Foto: Romero S.
![]() @sukosomoza | Google + |
A pesar de que Pol Espargaró y Bradley Smith no estarán presentes en el test privado de MotoGP que comenzará mañana martes en el circuito Red Bull Ring, los futuros pilotos oficiales de KTM en MotoGP seguirán con atención todo lo que suceda en la pista austriaca, con un ojo pendiente en los resultados de la KTM RC16, que mañana se medirá, por primera vez, al resto de prototipos de la categoría reina.
Mika Kallio y Alex Hofmann han sido los pilotos elegidos por KTM para completar este test privado en Spielberg, un circuito en el que la marca de Mattighofen ya tuvo ocasión de rodar con su RC16 el año pasado, durante la primera fase de desarrollo de su prototipo.
Hablando para Speedweek.com, el menor de los Espargaró ha reconocido que ya tuvo ocasión de ver de cerca su futura moto durante el test que KTM completó en Jerez el pasado mes de junio. "Sí, me acerqué al test de Jerez porque estuve participando en un evento muy cerca", explica el todavía piloto de Yamaha. "El equipo es genial, los ingenieros, mecánicos y la moto. Todo tiene una pinta fantástica, aunque todavía son nuevos en esto. Tienen un chasis muy especial, formado por tubos, y también una suspensión WP, la horquilla es totalmente distinta a la que yo tengo en la Yamaha. Muchas cosas serán diferentes para mí".
Durante su visita al box de KTM en Jerez, Pol cuenta que "todo funcionaba correctamente. No pude ver si la moto es mejor en las frenadas o en mitad de una curva. Al no estar sentado sobre ella no puedo juzgarla, porque también depende mucho del estilo de pilotaje de cada uno. Lo que sí puedo decir es que la moto en línea recta es muy potente y parece girar bien. La estabilidad en la frenada también parece bastante buena".
La KTM RC16 en acción durante un test en Mugello (Foto: Campelli M./Focus Pollution)
Los técnicos austriacos le mostraron a Espargaró la telemetría de su futura moto, aunque tantos datos terminaron abrumando al piloto de Granollers, que no está acostumbrado a analizar tanta cantidad de información: "Sí, he tenido la oportunidad de ver la telemetría, pero los datos de una moto que está en desarrollo son mayores a los que yo estoy acostumbrado. Un ejemplo lo encuentras en la rigidez del chasis, aquí por ejemplo tengo que aprender más".
Lo que sí tiene claro Pol Espargaró es que el test de mañana no será muy significativo para KTM a nivel de resultados, independientemente de los tiempos que consigan Kallio y Hofmann. De hecho, el piloto español está convencido de que KTM no mostrará todo su potencial en este test: "La primera comparación directa con las otras MotoGP será bastante interesante, pero creo que no tendrá demasiada importancia. No estoy seguro de que vayan a demostrar aquí todo su potencial. Nos dará algunas pistas, pero seguro que después vendrá mucho más".
Respecto al rendimiento que puede ofrecer el prototipo de KTM con Smith y el propio Pol, el piloto catalán está convencido de que ambos pueden exprimir más a fondo las bondades de la RC16: "Ya lo vimos el año pasado con Suzuki, De Puniet fue el único en rodar y luego llegaron Maverick y mi hermano Aleix. Todo puede cambiar en un día. Tenemos que ver cómo va con Bradley y conmigo encima. Desconozco si llevarán a Austria la última versión de la moto. La moto ya ha recibido muchas piezas nuevas y está mejorando de forma significativa, además los tiempos por vuelta ya son rápidos. Hasta ahora se han ido acercando a nosotros en términos de tiempo por vuelta, a pesar de que no tienen los mismos neumáticos que nosotros, y eso es bueno".