NOTICIAS

Carmelo Ezpeleta: "No tenemos ninguna explicación del accidente"

Publicado el 04/06/2016 en Mundial de Motociclismo

carmelo-ezpeleta(3).jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Carmelo Ezpeleta y el delegado de seguridad de MotoGP, Franco Uncini, han ofrecido esta mañana una amplia rueda de prensa para hablar sobre el accidente mortal que Luis Salom sufrió ayer durante el segundo entrenamiento libre de Moto2, además de argumentar la decisión de seguir adelante con el GP de Catalunya empleando el trazado de Fórmula 1 que cambia las curvas 10 y 12.

"Tal y como ocurre todos los viernes, tuvimos la reunión de la Comisión de Seguridad por la tarde", empezó diciendo Ezpeleta. "Es importante recordar que es una comisión en la que interviene la FIM, con Franco Uncini, y en la que intervenimos nosotros como organizadores, están los pilotos y los miembros de Dirección de Carrera. Ayer acudieron diez pilotos, inmediatamente hablamos con ellos y nos preguntaron cuál era la situación".

Sobre el accidente, Ezpeleta ha explicado que "tenemos algunas imágenes, pero es importante decir que no tenemos ninguna explicación del accidente. La parte en la que ocurrió todo está ahí, lo estamos estudiando, hay que verlo con la telemetría y todo, pero no tenemos ninguna explicación en este momento, en cualquier caso estuvimos hablando con la Comisión de Seguridad, que normalmente está formada por siete pilotos y ayer había diez, estuvimos hablando sobre el accidente y les dimos toda la información sobre lo que había ocurrido, e inmediatamente hubo dos respuestas: no continuar con el Gran Premio o hacerlo".

En este punto, Carmelo ha señalado que "les propusimos hablar con el equipo de Luis Salom y preguntarles qué opinaban, si debíamos continuar o no. Hablamos con Edu Perales -propietario del SAG Racing- y nos dijo que lo que decidiera la Comisión de Seguridad era aceptable para el equipo. Después con todos los miembros de la Comisión de Seguridad lo estuvimos hablando, y comentamos que teníamos esta posibilidad. En cualquier otro circuito en el que no hubiera la posibilidad de no tener otro diseño, hubiera sido más complicado. Aunque no está claro lo que ocurrió en el accidente, lo que no podemos hacer es continuar de la misma manera, porque si esto ha pasado una vez, puede volver a ocurrir, aunque las posibilidades sean difíciles".

luis-salom-crash-barcelona(1).jpg

"No podíamos continuar de la misma manera que ayer, había dos posibilidades. O resolver la seguridad de esa curva intentando entender algo que es muy difícil de saber, o usar las dos chicanes que están preparadas para la F1. Los pilotos estuvieron de acuerdo y fuimos allí a ver las posibilidades, e inmediatamente dijeron que no querían continuar con el mismo trazado del circuito".

Ezpeleta ha dejado claro que la decisión de usar el trazado de F1 no es definitiva, y será después de Assen cuando decidirán qué pasará con el GP de Catalunya del próximo año. "Eso no significa que se cambie en el futuro, ya lo estudiaremos a partir de Assen". 

Continuando con su explicación, el directivo de Dorna añade: "Con la situación de las dos chicanes dijeron que tal y como están no son favorables para MotoGP, hay que adaptarlas. Estas chicanes se probaron hace dos años por los pilotos, fue una propuesta, y en ese momento no eran de la misma manera que hoy. Ahora estamos usando las chicanes de F1 completas, aunque parezcan lo mismo no son las mismas, hemos trabajado mucho desde ayer. Finalmente de manera unánime todos llegaron a un consenso y dijeron que tenían que cambiar alguna parte de la primera chicane, mover algún muro y eso es lo que hicimos. En la segunda chicane tenemos que cambiar algo, la primera parte de la chicane tiene la zona de la frenada muy cerca del muro, así que decidimos estrecharlo, había que hacer el circuito un poco más estrecho. Creamos un espacio con grava al final de la recta, y hemos puesto barreras protectoras. Acabamos muy tarde durante la noche de ayer".

accidente-salom2(1).jpg

"Creo que hemos tomado la mejor solución para poder continuar con el gran premio, en ningún momento durante la conversación hubo algún piloto que dijera claramente que quería cancelarlo",
añade Ezpeleta.

¿Alguna vez se había pedido formalmente cambiar la curva 12?, preguntaba un periodista. "Nunca tuvimos una petición oficial para cambiar el trazado", ha respondido Uncini. "Hace dos años lo probaron, pero dijeron que preferían mantener la curva igual".

Otro periodista ha preguntado por qué esa curva número 12 mantiene la escapatoria de cemento -pensada para los coches- si ya no se utiliza en el trazado de la Fórmula 1. "Porque nunca lo hablamos", responde Ezpeleta, "de hecho no es un sitio en el que se tengan este tipo de accidentes, nunca lo hablamos en la comisión de seguridad".

Por último, sobre la decisión de colgar en la web de Motogp.com el vídeo que muestra el momento del accidente de Salom captado por el circuito interno de televisión del Circuito de Barcelona-Catalunya, el CEO de Dorna explica que "son las imágenes que tenemos y preferimos mostrarlas, son las únicas que tenemos, no tenemos imágenes de televisión".



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.