![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El car sharing se ha consolidado en las principales ciudades de Europa como una alternativa no solo al transporte público, sino también a la propiedad de un vehículo. Muchos conductores han decidido dar de baja su coche y hacerse clientes de una de las diversas empresas que alquilan coches por minutos. La ciudad de Barcelona ha decidido ir más allá y apostar por las motos eléctricas que aúnan dos ventajas clave: la ecología y la descongestión del tráfico. El proyecto eCooltra motosharing es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de la Ciudad Condal y la empresa catalana de alquiler y renting de motos Cooltra. Se trata de un servicio de alquiler de motos eléctricas por unas tarifas que van desde los 0,2 a los 0,3 euros por minuto.
Las motocicletas pueden reservarse a través de una app durante 30 minutos y el pago se realiza igualmente a través de la aplicación. El sistema de devolución de estas motos eléctricas es muy sencillo, pues pueden aparcarse libremente en un radio de 40 km desde el centro de la ciudad. Eso sí, deben respetarse las normas municipales de estacionamiento. En cuanto a las coberturas legales, el servicio incluye un seguro a todo riesgo con franquicia que cubre daños en la propia moto y también a terceros de forma ilimitada.
Un total de 250 de estas motocicletas estará disponible a partir del mes de marzo aunque el objetivo a medio plazo según Tomás Megía, CEO de eCooltra, es llegar a las 800 unidades si la demanda es suficiente para ello. De hecho, Barcelona es la primera de una lista de ciudades en las que eCooltra espera poder prestar sus servicios. A lo largo de este año, desembarcará en Madrid, Milán y París y, posteriormente, lo hará en Londres, Ámsterdam y Berlín. La inversión total para acometer el proyecto será de 20 millones de euros.