![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Triumph presentó hace unos días su renovada familia Tiger Explorer 2016 en Portugal, donde periodistas de la prensa especializada de todo el mundo tuvieron ocasión de comprobar las mejoras introducidas por la fábrica de Hinckley en su maxi-trail de referencia. Todocircuito.com no estuvo presente, así que no podemos contaros nuestras primeras impresiones sobre la nueva Explorer, que este año estará disponible en cinco versiones diferenciadas en función de uso (carretera y off-road) y nivel de equipamiento.
De este modo, en 2016 encontramos la Explorer XR, Explorer XRx, Explorer XRT, Explorer XCx y Explorer XCA, a las que se suman las versiones “Low”, de asiento bajo: las Explorer XRx Low y Explorer XCx Low. Para el desarrollo de estos dos últimos modelos, los ingenieros de Triumph han rediseñado el conjunto para lograr un asiento a tan sólo 785 mm del suelo, 52 mm más bajo que en las versiones estándar, además de prescindir del caballete central y reducir el recorrido de las suspensiones.
A nivel de motor, la Explorer 2016 cuenta con un renovado propulsor de tres cilindros, 12 válvulas y 1.215 cc capaz de entregar 139 cv de potencia a 9.300 rpm, con un par motor de 123 Nm a 6.200 rpm. La Tiger Explorer equipa un embrague hidráulico con sistema anti-rebote de deslizamiento limitado que reduce el esfuerzo a realizar sobre la maneta y, por tanto, la fatiga del motorista a medio y largo plazo. La nueva Tiger Explorer también cuenta con un nuevo sistema de escape más pequeño y ligero que, no sólo complementa las prestaciones del motor mediante un flujo de gases más libre, sino que además cumple con la normativa de emisiones Euro 4.
La nueva horquilla WP de 48mm es ajustable en extensión y compresión de forma manual en la Explorer XR y de forma electrónica en el resto de versiones. Los modelos XRx, XRT, XCx y XCA cuentan con el innovador Sistema de Suspensión Semi-Activa de Triumph (TSAS), que controla electrónicamente el ajuste de las suspensiones WP. De este modo, el motorista puede seleccionar el comportamiento que espera de las suspensiones en cada momento, ya que el TSAS permite elegir entre distintas modalidades de configuración de la amortiguación delantera y trasera en nueve niveles graduados desde “Confort” hasta “Sport”, con el ajuste automático de la precarga del amortiguador trasero.
La clave del funcionamiento del TSAS radica en su módulo Central de Control (CCU) y el de Medición Inercial (IMU), que monitorizan y responden a distintos parámetros (inclinación longitudinal y lateral, ratio de giro y aceleración vertical, longitudinal y lateral) para adaptarse al estado de movimiento de la motocicleta en cada momento.
Toda la gama equipa un doble disco flotante delantero de 305mm con pinzas radiales Brembo monobloque de 4 pistones y un disco trasero de 282mm con pinza deslizante de dos pistones, complementados por el sistema ABS cuyo grado de intervención se controla a través de los modos de conducción.
A nivel electrónico, la más accesible Tiger Explorer XR cuenta con sistemas de ABS y Control de Tracción con varios niveles de intervención y el resto de modelos cuentan con unos sistemas aún más avanzados. Del mismo modo que el CCU y el IMU adaptan automáticamente las suspensiones, también intervienen de manera activa en los sistemas de ABS y control de tracción optimizados para curva de los modelos XRx, XRT, XCx y XCA. Los modelos más altos de gama, Tiger Explorer XRT y Tiger Explorer XCA, ofrecen además el Sistema de Asistencia al Arranque en Pendiente (Hill Hold Control) desarrollado por Continental, que facilita la salida en cuesta y evita inesperadas caídas, especialmente cuando la moto está completamente cargada.
La nueva gama Tiger Explorer 2016 llegará a los concesionarios españoles a partir del próximo mes de abril a un precio que parte en los 15.800 € IVA incluido para la versión XR. En el siguiente cuadro tienes resumido el equipamiento y precio de cada versión: