![]() @sukosomoza | Google+ |
Casey Stoner ya ha puesto rumbo a su Australia natal junto a su mujer e hija para tomarse un más que merecido descanso tras su primer test oficial como probador de Ducati. Después de debutar en privado el pasado sábado, el australiano y su equipo de ingenieros decidieron participar en los primeros IRTA oficiales de la temporada junto al resto de pilotos de MotoGP, aprovechando así la mayor cantidad de goma que dejarían en pista en beneficio de un mayor grip.
Tras verse las caras con Valentino Rossi, Marc Márquez, Jorge Lorenzo y el resto de pilotos de la parrilla, Stoner se despide de este primer IRTA con un mejor crono de 2:01.070 (9º en la combinada a 1.490 de Jorge Lorenzo), presumiendo de haber sido la mejor Ducati en pista durante la jornada del miércoles... y la más rápida del martes con goma dura.
Tras bajarse de la Desmosedici GP15 -probará la GP16 dentro de un mes en Losail-, el de Southport respondió a las preguntas de los periodistas presentes en Sepang. La primera cuestión era obligada: Visto el nivel demostrado en los IRTA, ¿se plantea Casey Stoner correr a corto plazo?
"Sinceramente, no tengo planes de correr. Mi papel ha cambiado completamento. No soy un ingeniero, pero mi papel ahora es como el de un ingeniero que es piloto de pruebas, porque hay muchos probadores que quieren conseguir cosas e ir hacia delante, pero yo estoy interesado en cada paso, lo que ocurre, y por qué ocurre".
"Realmente quiero que este proyecto vaya hacia delante y llevarlo a otro nivel. Así voy a empezar por aprender todo lo que pueda de esta gente para entender todo mejor, porque hay muchos sistemas complejos. De no haber empezado a correr hace años, habría hecho algún grado de ingeniería. Así que será bonito aprender un poco más de los chicos de Ducati", añade el australiano.
Stoner admite que "sufrió" físicamente después de estar cerca de un año sin probar una MotoGP, "pero siendo sincero, no ha sido tan malo como esperaba, después de estar tanto tiempo sin montar. Además no esperábamos que fuese tan competitivo, porque no estamos buscando una puesta a punto perfecta".
"Cada paso que intentamos dar es enorme, intentando encontrar el feeling en cada camino que tomamos y ver cómo reacciona la moto. En realidad hemos seguido un plan y un calendario de test, con pasos grandes, pero siempre poco a poco, aunque el tiempo lo arruinó hoy. Para nosotros es positivo ser consistentes haciendo buenos tiempos por vuelta, y también lo es para Ducati".
¿Cómo fue la última jornada de test? "Fue una pena lo del tiempo", cuenta Stoner, en referencia a la lluvia, "hicimos dos salidas con geometrías muy diferentes, para intentar entender cosas, logramos dar un par de paseos adelante, pero volvió a llover, así que tuvimos que acortar el programa por la tarde cuando la pista se secó. Por la tarde sufrimos para que el neumático trasero consiguiese temperatura para ganar algo de grip, así que tuvimos que buscar de nuevo otro setting que sirviese de base para comparar los Michelin delanteros, que al final es lo único que hicimos al final del día".
A diferencia del test de Valencia, en Sepang se han visto pocas caídas por culpa del neumático delantero de Michelin. La mayoría se centraron en la curva cinco del trazado malasio, un giro rápido en el que se pierde carga en el tren delantero. "Hay un pequeño punto pasados lo 45º de inclinación en el que el neumático delantero cae un poco más", explica Casey. "No parece que tenga mucho que ver con los perfiles que hemos probado. Eso hace que la gente esté un poco nerviosa, y es la razón por la que se sufre un poco en la curva 5, una curva rápida y abierta en la que la moto se siente más ligera. No es una sensación que guste, y hace que la moto se vuelva un poco nerviosa, y ahí creo que es donde la rueda delantera se va".
"Casi todo el mundo ha sufrido la misma caída ahí", explica el de Ducati. "Hemos sido cautelosos aquí durante estos días. En términos generales, la estabilidad en la frenada no es como con los Bridgestone, pero también tiene puntos positivos. Cuando entras en la curva, puedes frenar más tarde, quiere girar un poco más, y ahí es donde tienes ese fantástico grip trasero, así que creo que hay cosas buenas y malas, pero en general, mi feeling ha sido bueno".
¿Qué piensa Stoner de los alerones que monta la Desmosedici GP15? "En futuros test los vamos a quitar, y luego los pondremos de nuevo para entender exactamente lo que hacen. No puedo encontrar cosas negativas, no siento los cambios de dirección más pesados. Creo que al igual que otros pilotos que están ahora con la Ducati sin haber probado una moto con estos alerones, la sensación es muy similar, no noto diferencia".
"En este momento, creo que sólo aportan cosas positivas", expica Stoner en relación a los alerones. "Cuando piloté hace años la Ducati con aquellos alerones pequeños, encontramos muchas cosas positivas y algunas negativa. Preo creo que han resuelto este problemas y ahora están más equilibrados".
¿Qué valoración general tiene el australiano sobre la Desmosedici? "Hasta ahora estoy contento con la moto, y eso que es la versión del año pasado. Tengo ganas de probar algunas de las mejoras para este año y ver qué diferencias hay. Sinceramente, no estoy corriendo y no tengo planes de hacerlo, así que no puedo decir mucho en ese sentido, pero puedo decir que la moto definitivamente puede ganar el campeonato".
"Creo que con unos pocos pasos más y un poco de aquí y de allí, solucionando algunos puntos débiles, puede ser una moto muy muy competitiva. En realidad no tiene nada malo, hace las cosas muy bien, y algunas pocas no lo suficientemente bien. Así que toca mejorar esas pequeñas cosas y conseguir un paquete más completo".
Casey Stoner volverá a la acción el próximo mes de marzo en Losail, con un nuevo test privado de dos días previo al último IRTA de pretemporada en este mismo escenario.