![]() @Crms74 | Google+ |
Aprilia no ofrecerá soporte directo a Iodaracing en su andadura en el Mundial de Superbike. El equipo dirigido por Giampiero Sacchi será un cliente más de la fábrica italiana, que está "disponible para todos aquellos" que quieran disputar algún campeonato con sus monturas, de acuerdo con informaciones publicadas por el medio italiano GPOne.com
Este portal mantuvo una entrevista a Romano Albesiano, manager de Aprilia Racing, en la que se confirmó que el acuerdo no está cerrado todavía, pero es "cosa de unos días, porque las motos saldrán para Australia entre el 8 y el 10 de febrero. Esa es la fecha límite". De momento, según explica el italiano, quedan por cerrar algunos aspectos técnicos, pero también económicos.
Albesiano dejó claro que la prioridad de Aprilia está en MotoGP, aunque no cierra las puertas a una posible evolución de la RSV4: "Durante el año tomaremos algunas medias para entender si sería útil o necesario acelerar el desarrollo".
Respecto a los pilotos que se sentarán en el box de Iodaracing en 2016, todavía no hay nada confirmado. Según el manager la marca de Noale, "a Aprilia le gusta tener la oportunidad de desarrollar a jóvenes pilotos" y ese es el trabajo que han hecho hasta ahora con Lorenzo Salvadori, vigente campeón del FIM Superstock 1000 con Aprilia. Todavía tiene contrato con la fábrica, pero insiste: "La dirección deportiva es solo para el equipo, no para nosotros". La presencia de Alex De Angelis parece asegurada, aunque no existe confirmación oficial. Ayrton Badovini y Efrén Vázquez, que tiene un acuerdo para disputar el mundial de Moto2 con una suter de Iodaracing, también han sonado para sumarse a la nueva aventura de Iodaracing en WSBK.
Imagen: MotoGP.com