NOTICIAS

Las matriculaciones de motos y ciclomotores crecieron en España un 18,3% en 2015

Publicado el 14/01/2016 en Actualidad del sector

kawasaki-z800-sugomi.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, ANESDOR, ha presentado su balance sobre las matriculaciones de motos y ciclomotores en España a lo largo de 2015. La conclusión es positiva: con 147.594 unidades matriculadas -un 18,3% más que el año anterior-, el mercado español cerró 2015 con claros síntomas de recuperación, aunque todavía está lejos de las 250.000 unidades anuales que, según ANESDOR, necesitaría el sector para poder estabilizarse.

Del total de vehículos de dos ruedas matriculados en 2015, 131.595 unidades pertenecen al segmento de las motocicletas (+50cc), lo que representa un crecimiento del 19,5% respecto a 2014. Las motos con cilindradas comprendidas entre los 50 y los 125 cc representan una cuota de mercado del 61%, si bien las motos de más cilindrada (17.486 unidades) cierran el año con una subida del 35%, síntoma de que cada vez se venden más motos de cilindradas medias y altas.

El sector del ciclomotor -en caída libre desde hace años-, cierra 2015 con un volumen de ventas de 15.999 unidades, un 9% más que en 2014. Por lo que respecta a triciclos y cuadriciclos, las 5.078 unidades matriculadas representan un incremento del 23,1% respecto a 2014.

El secretario general de ANESDOR, José María Riaño, asegura que "2015 ha sido un año muy positivo para el sector en que este ha visto consolidado su crecimiento. Es necesario renovar el parque móvil de motos, cuya media de antigüedad en  España se sitúa en 14,7 años y que ha registrado un ligero aumento este año. Desde ANESDOR, creemos que la revisión del marco fiscal de la moto y la simplificación de los permisos de conducción favorecería esa renovación, y alinearía la antigüedad de nuestro parque con la de los países de nuestro entorno".

De cara a 2016, las previsiones de ANESDOR siguen siendo positivas, anticipando un volumen de matriculaciones a final de año que podría alcanzar las 162.000 unidades, lo que supondría un incremento del 9,2% respecto a 2015. En este sentido, ANESDOR indica que las motocicletas serán de nuevo quienes impulsen el crecimiento del sector, con una cifra de matriculaciones que podría rondar las 145.600 unidades y una ratio de crecimiento interanual del 10,6%.

Regresando a los datos de 2015, Honda cierra el año como la marca líder en el mercado español acumulando un total de 21.845 motocicletas vendidas, un 12,4% más que en 2014. Sin embargo, sorprende más el dato de Yamaha, que crece un 39,2% en nuestro país hasta rozar las 19.500 matriculaciones, un top 3 que cierra Kymco con 19.058 unidades vendidas en 2015, un 19,6% más. 

En general, 2015 ha sido un buen año para todas las marcas en nuestro país. Las 10 más vendidas presentan todas números verdes en su balance, destacando especialmente Kawasaki, que crece un 47,9% más respecto a 2014 y se coloca en octava posición con 6.296 matriculaciones. Aquí tienes la tabla resumen:

ventas-marcas.jpg

En cuanto a los ciclomotores, Piaggio se mantiene como líder indiscutible en nuestro país, cerrando 2015 con 3.531 unidades vendidas, aunque esta cifra representa un descenso del 3,9% en relación a 2014. La situación es radicalmente opuesta en el caso de Peugeot, que con 2.716 matriculaciones alcanza el segundo puesto en España después de crecer un 39,7% en 2015. En este cuadro resumimos las ventas por marcas de ciclomotores:

ventas-ciclos.jpg

Si nos fijamos únicamente en los modelos más vendidos, el Kymco Agility City 125 se lleva la medalla de oro en el mercado español, liderando la tabla de ventas con 5.825 unidades, seguido de la Honda SH 125i (5.129 unidades) y otro scooter de Kymco, el Super Dink 125 (5.126 unidades). Los 10 scooter (+125cc) más vendidos en España en 2015 son:

1. Kymco AGILITY CITY 125 | 5.825 unidades | +45,6%
2. Honda SH 125I | 5.129 unidades | +13,9%
3. Kymco SUPER DINK 125 | 5.126 unidades | +8,8%
4. Honda PCX 125 | 4.582 unidades | +5,5%
5. Sym SYMPHONY 125 | 3.759 unidades | +12%
6. Yamaha X-MAX 125 | 3.548 unidades | +27,1%
7. Piaggio LIBERTY 125 RST | 2.941 | +21,6%
8. Suzuki UH 125 BURGMAN | 2.900 unidades | +8%
9. Peugeot TWEET 125 | 2.615 unidades | +41,6%
10. Yamaha T-MAX 500 | 2.325 unidades | +44,2%

Si nos centramos en motos de carretera, la Kawasaki Z800 vuelve a liderar las ventas en España con 2.228 unidades, un 33,7% más que el año pasado, si bien la Yamaha  MT07 viene pisando fuerte con sus 1.639 matriculaciones (+4,9%). La BMW R 1200 GS sigue aguantando entre las motos no scooter más vendidas con 1.343 unidades en 2015, un 6,2% más. Aquí tienes las 10 motocicletas no scooter más vendidas en España en 2015:

1. Kawasaki Z 800 | 2.228 unidades | +33,7%
2. Yamaha MT 07 | 1.639 unidades | +4,9%
3. BMW R 1200 GS | 1.343 unidades | +6,2%
4. Yamaha MT-09 | 1.072 unidades | +216,2%
5. BMW R 1200 GS ADVENTURE | 897 unidades | +79%
6. Honda CB 500 F | 838 unidades | +19,7%
7. Kawasaki ER-6N  | 756 unidades | +46,8%
8. Keeway SUPERLIGHT 125 | 739 unidades | +21,7%
9. KTM 125 DUKE | 727 unidades | +25,3%
10. Keeway RKV 125 | 699 unidades | +21,6%

En cuanto a los ciclomotores, el Zip de Piaggio sigue siendo el rey de nuestro mercado, con algo más de 1.000 unidades vendidas este último año. La Yamaha Neos 50 (971 unds.) y el Peugeot Ludix Classic (960 unds.) le pisan los talones:

1. Piaggio ZIP 50 2T | 1.032 unidades | +77,3%
2. Yamaha NEOS 50 | 971 unidades | +7,4%
3. Peugeot LUDIX CLASSIC | 960 unidades | +94,3%
4. Kymco VITALITY 50 | 893 unidades | +27,2%
5. Piaggio VESPA PRIMAVERA 2T | 709 unidades | -28,7%
6. Peugeot KISBEE 50 2T | 582 unidades | +30,2%
7. Yamaha JOG RR | 569 unidades | -6,9%
8. Peugeot TWEET 50 | 534 unidades | +86,7%
9. Kymco PEOPLE | 517 unidades | +22,5%
10. Piaggio LIBERTY 50 4T | 506 unidades | +39,8%



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.