![]() @sukosomoza | Google+ |
Yamaha está convencida de que su robot-piloto Motobot será capaz de batir a Valentino Rossi en un circuito de velocidad. La marca de los diapasones se ha puesto como fecha límite el año 2017 para conseguir que su Motobot ruede en tiempos similares a los de un piloto de MotoGP, una idea que parece sacada de una película de ciencia ficción.
La primera versión del robot-piloto de Yamaha fue presentada durante el último Salón de Tokyo, en octubre de 2015. La marca japonesa aseguró que los movimientos y el estilo de este robot estaban inspirados en Valentino Rossi, aunque en el futuro podría adoptar sus propios movimientos gracias a un sistema de aprendizaje dinámico. Por aquel entonces, pudimos ver al Motobot rodando en línea recta en una explanada despejada sobre una YZF-R1M, sin intervención del ser humano. En esta primera toma de contacto con la moto, el robot superó los 100 km/h y fue capaz de mantenerse sobre la moto sin caerse... o al menos eso pudimos ver en el vídeo difundido por Yamaha.
Ahora, tres meses después, Yamaha ha mostrado de nuevo su Motobot en el CES de Las Vegas, donde ha asegurado que el proyecto ya se encuentra en su segunda fase de desarrollo. En esta nueva etapa, Yamaha cuenta con la ayuda de la empresa norteamericana SRI International, especialista en diversos campos de investigación, entre ellos la robótica avanzada. Fruto de esta colaboración, Motobot recibirá nuevos sensores GPS, unidades de medición inercial, acelerómetros, sensores de inclinación y un sinfín de elementos electrónicos que le permitirán pilotar una moto de competición en un circuito de velocidad a ritmos casi de récord.
Además, desde Yamaha afirman que su Motobot será capaz de aprender vuelta a vuelta, reconociendo errores para modificar su pilotaje y mejorar así sus tiempos. ¡De película!
"El objetivo final de Motobot es ser capaz de ganar al campeón del mundo de MotoGP, Valentino Rossi, en tiempos por vuelta", ha asegurado en Las Vegas Amish Parashar, director de desarrollo de negocios estratégicos de Yamaha Motor Ventures."Desarrollar un piloto robótico humanoide es un esfuerzo ambicioso, por eso decidimos trabajar con SRI International, una de las empresas de Silicon Valley más grandes en I+D. Se trata de una colaboración muy estrecha en la que nosotros aportamos la experiencia en motociclismo de competición y la fabricación de robots, mientras que SRI contribuye en el campo de la robótica con componentes y sistemas de última generación".
"Este proyecto será capaz de traspasar varias fronteras: visualizar datos sobre la interacción humana con la moto, cuantificar aún más la relación entre el piloto y el comportamiento de la máquina, y después utilizar ésto como un conocimiento que sirva para construir mejores vehículos", añade Parashar.
Queda claro, por tanto, que el proyecto Motobot sigue adelante. Esperamos con ganas un nuevo vídeo en el que podamos ver a este robot-piloto rodando a fondo en un circuito de velocidad.