.jpg)
![]() @sukosomoza | Google + |
Fundada en 1921 (en 2016 se cumplirán 95 años de vida) Moto Guzzi presenta ahora su nueva V9, una custom de cilindrada media que abre un nuevo segmento de producto y de cilindrada en la gama de Mandello del Lario. La V9 2016 nace con dos versiones completamente diferentes: la más clásica y brillante se llama V9 Roamer, con llanta delantera de 19 pulgadas, y recoge el testimonio dejado por la mítica Nevada, que estuvo en el catálogo durante una veintena de años y fue muy apreciada por el público por su facilidad de conducción y accesibilidad para todas las edades, tanto del género masculino como femenino, mientras que la V9 Bobber representa el estilo más oscuro y deportivo de Moto Guzzi y se distingue por su look vitalista y esencial, completamente en negro mate con neumáticos de grandes dimensiones montados sobre llantas de 16 pulgadas.
Su motor es nuevo, un bicilíndrico Moto Guzzi transversal en V a 90 grados de 850 cc, distribución con dos válvulas por cilindro y cigüeñal fabricado en aluminio. Su desarrollo se llevó a cabo con un único objetivo: lograr un propulsor muy elástico en el que prima el par motor, alcanzando los 62 Nm a sólo 3.000 rpm, con una potencia final de 55 cv a 6.250 rpm.


El chasis, fabricado en tubos de acero, cumple con dos premisas: la primera conseguir un buen equilibrio entra la parte delantera y la trasera, y la segunda, ahorrar peso, logrnado una cifra final de 200 kilos para todo el conjunto, un buen dato dentro del segmento custom. Además, los 770 mm de distancia al suelo desde el asiento facilitan las maniobras en parado y convierte a la Guzzi V9 en una moto apta para cualquier estatura.
El esquema de suspensión está formado por una horquilla delantera invertida de largo recorrido, 130 mm, mientras que detrás encontramos dos amortiguadores regulables en precarga. La frenada está a cargo de una pinza delanteras Brembo de cuatro pistones mordiendo un disco de 320 mm, con un único disco detrás de 260 mm con pinza de dos pistones. El ABS de doble canal viene de serie en las V9.

Y es que el equipamiento de serie de las dos Moto Guzzi V9 es muy amplio e incluye, además del ABS, control de tracción desconectable, inmovilizador, conector USB y una nueva y completísima instrumentación con un solo reloj circular. La disponibilidad de accesorios originales Moto Guzzi es enorme, empezando por la plataforma Multimedia MG-MP que enlaza la V9 al smartphone de su usuario, además de una amplísima selección de elementos para personalizar a medida la moto.
La V9 Roamer, más clásica, está disponible en dos variantes de color, ambas con un acabado brillante: Amarillo Solar con inserciones en negro y Blanco Clásico con inserciones rojas. Del mismo modo, la V9 Bobber llegará con dos opciones de color, ambas mate: Negro Sólido con inserciones en amarillo y Gris Sport con inserciones rojas. El precio de ambas versiones es todavía una incógnita.