 |
|
25-may-2014, 21:20
|
#43
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
|
|
|
26-may-2014, 15:49
|
#44
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2013
Ubicación: Sevilla
Moto: KAWASAKI zx10r 08-10
Posts: 88
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Buenas, que grasa usais para el engrase del cable acelerador, embrague, pata de cabra, etc... grasa normal o alguna específica?
Y como engrasas el cable de acelerador?
Saludos. Muy buen post.
|
|
|
26-may-2014, 19:33
|
#45
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Moto: R1- 07 - GASGAS EC250 2t
Posts: 478
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 64 veces
|
Grasa yo uso grasa de litio de la marca 3 en 1...el cable de acelerador lo lúbrico con WD40...lleva un adaptador que es un tubo muy fino y con pacienciencia le vas echando hasta que veas que sale por la parte de abajo....venden un engrasador especifico,este que te pongo
|
|
|
27-may-2014, 06:05
|
#46
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2013
Ubicación: Sevilla
Moto: KAWASAKI zx10r 08-10
Posts: 88
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Y donde puedo comprar esta grasa de litio? es en spray tambien?
Editado por alvarocastro en 27-may-2014 a las 12:34
|
|
|
29-may-2014, 13:09
|
#47
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2013
Ubicación: Sevilla
Moto: KAWASAKI zx10r 08-10
Posts: 88
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Ya la encontre en una ferreteria normal, creia que era mas específica pero se ve que no. Gracias!
|
|
|
17-jun-2014, 14:07
|
#48
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsxr 600 k6
Posts: 81
Agradecimientos: 5
La han dado las gracias una vez
|
Gran brico!! Muchas gracias por compartir!!
|
|
|
25-jul-2014, 23:36
|
#49
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2014
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 2
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Muy bueno.....
Viendo el brico con fotos me animo mucho mas a hacerlo yo mismo.
Gracias!!!!
|
|
|
26-jul-2014, 11:18
|
#50
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI SV650S , GSXR750
Posts: 28
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Muy buen tutorial...pero para ponerle alguna pega ;-) , el orden de los trabajos se puede mejorar...hehehe, primero cambio de bujías y filtro de aire seguido del liquido refrigeración, que todo esto se hace con el motor frio y ya después nos vamos a cambiar el aceite motor y filtro de aceite...por lo demás todo perfecto, asi es como lo hago yo ;-)
|
|
|
28-jul-2014, 12:20
|
#51
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Moto: R1- 07 - GASGAS EC250 2t
Posts: 478
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 64 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por ks_34
Muy buen tutorial...pero para ponerle alguna pega ;-) , el orden de los trabajos se puede mejorar...hehehe, primero cambio de bujías y filtro de aire seguido del liquido refrigeración, que todo esto se hace con el motor frio y ya después nos vamos a cambiar el aceite motor y filtro de aceite...por lo demás todo perfecto, asi es como lo hago yo ;-)
|
Hola compañero,esa pequeña pega que pones sobre el orden de las operaciones no es real...lo puse así para no enredar y que quedaran los pasos uno a uno explicados,si te fijas en el cambio de bujías se ve en la foto la bandeja recogiendo el aceite todavía del motor y lineas antes ya había puesto que había acabado el cambio de aceite...te aseguro que hice el orden correcto para evitar quemaduras con anticongelante o que no saliera todo el aceite por tener el motor frío,etc....
Un saludo
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a amotejo por este post:
|
|
09-ago-2014, 15:50
|
#52
|
Guest
|
Cita:
Originalmente publicado por amotejo
Hola compañero,esa pequeña pega que pones sobre el orden de las operaciones no es real...lo puse así para no enredar y que quedaran los pasos uno a uno explicados,si te fijas en el cambio de bujías se ve en la foto la bandeja recogiendo el aceite todavía del motor y lineas antes ya había puesto que había acabado el cambio de aceite...te aseguro que hice el orden correcto para evitar quemaduras con anticongelante o que no saliera todo el aceite por tener el motor frío,etc....
Un saludo
|
Magnifico tutorial, muchas gracias
|
|
|
23-jun-2015, 22:40
|
#53
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 50
Agradecimientos: 15
Le han dado las gracias 2 veces
|
Soy nuevo por aqui y acabo de ver este tutorial, me parece espectacular y por lo que veo muy cuidadoso y meticuloso con lo que haces,muy bueno...
|
|
|
27-jun-2015, 11:43
|
#54
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Moto: R1- 07 - GASGAS EC250 2t
Posts: 478
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 64 veces
|
Gracias,merece la pena molestarse en subirlo con el trabajo que lleva por leer comentarios como los tuyos.
|
|
|
16-oct-2016, 12:46
|
#55
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2015
Ubicación: Jaén
Moto: KAWASAKI Z800e
Posts: 72
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 0 veces
|
Q pasada enorabuena,una pregunta el par de apriete de las bujias sabes cual es?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
|
|
05-dic-2016, 21:44
|
#56
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Cáceres
Moto: YAMAHA R6R 09
Posts: 231
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 18 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Antonio.ramos
Q pasada enorabuena,una pregunta el par de apriete de las bujias sabes cual es?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
Te lo suele poner en la caja de la bujía, pero viene a ser, todo lo que puedas con la mano mas un cuarto de vuelta.
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:09.
|
|
|