 |
|
01-may-2013, 23:03
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Madrid
Moto: APRILIA Rsv4 Factory APRC ABS
Posts: 109
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 4 veces
|
Hola, a ver si te puedo ayudar aparte de las motos tambien me dedico a volar helis.
Creo que para algo como que se mueva automaticamente la camara no necesitas una precision milimetrica, y ademas de eso cualquiera de las opciones que te voy a poner ahora te van a dar una precision casi identica a la del giroscopo que andas buscando tu puesto que es mover una camara y no mantener en el aire con viento soplando un helicoptero.
http://www.mercadorc.es/epages/ea868...roducts/002785
http://www.mercadorc.es/epages/ea868...704B/000855%22
Esta es la copia china del GY401 de futaba http://www.mercadorc.es/epages/ea868...oducts/MRC-401
|
|
|
02-may-2013, 07:19
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Murcia
Posts: 106
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por txan
|
hmmm, creo que digiste que el gs-1 era caro de la ostia y vale 64$
al fin he encontrado detalles sobre el setup de derek lieber:
no tiene desperdicio:
http://revenanteagle.org/checksix/gyrocam/
|
|
|
02-may-2013, 07:52
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr1000 k7
Posts: 1,647
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 94 veces
|
Tutorial: Cómo hacer una cámara giroscópica en 30 minutos
Cita:
Originalmente publicado por cigp
|
Han bajado de precio, antes por menos de 100€ no los habia...
Que crees, que escondo cosas a la gente o que?
Pongo lo que se y hasta donde llego...
El tal derek lieber ese nose, pero yo(y la mayoria de nosotros) no creo que seamos ingenieros electronicos para andar con placas con chips de esos ni mucho menos...
Sino ya, directamente ponemos el funcionamiento de una camara giroscopica de moto gp y ale, que se la haga cada uno...
Lo que he intentado y sigo intentando es hacerlo simple y barato, pero ya se que no tendra la calidad ni la fiabilidad de una gp...
Gracias por tus aportaciones, y sin acritud.
El gs-1 lo he encontrado por 65€ mas envio:
http://www.kapshop.com/Rig-Parts-Ser...duct_info.html
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
Editado por txan en 02-may-2013 a las 08:04
|
|
|
02-may-2013, 16:49
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Murcia
Posts: 106
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 4 veces
|
aqui otro tutorial de un (tailandes?) tio que se lo ha currado y pone hasta el software a usar:
http://www.instructables.com/id/Gyro...or-Motorcycle/
lo bueno, da todo lo necesario para hacerlo, cualquier informatico/electronico o estudiante seria capaz de "ensamblarlo" y subir el codigo.
lo malo, el imu, el arduino, la bateria y el servo , sale sobre unos 100€ y parece ser que el tema de las vibraciones requiere algo de tuning.
|
|
|
02-jun-2013, 21:18
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr1000 k7
Posts: 1,647
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 94 veces
|
Tutorial: Cómo hacer una cámara giroscópica en 30 minutos
Casi lo tengo chavales, creo.
Dadme 2 dias y haber si me da tiempo a colgarlo...
Hay que programar una cosilla y yasta.
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
|
|
|
02-jun-2013, 21:41
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX R750 K7
Posts: 1,043
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 54 veces
|
Tutorial: Cómo hacer una cámara giroscópica en 30 minutos
Cita:
Originalmente publicado por txan
Casi lo tengo chavales, creo.
Dadme 2 dias y haber si me da tiempo a colgarlo...
Hay que programar una cosilla y yasta.
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
|
Oleeeeeeee
Me quedo en espera jejejee
__________________
|
|
|
15-jul-2013, 00:05
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX R750 K7
Posts: 1,043
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 54 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por txan
Casi lo tengo chavales, creo.
Dadme 2 dias y haber si me da tiempo a colgarlo...
Hay que programar una cosilla y yasta.
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
|
Como va? Jijijiji
__________________
|
|
|
15-jul-2013, 07:07
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr1000 k7
Posts: 1,647
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 94 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por IsraelO
Como va? Jijijiji
|
Pues ya esta hecho y en funcionamiento...el pasado dia 7julio lo probe y funciona a la perfeccion, lo que no calcule fue la distancia entre la camara y mi culo y solo casi casi se ve culo, pero el ececto giroscopico va al 100%.
Eso y que no use una camara de gran angular...ahora haber si le hago un soporte para la gopro y haber que tal, porque use una camara de 20€ y la grabacion no fue muy buena, porque hace olas la inajen.
Haber si hago un tuto en condiciones
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
|
|
|
15-jul-2013, 09:00
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr1000 k7
Posts: 1,647
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 94 veces
|
Voy a hacer el tuto al completo, si no esta acabado ya lo ire acabando poco a poco...
Lo primero de todo agradecer su ayuda a un compañero argentino del foro de aeromodelismovirtual por toda la ayuda, que sin el, fijo que no lo habria conseguido...
Primero voy a poner una losta de lo que necesitamos, el total no habra llegado a 40€ mas o menos...ya que el 99% de las cosas las he conseguido en hobbyking, una tienda china de cositas para aeromodelismo y electronica...
- Placa Multiwii lite V1.0
Archivo adjunto 13412
Archivo adjunto 13413
- Servo digital(uno que mueva entre 1 y 3 kg, para que tenga fluidez en el movimiento)
Archivo adjunto 13414
- Bateria recargable(se pueden usar pilas, pero ya puestos lo hacemos bien)
Archivo adjunto 13415
O porta pilas:
Archivo adjunto 13417
- Cargador de bateria(logicamente)
Archivo adjunto 13416
- Un BEC(una resistencia para bajar la potencia de la bateria a 5V, ya que la multiwii trabaja maximo a 5V)
Archivo adjunto 13418
- Un FTDI para programar la placa y hacer de enlace con el PC.
Archivo adjunto 13419
Luego ya necesitamos el software de arduino, que es gratuito y lo bajamos de internet para programar la placa.
El programa que hay que cargarle a la placa me lo hizo a medida el argentino este que os he comentado antes.
La camara tiene un movimiento de 90 grados, 45 hacia un lado y otros 45 para el otro.
En teoria estas placas se usan para estabilizar los cuadricopteros de radiocontrol, y son piezas que pesan muy poco por esta razon.
Empezamos...
La bateria, la compre en hobbyking, 5€, esta en dolares la pagina, asique al cambio sale guay. La pille de 7,4V, la mas pequeña y ligera, es de litio y 2 celdas(mas duracion), y despues el BEC, que baja el voltage desde maximo 14V a 5V(que es lo que necesitamos).
El cargador de la bateria es de lo mas caro, 21 dolares o asi, pero es necesario...
El servo cuesta como 3-4€, una miseria...el FTDI tambien cuesta 1-2 €, el BEC unos 3-4€ y la placa unos 15dolares...
Lo primero de todo es programar la placa, enganchamos el FTDI a la placa
ImageUploadedByTapatalk1373874372.507904.jpg
Y esta al ordenador, abrimos el programa de arduino, elegimos nuestra placa, el programa y le damos a cargar...y ya esta programada(esto si quereis os lo explico mas detalladamente), el programa que hay que cargarlo lo tengo en un .rar giardado como oro.
Ahora las conexiones, la placa tiene muchas entradas y salidas...pero las unicas que nos interesan son las A1 y A0 qu es donde van los servos y la de la conexion de la bateria...cualquiera de los dos independientemente, aunque si lo pones en uno hace giro para los lados o el ptro para alante o atras(no se si me explico)
Conexion servo:
ImageUploadedByTapatalk1373874702.418963.jpg
Conexion bateria en el D12:
ImageUploadedByTapatalk1373874741.209147.jpg
A la bateria hay que intercalarle el BEC, sino, quemamos la placa, ya que funciona a 5V, y la bateria es de 7,4V, yo me cargue una placa y 1 servo haciendo pruebas, y sale mucho humo...jajajaj!!
Y luego le puse un interruptor para conectarlo y desconectarlo sin tener que abrir la tapa trasera cada vez que lo quiera encender o apagar.
Y ya esta!!
Es super simple la verdad, luego cuesta mas trabajo el hacerle una cajita y unos soportes para anclarlo a la moto, aunque yo como soy soldador me la hice en un par de dias...cagandome en todo unas 70-80 veces...jajaja!!
Este es el resultado:
ImageUploadedByTapatalk1373875091.921042.jpg
ImageUploadedByTapatalk1373875105.200345.jpg
ImageUploadedByTapatalk1373875117.519075.jpg
ImageUploadedByTapatalk1373875151.306638.jpg
El vidio haber si lo subo, solo se me ve el culo, pero para que veais que el efecto es el de una gyro-cam.
Un saludo y espero que os haya gustado!!
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
|
|
|
Los siguientes 5 usuarios le han dado las gracias a txan por este post:
|
|
03-abr-2014, 19:20
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Valladolid
Moto: BMW f800ST
Posts: 7
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por txan
Voy a hacer el tuto al completo, si no esta acabado ya lo ire acabando poco a poco...
Lo primero de todo agradecer su ayuda a un compañero argentino del foro de aeromodelismovirtual por toda la ayuda, que sin el, fijo que no lo habria conseguido...
Primero voy a poner una losta de lo que necesitamos, el total no habra llegado a 40€ mas o menos...ya que el 99% de las cosas las he conseguido en hobbyking, una tienda china de cositas para aeromodelismo y electronica...
- Placa Multiwii lite V1.0
Archivo adjunto 13412
Archivo adjunto 13413
- Servo digital(uno que mueva entre 1 y 3 kg, para que tenga fluidez en el movimiento)
Archivo adjunto 13414
- Bateria recargable(se pueden usar pilas, pero ya puestos lo hacemos bien)
Archivo adjunto 13415
O porta pilas:
Archivo adjunto 13417
- Cargador de bateria(logicamente)
Archivo adjunto 13416
- Un BEC(una resistencia para bajar la potencia de la bateria a 5V, ya que la multiwii trabaja maximo a 5V)
Archivo adjunto 13418
- Un FTDI para programar la placa y hacer de enlace con el PC.
Archivo adjunto 13419
Luego ya necesitamos el software de arduino, que es gratuito y lo bajamos de internet para programar la placa.
El programa que hay que cargarle a la placa me lo hizo a medida el argentino este que os he comentado antes.
La camara tiene un movimiento de 90 grados, 45 hacia un lado y otros 45 para el otro.
En teoria estas placas se usan para estabilizar los cuadricopteros de radiocontrol, y son piezas que pesan muy poco por esta razon.
Empezamos...
La bateria, la compre en hobbyking, 5€, esta en dolares la pagina, asique al cambio sale guay. La pille de 7,4V, la mas pequeña y ligera, es de litio y 2 celdas(mas duracion), y despues el BEC, que baja el voltage desde maximo 14V a 5V(que es lo que necesitamos).
El cargador de la bateria es de lo mas caro, 21 dolares o asi, pero es necesario...
El servo cuesta como 3-4€, una miseria...el FTDI tambien cuesta 1-2 €, el BEC unos 3-4€ y la placa unos 15dolares...
Lo primero de todo es programar la placa, enganchamos el FTDI a la placa
Archivo adjunto 13421
Y esta al ordenador, abrimos el programa de arduino, elegimos nuestra placa, el programa y le damos a cargar...y ya esta programada(esto si quereis os lo explico mas detalladamente), el programa que hay que cargarlo lo tengo en un .rar giardado como oro.
Ahora las conexiones, la placa tiene muchas entradas y salidas...pero las unicas que nos interesan son las A1 y A0 qu es donde van los servos y la de la conexion de la bateria...cualquiera de los dos independientemente, aunque si lo pones en uno hace giro para los lados o el ptro para alante o atras(no se si me explico)
Conexion servo:
Archivo adjunto 13422
Conexion bateria en el D12:
Archivo adjunto 13423
A la bateria hay que intercalarle el BEC, sino, quemamos la placa, ya que funciona a 5V, y la bateria es de 7,4V, yo me cargue una placa y 1 servo haciendo pruebas, y sale mucho humo...jajajaj!!
Y luego le puse un interruptor para conectarlo y desconectarlo sin tener que abrir la tapa trasera cada vez que lo quiera encender o apagar.
Y ya esta!!
Es super simple la verdad, luego cuesta mas trabajo el hacerle una cajita y unos soportes para anclarlo a la moto, aunque yo como soy soldador me la hice en un par de dias...cagandome en todo unas 70-80 veces...jajaja!!
Este es el resultado:
Archivo adjunto 13424
Archivo adjunto 13425
Archivo adjunto 13426
Archivo adjunto 13427
El vidio haber si lo subo, solo se me ve el culo, pero para que veais que el efecto es el de una gyro-cam.
Un saludo y espero que os haya gustado!!
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
|
los archivos de la parte superior no me deja verlos y no se si son los enlaces a los artículos o que, podrías volver a subirlos,
gracias
|
|
|
03-mar-2015, 18:00
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2015
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA
Posts: 7
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Proyecto camra giroscopica
Cita:
Originalmente publicado por txan
Voy a hacer el tuto al completo, si no esta acabado ya lo ire acabando poco a poco...
Lo primero de todo agradecer su ayuda a un compañero argentino del foro de aeromodelismovirtual por toda la ayuda, que sin el, fijo que no lo habria conseguido...
Primero voy a poner una losta de lo que necesitamos, el total no habra llegado a 40€ mas o menos...ya que el 99% de las cosas las he conseguido en hobbyking, una tienda china de cositas para aeromodelismo y electronica...
- Placa Multiwii lite V1.0
Archivo adjunto 13412
Archivo adjunto 13413
- Servo digital(uno que mueva entre 1 y 3 kg, para que tenga fluidez en el movimiento)
Archivo adjunto 13414
- Bateria recargable(se pueden usar pilas, pero ya puestos lo hacemos bien)
Archivo adjunto 13415
O porta pilas:
Archivo adjunto 13417
- Cargador de bateria(logicamente)
Archivo adjunto 13416
- Un BEC(una resistencia para bajar la potencia de la bateria a 5V, ya que la multiwii trabaja maximo a 5V)
Archivo adjunto 13418
- Un FTDI para programar la placa y hacer de enlace con el PC.
Archivo adjunto 13419
Luego ya necesitamos el software de arduino, que es gratuito y lo bajamos de internet para programar la placa.
El programa que hay que cargarle a la placa me lo hizo a medida el argentino este que os he comentado antes.
La camara tiene un movimiento de 90 grados, 45 hacia un lado y otros 45 para el otro.
En teoria estas placas se usan para estabilizar los cuadricopteros de radiocontrol, y son piezas que pesan muy poco por esta razon.
Empezamos...
La bateria, la compre en hobbyking, 5€, esta en dolares la pagina, asique al cambio sale guay. La pille de 7,4V, la mas pequeña y ligera, es de litio y 2 celdas(mas duracion), y despues el BEC, que baja el voltage desde maximo 14V a 5V(que es lo que necesitamos).
El cargador de la bateria es de lo mas caro, 21 dolares o asi, pero es necesario...
El servo cuesta como 3-4€, una miseria...el FTDI tambien cuesta 1-2 €, el BEC unos 3-4€ y la placa unos 15dolares...
Lo primero de todo es programar la placa, enganchamos el FTDI a la placa
Archivo adjunto 13421
Y esta al ordenador, abrimos el programa de arduino, elegimos nuestra placa, el programa y le damos a cargar...y ya esta programada(esto si quereis os lo explico mas detalladamente), el programa que hay que cargarlo lo tengo en un .rar giardado como oro.
Ahora las conexiones, la placa tiene muchas entradas y salidas...pero las unicas que nos interesan son las A1 y A0 qu es donde van los servos y la de la conexion de la bateria...cualquiera de los dos independientemente, aunque si lo pones en uno hace giro para los lados o el ptro para alante o atras(no se si me explico)
Conexion servo:
Archivo adjunto 13422
Conexion bateria en el D12:
Archivo adjunto 13423
A la bateria hay que intercalarle el BEC, sino, quemamos la placa, ya que funciona a 5V, y la bateria es de 7,4V, yo me cargue una placa y 1 servo haciendo pruebas, y sale mucho humo...jajajaj!!
Y luego le puse un interruptor para conectarlo y desconectarlo sin tener que abrir la tapa trasera cada vez que lo quiera encender o apagar.
Y ya esta!!
Es super simple la verdad, luego cuesta mas trabajo el hacerle una cajita y unos soportes para anclarlo a la moto, aunque yo como soy soldador me la hice en un par de dias...cagandome en todo unas 70-80 veces...jajaja!!
Este es el resultado:
Archivo adjunto 13424
Archivo adjunto 13425
Archivo adjunto 13426
Archivo adjunto 13427
El vidio haber si lo subo, solo se me ve el culo, pero para que veais que el efecto es el de una gyro-cam.
Un saludo y espero que os haya gustado!!
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
|
Hola buenas!!! que tal?
soy nuevo en esto de la electronica y ahora soy yo el que esta intentando hacerse una camara giroscopica para la moto y me estan surgiendo muchos problemas.
He leido tu post Txan y justo me lo estoy haciendo con los mismos materiales, la (multiwii lite v1.0). El problema es que la camara no se me inclina lo que deberia y algunas veces se "pira" y se inclina demasiado. No se si es porque esta mal programada la placa, por vibraciones o porque el servo no puede con el peso de la gopro (el servo que uso es un MG995 de piñoneria metalica). En fin, veo que tu estas mas puesto en esto y si me pudieras echar una mano te lo agradeceria. Si quieres escribeme por privado y te paso mi numero y te doy mas detalles.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo!
|
|
|
23-mar-2015, 21:15
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Alicante
Moto: SUZUKI gsxr k8 600
Posts: 21
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 0 veces
|
hola ya se que tiene tiempo el tema pero me he liado a hacerla ahora y necesito el programa alguien seria tan amable de pasarmelo un saludo makileonfr@gmail.com
|
|
|
15-jul-2013, 17:06
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr1000 k7
Posts: 1,647
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 94 veces
|
|
|
|
15-jul-2013, 17:15
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX R750 K7
Posts: 1,043
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 54 veces
|
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:28.
|
|
|