 |
|
17-feb-2012, 12:56
|
#43
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: KTM ktm rc8 / ktm 450exc
Posts: 38
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 0 veces
|
a mi tambien me toca reparar el mio, y viendo lo "facil" que lo has hecho tu, me estoy animando a pringarme con el mio. jejeje ire haciendole fotos para que veais mi trabajo.
tengo algunas dudas, asi que cuando me ponga manos a la obra ya ire preguntando!
|
|
|
18-feb-2012, 08:01
|
#44
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 589
Agradecimientos: 137
Le han dado las gracias 8 veces
|
si me lo permites te dejo mi modesta opinión:
Para los carenados y piezas de moto en mejor que utilices para el interior, manta de 150 gramos por metro cuadrado, tu la usas de 300g te quedará mas fino por dentro y no metes tanto peso, también es muy importante por el exterior, lijarlo con radial con un disco de lijas múltiples, después poner dos capas de manta de fibra, que se llama VELO DE TERMINACION ( si no haces este detalle una vez pintado y cuando empiece a vibrar te saldrán unas grietas porque el granulux tiende a abrirse y la pintura se quedará como agrietada por el exterior ) cuando el velo ha secado, metes radial con cuidado de no comerte todo el velo, a continuación GRANILUX y lijar a mano con lija de 120, procura que no se note la unión de fibra con el grani, después lija de agua de 280 para terminacion y ya le tienes listo para pintar.
Si te faltan trozos, usa una cinta adhesiva para que te sirva de soporte por el exterior, una vez seca levantas la cinta y empiezas a trabajar el exterior.
Nota; siempre que lijes a mano pon debajo de la lija un taco de madera o goma, si lo haces con los dedos se notaran los baches, no dudes después de la lija de agua de dar otra manita de grani sin con la lija y el taco ves sitios donde la lija no llega, al final tendras un bache.
Otra nota;Ates de dar su pintura, pinta todo con una mano de aparejo y después lija de agua de terminación 280, si no, se notaran los poros del la fibra y el grani despues del pintado, pitar son 5 minuto, pero la preparación es lo mas importante, según como prepares las piezas, así te quedara, (procura ahora en invierno, echar a la pintura un 5 por ciento de secante para evitar descuelgues y la primera manita muy finita que te quede como transparente, deja secar 10 minutos y despues vas dando manos cada 5 minutos,
Esta foto de la moto de rafa, la he reparado yo después de darse el ostiazo en Kotar cuando se rompió el fémur, venia la fibra el mil trozos ( colin, deposito, aletas carenados todo, la moto dio 5 0 6 volteretas ) lo que no se rompió se lo arrancaron para subirla a la grua, todo pero todo venia roto y en cachos, con paciencia y muchas horas quedo así.

By rafasoto at 2012-01-24

By rafasoto at 2012-01-24

By rafasoto at 2012-01-24

By rafasoto at 2012-01-24

By rafasoto at 2012-01-24

By rafasoto at 2012-01-24

By rafasoto at 2012-01-24

By rafasoto at 2012-01-24
MAS REFORZADAS QUE NUEVAS, el único problema es que pesan 1/2 kilo mas.
Las fibras de esta moto nuevas son mas de 1.500€, con 60 € en total de gastos de materiales, mucha paciencia y sin tener prisa, quedo así
Saludos
__________________
Editado por RAFASOTO en 18-feb-2012 a las 08:16
|
|
|
18-feb-2012, 12:20
|
#45
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Gsxr 600 K5 Full Equipe
Posts: 3,883
Agradecimientos: 90
Le han dado las gracias 198 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por RAFASOTO
si me lo permites te dejo mi modesta opinión:
Para los carenados y piezas de moto en mejor que utilices para el interior, manta de 150 gramos por metro cuadrado, tu la usas de 300g te quedará mas fino por dentro y no metes tanto peso, también es muy importante por el exterior, lijarlo con radial con un disco de lijas múltiples, después poner dos capas de manta de fibra, que se llama VELO DE TERMINACION ( si no haces este detalle una vez pintado y cuando empiece a vibrar te saldrán unas grietas porque el granulux tiende a abrirse y la pintura se quedará como agrietada por el exterior ) cuando el velo ha secado, metes radial con cuidado de no comerte todo el velo, a continuación GRANILUX y lijar a mano con lija de 120, procura que no se note la unión de fibra con el grani, después lija de agua de 280 para terminacion y ya le tienes listo para pintar.
Si te faltan trozos, usa una cinta adhesiva para que te sirva de soporte por el exterior, una vez seca levantas la cinta y empiezas a trabajar el exterior.
Nota; siempre que lijes a mano pon debajo de la lija un taco de madera o goma, si lo haces con los dedos se notaran los baches, no dudes después de la lija de agua de dar otra manita de grani sin con la lija y el taco ves sitios donde la lija no llega, al final tendras un bache.
Otra nota;Ates de dar su pintura, pinta todo con una mano de aparejo y después lija de agua de terminación 280, si no, se notaran los poros del la fibra y el grani despues del pintado, pitar son 5 minuto, pero la preparación es lo mas importante, según como prepares las piezas, así te quedara, (procura ahora en invierno, echar a la pintura un 5 por ciento de secante para evitar descuelgues y la primera manita muy finita que te quede como transparente, deja secar 10 minutos y despues vas dando manos cada 5 minutos,
saludos
|
Muchas gracias por el aporte,me viene muy bien pero una pregunta... que es el GRANILUX ? masilla de carrocero ?
Gracias !
|
|
|
18-feb-2012, 19:14
|
#46
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 589
Agradecimientos: 137
Le han dado las gracias 8 veces
|
Tienes razón yo lo llamo por la marca, el Granilux es masilla de carrocero de Poliester, es mejor comprarlo en tiendas especializadas los que venden en el Loroy Merlin o en sitios parecidos son mas para bricolaje, son vastos de trabajar y con mucha dureza para la espatula, tambien deja mucho poro.
Un detalle muy importante que he aludido en la explicación anterior.
Ante de dar la fibra, con el disco de lija y la radial tenéis que desbastar hasta llegar a la fibra, quiero decir que no basta solo en quitar la pintura si no que también teneis que lijar el gel-coats que es esa capita blanca que esta debajo de la pintura, la siguiente capa es grisacea, esa es la fibra, dejarlo limpio.
Saludos.
__________________
|
|
|
09-mar-2012, 14:29
|
#47
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: KTM ktm rc8 / ktm 450exc
Posts: 38
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 0 veces
|
Buenas compañeros!!! despues de mi porracillo ya me encuentro mejor para arreglar el carenado! despues de leer los comentarios me surgen varias dudas y me gstaria que pudierais ayudarme!
Podriais hacer una pequeña lista del meteriales que utilizais, resinas, firbas lijas ect ect, y poner un precio aproximado de lo que cuestam para hacerme una idea y que no me la claven por desconocimiento. por ahi comentabais que era mejor utilizar mat de 150 gramos por metro cuadrado, y granilux .para el exterior. pero que tipo de resina utilizais para poner la fibra? he leido que algunas vienen con el catalizador añadido. cuales son mejores? o mas faciles de trabajar? de momento solo voy a reperar el carenado. la pintura y pegatinas mas adelante.
Y bueno, ahora estoy en Almeria, conoceis algun sitio para comprar el material por aqui? o mejor online?
espero que podais ayudarme!! espero respuestas para comprar el material y ponerme manos a la obra!!
muchas gracias de antemano!!!
__________________
|
|
|
31-may-2012, 14:32
|
#48
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: YAMAHA YAMAHA R6
Posts: 95
Agradecimientos: 4
La han dado las gracias una vez
|
lo que tenemos que hacer los pobres yo ya e arreglado varios carenados de amiguetes jejeje y estoy liao con los carenados de una minimoto.lo de arreglar fibras mola y mas si te cuesta solo el material
|
|
|
19-jul-2012, 00:35
|
#49
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Cantabria
Moto: DUCATI 848
Posts: 137
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Pillo sitio,q me interesa
pa ti es la vida
|
|
|
05-ago-2012, 14:39
|
#50
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Valencia
Moto: APRILIA Tuono V4 1100 Factory
Posts: 339
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 11 veces
|
Menuda caña de tutorial, uah.....:-)
|
|
|
29-sep-2012, 15:31
|
#51
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA La Becerra
Posts: 336
Agradecimientos: 21
Le han dado las gracias 9 veces
|
Puedes encontrar todos los materiales en cualquier ferretería??
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:03.
|
|
|