 |
15-feb-2015, 20:23
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Segovia
Moto: GSX-R 600 k7 Misilaco
Posts: 630
Agradecimientos: 517
Le han dado las gracias 38 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por rsv4@prc
Jiji para poco , la diferencia con el original es q es mas compacto , mas ligero y no tiene rebose al esterior , q por lo visto para correr con la moto hay q hacer algo asi o por lo menos fue lo q entendi yo , para ferificar precintos y reboses ; esto es una manera de hacerlo casero y sin gastarte 30 euros q te piden por esto , vamos una tarde de domingo con poco q hacer
|
Muy chulo el invento, pero yo creo que no dejar ventilación al bote de expansión es un error, porque puede reventar.
En carreras lo que obligan es a tener un bote que recoja los líquidos de los sobrantes, respiraderos y demás, según tengo entendido. Pero anular la respiración del bote te puede traer problemas...
Yo lo que haría sería a ése bote ponerle un manguito a otro bote que puedes poner en la quilla, por ejemplo, así sería fetén.
Por cierto, QUE MOTO MÁS FEA!!😮😮
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
|
|
|
15-feb-2015, 20:33
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2013
Ubicación: Asturias
Moto: APRILIA rsv4 factory aprc
Posts: 3,198
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 288 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Lagartijuancho
Muy chulo el invento, pero yo creo que no dejar ventilación al bote de expansión es un error, porque puede reventar.
En carreras lo que obligan es a tener un bote que recoja los líquidos de los sobrantes, respiraderos y demás, según tengo entendido. Pero anular la respiración del bote te puede traer problemas...
Yo lo que haría sería a ése bote ponerle un manguito a otro bote que puedes poner en la quilla, por ejemplo, así sería fetén.
Por cierto, QUE MOTO MÁS FEA!!😮😮
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
|
Tienes toda la razon ( pero de cualquiera de las dos maneras se cierra el circuito a la atmosfera por lo tanto presion al bote) este bote con 50 % de su capacidad y 8 min en micro no rebento, pero te voy ser sincero mi bote si lleva respirador muy pequeñito y de manera q no echa nada fuera ni lo ve nadie , ya se q es trampa pero si me dicen algo en un futuro es poner la otra tapa y listo , pero de esta manera no rebosa ni corre peligro bote por presion de reventar , sisi la moto ta muy fea jiji
Editado por rsv4@prc en 15-feb-2015 a las 21:05
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a rsv4@prc por este post:
|
|
15-feb-2015, 23:41
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2013
Ubicación: Cantabria
Moto: HONDA CBR600RR
Posts: 27
Agradecimientos: 1
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por rsv4@prc
Tienes toda la razon ( pero de cualquiera de las dos maneras se cierra el circuito a la atmosfera por lo tanto presion al bote) este bote con 50 % de su capacidad y 8 min en micro no rebento, pero te voy ser sincero mi bote si lleva respirador muy pequeñito y de manera q no echa nada fuera ni lo ve nadie , ya se q es trampa pero si me dicen algo en un futuro es poner la otra tapa y listo , pero de esta manera no rebosa ni corre peligro bote por presion de reventar , sisi la moto ta muy fea jiji
|
El circuito de refrigeración tiene que estar presurizado, así aumenta el punto de ebullición del liquido refrigerante, en competición agua destilada, si lo llevas a presión atmosférica hervirá a 100 grados a nivel del mar, lo que producirá micro burbujas de aire y cavitacion.
Es solo un aporte, como informacion, no una critica, un saludo.
|
|
|
16-feb-2015, 06:39
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2013
Ubicación: Asturias
Moto: APRILIA rsv4 factory aprc
Posts: 3,198
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 288 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por IDM
El circuito de refrigeración tiene que estar presurizado, así aumenta el punto de ebullición del liquido refrigerante, en competición agua destilada, si lo llevas a presión atmosférica hervirá a 100 grados a nivel del mar, lo que producirá micro burbujas de aire y cavitacion.
Es solo un aporte, como informacion, no una critica, un saludo.
|
Sisi el circuito esta presurizado este bote es solo para cuando alcanza los 100 grados y recoger el rebose , la moto como esta ahora mismo , radiador supletorio, motul mocol, manguitos , fuera termistato y un sistema de canalizacion bien echo, no me pasa de 84 grados un dia de 40 grados temperatura circuito , por lo tanto aunque estuviese sin ahujerear la tapa tampoco tendria problemas de presion porque el agua no ebulliria en ningun momento , para mi es algo fundamental el sistema de refrigeracion en una moto para darle larga vida al motor
Editado por rsv4@prc en 14-dic-2015 a las 20:56
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:38.
|
|
|