 |
27-mar-2016, 22:39
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: HONDA cbr 600f
Posts: 325
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 14 veces
|
Usais coscientemente el contramanillar
Bueno la cuestion es que despues de unos añitos con una cbr 600f hecomprado una gsxr 750k7 y aunque todavia me faltan km, llevo 350, noto todas las bondades de este moto, pero en zonas muy reviradas, de las que en el norte abundan me cuesta. Un compañero me dijo que use el contramanillar que facilita mucho las cosas. Tanto se usa en las R? es que en enlazadas entre mover el cu... colocarte....
|
|
|
27-mar-2016, 23:25
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2015
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: SUZUKI ktm
Posts: 34
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Hola buenas, yo tengo una y te digo que es muy juguetóna esta moto, yo soy de Tenerife así que curvas aquí me sobran y contra manillar lo utilizo solamente cuando apuro demasiado la frenada de resto con una buena puesta a punto de amortiguador va de lujo muy buena compra amigo 👍
|
|
|
27-mar-2016, 23:44
|
#3
|
*TIENDA RECOMENDADA*
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Valencia
Moto: KAWASAKI zx6-r
Posts: 786
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 115 veces
|
Muy buenas , el contramanillar es una tecnica de pilotaje , inicialmente te será rara utilizarla pero con perseberancia terminara siendo tuya y la pondras en practica inconscientemente , esta te ayuda a entrar en curva y cambiar de direccion más rapidamente .
Dicho esto tambien influye directamente la geometria , reglaje de suspensiones ...
__________________
Servicio de taller
Banco de potencia
Servicio técnico oficial Ohlins
Servicio técnico oficial Rapid Bike
Venta de accesorios de competición
www.boxesmoto.com - Valencia
Tel-962737661 info@boxesmoto.com
|
|
|
28-mar-2016, 00:25
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
La verdad es que no entiendo la pregunta ni tampoco las respuestas. El contramanillar se usa SIEMPRE, si no empujas un poco el manillar no tumbas ni de coña... Otra cosa es que lo hagas inconscientemente... pero hacerlo si lo haces, es mas... lo haces hasta cuando vas en bicicleta.
|
|
|
28-mar-2016, 06:45
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2014
Ubicación: Cádiz
Moto: YAMAHA RD 350 LC
Posts: 977
Agradecimientos: 57
Le han dado las gracias 84 veces
|
Mirate si llevas bien ajustadas las suspensiones. Con una horquilla demasiado dura y/o amortiguador blando cuesta mas meter la moto en curva y si son reviradas todavia más. Tambien si llevas amortiguador de direccion que no este demasiado duro. Un saludo y a disfrutarla.
|
|
|
28-mar-2016, 09:30
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: HONDA cbr 600f
Posts: 325
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 14 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
La verdad es que no entiendo la pregunta ni tampoco las respuestas. El contramanillar se usa SIEMPRE, si no empujas un poco el manillar no tumbas ni de coña... Otra cosa es que lo hagas inconscientemente... pero hacerlo si lo haces, es mas... lo haces hasta cuando vas en bicicleta.
|
Eso es justo lo que pregunto, si pensais en ello cuando lo hacéis. Pondre una brida en la horquilla porque puede ser que este demasiado dura. En la cbr subi botellas 5mm y note mucha agilidad. Aunque claro esta que tambien me faltan km
|
|
|
29-mar-2016, 19:20
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2013
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA
Posts: 159
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 20 veces
|
Creo que te refieres a hacer forzandolo mucho para tirar la moto mas rapido hacia el apice, lo que te permite retrasar la entrada sobre todo en las curvas muy rapidas. En carretera hacer eso tambien nos puede salvar de una colada.
Supongo que la diferencia es que la forma natural e incosciente es usar la misma fuerza con las dos manos para hacerlo, y la forma consciente como tu la llamas usa mas el brazo del interior de la curva, empujando el contramanillar, lo cual permite hacer mas fuerza y con mas precion que con el brazo que esta estirado por encima del deposito.
Un poco hablar por hablar por que yo soy un pakete.
Lo de bajar la parte de delante de la moto no tiene nada que ver con el contramanillar, es una cuestion de geometrias. Cuanto mas inclinada esta la moto hacia adelante, mas agil y mas inestable en rectas y viceversa.
El tema de la brida tampoco tiene nada que ver ni con el contramanillar ni con las geometrias, eso es mas un tema de controlar la dureza de las suspensiones, pensando que de forma ideal, en la frenada mas fuerte, la brida debe quedar mas o menos a 1cm de las botellas.
|
|
|
29-mar-2016, 20:28
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: HONDA cbr 600f
Posts: 325
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 14 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por HornetAlcala
Creo que te refieres a hacer forzandolo mucho para tirar la moto mas rapido hacia el apice, lo que te permite retrasar la entrada sobre todo en las curvas muy rapidas. En carretera hacer eso tambien nos puede salvar de una colada.
Supongo que la diferencia es que la forma natural e incosciente es usar la misma fuerza con las dos manos para hacerlo, y la forma consciente como tu la llamas usa mas el brazo del interior de la curva, empujando el contramanillar, lo cual permite hacer mas fuerza y con mas precion que con el brazo que esta estirado por encima del deposito.
Un poco hablar por hablar por que yo soy un pakete.
Lo de bajar la parte de delante de la moto no tiene nada que ver con el contramanillar, es una cuestion de geometrias. Cuanto mas inclinada esta la moto hacia adelante, mas agil y mas inestable en rectas y viceversa.
El tema de la brida tampoco tiene nada que ver ni con el contramanillar ni con las geometrias, eso es mas un tema de controlar la dureza de las suspensiones, pensando que de forma ideal, en la frenada mas fuerte, la brida debe quedar mas o menos a 1cm de las botellas.
|
Si se que no tienen nada que ver con el contramanillar pero si con que pueda costar meter la moto. Lo del contramanillar es una forma de hacer la conduccion mas "facil". lo de bajarla de delante justo es para ganar agilidad y lo mismo lo de la brida, seria para comprobar la dureza de horquilla ia que si no se hunde creo que cuesta mas entrar en curvas.
Las suspensiones ni idea como estan ia que la acabo de comprar pero en la cbr cambie muelles y aceite subi 5mm y mejoro mucho
|
|
|
29-mar-2016, 22:34
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2013
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA
Posts: 159
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 20 veces
|
Tampoco te tienes que obsesionar demasiado con meter la moto en curva, puedes hacerla superagil bajando las horquillas (5 mm me parece una barbaridad) pero tienes que pensar que cuando mejoras una cosa empeoras otra. En este caso estas sacrificando la salida de la curva. Para meter la moto en la curva siempre puedes luchar un poco sacando el cuerpo o tocando el freno trasero un poco, pero si al salir de la curva no tienes tracción suficiente no podrás abrir gas a fondo y si lo haces te arriesgas a que se te vaya la rueda de atras pudiendo salir por orejas.
|
|
|
30-mar-2016, 17:37
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Moto: YAMAHA YZF-R1 2015
Posts: 1,107
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 168 veces
|
Ayuda al contramanillar presionando con firmeza la estribera interior y te va a dar ese puntito de giro que necesitas!!
|
|
|
01-abr-2016, 07:13
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r1
Posts: 4,262
Agradecimientos: 147
Le han dado las gracias 389 veces
|
El contramanillar se usa siempre no se puede tomar una curva sin contramanillar aunque sea imperceptible,las motos se conducen/pilotan con el manillar ,las posturas reparto de pesos etc son una ayuda para mejorar la estabilidad ,geometria etc,pero lo que realmente hace entrar en curva a la moto es el manillar
El contra manillar haciendolo conscientemente aumenta la tasa de giro y es una de las principales herramientas del pilotaje ,cuanto mas rapido seamos capaces de girar la moto mas velocidad de entrada en curva
Como todo esto hay que practicarlo poco a poco lo que ahora llamas hacerlo conscientemente luego lo haras otra vez insconscientemente
|
|
|
02-abr-2016, 09:49
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2015
Ubicación: Pontevedra
Moto: HONDA Hornet 06, Ducati 125 Sport 60
Posts: 7
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Este vídeo igual te ayuda un poco, esta en inglés pero subtitulado en español
Un saludo
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:38.
|
|
|