Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Todas las dudas sobre seguros en circuito, federarse etc.... (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/todas-las-dudas-sobre-seguros-en-circuito-federarse-etc-3863/)

JoSSe_ 26-nov-2012 22:37

@Motopoliza, no se si estareis trabajando para ofrecer mas seguros...pero de momento el unico que nos sirve de vuestro "comparador" es el de catalana occidente...con distintas coberturas, eso si, pero todas mas caras que la de CASER con WPB o motorextremo... :confused:

tranky 27-nov-2012 04:54

Cita:

Originalmente publicado por JoSSe_ (Post 303358)
@Motopoliza, no se si estareis trabajando para ofrecer mas seguros...pero de momento el unico que nos sirve de vuestro "comparador" es el de catalana occidente...con distintas coberturas, eso si, pero todas mas caras que la de CASER con WPB o motorextremo... :confused:


Totalmente de acuerdo, y de los expuestos más de la mitad descartables por no ofrecer asistencia sanitaria ilimitada, de nada te sirve que te paguen por día de hospitalización si luego la lesión te sale más cara que lo que la cobertura te ofrece.

Chuckycbr 27-nov-2012 09:40

Cita:

Originalmente publicado por dapol (Post 303034)
a ver compañero, el seguro anual viene a costar unos 100€ y como es normal este tipo de seguro suelen tener mejores coberturas o al menos eso creo ya que no lo he leido , pero segun comentarios de otros compañero dicen que las cuantias y demas son mucho mejores que los contratados para un solo dia, ya con eso tienes un punto a favor de los seguros anuales, luego otra. si haces mas de 5 rodadas a la siguiente estas ahorrando osea que de lujo y luego en portimao te vale perfectamente yo este año he rodado unas 13 veces y me costo 100 euros el seguro osea que 260 de seguros si no hubiese tenido el anual asi que 160 euros de ahorro. casi na... espera a primeros de año y mira los seguros y las coberturas que dan unos y otros pero el que mejor suele estar es el de Caser que ofrecen motorextremo y WPB.

Oye Dapol, todo perfecto, pero si no me equivoco el forfait de CASER ( que también tengo yo ) no te cubre Portimao, más que nada porque es Portugal, y para ir allí tienes que sacarte un seguro de día ¿ no ?, ya sabes que hace poco estuve por Portimao y rodé con el seguro que me proporcionó EYBIS, el organizador de la rodada.

RAFASOTO 27-nov-2012 12:04

Cita:

Originalmente publicado por Motopoliza (Post 303317)
Hola a todos,
Soy Iván, el Responsable del Canal de Afiliados y Área Deportiva de Motopoliza.com
He puesto esta misma respuesta en otro hilo pero creo que aquí es donde debe estar.
Me gustaría responderos al respecto de vuestras dudas con los seguros de accidentes de circuito.
En Motopoliza.com estamos trabajando para que no sólo una compañía, sino muchas más, puedan ofrecer su seguro de accidentes en circuito. De este modo pretendemos que haya un seguro para distintos bolsillos y necesidades, de distintas aseguradoras y así podrás elegir la compañía que prefieras, la cobertura que prefieras, o la que más se ajuste a tu bolsillo, y no sólo una única opción.(necesidades que por otro lado entendemos de primera mano ya que en Motopoliza.com somos moteros.)

Esto ya lo tenéis disponible en la web, un comparador de seguros de circuito

Lo que os quiero explicar es que podréis comparar precios y coberturas entre ellas y así elegir libremente el seguro a contratar y no tener que contratar obligatoriamente en una sola compañía como hasta ahora se hace en cualquier correduria o asociación donde se venden este tipo de seguros.

Respecto a los circuitos en Cataluña por supuesto que los admiten, de hecho tenemos pilotos profesionales que lo utilizan para entrenar fuera de los eventos federados en Cataluña y en el resto de España.

El periodo de validez de cualquiera de los seguros que tenemos es de un año natural, es decir que si me lo saco el 18 de febrero me vale hasta el 18 de febrero del año siguiente.

También hacemos promociones a nuestros clientes con ofertas especiales en productos de diferentes tiendas, cursos de conducción en distintas disciplinas, etc...

Por ejemplo ahora buscamos entre nuestros clientes, tanto en seguro de circulación de moto de calle como en seguro de accidentes de circuitos, a un piloto que nos acompañe a hacer una resistencia de dirt track el próximo 9 de diciembre en Motorland Aragón, acompañado de pilotos del mundial de motogp y con la tutela de nuestro piloto Kenny Noyes con el que llevamos toda esta temporada en el CEV. Nosotros ponemos la moto y el equipo en caso de no lo tengas, así que si os apetece y sois clientes nuestros en cualquier producto solo tenéis que apuntaros al sorteo.
Os dejo en enlace de la promoción http://motopoliza.com/clubmotopoliza/noyes-camp-9-dic

Además de todo esto a los que os sacáis el seguro de accidentes de circuito os mandamos una tarjeta de piloto Motopoliza.com con todos vuestros datos para que la podais presentar cómodamente en los circuitos donde vayáis a rodar y así demostrar que estáis asegurados.


Os dejo el link donde podéis encontrar el comparador de seguros de accidente de circuitos http://www.motopoliza.com/accidentescircuito/

Si tenéis cualquier consulta no dudéis en pedirnos información.
Un abrazo a todos.

Una pregunta para aclarar mis dudas.

El año pasado hace ya 17 meses mi hijo se rompio el femur y rompio el 50% del cartilago de crecimiento, seguro de piloto en una carrera en Kotar del Aragones, toda la atencion de Generali Seguros extraordinaiai el enano esta bien pero la pierna se le empezo a torcer, le crecía mas de un lado que del otro, le operaron ty le pusieron una placa, cada tres meses hay que hacerle una telemetria y revisión y la pierna esta 5 m/m mas corta que la otra o sea bien dentro de lo normal, casi ha terminado el crecimiento, la sorpresa fue cuando recibimos una llamada de Generali qu nos comunico que en Enero del 2013 le termina la cobertura y si quiero que vaya a la seguridad social, mi pregunta es , como lo veis? es legal eso?

Gracias y espero no haberte dado el coñazo pero me parece importante comentarte lo de los 18 meses, son asi todas las compañias en la letra pequeña?

http://imageshack.us/a/img98/2441/p02071123410003.jpg


Saludos.

Rafael

Fire_ 28-nov-2012 14:50

Cita:

Originalmente publicado por RAFASOTO (Post 303559)
Una pregunta para aclarar mis dudas.

El año pasado hace ya 17 meses mi hijo se rompio el femur y rompio el 50% del cartilago de crecimiento, seguro de piloto en una carrera en Kotar del Aragones, toda la atencion de Generali Seguros extraordinaiai el enano esta bien pero la pierna se le empezo a torcer, le crecía mas de un lado que del otro, le operaron ty le pusieron una placa, cada tres meses hay que hacerle una telemetria y revisión y la pierna esta 5 m/m mas corta que la otra o sea bien dentro de lo normal, casi ha terminado el crecimiento, la sorpresa fue cuando recibimos una llamada de Generali qu nos comunico que en Enero del 2013 le termina la cobertura y si quiero que vaya a la seguridad social, mi pregunta es , como lo veis? es legal eso?

Gracias y espero no haberte dado el coñazo pero me parece importante comentarte lo de los 18 meses, son asi todas las compañias en la letra pequeña?

http://imageshack.us/a/img98/2441/p02071123410003.jpg


Saludos.

Rafael

Vaya placa!! Creo que el plazo de asistencia de 18 meses minimo es el plazo legal que tienen que tener todos los seguros de este tipo, una vez pasado la mayoria ceden los casos a la Seguridad Social. Creo recordar que era asi. Espero que no le suponga mucho poblema de crecimiento esa fractura.

Motopoliza 29-nov-2012 08:38

Muchas gracias a todos por las opiniones y consultas, os respondo en a las cuestiones que me preguntáis o comentáis, Disculpad que no os haya respondido antes.

Cita:

Originalmente publicado por JoSSe_ (Post 303358)
@Motopoliza, no se si estareis trabajando para ofrecer mas seguros...pero de momento el unico que nos sirve de vuestro "comparador" es el de catalana occidente...con distintas coberturas, eso si, pero todas mas caras que la de CASER con WPB o motorextremo... :confused:

Hola JoSSe_, trabajamos para poder incluir más seguros de este tipo y os puedo adelantar que para enero (si podemos antes) al menos sacaremos un seguro más y seguiremos incluyendo cada vez mayor número de opciones.

Respecto a tu comentario estoy de acuerdo con lo que dices, son pólizas algo más caras pero con coberturas diferentes,por ejemplo, con este seguro puedes rodar en cualquier circuito de España o del extranjero (ojo porque por lo general independientemente de la compañía, en este tipo de seguros cuando ruedas fuera de España te cubren pero cambian las coberturas), la duración del seguro es de un año entero y no de un año natural, es decir si me lo saco el 15 de agosto me sirve hasta el 15 de agosto del año siguiente y además de rodar en circuitos de velocidad tambien te cubre practicando Cross-country, DirtTrack, Enduro, Minicross (hasta 47cc - 4cv), MiniGp, Minimotard, Minimotos (hasta 47cc - 4cv), Motocross, Motos de Agua, Pitbikes, Quads, Scooters, Supercross, Supermotard, Trial, como ves hay cambios importantes.

Cita:

Originalmente publicado por Tranky (Post 303425)
Totalmente de acuerdo, y de los expuestos más de la mitad descartables por no ofrecer asistencia sanitaria ilimitada, de nada te sirve que te paguen por día de hospitalización si luego la lesión te sale más cara que lo que la cobertura te ofrece.

Hola Tranky, gracias por tu aclaración, te invito a que te vuelvas a meter en el comparador y comprobaras que para la opción de motos de carretera (entendiendo esta opción como motos para circuito grande y que seas mayor de edad) te aparecen tres opciones de seguro diferentes, de las cuales dos son ilimitadas y una de ellas es la que comentas de 30 € por cada día de hospitalización que tiene asistencia sanitaria ilimitada.

Hola RAFASOTO respondiendo a tu pregunta, Fire_ tiene razón cuando habla de los plazos. Las compañías por lo general tienen un plazo máximo de tiempo en la asistencia sanitaria ilimitada, ya que son seguros de accidentes en circuito, no seguros sanitarios, lo más habitual es que sean 18 meses pero también hay compañías que ofrecen 24 meses. Míralo en tu póliza porque tiene que venir escrito el plazo.

Lo que espero es que tu hijo esté bien y se recupere lo más pronto posible. Ya te veré este año con tu banco de potencia en algún circuito.

Gracias de nuevo a todos y si tenéis cualquier pregunta más no dudéis en consultar.

V´sssssss

JoSSe_ 29-nov-2012 12:18

Yo he tenido este año el de CASER, con estas coberturas:

http://imageshack.us/a/img12/2236/caser.png

me costó 100€ pero gracias a dios no he tenido que usarlo


Cita:

Originalmente publicado por Motopoliza (Post 304376)
con este seguro puedes rodar en cualquier circuito de España o del extranjero (ojo porque por lo general independientemente de la compañía, en este tipo de seguros cuando ruedas fuera de España te cubren pero cambian las coberturas),

Esto si es cierto, cambian las coberturas, pero si que puedes rodar fuera de españa.
Cuando estuvimos en Portimao lo preguntamos y nos dijeron que cubria hasta un maximo de 3.000 €, asi que en caso de accidente, la mejor solucion seria trasladar a Huelva (con ese limite de 3000€) y una vez en el hospital de Huelva ya nos haría lo que fuera necesario, EN ESPAÑA, con cobertura ILIMITADA.

Cita:

Originalmente publicado por Motopoliza (Post 304376)
tambien te cubre practicando Cross-country, DirtTrack, Enduro, Minicross (hasta 47cc - 4cv), MiniGp, Minimotard, Minimotos (hasta 47cc - 4cv), Motocross, Motos de Agua, Pitbikes, Quads, Scooters, Supercross, Supermotard, Trial, como ves hay cambios importantes.

Esto no es del todo cierto...no cubre ni minicross, ni minimotos, ni motos de agua, ni quads...

http://imageshack.us/a/img9/3913/motopoliza.png

La otra diferencia, es enla indemnizacion por invalidez/fallecimiento, que en vez de 10.000 con catalana, son 12.000€ en CASER.

____________________

P.D.: @Motopoliza, no es nada contra ti o tu empresa, simplemente que aqui siempre nos ayudamos unos a otros para conseguir lo mejor al mejor precio, y no me gustaria que ningun compañero se arrepienta de contratar el seguro con Catalana Occidente porque, por ejemplo, crea que le cubre las motos de agua ó quad y a la hora de la verdad se quede "con el culo al aire"...encima de que pagó el seguro mas caro pensando que le cubriria...

Un saludo! :birras

Motopoliza 29-nov-2012 13:35

Cita:

Originalmente publicado por JoSSe_ (Post 304476)
Yo he tenido este año el de CASER, con estas coberturas:

http://imageshack.us/a/img12/2236/caser.png

me costó 100€ pero gracias a dios no he tenido que usarlo




Esto si es cierto, cambian las coberturas, pero si que puedes rodar fuera de españa.
Cuando estuvimos en Portimao lo preguntamos y nos dijeron que cubria hasta un maximo de 3.000 €, asi que en caso de accidente, la mejor solucion seria trasladar a Huelva (con ese limite de 3000€) y una vez en el hospital de Huelva ya nos haría lo que fuera necesario, EN ESPAÑA, con cobertura ILIMITADA.



Esto no es del todo cierto...no cubre ni minicross, ni minimotos, ni motos de agua, ni quads...

http://imageshack.us/a/img9/3913/motopoliza.png

La otra diferencia, es enla indemnizacion por invalidez/fallecimiento, que en vez de 10.000 con catalana, son 12.000€ en CASER.

____________________

P.D.: @Motopoliza, no es nada contra ti o tu empresa, simplemente que aqui siempre nos ayudamos unos a otros para conseguir lo mejor al mejor precio, y no me gustaria que ningun compañero se arrepienta de contratar el seguro con Catalana Occidente porque, por ejemplo, crea que le cubre las motos de agua ó quad y a la hora de la verdad se quede "con el culo al aire"...encima de que pagó el seguro mas caro pensando que le cubriria...

Un saludo! :birras

Hola JoSSe_
No voy a entrar en un toma y daca sobre si Caser o Catalana, nosotros somos un corredor y trabajamos con las dos compañías y además son de las mejores, por cierto en breve también tendremos el producto del que me hablas,

P.D. Lógicamente te entiendo perfectamente cuando hablas de que " simplemente que aquí siempre nos ayudamos unos a otros para conseguir lo mejor al mejor precio" porque nosotros además de vender seguros somos todos moteros y también circuiteros y la necesidad de sacar productos alternativos a lo que ya hay es para que la gente pueda elegir.
Sinceramente os he respondido con la mejor de las intenciones y para poder aclararos dudas sobre algo que veo día a día, y te aseguro que cuando los lunes me llegan los informes de siniestralidad de las diferentes rodadas y cursillos de fin de semana que aseguramos y ves de primera mano las consecuencias de todo lo que estamos hablando, no juegas con dobles intenciones de si un seguro incluye minimotos o quad o lo que sea aunque no lo vayas a coger en tu vida para defender un seguro u otro, ya que efectivamente en la tarificación que has colgado no aparece y yo al hacer un corta pega me la ha colado el pc, con lo que pido disculpas, pero no engañamos a nadie ya que como has comprobado ponemos todas las coberturas bien claras y transparentes.
Estoy a vuestra entera disponibilidad para todas las dudas que tengáis tanto particulares como generales porque como dices aquí siempre nos ayudamos.
Un abrazo a todos :birras

tranky 29-nov-2012 19:50

Verás @Motopoliza, me parece genial que ofrezcais un buscador con distintas opciones en precios, coberturas...y si como dices vais a ir ampliando la oferta mucho mejor.


Yo me reitero en que si un seguro no ofrece la asistencia sanitaria ilimitada es un seguro bastante poco util y peligroso, independientemente del resto de opciones que aporte. Lo bueno del foro, como bien dice @JoSSe_,es que todos somos aficionados y cada uno aporta su experiencia para conseguir lo mejor...o menos malo.

Por esto, por mi propia experiencia tengo muy claro 2 cosas, que ha de ser con cobertura ilimitada y que no sea gestionado por Sersanet.

Como sois corredores ya sabreis que Sersanet es una empresa subcontratada por distintas compañías aseguradoras para gestionar los temas de salud, accidentes..., esto fué lo que yo "sufrí" en el seguro de Helvetia y no se lo deseo a nadie

http://www.todocircuito.com/foro/tod...-seguro-12797/

He mirado en la web de estos señores(Sersanet) y mira por donde tambien Catalana Occidente tiene algo que ver con ellos..:eek:,

https://www.sersanet.es/


Espero que el proyecto os vaya bien, y no os toque lidiar con estos gestores

:bye

babo-rt 16-dic-2012 23:27

buuuuuuf llevo tres horas leyendome el post!
gracias a todos por haber colaborado en el!

cbr-rito 20-dic-2012 11:14

Voy a poner aqui mi duda, ya lo he hehco en otro post, pero a ver si alguien me sabe responder:

Pongamonos en el caso de que me saco el seguro anual X, ya sea caser o FCMM o el que sea, como soy de Cataluña los circuitos de aqui no lo aceptan y me hacen pagar un seguro para ese dia que ademas me ofrece unas coberturas de risa. Por mala suerte o mala cabeza mia sufro una caida que requiere atencion sanitaria, ya sea que me rompo algo, me tienen que operar, etc. Podria utilizar mi seguro anual con mejores coberturas en lugar del seguro de un dia?O mi seguro anual podria lavarse las manos por haber tenido que contratar dicho seguro?

PD: Sea como sea en Cataluña nos joden por todos lados.

Neyeb 20-dic-2012 21:12

Yo no te puedo ayudar mucho porke este 2013 va a ser el primer seguro anual ke haga yo soy de madrid y casi seguro k lo hago en FCMM pero creo k en el supuesto caso ke pones, no se harian cargo porke no es una rodada suya se tendria k hacer cargo el seguro se la rodada del dia. Un saludo

cbr-rito 21-dic-2012 17:33

Cita:

Originalmente publicado por Neheb (Post 313864)
Yo no te puedo ayudar mucho porke este 2013 va a ser el primer seguro anual ke haga yo soy de madrid y casi seguro k lo hago en FCMM pero creo k en el supuesto caso ke pones, no se harian cargo porke no es una rodada suya se tendria k hacer cargo el seguro se la rodada del dia. Un saludo

Como que no es una rodada suya?Yo supongo que si por ejemplo tramito el seguro de Caser con wpb, motorextremo, mieres o con quien sea luego no estoy condicionado a rodar solo con ellos, sino que puedo hacerlo con quien quiera no? Yo contrato un seguro no una clausula de exclusividad como cliente para poder rodar.

Puedo elegir que seguro se hace cargo de los gastos o no?

Neyeb 21-dic-2012 20:26

No, me referia a eso, me refiero que si por ejemplo lo tienes con la FCMM y en los circuitos catalanes no tiene validez ese seguro, no creo que luego te vaian a pagar los gastos que genere la caida. Digo yo. Esa caida la pagaria el seguro del dia, pero como yo no soy muy experto tampoco te lo puedo asegurar. jeje. :birras

cbr-rito 21-dic-2012 20:58

Cita:

Originalmente publicado por Neheb (Post 314305)
No, me referia a eso, me refiero que si por ejemplo lo tienes con la FCMM y en los circuitos catalanes no tiene validez ese seguro, no creo que luego te vaian a pagar los gastos que genere la caida. Digo yo. Esa caida la pagaria el seguro del dia, pero como yo no soy muy experto tampoco te lo puedo asegurar. jeje. :birras

Yo creo que no es que el seguro de la FCMM o el de Caser o el d eperico de lso palotes no cubra, sino que son los organizadores y circuitos catalanes los que no aceptan otro seguro que no sea el suyo, es decir yo creo que te obligan a pagar su seguro por narices, pero si tu tienes el tuyo y en las coberturas no pone nada de que en los circuitos catalanes no te cubre, entonces q?

IsraelO 21-dic-2012 21:47

Me interesa mucho la duda que expone CBR-RITO......

Alguien puede aclarar ese punto?

Estoy a expensas de saber si realmente me cubre en ese mismo caso CASER u/o OTRA, para ver que contrato finalmente!!

Fire_ 22-dic-2012 19:12

Cita:

Originalmente publicado por cbr-rito (Post 314318)
Yo creo que no es que el seguro de la FCMM o el de Caser o el d eperico de lso palotes no cubra, sino que son los organizadores y circuitos catalanes los que no aceptan otro seguro que no sea el suyo, es decir yo creo que te obligan a pagar su seguro por narices, pero si tu tienes el tuyo y en las coberturas no pone nada de que en los circuitos catalanes no te cubre, entonces q?

Exactamente asi es. De todas formas lo mas facil es hablar con la FCMM directamente y resolveis dudas en caso de querer hacelro con ellos ;-P

EL FONTI 22-dic-2012 22:13

Hola a todos y gracias a los que partici`pais en esto por que ayudais a mucha gente aresolver sus problemas.

EL FONTI 22-dic-2012 22:16

Soy nuevo en el foro y quisiera saber por par de cosillas:

1 que licencia necesito para correr este año que entra la copa easyrace

2 que licencia necesito para correr alguna prueba del costanorte

3 si hay alguna licancia que vale para todo

gracias

Gori74 29-dic-2012 10:40

Cita:

Originalmente publicado por cbr-rito (Post 313605)
Voy a poner aqui mi duda, ya lo he hehco en otro post, pero a ver si alguien me sabe responder:

Pongamonos en el caso de que me saco el seguro anual X, ya sea caser o FCMM o el que sea, como soy de Cataluña los circuitos de aqui no lo aceptan y me hacen pagar un seguro para ese dia que ademas me ofrece unas coberturas de risa. Por mala suerte o mala cabeza mia sufro una caida que requiere atencion sanitaria, ya sea que me rompo algo, me tienen que operar, etc. Podria utilizar mi seguro anual con mejores coberturas en lugar del seguro de un dia?O mi seguro anual podria lavarse las manos por haber tenido que contratar dicho seguro?

PD: Sea como sea en Cataluña nos joden por todos lados.


Si hay algún abogado en la sala, que me corrija :

CONCURRENCIA DE SEGUROS Y COASEGURO

El principio indemnizatorio no impide que puedan coexistir varios contratos de seguro sobre el mismo interés, frente a un mismo riesgo y por el mismo período de tiempo. A esta situación se le denomina seguro cumulativo o concurrencia de seguros. Para evitar el enriquecimiento injusto del asegurado, la LCS (art. 32) prevé lo siguiente:
- Antes del siniestro el tomador o el asegurado deberán comunicar a cada asegurador el resto de los seguros que hayan contratado sobre el mismo interés para los mismos riesgos y períodos de tiempo.

- Si se produce el siniestro el tomador o el asegurado deben comunicarlo a cada uno de los aseguradores, indicando el nombre de los demás. Los aseguradores abonarán la indemnización que corresponda en proporción a la suma asegurada que cada uno de ellos tenga contratada.

Si el asegurado no realiza estas comunicaciones dolosamente, los aseguradores quedarán liberados del pago de la indemnización. La situación de seguro cumulativo sólo puede darse en los seguros de daños, puesto que es perfectamente lícita la coexistencia de varios seguros de vida o de accidentes.


En otros casos son los aseguradores los que deciden cubrir conjuntamente un riesgo, poniéndose previamente de acuerdo respecto al porcentaje asumido por cada uno. En este caso nos hallamos ante un coaseguro.

IsraelO 29-dic-2012 12:55

Vaya lío con CONCURRENCIA DE SEGUROS Y COASEGURO.

Ayudaaaaaaa

cbr-rito 29-dic-2012 14:23

Cita:

Originalmente publicado por Gori74 (Post 316628)
Si hay algún abogado en la sala, que me corrija :

CONCURRENCIA DE SEGUROS Y COASEGURO

El principio indemnizatorio no impide que puedan coexistir varios contratos de seguro sobre el mismo interés, frente a un mismo riesgo y por el mismo período de tiempo. A esta situación se le denomina seguro cumulativo o concurrencia de seguros. Para evitar el enriquecimiento injusto del asegurado, la LCS (art. 32) prevé lo siguiente:
- Antes del siniestro el tomador o el asegurado deberán comunicar a cada asegurador el resto de los seguros que hayan contratado sobre el mismo interés para los mismos riesgos y períodos de tiempo.

- Si se produce el siniestro el tomador o el asegurado deben comunicarlo a cada uno de los aseguradores, indicando el nombre de los demás. Los aseguradores abonarán la indemnización que corresponda en proporción a la suma asegurada que cada uno de ellos tenga contratada.

Si el asegurado no realiza estas comunicaciones dolosamente, los aseguradores quedarán liberados del pago de la indemnización. La situación de seguro cumulativo sólo puede darse en los seguros de daños, puesto que es perfectamente lícita la coexistencia de varios seguros de vida o de accidentes.


En otros casos son los aseguradores los que deciden cubrir conjuntamente un riesgo, poniéndose previamente de acuerdo respecto al porcentaje asumido por cada uno. En este caso nos hallamos ante un coaseguro.

Es decir en el caso que expongo con comunicar a cada seguro la existencia de otro para el mismo dia es suficiente, lo que pasa que luego se tienen qe poner de acuerdo en cuanto pagan cada uno y mientras ellos se ponen e acuerdo a mi que me den pomada.

Estamos jodios lo miremos por donde lo miremos.

amolinar89 19-ene-2013 01:34

Una dudilla, para rodar en kartings y circuitos de asfalto de la comunidad valenciana, la fmcv (la federacion) pone en su pagina oficial que la licencia no competitiva como llaman ellos, es decir el "seguro de tandas" cuesta 110 euros al año, y 25 el diario..... eso quiere decir q si por ejemplo contratas lo de racing100 de mapfre que son 95, no te dejan xq solo sirve la Licencia no competitiva o como esta eso?

qmasda 19-ene-2013 12:06

Cita:

Originalmente publicado por amolinar89 (Post 325932)
Una dudilla, para rodar en kartings y circuitos de asfalto de la comunidad valenciana, la fmcv (la federacion) pone en su pagina oficial que la licencia no competitiva como llaman ellos, es decir el "seguro de tandas" cuesta 110 euros al año, y 25 el diario..... eso quiere decir q si por ejemplo contratas lo de racing100 de mapfre que son 95, no te dejan xq solo sirve la Licencia no competitiva o como esta eso?

si te vale, o te deberia valer,


te adjunto el link con el listado que tienen en su pagina web


http://www.racing100.es/Archivos/CIRCUITOSMAPFRE.pdf


:birras

Luis77 19-ene-2013 23:20

alguien se ha fijado la subida de precio que tiene este año la credencial de entrenamientos de la fcmm?? ha pasado de 74euros a 100e, con las mismas coberturas, por lo menos en mi caso, si en verdad es ese precio y no estoy equivocado, ya no sale tan rentable, tendre que esperar a que el big boos @Suko termine con el seguro del club todocircuito.

Sucucho 21-ene-2013 02:31

Este año voy a contratar seguro anual, por lo que he leido (y he leido casi todo el post) el mejor es el de Caser, pero tengo algunas preguntillas que no me han quedado claras...

¿Cubre circuitos como Kottar?

¿Hay que contratarlo con algún organizador? ¿No se puede contratar directamente con Caser o algo así?

¿Como va lo del seguro del club todocircuito?

Gracias

leandro y rosa 21-ene-2013 18:48

Interesante. Pero ésto de los seguros es "La historia interminable". Además, en éste pais (mas que en otros) se impone la picaresca.

Lo que veo es que mucha gente aquí confunde términos, como:
-Propietario, ó gestor de un circuito.
-Organizador de eventos motociclistas.
-Compañías aseguradoras.
-Federaciones: Regional, Nacional, Internacional
-Licencias: Entrenamiento, Piloto, Cargo Deportivo...

Supongamos que soy un organizador. Alquilo un circuito (pago) y contrato un seguro (pago o no). A partir de aquí, en MI RODADA, puedo hacer lo que me dé la gana. Si he pagado 1000 € de seguro (con la Compañía que sea) y tengo 50 motos, es fácil: 1000:50=20 €/piloto. Si cobro 30€ de seguro x piloto: 500€ de beneficio. Si por el contrario, se presentan TODOS con el seguro "puesto", he hecho el "primavera" y he pagado un seguro para nada. Si no contrato ningún seguro... Me arriesgo incluso a ir a la cárcel, pero el beneficio es: 50X30=1500€ (mas la rodada en sí).

Otro ejemplo: Voy a rodar a un Circuito. Tengo mi licencia catalana que me cubre la hostia de cosas. Me piño y mi seguro me dice que el Circuito en cuestión no está HOMOLOGADO por la Federación Catalana: Tiene que responder a unos criterios minimos de seguridad y / ó habitabilidad. No cobro un duro.

Otro ejemplo: Voy a rodar a un circuito. Pago mi seguro de un día. Rompo el cárter y "pringo" la pista de aceite. Como el seguro que he pagado, me cubre defunción, invalidez, rotura de cristales, asistencia en carretera, daños por robo, por accidente aéreo y por que se te meta una avispa dentro del mono, pero no cubre RESPONSABILIDAD CIVIL.... Me soplan 500€ por un saco se sepiolita... (caso real).

Podría seguir poniendo ejemplos, pero acabaríamos todos llorando... Seguro....!!!! :mad::mad::mad:

Sucucho 21-ene-2013 19:48

500 € por un saco de sepiolita? joder, además de algún que otro repuesto, calentadores, caballetes, etc... voy a meter en el coche un saco de sepiolita por lo que pueda pasar...:confused:

Mieres 01-feb-2013 20:37

Cita:

Originalmente publicado por cbr-rito (Post 314250)
Como que no es una rodada suya?Yo supongo que si por ejemplo tramito el seguro de Caser con wpb, motorextremo, mieres o con quien sea luego no estoy condicionado a rodar solo con ellos, sino que puedo hacerlo con quien quiera no? Yo contrato un seguro no una clausula de exclusividad como cliente para poder rodar.

Puedo elegir que seguro se hace cargo de los gastos o no?

--Los seguros de una rodada son INDIVIDUALES,como organizador aseguro a todos los que no tienen seguro propio,bien sea forfait anual o licencia federativa.

--Si tienes tu propio seguro anual{acepto todos} tienes que acreditarmelo en la inscripción{nº de poliza} y después en el circuito con el certificado o tarjeta,será lo que tendrás que presentar en el hospital en caso de accidente con lesiones para que te cubra.

--Salu2

Mieres 01-feb-2013 20:43

--Te lo intento aclarar:

Cita:

Originalmente publicado por EL FONTI (Post 314582)
Soy nuevo en el foro y quisiera saber por par de cosillas:

1 que licencia necesito para correr este año que entra la copa easyrace

2 que licencia necesito para correr alguna prueba del costanorte

3 si hay alguna licancia que vale para todo

gracias

--Necesitas la LICENCIA NACIONAL,ya que vas a correr en circuitos de varias territoriales,puedes sacarla por la fede aragonesa que no ha subido precios y así puntuas para su campeonato.

--Salu2

Sucucho 02-feb-2013 06:47

Venga, a ver si alguien me puede responder un par de preguntillas.

1- ¿La unica forma de sacarse el seguro anual de Caser (por ejemplo) es a través de algún organizador? Preferiria que se pudiera sacar directamente con la compañia, pero el caso de que no se pueda. ¿Que organizadores de los que ofrecen seguro me recomendais?

2- ¿Dicho seguro sirve para circuitos como por ejemplo Kottar?

qmasda 02-feb-2013 10:39

Cita:

Originalmente publicado por Sucucho (Post 332962)
Venga, a ver si alguien me puede responder un par de preguntillas.

1- ¿La unica forma de sacarse el seguro anual de Caser (por ejemplo) es a través de algún organizador? Preferiria que se pudiera sacar directamente con la compañia, pero el caso de que no se pueda. ¿Que organizadores de los que ofrecen seguro me recomendais?

2- ¿Dicho seguro sirve para circuitos como por ejemplo Kottar?

A la primera pregunta
-directamente ni idea ...
-organizadores WPB y MOTOREXTREMO

A la segunda SI vale para KOTAR

Para hacerte más lío espérate a ver como es el de TODOCIRCUITO que lo sacan pronto y también tienes AXA con Mieres y MAPFRE con racing100
:birras

Sucucho 02-feb-2013 14:40

Gracias qmasda, si estaba esperando a ver que pasa con el de todocircuito, pero al final salta la libre y me veo sin seguro y sin haber cambiado las ruedas, que tambien lo tengo en la lista de tareas pendientes antes de rodar :D

Chuckycbr 04-feb-2013 13:34

Bueno, pues aquí una pregunta importante que seguro que varios de nosotros tenemos en estos momentos:

¿ Por qué elegir el forfait de AXA a través del Club TodoCircuito en detrimento del de CASER ( que yo personalmente he usado este año ) ?

Creo que por encima ambos son prácticamente idénticos, salvo por el hecho de que en el de AXA el " ilimitado " al parecer no es tal :eek: ya que en letra pequeña sale un límite de 1,2 millones de €uros, que obviamente es mucho dinero, pero " ilimitado " siempre será más :D, además no termino de entender bien eso de 1,2 millones " por evento ", ¿ el " por evento " significa por persona y rodada o 1,2 millones para todos los asegurados con el forfait de AXA que sufran un accidente en ese evento ?, entiendo que casi con total seguridad será la primera opción, pero es que me gustaría tener este punto claro. También tengo que decir que desconozco si el " ilimitado " de CASER tiene alguna limitación máxima del estilo de AXA.

Otra cosa que me ha llamado la atención es que en el de AXA pone que la cobertura máxima es de 1 año tras el accidente, cuando si no recuerdo mal creo que en otros seguros anteriores a este la cobertura máxima era de 18 meses o al menos eso yo le presuponía también al de CASER, y que a partir de ese momento ya se hacía cargo la Seguridad Social, que por otra parte pagamos casi tod@s ( la Seguridad Social :rolleyes: ).

Una cosa buena que al parecer tiene el de AXA para la gente que va a rodar en Cataluña es que si va a ser válido para usarlo en sus circuitos, al parecer también incluidos Alcarrás y Castellolí, cosa que en el de CASER no están incluidos estos dos circuitos y además al parecer algunos organizadores o circuitos ( no recuerdo muy bien de quien era la culpa ) pusieron trabas al uso del forfait de CASER, imponiendo obligatoriamente el uso de su seguro, no obstante y como opinión personal, si antes no dejaban usar el de CASER para imponer su seguro ¿ por qué van a permitir ahora el uso del de AXA ?, ya que no olvidemos, el de CASER en teoría también es válido par circuitos catalanes excepto Alcarrás y Castellolí. Bueno, a mi este apartado en principio me da igual ya que en mis planes de este año no está rodar en Cataluña.

Otra cosa buena que tiene el de AXA respecto al de CASER es que si tienes pensado hacerte socio del Club TodoCircuito ( como yo :D ) te ahorrarás 10 €uros, es decir:

AXA+Club TodoCircuito = 100+19'90 € y CASER+Club TodoCircuito = 100+29'90 €

Al parecer otra ventaja del de AXA respecto al de CASER es que será válido para poder usarlo en el extranjero, yo en todo caso lo podría usar en Portugal y principalmente este año en Portimao, que se encuentra a poco más de 100 kms de la frontera con España, por lo que los 6000 €uros de gastos de primera asistencia y supongo que traslado, creo que podrían ser suficientes siempre y cuando el traslado se hiciese por vía terrestre ( no helicóptero ) y todo ello obviamente siempre y cuando no tuviese que contratar algún suplemento de póliza para poder rodar. La gente de @WPB que trabaja con CASER pone esto en su web respecto a la rodada en Portimao: " Hay que tramitar un seguro 20 €/ día, con gastos médicos ilimitados en la península y 3.000 € para intervenciones fuera de ella, en caso de necesidad se repatriaría urgente a España y aquí los gastos médicos serán ilimitados. EL forfait cubre hasta 3.000 € en gastos médicos por ser fuera del territorio nacional y la licencia no es válida. ", y ya no me queda claro si hay que tramitar seguro aunque tengas Forfait con CASER o si el forfait de CASER te vale pero con un máximo de 3000 €uros, a ver si la gente de @WPB o alguien que lo sepa a ciencia cierta nos lo puede aclarar.

En fin, que como véis ando algo liado y quisiera tenerlo todo claro antes de decidirme en breve por una opción u otra, pues para mi esto del seguro es una cuestión no importante, sino importantísima, sobre todo viendo las vivencias de algunos compañeros del foro como por ejemplo Tranky, un saludo a tod@s y a ver si alguien pone un poco de luz a mi duda.

Suko 04-feb-2013 13:53

@Chuckycbr, voy a responder a lo que pueda. Como habrás visto en las condiciones del seguro, somos bastante claros en todos los aspectos:

- El límite de 1,2 millones de euros es por siniestro/accidente a nivel personal. Es decir, tú te escoñas mañana en Albacete y AXA te cubre los gastos médicos hasta 1,2 millones de euros. Por norma, todos los seguros tienen un límite (aunque se vendan como ilimitados). Nosotros hemos sido claros en esto, y por eso os indicamos el importe máximo.

- La cobertura posterior al accidente en el caso de AXA es de un año, al igual que Caser, tal y como se puede leer en su póliza, apartado 2.2: CASER garantiza el pago de los Gastos de Asistencia Sanitaria en que incurra el Asegurado a consecuencia de un accidente, durante el plazo máximo de un año desde la fecha de ocurrencia del mismo y con los límites establecidos en las Condiciones Particulares para este riesgo.

- Respecto a los circuitos catalanes, yo he insistido mucho a la correduría (RBG) en que me confirme si los cubre todos, y la respuesta es que sí. De hecho, con Alcarrás lo tienen hablado desde hace poco, ya que al parece aquí no admitían ningún seguro que no fuera el suyo (llámese AXA, Caser, Mapfre o XXXX). Pero parece que ahora son más flexibles. De todos modos, insisto: AXA te cubre en cualquier circuito español. Otra cosa es que el dueño del circuito no te deje entrar o salir a pista si no contratas SU seguro, esto ya es otro tema y cada uno puede sacar sus conclusiones de por qué lo hacen...

- Respecto a los gastos fuera de España, AXA cubre hasta 6.000 euros de primera asistencia, sin necesidad de contratar otro seguro. Desconozco las cifras que maneja Caser, pero creo que es la misma cantidad (quizás WPB todavía no ha actualizado la cifra).

Espero que te sirva!!!

Portu 04-feb-2013 14:05

Yo tengo axa cojido con jn organizador y tengo lo que dice Suko.... 6000€ fuera de españa y circuitos catalanes en mi caso no cubre Montmelo.

Pero el tiempo despues de un accidente el mio es ilimitado.

Suko 04-feb-2013 14:11

Cita:

Originalmente publicado por Portu (Post 333997)
Yo tengo axa cojido con jn organizador y tengo lo que dice Suko.... 6000€ fuera de españa y circuitos catalanes en mi caso no cubre Montmelo.

Pero el tiempo despues de un accidente el mio es ilimitado.

Portu, asegúrate, AXA da un año en todas sus pólizas (todas las tramita RBG) y el máximo por ley es de 2.

Portu 04-feb-2013 14:13

Cita:

Originalmente publicado por Suko (Post 334008)
Portu, asegúrate, AXA da un año en todas sus pólizas (todas las tramita RBG) y el máximo por ley es de 2.

Ok... Lo miro y te paso un privi.

Pero si lo coji fue por eso.

Chuckycbr 04-feb-2013 14:20

Cita:

Originalmente publicado por Suko (Post 333986)
@Chuckycbr, voy a responder a lo que pueda. Como habrás visto en las condiciones del seguro, somos bastante claros en todos los aspectos:

- El límite de 1,2 millones de euros es por siniestro/accidente a nivel personal. Es decir, tú te escoñas mañana en Albacete y AXA te cubre los gastos médicos hasta 1,2 millones de euros. Por norma, todos los seguros tienen un límite (aunque se vendan como ilimitados). Nosotros hemos sido claros en esto, y por eso os indicamos el importe máximo.

- La cobertura posterior al accidente en el caso de AXA es de un año, al igual que Caser, tal y como se puede leer en su póliza, apartado 2.2: CASER garantiza el pago de los Gastos de Asistencia Sanitaria en que incurra el Asegurado a consecuencia de un accidente, durante el plazo máximo de un año desde la fecha de ocurrencia del mismo y con los límites establecidos en las Condiciones Particulares para este riesgo.

- Respecto a los circuitos catalanes, yo he insistido mucho a la correduría (RBG) en que me confirme si los cubre todos, y la respuesta es que sí. De hecho, con Alcarrás lo tienen hablado desde hace poco, ya que al parece aquí no admitían ningún seguro que no fuera el suyo (llámese AXA, Caser, Mapfre o XXXX). Pero parece que ahora son más flexibles. De todos modos, insisto: AXA te cubre en cualquier circuito español. Otra cosa es que el dueño del circuito no te deje entrar o salir a pista si no contratas SU seguro, esto ya es otro tema y cada uno puede sacar sus conclusiones de por qué lo hacen...

- Respecto a los gastos fuera de España, AXA cubre hasta 6.000 euros de primera asistencia, sin necesidad de contratar otro seguro. Desconozco las cifras que maneja Caser, pero creo que es la misma cantidad (quizás WPB todavía no ha actualizado la cifra).

Espero que te sirva!!!

+ 10 :one Suko, gracias por tu rápida y clara respuesta :birras

Mieres 04-feb-2013 19:27

Cita:

Originalmente publicado por Suko (Post 334008)
Portu, asegúrate, AXA da un año en todas sus pólizas (todas las tramita RBG) y el máximo por ley es de 2.


--Portu puede estar muyyyyyyyyy tranquilo,respondo yo por ello,tanto para él como para el resto.

--Ojo,sólo .hago seguros anuales acoplados a mis dos primeras rodadas,tengo mi propia poliza para asegurar mis rodadas,e intentado que sea lo más completa posible y creo que es muy buena,ya que como organizador un problema con el seguro me alcanzaría de lleno.A día de hoy el comportamiento de AXA es de +++++10000:god:god:god:god:god

--Salu2


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:26.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com