 |
|
01-feb-2013, 20:37
|
#1
|
Organizador
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Asturias
Posts: 2,064
Agradecimientos: 43
Le han dado las gracias 110 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por cbr-rito
Como que no es una rodada suya?Yo supongo que si por ejemplo tramito el seguro de Caser con wpb, motorextremo, mieres o con quien sea luego no estoy condicionado a rodar solo con ellos, sino que puedo hacerlo con quien quiera no? Yo contrato un seguro no una clausula de exclusividad como cliente para poder rodar.
Puedo elegir que seguro se hace cargo de los gastos o no?
|
--Los seguros de una rodada son INDIVIDUALES,como organizador aseguro a todos los que no tienen seguro propio,bien sea forfait anual o licencia federativa.
--Si tienes tu propio seguro anual{acepto todos} tienes que acreditarmelo en la inscripción{nº de poliza} y después en el circuito con el certificado o tarjeta,será lo que tendrás que presentar en el hospital en caso de accidente con lesiones para que te cubra.
--Salu2
|
|
|
21-dic-2012, 21:47
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX R750 K7
Posts: 1,043
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 54 veces
|
Me interesa mucho la duda que expone CBR-RITO......
Alguien puede aclarar ese punto?
Estoy a expensas de saber si realmente me cubre en ese mismo caso CASER u/o OTRA, para ver que contrato finalmente!!
__________________
Editado por IsraelO en 21-dic-2012 a las 21:49
|
|
|
29-dic-2012, 12:55
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX R750 K7
Posts: 1,043
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 54 veces
|
Vaya lío con CONCURRENCIA DE SEGUROS Y COASEGURO.
Ayudaaaaaaa
|
|
|
19-ene-2013, 23:20
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI gsxr 600 k7
Posts: 858
Agradecimientos: 47
Le han dado las gracias 55 veces
|
alguien se ha fijado la subida de precio que tiene este año la credencial de entrenamientos de la fcmm?? ha pasado de 74euros a 100e, con las mismas coberturas, por lo menos en mi caso, si en verdad es ese precio y no estoy equivocado, ya no sale tan rentable, tendre que esperar a que el big boos @ Suko termine con el seguro del club todocircuito.
|
|
|
21-ene-2013, 02:31
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Este año voy a contratar seguro anual, por lo que he leido (y he leido casi todo el post) el mejor es el de Caser, pero tengo algunas preguntillas que no me han quedado claras...
¿Cubre circuitos como Kottar?
¿Hay que contratarlo con algún organizador? ¿No se puede contratar directamente con Caser o algo así?
¿Como va lo del seguro del club todocircuito?
Gracias
|
|
|
21-ene-2013, 18:48
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 17
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 0 veces
|
Interesante. Pero ésto de los seguros es "La historia interminable". Además, en éste pais (mas que en otros) se impone la picaresca.
Lo que veo es que mucha gente aquí confunde términos, como:
-Propietario, ó gestor de un circuito.
-Organizador de eventos motociclistas.
-Compañías aseguradoras.
-Federaciones: Regional, Nacional, Internacional
-Licencias: Entrenamiento, Piloto, Cargo Deportivo...
Supongamos que soy un organizador. Alquilo un circuito (pago) y contrato un seguro (pago o no). A partir de aquí, en MI RODADA, puedo hacer lo que me dé la gana. Si he pagado 1000 € de seguro (con la Compañía que sea) y tengo 50 motos, es fácil: 1000:50=20 €/piloto. Si cobro 30€ de seguro x piloto: 500€ de beneficio. Si por el contrario, se presentan TODOS con el seguro "puesto", he hecho el "primavera" y he pagado un seguro para nada. Si no contrato ningún seguro... Me arriesgo incluso a ir a la cárcel, pero el beneficio es: 50X30=1500€ (mas la rodada en sí).
Otro ejemplo: Voy a rodar a un Circuito. Tengo mi licencia catalana que me cubre la hostia de cosas. Me piño y mi seguro me dice que el Circuito en cuestión no está HOMOLOGADO por la Federación Catalana: Tiene que responder a unos criterios minimos de seguridad y / ó habitabilidad. No cobro un duro.
Otro ejemplo: Voy a rodar a un circuito. Pago mi seguro de un día. Rompo el cárter y "pringo" la pista de aceite. Como el seguro que he pagado, me cubre defunción, invalidez, rotura de cristales, asistencia en carretera, daños por robo, por accidente aéreo y por que se te meta una avispa dentro del mono, pero no cubre RESPONSABILIDAD CIVIL.... Me soplan 500€ por un saco se sepiolita... (caso real).
Podría seguir poniendo ejemplos, pero acabaríamos todos llorando... Seguro....!!!!  
|
|
|
21-ene-2013, 19:48
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
500 € por un saco de sepiolita? joder, además de algún que otro repuesto, calentadores, caballetes, etc... voy a meter en el coche un saco de sepiolita por lo que pueda pasar...
|
|
|
02-feb-2013, 10:39
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA
Posts: 1,769
Agradecimientos: 74
Le han dado las gracias 115 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
Venga, a ver si alguien me puede responder un par de preguntillas.
1- ¿La unica forma de sacarse el seguro anual de Caser (por ejemplo) es a través de algún organizador? Preferiria que se pudiera sacar directamente con la compañia, pero el caso de que no se pueda. ¿Que organizadores de los que ofrecen seguro me recomendais?
2- ¿Dicho seguro sirve para circuitos como por ejemplo Kottar?
|
A la primera pregunta
-directamente ni idea ...
-organizadores WPB y MOTOREXTREMO
A la segunda SI vale para KOTAR
Para hacerte más lío espérate a ver como es el de TODOCIRCUITO que lo sacan pronto y también tienes AXA con Mieres y MAPFRE con racing100
|
|
|
02-feb-2013, 14:40
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Gracias qmasda, si estaba esperando a ver que pasa con el de todocircuito, pero al final salta la libre y me veo sin seguro y sin haber cambiado las ruedas, que tambien lo tengo en la lista de tareas pendientes antes de rodar
|
|
|
04-feb-2013, 13:34
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Murcia
Moto: KAWASAKI Versys 1000 SE 2018
Posts: 1,627
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 101 veces
|
Bueno, pues aquí una pregunta importante que seguro que varios de nosotros tenemos en estos momentos:
¿ Por qué elegir el forfait de AXA a través del Club TodoCircuito en detrimento del de CASER ( que yo personalmente he usado este año ) ?
Creo que por encima ambos son prácticamente idénticos, salvo por el hecho de que en el de AXA el " ilimitado " al parecer no es tal ya que en letra pequeña sale un límite de 1,2 millones de €uros, que obviamente es mucho dinero, pero " ilimitado " siempre será más , además no termino de entender bien eso de 1,2 millones " por evento ", ¿ el " por evento " significa por persona y rodada o 1,2 millones para todos los asegurados con el forfait de AXA que sufran un accidente en ese evento ?, entiendo que casi con total seguridad será la primera opción, pero es que me gustaría tener este punto claro. También tengo que decir que desconozco si el " ilimitado " de CASER tiene alguna limitación máxima del estilo de AXA.
Otra cosa que me ha llamado la atención es que en el de AXA pone que la cobertura máxima es de 1 año tras el accidente, cuando si no recuerdo mal creo que en otros seguros anteriores a este la cobertura máxima era de 18 meses o al menos eso yo le presuponía también al de CASER, y que a partir de ese momento ya se hacía cargo la Seguridad Social, que por otra parte pagamos casi tod@s ( la Seguridad Social  ).
Una cosa buena que al parecer tiene el de AXA para la gente que va a rodar en Cataluña es que si va a ser válido para usarlo en sus circuitos, al parecer también incluidos Alcarrás y Castellolí, cosa que en el de CASER no están incluidos estos dos circuitos y además al parecer algunos organizadores o circuitos ( no recuerdo muy bien de quien era la culpa ) pusieron trabas al uso del forfait de CASER, imponiendo obligatoriamente el uso de su seguro, no obstante y como opinión personal, si antes no dejaban usar el de CASER para imponer su seguro ¿ por qué van a permitir ahora el uso del de AXA ?, ya que no olvidemos, el de CASER en teoría también es válido par circuitos catalanes excepto Alcarrás y Castellolí. Bueno, a mi este apartado en principio me da igual ya que en mis planes de este año no está rodar en Cataluña.
Otra cosa buena que tiene el de AXA respecto al de CASER es que si tienes pensado hacerte socio del Club TodoCircuito ( como yo  ) te ahorrarás 10 €uros, es decir:
AXA+Club TodoCircuito = 100+19'90 € y CASER+Club TodoCircuito = 100+29'90 €
Al parecer otra ventaja del de AXA respecto al de CASER es que será válido para poder usarlo en el extranjero, yo en todo caso lo podría usar en Portugal y principalmente este año en Portimao, que se encuentra a poco más de 100 kms de la frontera con España, por lo que los 6000 €uros de gastos de primera asistencia y supongo que traslado, creo que podrían ser suficientes siempre y cuando el traslado se hiciese por vía terrestre ( no helicóptero ) y todo ello obviamente siempre y cuando no tuviese que contratar algún suplemento de póliza para poder rodar. La gente de @ WPB que trabaja con CASER pone esto en su web respecto a la rodada en Portimao: " Hay que tramitar un seguro 20 €/ día, con gastos médicos ilimitados en la península y 3.000 € para intervenciones fuera de ella, en caso de necesidad se repatriaría urgente a España y aquí los gastos médicos serán ilimitados. EL forfait cubre hasta 3.000 € en gastos médicos por ser fuera del territorio nacional y la licencia no es válida. ", y ya no me queda claro si hay que tramitar seguro aunque tengas Forfait con CASER o si el forfait de CASER te vale pero con un máximo de 3000 €uros, a ver si la gente de @ WPB o alguien que lo sepa a ciencia cierta nos lo puede aclarar.
En fin, que como véis ando algo liado y quisiera tenerlo todo claro antes de decidirme en breve por una opción u otra, pues para mi esto del seguro es una cuestión no importante, sino importantísima, sobre todo viendo las vivencias de algunos compañeros del foro como por ejemplo Tranky, un saludo a tod@s y a ver si alguien pone un poco de luz a mi duda.
__________________
No es más motero el que más corre, sino el que más kilómetros hace ...
|
|
|
04-feb-2013, 13:53
|
#11
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,362
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,614 veces
|
@ Chuckycbr, voy a responder a lo que pueda. Como habrás visto en las condiciones del seguro, somos bastante claros en todos los aspectos:
- El límite de 1,2 millones de euros es por siniestro/accidente a nivel personal. Es decir, tú te escoñas mañana en Albacete y AXA te cubre los gastos médicos hasta 1,2 millones de euros. Por norma, todos los seguros tienen un límite (aunque se vendan como ilimitados). Nosotros hemos sido claros en esto, y por eso os indicamos el importe máximo.
- La cobertura posterior al accidente en el caso de AXA es de un año, al igual que Caser, tal y como se puede leer en su póliza, apartado 2.2: CASER garantiza el pago de los Gastos de Asistencia Sanitaria en que incurra el Asegurado a consecuencia de un accidente, durante el plazo máximo de un año desde la fecha de ocurrencia del mismo y con los límites establecidos en las Condiciones Particulares para este riesgo.
- Respecto a los circuitos catalanes, yo he insistido mucho a la correduría (RBG) en que me confirme si los cubre todos, y la respuesta es que sí. De hecho, con Alcarrás lo tienen hablado desde hace poco, ya que al parece aquí no admitían ningún seguro que no fuera el suyo (llámese AXA, Caser, Mapfre o XXXX). Pero parece que ahora son más flexibles. De todos modos, insisto: AXA te cubre en cualquier circuito español. Otra cosa es que el dueño del circuito no te deje entrar o salir a pista si no contratas SU seguro, esto ya es otro tema y cada uno puede sacar sus conclusiones de por qué lo hacen...
- Respecto a los gastos fuera de España, AXA cubre hasta 6.000 euros de primera asistencia, sin necesidad de contratar otro seguro. Desconozco las cifras que maneja Caser, pero creo que es la misma cantidad (quizás WPB todavía no ha actualizado la cifra).
Espero que te sirva!!!
|
|
|
04-feb-2013, 14:20
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Murcia
Moto: KAWASAKI Versys 1000 SE 2018
Posts: 1,627
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 101 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Suko
@ Chuckycbr, voy a responder a lo que pueda. Como habrás visto en las condiciones del seguro, somos bastante claros en todos los aspectos:
- El límite de 1,2 millones de euros es por siniestro/accidente a nivel personal. Es decir, tú te escoñas mañana en Albacete y AXA te cubre los gastos médicos hasta 1,2 millones de euros. Por norma, todos los seguros tienen un límite (aunque se vendan como ilimitados). Nosotros hemos sido claros en esto, y por eso os indicamos el importe máximo.
- La cobertura posterior al accidente en el caso de AXA es de un año, al igual que Caser, tal y como se puede leer en su póliza, apartado 2.2: CASER garantiza el pago de los Gastos de Asistencia Sanitaria en que incurra el Asegurado a consecuencia de un accidente, durante el plazo máximo de un año desde la fecha de ocurrencia del mismo y con los límites establecidos en las Condiciones Particulares para este riesgo.
- Respecto a los circuitos catalanes, yo he insistido mucho a la correduría (RBG) en que me confirme si los cubre todos, y la respuesta es que sí. De hecho, con Alcarrás lo tienen hablado desde hace poco, ya que al parece aquí no admitían ningún seguro que no fuera el suyo (llámese AXA, Caser, Mapfre o XXXX). Pero parece que ahora son más flexibles. De todos modos, insisto: AXA te cubre en cualquier circuito español. Otra cosa es que el dueño del circuito no te deje entrar o salir a pista si no contratas SU seguro, esto ya es otro tema y cada uno puede sacar sus conclusiones de por qué lo hacen...
- Respecto a los gastos fuera de España, AXA cubre hasta 6.000 euros de primera asistencia, sin necesidad de contratar otro seguro. Desconozco las cifras que maneja Caser, pero creo que es la misma cantidad (quizás WPB todavía no ha actualizado la cifra).
Espero que te sirva!!!
|
+ 10  Suko, gracias por tu rápida y clara respuesta
__________________
No es más motero el que más corre, sino el que más kilómetros hace ...
|
|
|
04-feb-2013, 14:05
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 2,405
Agradecimientos: 19
Le han dado las gracias 105 veces
|
Yo tengo axa cojido con jn organizador y tengo lo que dice Suko.... 6000€ fuera de españa y circuitos catalanes en mi caso no cubre Montmelo.
Pero el tiempo despues de un accidente el mio es ilimitado.
|
|
|
04-feb-2013, 14:11
|
#14
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,362
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,614 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Portu
Yo tengo axa cojido con jn organizador y tengo lo que dice Suko.... 6000€ fuera de españa y circuitos catalanes en mi caso no cubre Montmelo.
Pero el tiempo despues de un accidente el mio es ilimitado.
|
Portu, asegúrate, AXA da un año en todas sus pólizas (todas las tramita RBG) y el máximo por ley es de 2.
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:43.
|
|
|