| 
	
		|  |  |  
	
	
	
	
		|  23-ago-2012, 13:40 | #15 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: marzo/2012 Ubicación: La Rioja Moto: HONDA Cbr 600RR 
					Posts: 435
				 Agradecimientos: 28 
		
			
				Le han dado las gracias 26 veces
			
		
	      | 
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  23-ago-2012, 13:50 | #16 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2012 Ubicación: Cáceres Moto: YAMAHA YZF R6 
					Posts: 35
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			gusta leer estas cosas, aprendes cosas nuevas. pero una pregunta te hago Carlos, Barbera cuando se cae en el primer entrenamiento, se cae antes de habrir gas, como le ha pasado a mas de un piloto de moto3. habia un pilote en moto3, (no me aucerdo cual es ahora) que vieron la telemetria y al verla, vieron que no se callo cuando habrio gas, sino antes de habrir gas. un saludo y gracias
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  23-ago-2012, 14:04 | #17 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: diciembre/2009 Ubicación: Madrid Moto: APRILIA RSV 4 RF 
					Posts: 3,879
				 Agradecimientos: 58 
		
			
				Le han dado las gracias 319 veces
			
		
	 | 
 
			
			Por cosas como esta, tengo ganas de apuntarme a algún curso que imparta en Madrid. Gracias por explicar tan fácil lo teóricamente difícil!!
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  23-ago-2012, 14:09 | #18 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: agosto/2011 Ubicación: Burgos Moto: KAWASAKI z750 
					Posts: 33
				 Agradecimientos: 8 
		
			La han dado las gracias una vez
		
	      | 
 
			
			IM-PRESIONANTE. Ahora me doy cuenta de lo ignorante que soy.gracias por la explicación
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  23-ago-2012, 16:31 | #19 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: abril/2011 Ubicación: Madrid Moto: HONDA cbr 1000rr 08 
					Posts: 510
				 Agradecimientos: 8 
		
			
				Le han dado las gracias 46 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por Carlos Morante  Hola a todos, me gustaría dar un explicación de por qué han habido tantas caídas este fin de semana en el circuito de INDIANAPOLIS, sobre todo el por qué las caídas tan atípicas en MotoGP (High-Side, salir por orejas).
Cuando un circuito tiene alguna parte del asfalto en el trazado con poco grip o todo el trazado esta con poco grip (adherencia) las puestas a punto y la forma de pilotar se acoplan a esta necesidad, es decir, los pilotos ya SIENTEN la adherencia del neumático trasero al acelerar o los técnicos regulan los controles de tracción a las necesidades del tipo de asfalto sobre el cual vamos a rodar.
El problema viene cuando dentro de la misma curva hay dos grip diferentes, es decir, dentro de lo que llamamos partes de negociación de una curva que son, frenada, paso por curva y salida o aceleración el grip del asfalto cambia radicalmente.
Hay que tener en cuenta que en el circuito de INDIANAPOLIS  se han celebrado carreras de coches antes de este Gran Premio y rodando EN SENTIDO CONTRARIO que lo hacen las motos, por lo tanto la acumulación de goma en el asfalto esta en distinto sitio que si rodasen en el mismo sentido que las motos.
Si nos fijamos la mayoría de las caídas de Moto3 y Moto2 han sido por perdida de trazado, es decir, cuando la moto ha circulado por un sitio poco habitual al perder trazado bien por pasada de frenada o por disputar el sitio a otro piloto. El cambio de adherencia del asfalto de la trazada o fuera de trazada era muy brusca por el poco grip que tiene el asfalto de este circuito, solo tenia grip en la zona donde hay goma incrustada en el asfalto.
En MotoGP era algo distinto, si nos fijamos en la mayoría de las caídas de MotoGP en INDIANAPOLIS han sido del tipo High-Side, es decir, salir por orejas, estas caídas en MotoGP eran muy poco habituales por el famoso CONTROL DE TRACCIÓN. En el circuito de INDIANAPOLIS hicieron carreras de coches previas a la celebración de este GRAN PREMIO y la goma que dejaron los coches AUMENTARON EL GRIP DEL ASFALTO, pero al girar en sentido contrario que lo hacen las motos las zonas donde más goma han dejado en el asfalto ESTABA EN UN SITIO DISTINTO DEL NECESITADO EN ACELERACIÓN DE LAS MOTOS.
  Difícil de explicar el por qué las caídas de MotoGP han sido del tipo HIGH-SIDE, lo intentaremos: 
Los controles de tracción funcionan con muchos parámetros, posición de gas, revoluciones, velocidad rueda delantera-trasera, grados de inclinación y una serie de parámetros que informan al control de tracción de la calificación que hacemos de la adherencia del asfalto, según estos datos el control de tracción pasa más o menos  empuje a la rueda trasera. Según los reglajes electrónicos que hayamos dado para cada piloto la moto tienen más capacidad de hacer derrapar la rueda trasera en aceleración, es decir el piloto y los técnicos jugamos para que la moto pueda AVANZAR lo mas posible con el control de piloto, porque si el control de tracción es muy interviniente y evita que derrape la rueda trasera la moto NO AVANZA y el tiempo por vuelta no es bueno.
Para evitar perdidas de tiempo por EXCESIVA intervención del control de tracción los reglajes de dicho control de tracción son MUY SOFISTICADOS, es decir, se tiene que afinar mucho en el porcentaje de intervención según todos los parámetros que hemos definido antes, pero además hay un parámetro que se traduce en el RETORNO de intervención del control de tracción, es decir, LA VELOCIDAD QUE EL CONTROL DE TRACCIÓN VA DEVOLVIENDO EN CONTROL AL PILOTO, este parámetro es muy importante para el comportamiento de la moto ya que si es muy rápido la moto se hace muy reactiva y si es muy lento se pierde mucho tiempo.  Si he tenido éxito en explicar a groso modo de cómo funciona el control de tracción ahora podré explicar el motivo de las caídas HIGH-SIDE (salir por orejas) tan poco usuales en MotoGP.
Si nos fijamos las caídas de MotoGP han sido casi todas AL FINAL DE LA SALIDA DE UNA CURVA, es decir, en plena aceleración, por lo tanto la moto por reglajes electrónicos del control de tracción ya ha empezado a DEVOLVER la intervención de la tracción al piloto (por ejemplo por algún grado menos de inclinación) y en ese momento se produce un cambio de grip muy brusco (a favor de más grip) porque se encuentra con la goma en el asfalto de las carreras de coches que dejaron en frenadas (porque giraban en sentido opuesto a las motos), por lo tanto se produce  UN FINAL DEL DERRAPAJE de la rueda trasera, motivo por el cual la moto SE ALINEA  LA RUEDA TRASERA CON LA RUEDA DELANTERA A GRAN VELOCIDAD causa por la cual el piloto es despedido por orejas (HIGH-SIDE).
Bueno, he intentado explicar el por qué de las caídas tan atípicas de MotoGP en el circuito de INDIANAPOLIS, en resumen es por que la goma en el asfalto de los coches de carreras anteriores esta en un sitio diferente por rodar en sentido contrario.
Saludos a todos los usuarios del foro.
Carlos Morante |  
Nunca me cansaré de leer tus explicaciones Carlos.....     
la verdad que nunca hunbiese imaginado que las caidas eran precisamente por cambio a mayor grip, siempre imaginaba que era al contrario...    |  
	|   |   |  
	
	
		|  23-ago-2012, 17:51 | #20 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: diciembre/2011 Ubicación: Barcelona Moto: KTM SuperDuke 990 
					Posts: 21
				 Agradecimientos: 1 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			Chapeau! Muy buena explicación, si señor.    |  
	|   |   |  
	
	
		|  23-ago-2012, 18:17 | #21 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: diciembre/2009 Ubicación: manchego-andaluz Moto: CBR 600 RR 
					Posts: 2,453
				 Agradecimientos: 160 
		
			
				Le han dado las gracias 111 veces
			
		
	      | 
 
				__________________ 
				El mineralismo va a llegaaaarrrr ........ cojones ya!!!
   |  
	|   |   |  
	
	
		|  24-ago-2012, 07:46 | #22 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2010 Ubicación: Valencia Moto: GSXR 600 k8 
					Posts: 5,801
				 Agradecimientos: 74 
		
			
				Le han dado las gracias 287 veces
			
		
	 | 
 
			
			Como decia un conocido mio........
 "Nunca te acostarás, sin haberte levantado antes......."
 
				__________________  El archiamigo!!!!! |  
	|   |   |  
	
	
		|  24-ago-2012, 09:56 | #23 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2011 Ubicación: Madrid Moto: Selecciona tu marca  
					Posts: 41
				 Agradecimientos: 14 
		
			La han dado las gracias una vez
		
	      | 
 
			
			Gracias Carlos por la explicación.... y el reglaje de la R6 en el Jarama!! Abrzs
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  24-ago-2012, 10:37 | #24 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2011 Ubicación: La Burgatti... Moto: CBR600RR07 
					Posts: 5,755
				 Agradecimientos: 117 
		
			
				Le han dado las gracias 535 veces
			
		
	      | 
 
			
			Buena ex`licacion!!
		 
				__________________     |  
	|   |   |  
	
	
		|  24-ago-2012, 11:23 | #25 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2009 Ubicación: Madrid Moto: KAWASAKI zx 10r 2014 
					Posts: 1,030
				 Agradecimientos: 29 
		
			
				Le han dado las gracias 41 veces
			
		
	 | 
 
			
			Ahora dicen k las puedas k llevó brigestone eran muy duras.....Joder a buenas horas !!! Stoner jodido barbera y hayden .
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  24-ago-2012, 11:27 | #26 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2011 Ubicación: Almería Moto: YAMAHA r6r 
					Posts: 377
				 Agradecimientos: 61 
		
			
				Le han dado las gracias 21 veces
			
		
	      | 
 
			
			todo aclarado !
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  24-ago-2012, 11:35 | #27 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: diciembre/2009 Ubicación: Sevilla Moto: KAWASAKI CBR 600 F ´88(CARRETERA), CBR 600 RR ´07 (CARRETERA), KX-F 250 ´08 (CROSS), ZX-6R ´10 (CIRCUITO), TZ 
					Posts: 2,356
				 Agradecimientos: 12 
		
			
				Le han dado las gracias 105 veces
			
		
	      | 
 
			
			Sí señor! Muchas gracias carlos    |  
	|   |   |  
	
	
		|  24-ago-2012, 12:12 | #28 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: julio/2012 Ubicación: Barcelona Moto: HONDA CBR 600rr 08 
					Posts: 40
				 Agradecimientos: 1 
		
			La han dado las gracias una vez
		
	      | 
 
			
			Gran explicación, he aprendido algo muy importante que tendré muy presente cuando vaya a rodar al circuito, me fijaré muy bien en la goma, el tipo de pavimento etc... de las curvas y lo tendré muy presente.   
 Gracias de nuevo !!!
 
 V'ssss + Gaaaassss
 |  
	|   |   |  
	
		|  |  |  
 
 
 
 
 
	| Herramientas |  
	|  |  
	| Estilo |  
	
	| 
		 Modo lineal |  
 
	| 
	|  Reglas del foro |  
	| 
		
		No puedes publicar nuevas discusiones No puedes responder a discusiones No puedes publicar archivos adjuntos No puedes editar tus posts 
 El código [IMG]  está activadoEl código HTML está desactivado 
 |  |  |  
 
 Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:20. 
 |   | 
 
	
	
		
	
	
 |