![]() |
Cita:
Que la Daytona no empuja en recta? :leche |
Para los que os asustais de los kilometrajes de las revisiones que os parece para la nueva mercedes citan (con motor renault ) la revision cada 40.000km y la correa cada 240.000km?
Acojona eeeeeh !!! |
solo se que la mitad de los anuncios que hay hoy en día en las paginas de segundamano son falsos.
Después de decir esto, solamente comentar que para mi la 675 es de las mejores ssp si no la mejor :birras |
Cita:
|
Cita:
|
La 675 con 5cv más sería lo mejor d lo mejor, pero le falta ese último empujón. Al menos esa impresión me ha dado desde fuera
|
Cita:
|
pues yo creo que Honda ha ido perdiendo lo que triumph ha ido ganando , cada vez de ven menos hondas en circuito (o a mi me parece) yo he tenido tres (600'92, 929 y 954) y he probado las siguientes fireblades (ya son 1000) y no me compraría una.
he probado una daytona y me ha gustado mucho en contra con una Honda 600 que no me da la sensación de ser una moto "a pilas" el tema de los cambios de aceite yo cambio cada 10.000 tanto al coche como a la moto Sent from my iPhone using Tapatalk |
Cita:
Puedes ver cualquier video on board de la CBR y veras como no va a pilas, jeje. A mi la CBR me parece una moto facil de conducir porque entrega la potencia en la zona media |
Cita:
saludos |
Hola brutusblade, mira decirte que yo tengo una daytona 675 y cuando la compre hace este año, todas las que habia por menos de 5500-6000€ o eran estafasm o no existia el numero, o no merecia la pena verlas porque estaban en muy mal estado o con mucha caña en circuito, no te puedes fiar del precio. Evidentemente, una moto con problemas, que necesita revisión o que ha sido muy maltratada no se va a vender por 6000€ por eso piden 4000. Ademas si te fijas son en colorse amarillo, gris o azul y de años 2006 o 2007 que tienen rascazos, caidas y puede que hasta hayan sido reparadas de una gran caida o tengan problemas graves irreparables. La daytona 675 es una moto cara ya de por si, por la exclusividad que no tienen las motos japonesas por ejemplo. Ver una daytona por 3500e es como ver una ducati 1198 S por 6000€... vamos de risa! jajajaja, un saludo y espero haberte ayudado.
|
Desde mi experiencia personal ( he trabajado en un concesionario Triumph) puedo decir que las primeras Daytonas 675 tenian un precio muy ajustado para competir con las japonesas, y que es una moto que viene muy bien costeada de serie con materiales de 1º, por eso las que se ven muy baratas en internet suelen ser motos ya con 6 o 7 años. y los precios son similares a los de las demas motos de esos años dependiendo de su precio de nuevas.
Pero al igual que eso la electronica esta un poco cojida con alambres, si preguntais a casi el 80% de los duenos de estas motos os diran que o se les ha ido el regulador de corriente o el alternador, con el tiempo han ido solucionando el tema del relugador con una reuvicacion del mismo, pero siguen siendo piezas con un precio desorbidato con respecto a la misma pieza de la competencio. Por ejemplo: Un alternado de una triumph cuesta unos casi 500€ + iva cuando uno de suzuki cuesta unos 350 + iva. en cuanto al tema de mantenimiento es practicamente igual ya que pasan revision cada 10000kms y reglaje de valvulas cada 20000kms.( es decir en los primeros 20000kms esta moto haria 3 revisiones, 1000, 10000 y 20000) Mientras que una japonesa las revisiones son cada 6000kms (es decir en los primeros 20000kms pasaria 4 revisiones, 1000, 6000, 12000, 18000 que se le haria valvulas) El mantenimiento de las triumph es un poco mas caro pero es que se amortiza en el numero de veces que tiene que pasar revision. Lo malo es que si que el recambio original tiene unos precios que son abusibos en algunos casos, por ejemplo un marcador cuesta unos 1000€ + iva y no suelen tener despieze, asi que si se rompe algo te puedes echar a temblar. |
Cita:
Correcto. Los primeros modelos 2006-2007 se les iba el regulador.. aunque triumph se encargaba de tramitarlos todos en garantía.. incluso fuera de ella ! Porque yo he tenido una streettriple 2008 y una daytona 675.. y este año me ha llegado una carta para sustituir dicho regulador.. u otra cosa del sistema eléctrico en garantía, y estamos a 2012... Aunque claro q vendí la moto hace años. De todas formas no estoy de acuerdo con lo que dices de los precios.. supongo que será cuestión de comparar en diferentes sitios.. porque por ejemplo siempre la gente ha rajado de lo que cuestan los recambios de las Ducati..y yo comprobé que era bastante más caro una bomba de freno nissin de gsxr 600 k6.. que de mi ex ducati 999 2003.. y encima no traía ni el depósito ni el interruptor ni la maneta, y la de la ducati lo traía todo.. (240€ Ducati más de 300€ la nissin de la susy "a pelo") |
Ah, y respondiendo al tema del post.. el compañero que puso al principio el anuncio de la daytona a 3mil €.. que lea bien porque son 3999€. Así que eso de 3mil y menos de 3mil.. "nanai". Cierto es que las motos ahora de ocasión están por los p___os suelos a lo que precio se refiere.. pero también porque la gente está más necesitada de dinero que nunca. Ya sean daytonas.. o cualquier otro modelo.
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:41. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com