a Por qué están tan baratas las Triumph 675 dato a - Todocircuito

¿No estás registrado? Pincha aquí para crear una cuenta y aprovéchate de todas las ventajas de nuestro foro. Si ya tienes un usuario , pincha en 'Iniciar sesión' y accede con tus datos (desaparecerá este mensaje).


Regresar   Todocircuito > Zona General > Todocircuito

Post más reciente:



Responder
Herramientas Estilo
Anterior 25-dic-2012, 15:15   #1
Adol675
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Adol675

 
Registrado: mayo/2012
Ubicación: León
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 57
Agradecimientos: 21
Le han dado las gracias 5 veces
Fotos: 8
Predeterminado

Hola brutusblade, mira decirte que yo tengo una daytona 675 y cuando la compre hace este año, todas las que habia por menos de 5500-6000€ o eran estafasm o no existia el numero, o no merecia la pena verlas porque estaban en muy mal estado o con mucha caña en circuito, no te puedes fiar del precio. Evidentemente, una moto con problemas, que necesita revisión o que ha sido muy maltratada no se va a vender por 6000€ por eso piden 4000. Ademas si te fijas son en colorse amarillo, gris o azul y de años 2006 o 2007 que tienen rascazos, caidas y puede que hasta hayan sido reparadas de una gran caida o tengan problemas graves irreparables. La daytona 675 es una moto cara ya de por si, por la exclusividad que no tienen las motos japonesas por ejemplo. Ver una daytona por 3500e es como ver una ducati 1198 S por 6000€... vamos de risa! jajajaja, un saludo y espero haberte ayudado.
Adol675 está desconectado   Citar y responder
Anterior 26-dic-2012, 21:59   #2
s3rgio
Todocircuitero oficial
 
Avatar de s3rgio

 
Registrado: abril/2012
Ubicación: Granada
Moto: SUZUKI GSX-R1000 K5
Posts: 74
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
Fotos: 1
Predeterminado

Desde mi experiencia personal ( he trabajado en un concesionario Triumph) puedo decir que las primeras Daytonas 675 tenian un precio muy ajustado para competir con las japonesas, y que es una moto que viene muy bien costeada de serie con materiales de 1º, por eso las que se ven muy baratas en internet suelen ser motos ya con 6 o 7 años. y los precios son similares a los de las demas motos de esos años dependiendo de su precio de nuevas.

Pero al igual que eso la electronica esta un poco cojida con alambres, si preguntais a casi el 80% de los duenos de estas motos os diran que o se les ha ido el regulador de corriente o el alternador, con el tiempo han ido solucionando el tema del relugador con una reuvicacion del mismo, pero siguen siendo piezas con un precio desorbidato con respecto a la misma pieza de la competencio.

Por ejemplo:

Un alternado de una triumph cuesta unos casi 500€ + iva cuando uno de suzuki cuesta unos 350 + iva.

en cuanto al tema de mantenimiento es practicamente igual ya que pasan revision cada 10000kms y reglaje de valvulas cada 20000kms.( es decir en los primeros 20000kms esta moto haria 3 revisiones, 1000, 10000 y 20000)

Mientras que una japonesa las revisiones son cada 6000kms (es decir en los primeros 20000kms pasaria 4 revisiones, 1000, 6000, 12000, 18000 que se le haria valvulas)

El mantenimiento de las triumph es un poco mas caro pero es que se amortiza en el numero de veces que tiene que pasar revision.

Lo malo es que si que el recambio original tiene unos precios que son abusibos en algunos casos, por ejemplo un marcador cuesta unos 1000€ + iva y no suelen tener despieze, asi que si se rompe algo te puedes echar a temblar.
s3rgio está desconectado   Citar y responder
Anterior 26-dic-2012, 22:54   #3
PaK
Todocircuitero oficial
 
Avatar de PaK

 
Registrado: diciembre/2009
Ubicación: Córdoba
Moto: RC8
Posts: 191
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 10 veces
Enviar un mensaje por MSN a PaK
KTM

Cita:
Originalmente publicado por s3rgio Ver post

si preguntais a casi el 80% de los duenos de estas motos os diran que o se les ha ido el regulador de corriente o el alternador, con el tiempo han ido solucionando el tema del relugador con una reuvicacion del mismo, pero siguen siendo piezas con un precio desorbidato con respecto a la misma pieza de la competencio.

Por ejemplo:

Un alternado de una triumph cuesta unos casi 500€ + iva cuando uno de suzuki cuesta unos 350 + iva.


Correcto. Los primeros modelos 2006-2007 se les iba el regulador.. aunque triumph se encargaba de tramitarlos todos en garantía.. incluso fuera de ella ! Porque yo he tenido una streettriple 2008 y una daytona 675.. y este año me ha llegado una carta para sustituir dicho regulador.. u otra cosa del sistema eléctrico en garantía, y estamos a 2012... Aunque claro q vendí la moto hace años.

De todas formas no estoy de acuerdo con lo que dices de los precios.. supongo que será cuestión de comparar en diferentes sitios.. porque por ejemplo siempre la gente ha rajado de lo que cuestan los recambios de las Ducati..y yo comprobé que era bastante más caro una bomba de freno nissin de gsxr 600 k6.. que de mi ex ducati 999 2003.. y encima no traía ni el depósito ni el interruptor ni la maneta, y la de la ducati lo traía todo.. (240€ Ducati más de 300€ la nissin de la susy "a pelo")
PaK está desconectado   Citar y responder
Anterior 26-dic-2012, 22:56   #4
PaK
Todocircuitero oficial
 
Avatar de PaK

 
Registrado: diciembre/2009
Ubicación: Córdoba
Moto: RC8
Posts: 191
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 10 veces
Enviar un mensaje por MSN a PaK
KTM

Ah, y respondiendo al tema del post.. el compañero que puso al principio el anuncio de la daytona a 3mil €.. que lea bien porque son 3999€. Así que eso de 3mil y menos de 3mil.. "nanai". Cierto es que las motos ahora de ocasión están por los p___os suelos a lo que precio se refiere.. pero también porque la gente está más necesitada de dinero que nunca. Ya sean daytonas.. o cualquier otro modelo.
PaK está desconectado   Citar y responder
Anterior 11-ene-2013, 10:35   #5
Joanmolleric
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Joanmolleric

 
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Speed Triple 2006
Posts: 46
Agradecimientos: 15
Le han dado las gracias 2 veces
Fotos: 9
Pulgar arriba

Cita:
Originalmente publicado por s3rgio Ver post
Desde mi experiencia personal ( he trabajado en un concesionario Triumph) puedo decir que las primeras Daytonas 675 tenian un precio muy ajustado para competir con las japonesas, y que es una moto que viene muy bien costeada de serie con materiales de 1º, por eso las que se ven muy baratas en internet suelen ser motos ya con 6 o 7 años. y los precios son similares a los de las demas motos de esos años dependiendo de su precio de nuevas.
Buena respuesta
Pero al igual que eso la electronica esta un poco cojida con alambres, si preguntais a casi el 80% de los duenos de estas motos os diran que o se les ha ido el regulador de corriente o el alternador, con el tiempo han ido solucionando el tema del relugador con una reuvicacion del mismo, pero siguen siendo piezas con un precio desorbidato con respecto a la misma pieza de la competencio.

Por ejemplo:

Un alternado de una triumph cuesta unos casi 500€ + iva cuando uno de suzuki cuesta unos 350 + iva.

en cuanto al tema de mantenimiento es practicamente igual ya que pasan revision cada 10000kms y reglaje de valvulas cada 20000kms.( es decir en los primeros 20000kms esta moto haria 3 revisiones, 1000, 10000 y 20000)

Mientras que una japonesa las revisiones son cada 6000kms (es decir en los primeros 20000kms pasaria 4 revisiones, 1000, 6000, 12000, 18000 que se le haria valvulas)

El mantenimiento de las triumph es un poco mas caro pero es que se amortiza en el numero de veces que tiene que pasar revision.

Lo malo es que si que el recambio original tiene unos precios que son abusibos en algunos casos, por ejemplo un marcador cuesta unos 1000€ + iva y no suelen tener despieze, asi que si se rompe algo te puedes echar a temblar.
Buena respuesta
Joanmolleric está desconectado   Citar y responder
Anterior 11-ene-2013, 11:03   #6
victorgsxr
Todocircuitero oficial
 
Avatar de victorgsxr

 
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX R1000 k7/k8
Posts: 1,034
Agradecimientos: 33
Le han dado las gracias 72 veces
Fotos: 4
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por s3rgio Ver post
Desde mi experiencia personal ( he trabajado en un concesionario Triumph) puedo decir que las primeras Daytonas 675 tenian un precio muy ajustado para competir con las japonesas, y que es una moto que viene muy bien costeada de serie con materiales de 1º, por eso las que se ven muy baratas en internet suelen ser motos ya con 6 o 7 años. y los precios son similares a los de las demas motos de esos años dependiendo de su precio de nuevas.

Pero al igual que eso la electronica esta un poco cojida con alambres, si preguntais a casi el 80% de los duenos de estas motos os diran que o se les ha ido el regulador de corriente o el alternador, con el tiempo han ido solucionando el tema del relugador con una reuvicacion del mismo, pero siguen siendo piezas con un precio desorbidato con respecto a la misma pieza de la competencio.

Por ejemplo:

Un alternado de una triumph cuesta unos casi 500€ + iva cuando uno de suzuki cuesta unos 350 + iva.

en cuanto al tema de mantenimiento es practicamente igual ya que pasan revision cada 10000kms y reglaje de valvulas cada 20000kms.( es decir en los primeros 20000kms esta moto haria 3 revisiones, 1000, 10000 y 20000)

Mientras que una japonesa las revisiones son cada 6000kms (es decir en los primeros 20000kms pasaria 4 revisiones, 1000, 6000, 12000, 18000 que se le haria valvulas)

El mantenimiento de las triumph es un poco mas caro pero es que se amortiza en el numero de veces que tiene que pasar revision.

Lo malo es que si que el recambio original tiene unos precios que son abusibos en algunos casos, por ejemplo un marcador cuesta unos 1000€ + iva y no suelen tener despieze, asi que si se rompe algo te puedes echar a temblar.
Esta fué una razón de peso por lo que en mi caso particular opté por comprar una japonesa. Ya que si te caes y rompes algo, con sólo tirar de Google tienes mucho repuesto de 2a mano, mucho despiece económico y al final la reparación se queda menos.
Prefiero hacer las revisiones más a menudo pero saber que si la cosa se pone fea, tengo mercado al que ir.
Eso sí, a mi personalmente Triumph me encanta, lo que soy de esos a la que e gusta la marca pero no para mí....no se si me explico.
Es como Ducati. Me encantaría tener una, pero si un día aterrizo ya puedo temblar....
Por lo tanto, me quedo con las GSXR, CBR, R6 y compañía.....
victorgsxr está desconectado   Citar y responder
Responder

También te puede interesar...
Discusión Autor de la discusión Foro Respuestas Último post
Se Vende Botas Rainers Baratas Peio Sabino Compra-Venta de equipación 15 02-feb-2013 10:16
Camaras HD 720P baratas jorgifumi Compra-Venta otros 74 07-ene-2013 01:21
Busco fibras GSXR 600/750 k6/k7 baratas Teno Compra-Venta de accesorios y componentes 2 17-abr-2011 15:12
on board baratas !!!! mauri Todocircuito 86 16-nov-2010 11:43
quien vende SC2 nuevas y baratas mauri Compra-Venta de accesorios y componentes 6 24-mar-2010 11:53


Etiquetas
675, baratas, dato, estan, las, qué, tan, triumph


Herramientas
Estilo

Reglas del foro
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts

BB code is activado
Emotíconos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado

Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 00:00.


Documento sin título
Publicidad

Tiendas y preparadores destacados

Tandas libres y cursos destacados

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com