  | 
	
	 | 
 
 
	
	
	
	
		
			
			 
			10-feb-2019, 10:57
			
			
		 | 
		
			 
			#1
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2013 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsx-r 750 
				
					Posts: 1,325
				 
				 
	Agradecimientos: 19 
	
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				Preparacion física en pretemporada y otros...
			 
			 
			
		
		
		
			
			Buenas. Me he decidido a poner este post, porque ya hace años que intento prepararme con antelación para poder empezar bien la temporada de motos, pero casi siempre por un motivo u otro -lesiones, trabajo, falta de tiempo...-, me ha costado llegar a un nivel digamos que decente a la 1ª del año. 
Después del gran trabajo de DaytonaF4 y sus líneas en el post de hace unos años, cada año me propongo cumplirlo a rajatabla...y nanay de la china. Hasta que el último verano, apuntamos al peque de la casa a tenis, en un club cerca de casa, escuela y trabajo. De manera que también me incluí también en el pack, y aprovecho el tiempo que el está recibiendo clases, para sudar un poco en el gimnasio. 
Iré detallando a groso modo una semana, y después específicamente los ejercicios propios de gimnasio, con maquinaria y/o pesas. Si os parece vais comentando según vuestras experiencias, y quizás llegamos a alguna conclusión que nos sirva a todos. 
A la semana dedico dos días a cardio, que son una clase de pádel individual -con lo que no te permite descansar ni un segundo en esos 60 minutos-, y una rutilla con un amigo en bicicleta de montaña, de alrededor de 90/120 minutos. Con esto consigo estos 2 ratos, mantener un ritmo cardíaco superior a los 110/120 ppm, ininterrumpidamente, aunque a veces el corazón le da por acercarse a la lengua, y lo confieso, me paro a echar un sorbo de agua con limón y respirar. Normalizo al esclavo de Cupido y vuelvo. 
Otro par de días me encierro en el gimnasio, a hacer rutinas específicas, que alguna de ellas me las enseñó Pau, el que fué preparador de Gregorio Lavilla en sus tiempos por el Mundial de Superbikes, cierto es que me han ayudado mucho en estos últimos años, sobretodo en la parte del cuello y el tronco. 
El primer día suele ser de 90/120 minutos, contando 10 de calentamiento y 10 más de estiramientos, el segundo 55 minutos, es el tiempo que tengo. Debo reforzar más las partes más endebles o que más agujetas me acarrean después de alguna rodada, sobretodo en Calafat y/o Alcarrás. 
Si se tercia, si algún otro día sale algún partido y/o torneo, al que me apunto mejor, lo hago más por hacer ejercicio, que por llegar a ganar nada...pues en 11 años apenas llegué a 2 finales, y las perdí las 2    
Iré concretando los ejercicios en los próximos dias...
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			10-feb-2019, 16:04
			
			
		 | 
		
			 
			#2
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2019 
				Ubicación: La Rioja 
                              				 
                                Moto: TM Tm racing smx 2018 
				
					Posts: 22
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Yo creo que lo que mejor viene para un buen aguante fisico encima de la moto es rodar en moto donde haces todos los movimientos que de verdad vas a necesitar.  Lo ideal en pretemporada es hacer motocross , pitbike o similares para no perder la onda de la moto. Tengo conocidos que no salen del gym pero luego encima de la moto se vienen abajo rapidamente . Tambien dependera mucho de cada uno pero en la moto saber dejar descansar el cuerpo donde se pueda y no ir tenso ni nervioso ayuda bastantante
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			13-feb-2019, 08:26
			
			
		 | 
		
			 
			#3
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2013 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsx-r 750 
				
					Posts: 1,325
				 
				 
	Agradecimientos: 19 
	
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Bueno pues, empiezo siempre con 10 minutos de cinta, bicicleta, remo ó bicisentada que la llamo yo, luego pondré alguna foto de la máquina en cuestión. Una vez tengo los músculos a temperatura de trabajo, ya que han sido 10 min sin machacar pero constantes con una frecuencia cardíaca de 11/120 de media, empiezo por los abductores. Primero los internos y después los externos. 20 repeticiones en dos series, con poco peso -unos 40/45 kg-, despacio y descansando un minuto entre series. A veces las alterno con sentadillas, también 2 series de 20, suavecito...Es el 1er cuarto de hora...
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			13-feb-2019, 09:14
			
			
		 | 
		
			 
			#4
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2012 
				Ubicación: Valladolid 
                              				 
                                Moto: TRIUMPH DAYTONA 675 
				
					Posts: 421
				 
				 
	Agradecimientos: 3 
	
		
			
				Le han dado las gracias 30 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Cardio, cardio, cardio.... encima de la moto trabaja al 100 por 100. Muscularmente, menos el entreno de volumen (pocas repeticiones y mucho peso) "lo que quieras" (cuanto menos peso corporal pongas encima del asiento mejor y si no mira Jordi torres, marquez, etc, son atletas "finos").  
Entrenar todo esto hay muchas formas, la que más te divierta. 
Es mi opinión, claro.
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			13-feb-2019, 13:09
			
			
		 | 
		
			 
			#5
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2015 
				Ubicación: Alicante 
                              				 
                                Moto: Ducati 1199 panigale y APRILIA rsv 1000 r 
				
					Posts: 741
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 96 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Hola, yo no entiendo de cardio y pulsaciones, normalmente y si el tiempo me lo permite hago frontenis y bici de montaña...este año también haré supermotard entre rodada y rodada (la tengo casi lista)... 
Lo cierto es que si estoy algún tiempo sin hacer nada, lo noto bastante en las rodadas, lo de meterme en un gimnasio no lo veo, vamos que no lo haré, prefiero estar fuera... 
Y la verdad creo que lo que más me va a aportar es el supermotard, (fondo y técnica) o al menos es lo que espero... 
Saludos...v
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			13-feb-2019, 20:17
			
			
		 | 
		
			 
			#6
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2013 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsx-r 750 
				
					Posts: 1,325
				 
				 
	Agradecimientos: 19 
	
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  nandito
					 
				 
				Hola, yo no entiendo de cardio y pulsaciones, normalmente y si el tiempo me lo permite hago frontenis y bici de montaña...este año también haré supermotard entre rodada y rodada (la tengo casi lista)... 
Lo cierto es que si estoy algún tiempo sin hacer nada, lo noto bastante en las rodadas, lo de meterme en un gimnasio no lo veo, vamos que no lo haré, prefiero estar fuera... 
Y la verdad creo que lo que más me va a aportar es el supermotard, (fondo y técnica) o al menos es lo que espero... 
Saludos...v 
			
		 | 
	 
	 
 Estoy contigo, y no es que sea forofo de gimnasio, más bien me aburre y no lo he hecho nunca...pero desde hace 5/6 años no tengo opción de supermotard, ni de todoterreno ni cross, no tengo moto de carretera y además no sirve ya que la intensidad no tiene nada que ver, ni por tiempo físico que no tengo. La única opción es ese poco gimnasio, que me fortalece esos músculos que adolecen algo de preparación. 
Después de las sentadillas voy a por pesas ligeras -entre 3 y 5 kgs-, y apoyados los antebrazos en un banco y agarrada la pesa con el puño hacia arriba, hago todo el movimiento desde abajo y arriba, lentamente, 20 repos. Cambio de brazo. Seguidamente con el puño hacia abajo, las mismas repos y repito. Descanso 1 minuto y me tumbo hacia arriba en el potro, con ambas masas en ambas manos, abierto como una Cristo redentor, subo al mismo tiempo los brazos, hasta tocarse encima de mi cabeza y vuelvo a bajar lentamente. 20 repeticiones, descanso y suelo alternar con los ejercicios precedentes o con las mismas mancuenas, de pié con los brazos estirados paralelos al cuerpo y por delante del mismo, subo hasta el pecho ambos brazos y vuelvo a bajarlos...20 repet.
   
Esta es la máquina con la que caliento, que es casi bici pero sentado en un sillón   
  
Con estas hago los abductores. Principalmente para sujetarme en frenadas fuertes al depósito y en los cambios de lado. A las 3/4 tandas si no tienes los músculos hechos a ello, suelen desfallecer ó te obligas a forzar más los brazos...
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			14-feb-2019, 08:20
			
			
		 | 
		
			 
			#7
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2013 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsx-r 750 
				
					Posts: 1,325
				 
				 
	Agradecimientos: 19 
	
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Así es como fortalezco los antebrazos y el pecho después en el mismo banco boca arriba... 
  
  
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			15-feb-2019, 21:23
			
			
		 | 
		
			 
			#8
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2013 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsx-r 750 
				
					Posts: 1,325
				 
				 
	Agradecimientos: 19 
	
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Pues nada, sigo para bingo. Ahora paso a ejercitar un poco el tronco, abdominales y laterales con este maquinón   
  
Parece tontería, pero en los cambios de dirección y movimientos varios encima de la moto, creo que puede ir muy bien. La verdad es que peso no he perdido apenas, pero sí una talla y casi media de pantalón...al menos el mono me entrará !!   
Sigo con poco peso, creo que 37,5 kgs, 20 repeticiones en cada lado, descanso y alterno, y otras 20 izq/dcha. La realidad es que incluso en el día a día lo notas, al levantarte de la cama, girarte, en el sofá, etc...ya os contaré si es efectivo en pista,
 
Esta semana no he podido salir en bici, pues tuve un problema de aguas en la ofi...y menudo follón...continuará...
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			18-feb-2019, 16:06
			
			
		 | 
		
			 
			#9
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2011 
				Ubicación: Valladolid 
                              				 
                                Moto: HUSQVARNA FS 450 
				
					Posts: 3,373
				 
				 
	Agradecimientos: 94 
	
		
			
				Le han dado las gracias 403 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  boeing747
					 
				 
				  
Con estas hago los abductores. Principalmente para sujetarme en frenadas fuertes al depósito y en los cambios de lado. A las 3/4 tandas si no tienes los músculos hechos a ello, suelen desfallecer ó te obligas a forzar más los brazos...  
			
		 | 
	 
	 
 Compañero, con esto entrenas los aductores (los músculos responsables de juntar las piernas). Los abductores son los músculos responsables de separar las piernas.
		  
		
		
		
		
		
		
			
				__________________ 
				  
			 
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			20-feb-2019, 07:41
			
			
		 | 
		
			 
			#10
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2013 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsx-r 750 
				
					Posts: 1,325
				 
				 
	Agradecimientos: 19 
	
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Jimmy
					 
				 
				Compañero, con esto entrenas los aductores (los músculos responsables de juntar las piernas). Los abductores son los músculos responsables de separar las piernas. 
			
		 | 
	 
	 
   Gracias Jimmy.
 
Una vez aclarado ésto, suelo pasar a la maquinita de gemelos o la parte de abajo de las piernas por detrás, para los no puestos en jerga profesional. Con poco peso también -creo recordar 25 kg- suelo hacer un par de series salteadas por otros ejercicios, o simplemente si la máquina está muy solicitda, me pongo de puntillas, bajando hasta tener las plantas en el suelo y vuelvo a subir de puntillas como en ballet vaya   
  
Aquí en posición de estiramiento y vuelta a retraer las puntas hacia tí...
   
Sobre todo me aconsejaron que las piernas deben estar totalmente estiradas, de lo contrario no haces el ejercicio correctamente y de poco sirve. Así que nada de flexionar lo d'arriba de las patas...
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			20-feb-2019, 13:37
			
			
		 | 
		
			 
			#11
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Organizador 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: julio/2011 
				Ubicación: Girona 
                              				 
                                
				
					Posts: 478
				 
				 
	Agradecimientos: 161 
	
		
			
				Le han dado las gracias 29 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			vente un día conmigo!!!!
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			20-feb-2019, 17:02
			
			
		 | 
		
			 
			#12
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2013 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsx-r 750 
				
					Posts: 1,325
				 
				 
	Agradecimientos: 19 
	
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Sport Moto Team
					 
				 
				vente un día conmigo!!!! 
			
		 | 
	 
	 
     Gracias Pep, pero no estoy a tú nivel y te aburrirías !!.  
Es solo para evitar esas molestias/agujetas sobretodo en hombros, brazos, cuello, piernas, cuore, manos y uñas después de rodar con vosotros...y eso que hace años que no pillo tu rueda !!!...a ver si este año sí. Un abrazooo.   
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			21-feb-2019, 08:40
			
			
		 | 
		
			 
			#13
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2015 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: YAMAHA R6r 2008 
				
					Posts: 769
				 
				 
	Agradecimientos: 43 
	
		
			
				Le han dado las gracias 51 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Plantea en el gimnasio que te preparen una rutina "full body", es similar (salvando las distancias) al crossfit pero con menos peso y algo mejor de llevar. Te lo comento porque con este tipo de rutinas tus pulsaciones estarán siempre por encima de 110/120 Con picos hasta dónde tu entrenador considere (hay unas tablas y fórmulas) y a la vez que mejoras tu fuerza estas también mejorando la resistencia, que es fundamental encima de la moto. Cuando cambie de rutina en el gimnasio y empecé con esto me di cuenta que podía ir a rodar a un karting y hacer 7 u 8 tandas de 20 vueltas sin problema. Ademas al ser ejercicios no dirigidos por máquinas, utilizas más músculos a la vez.  
 
 
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			21-feb-2019, 10:01
			
			
		 | 
		
			 
			#14
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2012 
				Ubicación: Valladolid 
                              				 
                                Moto: TRIUMPH DAYTONA 675 
				
					Posts: 421
				 
				 
	Agradecimientos: 3 
	
		
			
				Le han dado las gracias 30 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  nanr6r
					 
				 
				Plantea en el gimnasio que te preparen una rutina "full body", es similar (salvando las distancias) al crossfit pero con menos peso y algo mejor de llevar. Te lo comento porque con este tipo de rutinas tus pulsaciones estarán siempre por encima de 110/120 Con picos hasta dónde tu entrenador considere (hay unas tablas y fórmulas) y a la vez que mejoras tu fuerza estas también mejorando la resistencia, que es fundamental encima de la moto. Cuando cambie de rutina en el gimnasio y empecé con esto me di cuenta que podía ir a rodar a un karting y hacer 7 u 8 tandas de 20 vueltas sin problema. Ademas al ser ejercicios no dirigidos por máquinas, utilizas más músculos a la vez.  
 
 
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk 
			
		 | 
	 
	 
 Es un entrenamiento correcto para este deporte, más que musculacion pura y dura. Un entrenamiento funcional unido con cardio o body pump, etc. Luego están ejercicios de estsbilidad y coordinación, que también vienen bien.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
 
	
		  | 
	
	
		
		
		 | 
	
 
 
 
 
	 
	
	
		
 
	 
	
 
	
		
	
		 
		Reglas del foro
	 | 
 
	
		
		No puedes publicar nuevas discusiones 
		No puedes responder a discusiones 
		No puedes publicar archivos adjuntos 
		No puedes editar tus posts 
		 
		
		
		
		El código  [IMG] está  activado 
		El código HTML está desactivado 
		 
		
	  | 
 
 
	 | 
	
		
	 | 
 
 
 
  
 
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:31. 
 
 | 
 
 | 
 
		
	
	
	
		
	
	
 
 |