 |
|
26-feb-2014, 12:55
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSX650F / YAMAHA R6 / GSXR600 K8
Posts: 393
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 26 veces
|
Yo quiero apuntar alguna cosa mas que me intriga, en curvas enlazadas no se aplica, pero en muchas ocasiones, viendo a profesionales, cuando van a iniciar una curva después de algún tramo de recta mas o menos decente, sacan totalmente la pierna (estilo supermotard) de manera que da la sensación de que toda la fuerza, incluso iniciando la curva, es decir, tirando la moto hacia dentro, la están aplicando en la estribera exterior, dejando la interior sin apoyo totalmente ¿estoy en lo cierto?
|
|
|
26-feb-2014, 13:00
|
#16
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2009
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GIXXER 750 k7
Posts: 253
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 13 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jamonety
|
No nooooo
Para nada!!! Jiiijiji
Perdona si ha sonado mal o borde
No me ha molestado!!!;-)
|
|
|
26-feb-2014, 13:04
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Vizcaya
Moto: SUZUKI Gsxr 1000
Posts: 701
Agradecimientos: 66
Le han dado las gracias 45 veces
|
__________________
|
|
|
26-feb-2014, 13:04
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2009
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GIXXER 750 k7
Posts: 253
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 13 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Ramonin
Yo quiero apuntar alguna cosa mas que me intriga, en curvas enlazadas no se aplica, pero en muchas ocasiones, viendo a profesionales, cuando van a iniciar una curva después de algún tramo de recta mas o menos decente, sacan totalmente la pierna (estilo supermotard) de manera que da la sensación de que toda la fuerza, incluso iniciando la curva, es decir, tirando la moto hacia dentro, la están aplicando en la estribera exterior, dejando la interior sin apoyo totalmente ¿estoy en lo cierto?
|
Jijijiji
Ese es otro tema a debatir!!!! Según "expertos" sacar la pierna les sirve para estabilizar la frenada y preparar la entrada en curva. Otros "expertos", sin embargo, dicen que no les sirve de nada, que es solo una moda....
Fijándonos en algunos pilotos... Veo que esa postura no es imprescindible para entrar rápido en curva....
Por tanto, a gusto del consumidor!!!;-)
|
|
|
26-feb-2014, 13:09
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Moto: YAMAHA YZF-R1 2015
Posts: 1,107
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 168 veces
|
Muchas gracias a todos, entre vosotros y conversaciones con amigos me he hecho ya una idea de cómo tiene que ir.
Yo creo que el problema, el "vicio", es este:
Empecé con la pitmotard antes de meterme en circuito con la moto grande y la mejor postura para no tocar con los pies al final es como en la foto de la SV, la Pit es muy ligera y muy pequeña y requiere mucha menos técnica en el sentido de presionar las estriberas correctamente y demás.
Bueno, dicho esto, el 16 voy a Cheste así que me centraré en corregir la postura de ambos pies, yendo tranquilo las tandas que hagan falta para que mi cerebro se haga a la postura nueva. Lo que más me gusta de las rodadas es salir con algo aprendido, a ver cómo se da la cosa. Además seguro que me ayuda con algo que dejé pendiente de mejorar en la última, que es a agachar más el pecho hacia el depósito y a mirar más lejos, imagino que orientando el pie ayudará a orientar más el tronco y a girar menos la cabeza.
Y parecía fácil esto de las motos
Mil gracias a todos
|
|
|
26-feb-2014, 13:15
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por rotty
Jijijiji
Ese es otro tema a debatir!!!! Según "expertos" sacar la pierna les sirve para estabilizar la frenada y preparar la entrada en curva. Otros "expertos", sin embargo, dicen que no les sirve de nada, que es solo una moda....
Fijándonos en algunos pilotos... Veo que esa postura no es imprescindible para entrar rápido en curva....
Por tanto, a gusto del consumidor!!!;-)
|
Bonilla escribió un artículo hace muy poco:
http://www.formulamoto.es/firmas-blo...unto/8597.html
__________________
|
|
|
26-feb-2014, 13:16
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: DUCATI Monster 796, YAMAHA R6R
Posts: 73
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 5 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rey29
Muy buenas gente,
Abro el hilo para intentar resolver una duda. No es algo que me resulte de especial importancia, por asi decirlo, pero ahora que estoy en las primeras fases del aprendizaje me gustaría ir corrigiendo vicios malos.
Bien, vamos a la tostada. El tema es referente a la postura de los pies. Vale, no, no voy a la pregunta típica que se soluciona con un "apoya la punta de los pies. Donde empiezan los dedos, en la estribera". Voy a algo que probablemente roce lo personal y que muy posiblemente también haya disparidad de opiniones.
A ver. Yo tengo la mala, o buena, o... costumbre de llevar todo el pie dentro de la estribera. Esto es, cuando yo me descuelgo a la derecha, el pie se gira algo sobre la horizontal, quedando en contacto con la estribera parte de la planta y parte de la "deslizadera" metálica de la moto. Ilustro:
Estéticamente: No me gusta, queda feo, rozo la bota con el protector de la estribera al final... pero me sale solo, y me resulta agradable tener la estribera debajo. Esa pierna va prácticamente relajada, sólo buscando con la rodilla la referencia del suelo pero sin forzarlo (formando unos 90º con la vertical). Además se aleja lo máximo posible cualquier contacto del suelo. También es cierto que las estriberas de serie de la SV son bastante largas, o eso me parecen.
Yo en muchííííííííííísimas fotos que veo en circuito, diría en la mayoría, veo la bota con la planta apoyada en la punta, de forma que lo primero que toca es la bota, en la parte de la deslizadera. Algo así:
(Foto de la gente de Super7moto):
Vale, llegados a este punto... ¿Cuál es la buena? ¿Es algo más personal que otra cosa? No he tenido con quien valorar este tema, y es algo que me he planteado ahora en invierno por lo que tampoco he podido comprobarlo. ¿Qué opinión os merece al respecto?

|
Si llevas una fazer, tus estriberas estaran mas bajas que con una R. Por ello es probable que el cuerpo te pida subir un poco el pie y apoyarlo de lado encima de la estribera mas que en la punta con la plata (donde los dedos empiezan). A mi me pasa a veces con mi monster que tambien tiene estriberas bajas.
Mi opinion es que es un mezcla de habito y de tu moto/estriberas. Silas subes veras como te es mas comodo apoyar bien en las estribera porque la postura sera mas natural para atacar comodo.
Vs
|
|
|
26-feb-2014, 14:38
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX R1000 k7/k8
Posts: 1,034
Agradecimientos: 33
Le han dado las gracias 72 veces
|
Este post me viene que ni pintao.
Mira yo la fea costumbre que tengo....mira donde pongo el pie.....a ver si arreglo este desperfecto porque me como las botas que da gusto.
|
|
|
26-feb-2014, 16:26
|
#23
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2013
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R1 2006
Posts: 679
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 67 veces
|
Yo tenía entendido, y probé lo poco que he entrado en circuito lo que comenta el amigo de jkcompetición. Estando plegado te ayudas con las dos patas puestas en las estriberas para modificar un poquito la inclinación de la moto en plena curva (es una ayuda).
Posición normal en la exterior pues no necesitas ir apoyado con los dedos y además tendrás que aplicar luego mas fuerza para levantarla, y con los dedos en la interior, por el mero hecho de no tocar en el suelo. Si además te pones de puntillas se entiende que la pierna llega más lejos y tocas antes en el suelo. Pero los que van con todo en el suelo, esconden todo para dentro y aún así van tocando con el lateral de la bota
Por cierto. muy buen artículo el de Ismael. Ahí queda clarito tema pierna y codo.
|
|
|
26-feb-2014, 21:01
|
#24
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
yo creo que cada uno lo pone como quiere. no todos somos iguales ni flexamos de la misma manera.
he visto fotos de gente retorcer el pie con tal de que no asome nada fuera de la estribera, mientras saca la rodilla, de una manera que ni la niña del exorcista.
el pie tiene tendencia natural a rotar hacia el lado que se abre la pierna, por lo tanto es normal llevarlo apuntando para fuera.
yo es lo que hago, con la parte ancha delantera mas o menos apoyada y la punta hacia afuera.
Lo de la gente que apoya completamente la punta de la estribera hasta agujerear (con el tiempo) la planta de la bota a mi me resulta incomodisimo por mi peso y porque no lo veo cómodo en general.
|
|
|
27-feb-2014, 23:27
|
#25
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2013
Ubicación: Álava
Moto: YAMAHA R6 + R1
Posts: 112
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 13 veces
|
yo cuando no voy tumbando, voy apoyado con las punteras, y cuando tumbo, el pie de dentro lo llevo apoyado en el extremo de la estribera, en el centro de la suela, y el de fuera encajado con el tacon en la estribera.
puse unas retrasadas aun sin tocar nunca con la estribera de serie, porque destrozaba las botas, que era lo que mas fuera iba, y me limitaban bastante a la hora de tumbar,
|
|
|
28-feb-2014, 10:54
|
#26
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSX650F / YAMAHA R6 / GSXR600 K8
Posts: 393
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 26 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jona20v
yo cuando no voy tumbando, voy apoyado con las punteras, y cuando tumbo, el pie de dentro lo llevo apoyado en el extremo de la estribera, en el centro de la suela, y el de fuera encajado con el tacon en la estribera.
puse unas retrasadas aun sin tocar nunca con la estribera de serie, porque destrozaba las botas, que era lo que mas fuera iba, y me limitaban bastante a la hora de tumbar,
|
Coño! y no te da miedo dejarte el pie en alguna irregularidad del suelo? si no entendido mal, en tu posición, da antes el pie que la estribera en el suelo...mal rollo. Yo busco proteger el pie lo máximo posible y que sea la estribera la que me avise poniendo la puntera en la estribera interna, pero lo mas cerca posible de su anclaje, rotando la cadera hacia afuera y acoplando la suela lo mas posible a la pletina protectora/guardabarros según motos, del hueco que queda de la rueda trasera cadena y tal.
|
|
|
28-feb-2014, 14:06
|
#27
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 1,323
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 21 veces
|
Asi ponia yo el pie cuando corria con una dm minimoto por que era la unica manera estube unos años corriendo el madrileño .Y era incomodisimo...jeje
|
|
|
28-feb-2014, 21:05
|
#28
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2013
Ubicación: Álava
Moto: YAMAHA R6 + R1
Posts: 112
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 13 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Ramonin
Coño! y no te da miedo dejarte el pie en alguna irregularidad del suelo? si no entendido mal, en tu posición, da antes el pie que la estribera en el suelo...mal rollo. Yo busco proteger el pie lo máximo posible y que sea la estribera la que me avise poniendo la puntera en la estribera interna, pero lo mas cerca posible de su anclaje, rotando la cadera hacia afuera y acoplando la suela lo mas posible a la pletina protectora/guardabarros según motos, del hueco que queda de la rueda trasera cadena y tal.
|
no es que vaya arrastrando el pie por el asfalto...lo coloco mitad en l estribera y mitd fuera de ella, y al tumbar se apoya sobre la ounta de la estribera.... roza elprotector de plastico de la bota... y cuando lo notaba dejaba de tumbar... los protectores estan como el papel de fumar ya los tengo ya a ras de la bota casi...pero con las estribras atrasadas ya no toco
me acostumbre a ir asi por la calle.. y asi voy circuiteando... por la calle casi nunca me tocaba la bota... de momento no me habia panteado el cambiarlo, pero quizas si que no esta del todo bien hecho...  
Editado por Jona20v en 28-feb-2014 a las 21:13
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 23:52.
|
|
|