![]() |
Cita:
Saludos!! |
Mentira, a mi me multaron la moto encima del remolque por carecer de seguro.la multa son 700€ por carecer de seguro.la. explicación del agente es:cualquier vehículo que estea dado de alta en tráfico tiene que estar asegurado y con itv al dia,es decir que por estar sin itv poderían multar.
Esto es un caso veridico, me paso a mi de camino a jerez, me pararon y nos multaron 2 motos.darla de baja temporal son 8€, multa son 700€ por carecer de seguro. |
Cita:
No hace falta recurrir, ante la duda el agente formulará la denuncia y posteriormente procederá a comprobar la existencia de seguro en el Registro de Vehículos de Tráfico, si consta la existencia de seguro en vigor se procederá al archivo de la denuncia sin más trámite y si no es así.... date por jodido si no tienes seguro y si lo tienes (el volcado de datos del FIVA no suele ser automático) tendrás que alegar aportando testimonio del recibo correspondiente a la anualidad de tu seguro. Eso de que todas las policías disponen de acceso al Registro de Tráfico es un chiste de mal gusto y dar por sentado que los datos están actualizados al día por obra y gracia del espíritu santo es un verdadero acto de fe. Yo por si acaso llevo el recibo del seguro, tanto del coche como de la moto, junto con la documentación, no cuesta nada, controlo que estoy al día en el pago y me evito problemas y tonterías (y ya me ha ocurrido en un "control rutinario"). V´s |
Cita:
Actualmente lo que sí ocurre es que si un sistema automático te denuncia (las altas manuales no sé si hacen lo mismo, aunque lo dudo) procede a realizar automáticamente la comprobación en los ficheros de Tráfico de la existencia de seguro y la situación respecto a la ITV... y denunciarte por ello automáticamente si no estás al día o tus datos no figuran actualizados (lo cual ocurre). Por lo que tengo conocido actualmente que le ha sucedido a varios "compis" cuando te denuncia un radar de velocidad además de denunciarte por la infracción por velocidad te denunciará por seguro o ITV si no estás al día. V´s |
Cita:
La semana que viene me pongo con el papeleo a darla de baja temporal que no estan las cosas como para pagar multas... Saludos a todos!!! |
Cita:
|
aparte que es un follon, si te la roban y provoca destrozos y esta de alta y sin seguro cargas con todos los destrozos, y si esta de baja temporal no
|
Cita:
Es todo vehículo k tenga su estacionamiento en España, no dice nada de en la vía publica o en un garaje, lo que pasa k en el garaje de tu casa no van a entrar a denunciarlo, y de oficio tampoco lo van ha hacer, pero cuando la llevas en el remolque, ya esta en la vía publica y pueden denunciarte. Conclusión, lo mejor es darla de baja temporal, k no necesita certificado de desguace ni nada de eso y sin problemas |
Cita:
|
COSTA, si te denunciaron por la ITV de la moto estando en el remolque te la comiste doblada, con todo mi cariño. Eso es totalmente ilegal y lo saben aquí y en Roma.
BADBOY, lee el artículo que he mencionado arriba y leerás clara y sucintamente: vías públicas, garajes etc etc DORDOKA, es totalmente falso que si te denuncian por velocidad (sin ser notificada al momento) te denuncien por el seguro e ITV si careces de ellos, otra cosa es que te paren para notificarte la infracción por velocidad y los Agentes comprueben que ni tienes seguro ni ITV. Cada uno hacer lo que os plazca que todos somos mayorcitos pero sé de lo que hablo después de 8 años como motorista de la GC, que le vamos a hacer. |
Cita:
|
Para anular el seguro temporalmente, tienes que dar de baja el vehículo, aunque lo tengas en el garaje privado comunitario, por los posibles problemas que puede causar ese vehículo y pueda pedir responsabilidad civil. No sé si me explico bien!!
:bye |
Cita:
|
Cita:
Lo siento AndresGR pero las competencias de Tráfico en materia sancionadora en la Comunidad Autónoma del País Vasco están transferidas, como muy bien sabes. Las sanciones por exceso de velocidad derivadas de denuncias por radares de velocidad (denuncia automática) las tramita el Dpto de Interior del Gobierno Vasco (Ertzaintza) y en el momento de cursar la denuncia por exceso de velocidad realizan la comprobación de seguro e ITV y proceden a formular la denuncia correspondiente si alguna de las dos situaciones infringe la Ley, ya van unas cuantas denuncias así que he tenido que "informar" a algún ciudadano. Es más, te diré que las denuncias formuladas por los agentes de la policía municipal (udaltzaingoa en la CAPV) cuya gestión y tramitación corresponde al Dpto de Interior del Gobierno Vasco (todas las referentes a la documentación de un vehículo) también comprueban la vigencia del seguro y la situación de ITV; esto es, si un Policía Municipal te denuncia por no tener seguro, por ejemplo al intervenir en un TG (accidente de tráfico) dentro del término municipal se dará traslado de la denuncia al Dpto de Interior del Gobierno Vasco para su tramitación e instrucción del expediente sancionador, y además, realizarán ellos de oficio la comprobación de la situación de ITV. Un saludo. |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:27. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com