Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   No llevar seguro en el Carro."OJO" (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/no-llevar-seguro-en-carro-ojo-20976/)

Tebich 24-ene-2013 09:27

Cita:

Originalmente publicado por JimmyEsp (Post 328341)
Ese es el caso 1 que comentaba. Es una plaza de aparcamiento en un parking privado.

Yo lo que no acabo de entender es porqué os parece mal! A mi me parece bien.

Si la moto la vas a usar por la calle, pues tienes que tener seguro, esté donde esté la moto.

Si la moto no la vas a usar por la calle, baja temporal y sin seguro.

Es muy simple, no entiendo porqué le dais tantas vueltas... No sé que interés tenéis en tener la moto dada de alta y sin asegurar, sobretodo teniendo en cuenta que en España es casi imposible hacer seguros por periodos inferiores al año. Si todavía se pudiese asegurar unos meses al año, tendría lógica...

Le damos vueltas porque no es tan sencillo. Hay muchos casos en los que la moto, coche o lo que sea, no se va a usar en un tiempo prudencial, pero no interesa darlo de baja temporal. Por qué tener un vehículo guardado necesita tener seguro si no va a circular???
Pongamos por ejemplo, un vehículo clásico. Es una práctica habitual comprar hoy un vehículo barato, y guardarlo cuatro o cinco años para que vaya aumentando de valor. Si lo quieres mantener bien, interesa que esté dado de alta, para poder sacar una propuesta de seguro para pasar la ITV o para darle una vuelta de vez en cuando y mover los líquidos. Si yo lo tengo en el garaje de un chalet, y abro la puerta y un guardia lo ve, el hecho de que te pueda multar (se haya levantado con el pié izquierdo o lo que sea...), tan solo ese hecho es un caso más de que nos mean encima cuando les da la gana, y encima te parece bien?
Hay muchos casos. Pregúntales a profesionales de la compra y venta de vehículos usados, transportistas, talleres de restauración, clubs de clásicos, vehículos de promoción y publicidad...

cenvione 24-ene-2013 09:32

Cita:

Originalmente publicado por JimmyEsp (Post 328341)
Ese es el caso 1 que comentaba. Es una plaza de aparcamiento en un parking privado.

Yo lo que no acabo de entender es porqué os parece mal! A mi me parece bien.

Si la moto la vas a usar por la calle, pues tienes que tener seguro, esté donde esté la moto.

Si la moto no la vas a usar por la calle, baja temporal y sin seguro.

Es muy simple, no entiendo porqué le dais tantas vueltas... No sé que interés tenéis en tener la moto dada de alta y sin asegurar, sobretodo teniendo en cuenta que en España es casi imposible hacer seguros por periodos inferiores al año. Si todavía se pudiese asegurar unos meses al año, tendría lógica...

+1

Las vueltas que estamos dando al asunto por 8€ que cuesta darla de baja temporal ...


Vuelvo a insistir que existe una ley (miraros el boe) que obliga a tener seguro e itv a todo vehiculo dado de alta, que luego no lo uses, lo tengas en el garaje privado etc ... es cosa tuya, y no le deis más vueltas: que si esta estacionado, que si esta en el remolque, si el vehiculo esta dado de alta=>esta matriculado, estas obligado a cumplir con la ley ...

Otra cosa es el otro tema la cobertura del seguro, si te cubre o no y que parte cubre de lo que llevas en el remolque, eso lo mejor es que cada uno lo verifique con su compañia no sea que al final no tengamos nada, daros cuenta que cada compañia tiene unas condiciones diferentes, aunque cuando nos venden "la moto" jejejjeje, bueno cuando nos venden la poliza todo es fabuloso, genial , no hay ningun problema vamos una gozada y a cualquier imprevisto ya surgen es que esto no cubre, es que no me dijiste que tenias bola, las cinchas quien me garantiza que estaban bien colocadas, etc ... y empezamos con el calvario, asi que yo aconsejo mirar las condiciones de la poliza o preguntar directamente a la compañia



Saludos
:birras

qmasda 24-ene-2013 09:43

Cita:

Originalmente publicado por cenvione (Post 328360)
+1

Las vueltas que estamos dando al asunto por 8€ que cuesta darla de baja temporal ...


Vuelvo a insistir que existe una ley (miraros el boe) que obliga a tener seguro e itv a todo vehiculo dado de alta, que luego no lo uses, lo tengas en el garaje privado etc ... es cosa tuya, y no le deis más vueltas: que si esta estacionado, que si esta en el remolque, si el vehiculo esta dado de alta=>esta matriculado, estas obligado a cumplir con la ley ...

Otra cosa es el otro tema la cobertura del seguro, si te cubre o no y que parte cubre de lo que llevas en el remolque, eso lo mejor es que cada uno lo verifique con su compañia no sea que al final no tengamos nada, daros cuenta que cada compañia tiene unas condiciones diferentes, aunque cuando nos venden "la moto" jejejjeje, bueno cuando nos venden la poliza todo es fabuloso, genial , no hay ningun problema vamos una gozada y a cualquier imprevisto ya surgen es que esto no cubre, es que no me dijiste que tenias bola, las cinchas quien me garantiza que estaban bien colocadas, etc ... y empezamos con el calvario, asi que yo aconsejo mirar las condiciones de la poliza o preguntar directamente a la compañia



Saludos
:birras

+1

no le demos mas vueltas que es muy sencillo:

la ley obliga a tener al día el seguro e itv a todo vehiculo dado de alta, que luego no lo uses, lo tengas en el garaje privado etc ... es cosa tuya, y no le deis más vueltas: que si esta estacionado, que si esta en el remolque, si el vehiculo esta dado de alta=>esta matriculado, estas obligado a cumplir con la ley

Si nos preguntamos el porque de las leyes y obligaciones dependiendo del caso son injustas, pero es lo que hay..... La LEY está para cumplirla, no para cuestionarla

bazz_17 24-ene-2013 10:15

Todo esto me huele a mi a trajin... tanto de las autoridades como los seguros... mientras el remolque y su carga no supere un cierto peso,pase lo que pase,lo cubre el seguro del coche... que aqui es donde los seguros se ponen las botas... pq te cobran por aniadir todas estas coberturas a una poliza,a gente que al final,por intentar ir legal,termina pagando cuando despues ,muchas ni son nesecarias... Mi seguro lo tiene puesto muy claro... me cubre remolque y mercancia hasta cierto peso de carga.. Una moto dada de baja permanente consta como chatarra... pq en teoria y legalmente no consta en nungun registro.. ni en trafico ni en nada. Que os dige el seguro,como asegurar una moto dada de baja permanente.y que es lo que aseguran.

Cervibestia 24-ene-2013 10:56

No hay mayor sordo que el que no quiere oir. Al próximo que le crujan por ahorrárse 8 pavos y 20 min de papeleo se acordará de este hilo unas cuantas veces.

Pakito 24-ene-2013 15:55

Una cosa es la responsabilidad del siniestro que pueda ocurrir, que será del vehículo que transporta (vehículo tractor), ya que es el responsable de que lo que transporte ni se mueva, desplace ni se caiga. Por tanto, el seguro del vehículo tractor se hará cargo de los daños ocasionados a terceros. Pero si la moto, aún siendo transportada, se ve involucrada en un accidente, tened por seguro que le caerá la multa.

Y si la guardia civil, de camino a los circuitos, hacen algún control para intentar localizar motos robadas, pues también procederán a denunciar lo relativo a documentación.

Y las dos modalidades por las que se denuncia el tema del seguro es:

- circular con un vehículo careciendo de SOA (seguro obligatorio de automoviles)
- no tener concertado SOA un vehículo


No se hace referencia a si esta estacionado, subido a un carro... no es por el lugar donde esté (salvo las excepciones previstas en el art. 1 del Real Decreto 1428/2003), sino por el hecho de no tener concertado el seguro un vehículo con permiso de circulación. Y no es que el policía o guardia civil vaya a joder o no, es que es lo que hay... Recordemos también que si un agente de la autoridad no denuncia una infracción, por hacer una "gracia" a esa persona, el que se está metiendo en un embolao es él, aunque eso no se ve. Eso de "perdonar" una multa le puede conllevar una responsabilidad que no tiene porque asumir.

Pero cada uno que haga lo que quiera. Éste tema se ha hablado varias veces y se pueden sacar las conclusiones que se quieran. Se puede uno leer la ley 8/2004, sobre seguros de vehículos, el Reglamento General de Circulación e interpretar como mejor estime... Pero las cosas son como son...

murdokzgz 24-ene-2013 16:28

Y digo yo.... Si te para la policia y no tienes seguro en el coche o moto.... Entonces no se lo puede llevar la grua, porque estaria incurriendo en la misma infraccion de la que estamos hablando.

Pakito 24-ene-2013 16:33

Cita:

Originalmente publicado por Tebich (Post 328356)
Es una práctica habitual comprar hoy un vehículo barato, y guardarlo cuatro o cinco años para que vaya aumentando de valor. Si lo quieres mantener bien, interesa que esté dado de alta, para poder sacar una propuesta de seguro para pasar la ITV o para darle una vuelta de vez en cuando y mover los líquidos. Si yo lo tengo en el garaje de un chalet, y abro la puerta y un guardia lo ve, el hecho de que te pueda multar (se haya levantado con el pié izquierdo o lo que sea...), tan solo ese hecho es un caso más de que nos mean encima cuando les da la gana, y encima te parece bien?
Hay muchos casos. Pregúntales a profesionales de la compra y venta de vehículos usados, transportistas, talleres de restauración, clubs de clásicos, vehículos de promoción y publicidad...

Primero, lo puedes dar de baja temporal y tienes cinco años de plazo para darlo de alta.

Segundo, si lo tienes dentro de chalet, k es una zona privada no usada por una colectividad indeterminada de personas (como sería en el caso de un parking de un centro comercial, por ejemplo) y lo mueves por dentro de tu propio terreno, estamos hablando de una de las excepciones de que, aunque esté dado de alta, puede no tener seguro. Vamos, que el policía se puede haber levantado con el pie que le de la gana, pero no procede denuncia, y no lo hará. Incluso dado de baja temporal lo puedes mover dentro de tu terreno... y así de paso te ahorras el impuesto de circulación anual municipal y el pasar la ITV.

Lo que si que no puedes hacer es sacar un vehículo sin seguro, dado de baja, etc... por la vía pública para "mover los líquidos", y encima echarle la culpa al policía de que el muy cab... se ha levantado con el pie izquierdo y te ha multado. Si se infringe una norma (estúpidas en algunos casos) pues lo normal es que te denuncien.

Pakito 24-ene-2013 16:51

Cita:

Originalmente publicado por murdokzgz (Post 328592)
Y digo yo.... Si te para la policia y no tienes seguro en el coche o moto.... Entonces no se lo puede llevar la grua, porque estaria incurriendo en la misma infraccion de la que estamos hablando.

No, @murdokzgz. Un vehículo sin seguro, se inmoviliza y retira a depósito. Por lo tanto, el vehículo remolcado ya ha sido denunciado por carecer de seguro.

El vehículo tractor, la grúa, sí tiene seguro y éste será el que responda ante daños a terceros por un siniestro causado tanto por desplazamiento como por caída del vehículo remolcado. Es que una cosa es la responsabilidad en caso de accidente y otra que sea denunciable el hecho de que un vehículo con permiso de circulación no tenga concertado seguro obligatorio.

Es más, el seguro de la grúa responderá de los daños que pueda ocasionar al vehículo remolcado, aunque éste carezca de seguro. Son cosas diferentes.

Moyali_46 24-ene-2013 17:00

El problema no es darlo de baja, lo malo seguro que es luego volver a darlo de alta.... pero que si, que asi va España, solo se le joden a los pequeños,... si a mi se me cumple el seguro este mes y hasta marzo no voy a utilizar la moto que hago? y si luego quiero ir en marzo al seguro pero no puerdo pagarme el seguro hasta el verano y aprovechar y cogerla, que hago?

Ojala pudiera pagar sin problemas el seguro, tener otra moto dada de baja para el circuito, etc...

Pd: se que la ley es la ley...solo digo que me jode y punto que eso si que puedo expresarlo de momento.

Neyeb 24-ene-2013 18:38

Joer, si que ha dado de si este post, jeje. :leche

Tebich 25-ene-2013 10:02

Cita:

Originalmente publicado por Moyali_46 (Post 328599)
El problema no es darlo de baja, lo malo seguro que es luego volver a darlo de alta.... pero que si, que asi va España, solo se le joden a los pequeños,... si a mi se me cumple el seguro este mes y hasta marzo no voy a utilizar la moto que hago? y si luego quiero ir en marzo al seguro pero no puerdo pagarme el seguro hasta el verano y aprovechar y cogerla, que hago?

Ojala pudiera pagar sin problemas el seguro, tener otra moto dada de baja para el circuito, etc...

Pd: se que la ley es la ley...solo digo que me jode y punto que eso si que puedo expresarlo de momento.

Exacto! Este es el problema. Aquellas condiciones el las que una ley estúpida, aprobada con el único fin de recaudar, nos jode un poquito mas la existencia año tras año.
Que la ley es la ley?, creo que eso lo sabemos muy bien todos. El problema es de actitud. Aprueban leyes como esta, y nos callamos. Recuerdo tiempos pasados en los que no había tanta tontería, y el país funcionaba mejor...

cenvione 25-ene-2013 10:33

Cita:

Originalmente publicado por Pakito (Post 328582)
Una cosa es la responsabilidad del siniestro que pueda ocurrir, que será del vehículo que transporta (vehículo tractor), ya que es el responsable de que lo que transporte ni se mueva, desplace ni se caiga. Por tanto, el seguro del vehículo tractor se hará cargo de los daños ocasionados a terceros. Pero si la moto, aún siendo transportada, se ve involucrada en un accidente, tened por seguro que le caerá la multa.

Y si la guardia civil, de camino a los circuitos, hacen algún control para intentar localizar motos robadas, pues también procederán a denunciar lo relativo a documentación.

Y las dos modalidades por las que se denuncia el tema del seguro es:

- circular con un vehículo careciendo de SOA (seguro obligatorio de automoviles)
- no tener concertado SOA un vehículo


No se hace referencia a si esta estacionado, subido a un carro... no es por el lugar donde esté (salvo las excepciones previstas en el art. 1 del Real Decreto 1428/2003), sino por el hecho de no tener concertado el seguro un vehículo con permiso de circulación. Y no es que el policía o guardia civil vaya a joder o no, es que es lo que hay... Recordemos también que si un agente de la autoridad no denuncia una infracción, por hacer una "gracia" a esa persona, el que se está metiendo en un embolao es él, aunque eso no se ve. Eso de "perdonar" una multa le puede conllevar una responsabilidad que no tiene porque asumir.

Pero cada uno que haga lo que quiera. Éste tema se ha hablado varias veces y se pueden sacar las conclusiones que se quieran. Se puede uno leer la ley 8/2004, sobre seguros de vehículos, el Reglamento General de Circulación e interpretar como mejor estime... Pero las cosas son como son...

+1


Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:25.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com