 |
|
02-sep-2014, 06:28
|
#29
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,277
Agradecimientos: 74
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por gixer 34
Mañana le digo a @ CAFERES que se pronuncie en este post.
|
Gracias tio. Me interesa saber lo que se le hace y como cuanto cuesta.
|
|
|
02-sep-2014, 11:11
|
#30
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Pero no estáis siendo justos.
Por qué comparáis una cosa nueva, con una vieja y estropeada por el uso?
La comparación que sea con uno de serie nuevo y uno de otra marca nuevo. O ambos con 50.000km, pero no comparéis un amortiguador de serie sin mantener con un ohlins recién salido de la caja, porque no tiene sentido.
Hablamos de gente que tendrá al día sus suspensiones (de origen y no) y gente que no le hará nada a sus suspensiones (de origen o no). No podemos mezclar....
Así que partiendo de la base de que a AMBOS se le hace un mantenimiento como es debido, cómo son las diferencias ahí? esa es la clave.
|
|
|
02-sep-2014, 18:07
|
#31
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K5
Posts: 873
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 44 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por chori-4
buenas, mi pregunta es si se nota mucha diferencia entre un amortiguador trasero de casa de una gsxr 600 y un ohlins ya que le he echado el ojo a uno, espero que me podais dar alguna opinion y si de verdad merece la pena pagar por el o no, muchas gracias
|
Yo tenia la misma duda que tu, hasta que le lleve el amortiguador de serie a CAFERES...
Revalvular el amortiguador de serie es una de las mejores inversiones que se puede hacer sin dejarte un dineral. A no ser que seas rápido de verdad, vas sobrado con un buen revalvulado.
Ahora llevo un Ohlins, pero porque cuando cambie de moto ya lo llevaba. No puedo comparar si es mucho mejor que el de serie ya que es otra moto. Lo único que sé es que como no lo pongas bien reglado te puedes perder con las posibilidades que ofrece.
Lo que nadie comenta es que este tipo de amortiguadores tienen un plazo de revisiones mas cortos.
Si no recuerdo mal en la R1, Ohlins, recomienda revisar cada tres carreras...
__________________
|
|
|
03-sep-2014, 01:37
|
#32
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: BMW Hp4 2014
Posts: 881
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 40 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por RK7
Pero no estáis siendo justos.
Por qué comparáis una cosa nueva, con una vieja y estropeada por el uso?
La comparación que sea con uno de serie nuevo y uno de otra marca nuevo. O ambos con 50.000km, pero no comparéis un amortiguador de serie sin mantener con un ohlins recién salido de la caja, porque no tiene sentido.
Hablamos de gente que tendrá al día sus suspensiones (de origen y no) y gente que no le hará nada a sus suspensiones (de origen o no). No podemos mezclar....
Así que partiendo de la base de que a AMBOS se le hace un mantenimiento como es debido, cómo son las diferencias ahí? esa es la clave.
|
Eso es.
La pregunta no es si un ohlins sin mantener es mejor que uno de serie bien mantenido, ese no es el tema iniciado por el compañero.
Se compara entendiendo un igual mantenimiento de ambos, o ambos nuevos. Sino no tiene sentido la comparacion.
|
|
|
03-sep-2014, 09:10
|
#33
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K2 // Aprilia Shiver 750 ABS
Posts: 155
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 21 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PauL_ito
Eso es.
La pregunta no es si un ohlins sin mantener es mejor que uno de serie bien mantenido, ese no es el tema iniciado por el compañero.
Se compara entendiendo un igual mantenimiento de ambos, o ambos nuevos. Sino no tiene sentido la comparacion.
|
Eso está claro, pero de la misma forma creo que tampoco se trata de decir si es mejor un after market o uno de serie, ya que eso está claro, si no si vale la pena la pasta que valen, y yo creo y sigo diciendo que si para ritmos de hasta medios (que cada uno determine lo que entiende por ritmo medio  ), ahora eso si, revisado y además de con ajustes internos y muelle para cada uno, y sobretodo con un aceite de calidad, que es una parte importante responsable de que decaiga el rendimiento en unas vueltas, no solo del cuerpo del amortiguador en si.
|
|
|
03-sep-2014, 11:41
|
#34
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Akobcn
Eso está claro, pero de la misma forma creo que tampoco se trata de decir si es mejor un after market o uno de serie, ya que eso está claro, si no si vale la pena la pasta que valen, y yo creo y sigo diciendo que si para ritmos de hasta medios (que cada uno determine lo que entiende por ritmo medio  ), ahora eso si, revisado y además de con ajustes internos y muelle para cada uno, y sobretodo con un aceite de calidad, que es una parte importante responsable de que decaiga el rendimiento en unas vueltas, no solo del cuerpo del amortiguador en si.
|
Yo no creo que todo lo del mercado auxiliar sea mejor que todo componente y accesorio de serie, pero bueno. Mucho marketing, y entramos en otro gran debate.
De todas formas, se pregunta si merece la pena ese sobrecoste de precio (dando por hecho) que ya es mejor, o se supone que es mejor  )
Editado por RK7 en 03-sep-2014 a las 11:46
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:22.
|
|
|