| 
	
		|  |  |  
	
	
	
	
		|  19-feb-2013, 13:37 | #85 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2012 Ubicación: Zaragoza Moto: YAMAHA R1 07 
					Posts: 261
				 Agradecimientos: 5 
		
			
				Le han dado las gracias 21 veces
			
		
	      | 
 
			
			Alaaaaaaa.... ya han aparecido los casados y nos han cortado el rollo!!!!    BUUUUUUUU...... jajajajajaajaja
    
				 Editado por motorbikes en 19-feb-2013 a las 13:40
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  19-feb-2013, 14:08 | #86 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2010 Ubicación: Sevilla Moto: SUZUKI GSXR 600 K7 
					Posts: 210
				 Agradecimientos: 21 
		
			
				Le han dado las gracias 9 veces
			
		
	      | 
 
			
			Super interesante el hilo.Yo soy de la opinion de que depende mucho de la moto y la curva.
 Yo con una 600 que tengo, y ademas que no anda una mierda, soy mas de dejar correr la moto en la medida de lo posible, esta claro que si tengo que pasar a alguien en una tanda, intentare apurar en la medida de mis posibilidades, pero claro, seguramente salga con la moto un poco muerta de esa curva.
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  19-feb-2013, 16:26 | #87 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2013 Ubicación: Guadalajara Moto: BMW  
					Posts: 20
				 Agradecimientos: 1 
		
			
				Le han dado las gracias 2 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	No exactamente, es una equivocación muy normal el pensar que cuando aceleras la moto se hunde de atrás, porque en realidad no es así del todo.
Lo que sí es cierto es que si estas muy tumbado y empiezas a abrir gas, pero mantienes una apertura de gas muy pobre, la suspensión trasera sigue baja, mientras que la delantera inmediatamente se levanta, y la sensación que tienes tu, es que la moto se está hundiendo de atrás, pero en realidad no es así, se esta levantando de delante.
sin embargo si aceleras mas, el tiro de la cadena hace que la suspensión trasera se levante, como la delantera ya se ha levantado en cuanto has tocado el gas, en relación a cuando aceleras poco, la geometría hace que gire mas.
No sé si me explico bien, resumiendo, si aceleras poco, la moto se levanta de delante y no de atrás, resultado la moto gira poco.
Si aceleras más fuerte la suspensión delantera se levanta, pero la trasera también además de que la rueda trasera derrapa mas y la moto gira mucho mas.Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por BrainBT  este momento exactamente, deduzco que es el momento en el que la moto está comprimida por frenada y el proceso de mterla en curva, y que cuando se van a recuperar las suspensiones, las vuelven a "chafar" a base de enroscarle mucho al gas? |  |  
	|   |   |  
	
	
		|  19-feb-2013, 17:34 | #88 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Barcelona Moto: HONDA CBR600RR 2012 
					Posts: 911
				 Agradecimientos: 6 
		
			
				Le han dado las gracias 76 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por Melentinik  si señor buena aportacion @racing11 
segun lo has explicado casi puedo visualizar nuestras frenadas al lado de las de pilotos profesionales 
creo que la diferencia entre ellos y nosotros es la forma de colocar la moto para llegar a la frenada 
Ahora se ve muy claro en moto2, para poder llegar frenando hasta el apice y nada mas soltar el freno enroscar el gas tienen que "preparar" la moto haciendola derrapar y encarandola ya hacia la salida mucho antes de llegar al apice 
sabeis a lo que me refiero??? yo solo he conseguido hacerlo en la frenada para el sacacorchos de motorland y la verdad que cuando cruzas la moto y sueltas el freno sales disparado hacia abajo y es como si la primera curva desapareciera. 
pero claro, la diferencia de chasis, de gomas de settings y sobre todo de manitas hace que para ellos sea facil y para nosotros casi imposible |  Si yo intento hacer eso donde tu dices salgo disparado no salgo catapultado hasta pelouse    
Yo es que desde siempre me he acostumbrado a ir soltando el freno muy poco a poco, Es decir hecho el ancla y a medida q llevo la velocidad adecuada a mi ritmo de paquete voy soltando freno delantero poco a poco, aunque hay veces que me he pasado frenando y he entrado con la maneta totalmente soltada.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  21-feb-2013, 01:43 | #89 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2012 Ubicación: Valencia Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2 
					Posts: 977
				 Agradecimientos: 8 
		
			
				Le han dado las gracias 161 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por racing11  No exactamente, es una equivocación muy normal el pensar que cuando aceleras la moto se hunde de atrás, porque en realidad no es así del todo.Lo que sí es cierto es que si estas muy tumbado y empiezas a abrir gas, pero mantienes una apertura de gas muy pobre, la suspensión trasera sigue baja, mientras que la delantera inmediatamente se levanta, y la sensación que tienes tu, es que la moto se está hundiendo de atrás, pero en realidad no es así, se esta levantando de delante.
 sin embargo si aceleras mas, el tiro de la cadena hace que la suspensión trasera se levante, como la delantera ya se ha levantado en cuanto has tocado el gas, en relación a cuando aceleras poco, la geometría hace que gire mas.
 
 No sé si me explico bien, resumiendo, si aceleras poco, la moto se levanta de delante y no de atrás, resultado la moto gira poco.
 Si aceleras más fuerte la suspensión delantera se levanta, pero la trasera también además de que la rueda trasera derrapa mas y la moto gira mucho mas.
 |  total, que hay que frenar a saco, y acelerar a saco, no? ajajja    |  
	|   |   |  
	
		|  |  |  
 
 
 
 
 
 
	| 
	|  Reglas del foro |  
	| 
		
		No puedes publicar nuevas discusiones No puedes responder a discusiones No puedes publicar archivos adjuntos No puedes editar tus posts 
 El código [IMG]  está activadoEl código HTML está desactivado 
 |  |  |  
 
 Todas las horas son GMT +1. La hora es 01:30. 
 |   | 
 
	
	
		
	
	
 |