 |
|
10-feb-2013, 22:17
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2010
Ubicación: Sevilla
Moto: Kawasaki ZX10R
Posts: 8,286
Agradecimientos: 245
Le han dado las gracias 550 veces
|
Según explica el motovudu la forma correcta es la primera, otra cosa es llevarla a cabo, personalmente estoy en ello.
|
|
|
10-feb-2013, 22:25
|
#16
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
creo que se entiende que llegar con el freno dado hasta el ápice no significa clavar como un poseso con la moto completamente inclinada, sino que implica un inicio de "tirar el ancla" y terminando con un "acariciando la maneta", y es cuando retiramos los dedos de la maneta cuando lo hacemos para ir enroscando progresivamente.
Y que posiblemente en el ápice ya sea como dicen casi testimonial puesto que la mayoría de equipos de freno en ese punto no hacen prácticamente nada, pero que es mentalmente inevitable y se hace por automatismo a medida que se va alcanzando la máxima inclinación.
personalmente tambien uso la primera pero nunca he sabido realmente si existía alguna manera "correcta", si es que la hay, desde el punto de vista físico y dinámico.
|
|
|
10-feb-2013, 23:00
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2010
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI ZX10R Motobox 34
Posts: 1,111
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 53 veces
|
Yo creo que esto es mas facil de lo que parece
Si lo que quieres es ir rapido el freno anclado asta el apice de la curva, esto te permite frenar mas tarde y agachar la moto para tener un mejor paso por curva, y sencillamente contra menos tiempo pase entre frenar y acelerar mas rapido vas si o si, a esto le sumas el trazar de manera que puedas levantar la moto y acelerar lo antes posible y va de lujo, pero esto no se hace en un día no es algo sencillo hay que ir probando poco a poco.
Si lo que quieres es divertire, suelta frenos y pasa placidamente la curva
|
|
|
10-feb-2013, 23:07
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 664
Agradecimientos: 81
Le han dado las gracias 10 veces
|
Pues yo creo que si se entiende mejor como hacer menor tiempo por vuelta depende de la moto y los neumáticos, será mas efectivo un estilo o el otro en cada caso. Yo con la R1 y michelin soy de frenar hasta dentro girar rapido y abrir gas, pero con pirelli por ejemplo es mejor redondear un poco más la curva, y con una 600 se supone que hay que dejar correr un poco más... depende de cada caso.
Si mejor es pasarselo bien, eso ya es sobre gustos.
__________________
"El segundo es el primero de los perdedores" - Mick Doohan
|
|
|
11-feb-2013, 00:55
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI ZX-10R 30ª Aniversario
Posts: 406
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 48 veces
|
Gracias compañeros por las explicaciones. Ahora entiendo un poco más porque soy un paquete.
Hace ya tiempo ley: "Cuando pienso que empiezo a comprender algo. Ese es el punto en el que me doy cuenta que no se nada" 
Un placer seguir aprendiendo día a día. Próximamente a ponerlo poco a poco en práctica 
|
|
|
11-feb-2013, 06:19
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Ubicación: Navarra
Moto: GSXR 1000
Posts: 861
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 25 veces
|
segun mi (poca) experiencia...
cuando empece hacia lo mismo que en carretera: frenar bien recto, dejar correr la moto y acelerar progresivamente despues del apice.
luego empece a probar otra forma: frenar muuuuy pronto y empiezar a acelerar mucho antes del apice.
y en la ultima rodada que hice probe a frenar como un bestia. Muy fuerte en recto y aguantando hasta el apice (segun mis posiblidades). No consegui mejorar mi ritmo, me canse bastante mas de lo normal (hacia muchisimo calor tambien) y la "transferencia" de dejar de frenar y dar gas cuando vas mas inclinado, con el consiguiente meneo, resta confianza.
a mi lo que mejor me funciona es el segundo metodo. parece que no pero se gana mucho cuando vas acelerando antes del apice (sobre todo en curvas rapidas). la moto no se mueve nada y es cuando menos sustos me ha dado...y he conseguido mis mejores tiempos...(paketeros igualmente  )
vaya totxako...
|
|
|
11-feb-2013, 08:03
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2011
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsx r600
Posts: 67
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 10 veces
|
Depende mucho, la moto si es de 600 o 1000, la 1000 es más de frenar hasta el ápice y rápido gas para aprovechar los cv, la 600 es más de la 2 opción dejar correr para que lo cv que no tiene los compenses con inercia, tambien pesan menos y lá fuerza lateral provocada por el cambio de direccion es menor por lo que facilita el paso por curva.
Luego dentro de cada categoria es otro mundo, gsxr 600 te permite un paso por curva muy "dócil" gracias al chasis, lá r6r es más conduccion de 1000 ya que su zona alta de vueltas da mucha patada y si no lá dejas correr tanto por curva se compensa mas por motor....
P.d.: humilde opinion de pkt
|
|
|
11-feb-2013, 08:48
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por GabiRR
Según explica el motovudu la forma correcta es la primera, otra cosa es llevarla a cabo, personalmente estoy en ello.
|
DE QUÍÉN ESTÁS HABLANDO?
 
A VER, ME PARECE SÚPER INTERESANTE EL POST, Y MÁS AÚN MUCHAS RESPUESTAS , Y LOS REFLEXIONES O LOS POR QUÉ QUE SE LES ATRIBUYEN...
desde mi punto de vista... para el que quiera ir rápido, tiene que empezar con la parte dos, es decir, soltar los frenos pronto y dejarla, para ganar el paso por curva y ver que velocidad puede coger, y a partir de ahi, comenzar a frenar más fuerte o menos fuerte... sin llegar a matar el paso por curva con la moto...
también tiene su lógica, mantener frenando hasta el ápice Y de esta manera mantener la moto baja, para que ayude a girar… pero bueno, también creo que estamos mezclando cosas… porque todas las respuestas las veo correctas… si las diferencias entre una 1000 y una 600, primero frenar de una manera, y luego evolucionar para frenar más tarde… pero echo de menos que alguien se plantee una pregunta… depende de cada curva… porque estoy imaginándome curvas con ápice retrasado, si llegáis frenando hasta el ápice en ellas, irme a veros con una bolsa de pipas…
Repito interesante el post y más aún muchas de las respuestas, espero que este sea uno de los más interesantes de la semana…
Pero lo que si que está claro, da igual una persona sea mejor que otra frenando, que lo haga de la manera uno o de la manera dos… se frena fuerte al principio y se va soltando progresivamente, de esta manera el neumático puede absorber el reparto de pesos y tener más huella, y al ir soltando freno tumbados, nos permite ir inclinando la moto, porque todos sabemos que frenando sólo con la moto recta, no te deja casi ir entrando en curva, sueltas freno y zas… la moto para dentro… pero bueno cuesta perder el miedo, a meter la moto hasta el medio de la curva, con el freno cogido… todo depende del tacto de cada uno, y de la experiencia… pero vamos que nos nutran los que saben
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a MAM por este post:
|
|
11-feb-2013, 09:07
|
#23
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2010
Ubicación: Asturias
Moto: SUZUKI gsxr 600 k6
Posts: 504
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 19 veces
|
Yo creo que depende mucho de la montura.
Una 1000 que es más "pesada" se suele llegar frenando al ápice porque así haces que el avance se reduzca y permita mayor direccionabilidad de la moto pudiendo apurar la entrada, entre otras cosas, ya que normalmente se tiene un punto muerto en el paso antes de abrir gas a muerte, no se si me he explicado bien. Vamos, que esa es una técnica de cunducción pura de una 1000, el frenar hasta el ápice. Que me corrija alguien si me equivoco. Saludos.
|
|
|
11-feb-2013, 11:24
|
#24
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por dani_rs
Yo creo que depende mucho de la montura.
Una 1000 que es más "pesada" se suele llegar frenando al ápice porque así haces que el avance se reduzca y permita mayor direccionabilidad de la moto pudiendo apurar la entrada, entre otras cosas, ya que normalmente se tiene un punto muerto en el paso antes de abrir gas a muerte, no se si me he explicado bien. Vamos, que esa es una técnica de cunducción pura de una 1000, el frenar hasta el ápice. Que me corrija alguien si me equivoco. Saludos.
|
yo creo que más que pesada, y lo que a mi me pasó al principio, es que con la 1000 llegas tan catapultado, que el acto reflejo te hace meter la moto a curva para no hacerte un recto, y a la vez frenar para no entrar "pasado" (psicología de novato).
lo que pasa es que luego vas viendo que la moto tumbada y frenando, con buenas gomas, agarra, y vas incorporando esta técnica que antes era "por miedo", a una técnica habitual, pero incrementando tanto las velocidades de aproximación, como de paso, y asi mejorando tiempos.
a mi personalmente me gusta bastante sentir la parte de delante relativamente cargada.
cuando el tren delantero va demasiado "suave", no me gusta, si no siento fricción, grip, no me transmite sensaciones, no me veo seguro.
|
|
|
11-feb-2013, 11:55
|
#25
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Sevilla
Moto: SUZUKI gsxr600 k7
Posts: 704
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 31 veces
|
yo creo que soy de la 2,la de frenar recto y luego tirar la moto,,,aunque reconozco que la 1 no la e probado entre otras cosas porque me hago kakita....   ..pienso que voy a peder el tren delantero,,pero algun dia habra que probar,,,aunque ahora en moto2 por ejemplo lo que hacen es cruzar la moto para colocarla y preparar la entrada,cosa que en motogp no se ve tanto,,o al menos tan exagerado como en moto2,,,eso me da que pensar que depende de la cilindrada se frena dd una manera u otra....punto de vista de paketon.
|
|
|
11-feb-2013, 13:27
|
#26
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Zaragoza
Moto: SUZUKI gsxr600k7
Posts: 317
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 20 veces
|
Pues básicamente dependerá en mucho del trabajo ke se nos haya acumulado al entrar en la curva, así ke en la ke la faena la tengo bien hecha aplicaré las teorías y en la ke se me acumule la faena entraré como pueda
cada curva es un mundo y la misma puede ser de diferentes formas cada vez que pasas por ella, dependiendo de lo anterior
Uf, me he hecho la picha un lío y no se si he dejao medianamente claro lo que venía a decir
__________________
|
|
|
11-feb-2013, 13:40
|
#27
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Sevilla
Moto: SUZUKI gsxr600 k7
Posts: 704
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 31 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por zufa
Pues básicamente dependerá en mucho del trabajo ke se nos haya acumulado al entrar en la curva, así ke en la ke la faena la tengo bien hecha aplicaré las teorías y en la ke se me acumule la faena entraré como pueda
cada curva es un mundo y la misma puede ser de diferentes formas cada vez que pasas por ella, dependiendo de lo anterior
Uf, me he hecho la picha un lío y no se si he dejao medianamente claro lo que venía a decir
|
no se yo ehh compañero,,yo creo que si llegas a una curva y cada vez la haces diferente es que estas haciendo algun error de pilotaje,,,piensoo yo.  .
|
|
|
11-feb-2013, 14:53
|
#28
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2010
Ubicación: Sevilla
Moto: Kawasaki ZX10R
Posts: 8,286
Agradecimientos: 245
Le han dado las gracias 550 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
DE QUÍÉN ESTÁS HABLANDO?
 
A VER, ME PARECE SÚPER INTERESANTE EL POST, Y MÁS AÚN MUCHAS RESPUESTAS , Y LOS REFLEXIONES O LOS POR QUÉ QUE SE LES ATRIBUYEN...
desde mi punto de vista... para el que quiera ir rápido, tiene que empezar con la parte dos, es decir, soltar los frenos pronto y dejarla, para ganar el paso por curva y ver que velocidad puede coger, y a partir de ahi, comenzar a frenar más fuerte o menos fuerte... sin llegar a matar el paso por curva con la moto...
también tiene su lógica, mantener frenando hasta el ápice Y de esta manera mantener la moto baja, para que ayude a girar… pero bueno, también creo que estamos mezclando cosas… porque todas las respuestas las veo correctas… si las diferencias entre una 1000 y una 600, primero frenar de una manera, y luego evolucionar para frenar más tarde… pero echo de menos que alguien se plantee una pregunta… depende de cada curva… porque estoy imaginándome curvas con ápice retrasado, si llegáis frenando hasta el ápice en ellas, irme a veros con una bolsa de pipas…
Repito interesante el post y más aún muchas de las respuestas, espero que este sea uno de los más interesantes de la semana…
Pero lo que si que está claro, da igual una persona sea mejor que otra frenando, que lo haga de la manera uno o de la manera dos… se frena fuerte al principio y se va soltando progresivamente, de esta manera el neumático puede absorber el reparto de pesos y tener más huella, y al ir soltando freno tumbados, nos permite ir inclinando la moto, porque todos sabemos que frenando sólo con la moto recta, no te deja casi ir entrando en curva, sueltas freno y zas… la moto para dentro… pero bueno cuesta perder el miedo, a meter la moto hasta el medio de la curva, con el freno cogido… todo depende del tacto de cada uno, y de la experiencia… pero vamos que nos nutran los que saben
|
Ese mismo  
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:11.
|
|
|