| 
	
		|  |  
	
	
	
	
		|  28-dic-2020, 13:13 | #1 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2018 Ubicación: Barcelona Moto: DUCATI Monater 
					Posts: 28
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
				 Duda transporte moto en remolque 
 
			
			Buenos dias, 
Os escribo a ver si podéis aclararme una serie de dudas. 
Mi coche puede arrastras 580kg y el Mtma/mma del remolque se ha modificado a 580kg, por lo que entiendo que en este punto voy legal.. las dudas vienen ahora 
1) como se determina el peso total del carro? Tara del carro + tara de las motos que lleves? Valor en ficha tecnica? 
2) las motos pueden ir cargadas de gasolina? 
3) puedo llevar la moto de un amigo? Y la de un hermano? (Sin que ellos viajen conmigo) 
4) hay un % de "gracia" en el peso que puede llevar el remolque? Algo he oido pero no sé si es leyenda urbana . O  si hay alguna reglamentación que lo ampare.
 
Un saludo y muchas gracias
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-dic-2020, 15:18 | #2 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2016 Ubicación: Tarragona Moto: HONDA CBR 1000 RR 
					Posts: 1,121
				 Agradecimientos: 42 
		
			
				Le han dado las gracias 115 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			Si el coche puede arrastrar una MMR de 580kg y el remolque es de MMA de 580kg vas legal al límite.
 1) El peso total en el remolque se determina en bascula (portátil o fija), es decir, si te tienen que multar te tienen que pesar el remolque.
 Si quieres saber el peso con todo cargado tendrás que ir a una bascula.
 A grandes rasgos puedes saber más o menos el peso, y supongo que si no vas muy pasado no te van a decir nada.
 
 Una moto con gasolina, anticongelante y aceite pesa sobre 200kg.
 
 Yo por ejemplo llevo 2 motos con líquidos a tope, 2 latas de 20 litros de gasolina , yrueda de repuesto del remolque, un juego de caballetes y la rampa.
 Más o menos cargo unos 450kg.
 
 No creo que me digan nada, pero si me meten en bascula pueden multarme.
 
 2) Evidentemente que pueden ir cargadas de gasolina,  lo que no puede es llevar un depósito muy grande de gasolina.
 A partir de X litros de gasolina se necesita carnet y autorización de ADR, pero vamos que 2 garrafas creo que no llega.
 
 3)  Claro que puedes llevar la moto de los amigos, pero supongo que tienes que llevar la documentación encima.
 Es la discusión de siempre, por ejemplo, una moto dada de baja se supone que tiene que estar en el desguace y es ilegal tenerla en casa, ya que puede ser posible que el del desguace haya cursado el certificado de destrucción del vehículo.
 Pero en cambio, si la moto tiene papeles es lo mismo que la vayas conduciendo o que la lleves en el remolque, si llevas la documentación se supone que no es robada.
 
 4) En vehículos pesados como camiones hay un margen de sobrecarga de 1000kg, que se puede deber a cargar el camión en bascula con deposito vacío o bien en error de carga sin bascula.
 En coches no te sabría decir exacto, puede que haya algo , pero no creo que supere los 100kg de margen.
 
 
 A ver si alguien que se haya leído la norma nos lo puede aclarar mejor.
 
 Por cierto, ya que estamos metidos en el tema, ¿alguien tiene algun texto de ley que indique que no puede circular sin remolque sin desmontar la bola de remolque o llevar el protector?
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-dic-2020, 22:51 | #3 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2011 Ubicación: Ciudad Real Moto: SUZUKI GSXR 
					Posts: 196
				 Agradecimientos: 13 
		
			
				Le han dado las gracias 25 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por CBRFHV  Si el coche puede arrastrar una MMR de 580kg y el remolque es de MMA de 580kg vas legal al límite.
 1) El peso total en el remolque se determina en bascula (portátil o fija), es decir, si te tienen que multar te tienen que pesar el remolque.
 Si quieres saber el peso con todo cargado tendrás que ir a una bascula.
 A grandes rasgos puedes saber más o menos el peso, y supongo que si no vas muy pasado no te van a decir nada.
 
 Una moto con gasolina, anticongelante y aceite pesa sobre 200kg.
 
 Yo por ejemplo llevo 2 motos con líquidos a tope, 2 latas de 20 litros de gasolina , yrueda de repuesto del remolque, un juego de caballetes y la rampa.
 Más o menos cargo unos 450kg.
 
 No creo que me digan nada, pero si me meten en bascula pueden multarme.
 
 2) Evidentemente que pueden ir cargadas de gasolina,  lo que no puede es llevar un depósito muy grande de gasolina.
 A partir de X litros de gasolina se necesita carnet y autorización de ADR, pero vamos que 2 garrafas creo que no llega.
 
 3)  Claro que puedes llevar la moto de los amigos, pero supongo que tienes que llevar la documentación encima.
 Es la discusión de siempre, por ejemplo, una moto dada de baja se supone que tiene que estar en el desguace y es ilegal tenerla en casa, ya que puede ser posible que el del desguace haya cursado el certificado de destrucción del vehículo.
 Pero en cambio, si la moto tiene papeles es lo mismo que la vayas conduciendo o que la lleves en el remolque, si llevas la documentación se supone que no es robada.
 
 4) En vehículos pesados como camiones hay un margen de sobrecarga de 1000kg, que se puede deber a cargar el camión en bascula con deposito vacío o bien en error de carga sin bascula.
 En coches no te sabría decir exacto, puede que haya algo , pero no creo que supere los 100kg de margen.
 
 
 A ver si alguien que se haya leído la norma nos lo puede aclarar mejor.
 
 Por cierto, ya que estamos metidos en el tema, ¿alguien tiene algun texto de ley que indique que no puede circular sin remolque sin desmontar la bola de remolque o llevar el protector?
 |  Hola, sobre lo de la bola de remolque, solo hay que desmontarla si dificulta la visibilidad de la matrícula del coche.  
Por eso los coches con la matrícula baja tienen que llevar bola desmontable y los que llevan la matrícula más alta pueden montar una fija si se quiere.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  29-dic-2020, 09:17 | #4 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Valladolid Moto: HUSQVARNA FS 450 
					Posts: 3,373
				 Agradecimientos: 94 
		
			
				Le han dado las gracias 403 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por CBRFHV  Es la discusión de siempre, por ejemplo, una moto dada de baja se supone que tiene que estar en el desguace y es ilegal tenerla en casa, ya que puede ser posible que el del desguace haya cursado el certificado de destrucción del vehículo.Pero en cambio, si la moto tiene papeles es lo mismo que la vayas conduciendo o que la lleves en el remolque, si llevas la documentación se supone que no es robada.
 |  Esto no es exactamente así. Antes cualquiera podía dar de baja definitiva (que supongo que es a lo que te refieres) un vehículo sin que eso implicara que fuera para desguace, hay muchas motos de circuito con baja definitiva hecha hace años y son totalmente legales. Desde hace un tiempo, sólo un desguace puede gestionar la baja definitiva, pero es tan sencillo como dar la moto de baja temporal y seguir usándola para circuito normalmente.
		 
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  29-dic-2020, 10:05 | #5 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2016 Ubicación: Tarragona Moto: HONDA CBR 1000 RR 
					Posts: 1,121
				 Agradecimientos: 42 
		
			
				Le han dado las gracias 115 veces
			
		
	      | 
 
			
			Creo que era hasta 2003 o un como mucho 2010.
 Ahora si el vehículo no entra en el desguace no te pueden dar la baja.
 De hecho en los desguaces les están haciendo revisiones a ver si los vehículos que tienen en stock son los que han dado de baja, ni uno más,  ni uno menos.
 Cuando meten a en la compactadora un chasis se emite un certificado de destrucción del vehículo y se quita del stock del desguace.
 
 Yo la tengo en baja provisional también.
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  29-dic-2020, 12:16 | #6 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2018 Ubicación: Barcelona Moto: DUCATI Monater 
					Posts: 28
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por CBRFHV  Si el coche puede arrastrar una MMR de 580kg y el remolque es de MMA de 580kg vas legal al límite.
 1) El peso total en el remolque se determina en bascula (portátil o fija), es decir, si te tienen que multar te tienen que pesar el remolque.
 Si quieres saber el peso con todo cargado tendrás que ir a una bascula.
 A grandes rasgos puedes saber más o menos el peso, y supongo que si no vas muy pasado no te van a decir nada.
 
 Una moto con gasolina, anticongelante y aceite pesa sobre 200kg.
 
 Yo por ejemplo llevo 2 motos con líquidos a tope, 2 latas de 20 litros de gasolina , yrueda de repuesto del remolque, un juego de caballetes y la rampa.
 Más o menos cargo unos 450kg.
 
 No creo que me digan nada, pero si me meten en bascula pueden multarme.
 
 2) Evidentemente que pueden ir cargadas de gasolina,  lo que no puede es llevar un depósito muy grande de gasolina.
 A partir de X litros de gasolina se necesita carnet y autorización de ADR, pero vamos que 2 garrafas creo que no llega.
 
 3)  Claro que puedes llevar la moto de los amigos, pero supongo que tienes que llevar la documentación encima.
 Es la discusión de siempre, por ejemplo, una moto dada de baja se supone que tiene que estar en el desguace y es ilegal tenerla en casa, ya que puede ser posible que el del desguace haya cursado el certificado de destrucción del vehículo.
 Pero en cambio, si la moto tiene papeles es lo mismo que la vayas conduciendo o que la lleves en el remolque, si llevas la documentación se supone que no es robada.
 
 4) En vehículos pesados como camiones hay un margen de sobrecarga de 1000kg, que se puede deber a cargar el camión en bascula con deposito vacío o bien en error de carga sin bascula.
 En coches no te sabría decir exacto, puede que haya algo , pero no creo que supere los 100kg de margen.
 
 
 A ver si alguien que se haya leído la norma nos lo puede aclarar mejor.
 
 Por cierto, ya que estamos metidos en el tema, ¿alguien tiene algun texto de ley que indique que no puede circular sin remolque sin desmontar la bola de remolque o llevar el protector?
 |  Retomando mis dudas...
 
Habia oido que para transportar un vehiculo ajeno.. te podian pedir ser transportista..no es asi?
 
Y lo de los pesos... Entiendo que si mirando taras.. ven que cumples.. no tendrian porque pesarte el remolque no?
 
Saludos
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  29-dic-2020, 13:55 | #7 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2016 Ubicación: Tarragona Moto: HONDA CBR 1000 RR 
					Posts: 1,121
				 Agradecimientos: 42 
		
			
				Le han dado las gracias 115 veces
			
		
	      | 
 
			
			Entiendo que se guiarán por las taras, 100kg el remolque y 200kg por moto, es decir unos 500kg.Con eso ya vas al límite,  pero si llevas muchas más cosas en el remolque ya llamas un poco la atención.
 
 Lo normal es que si no haces cosas raras con el coche y no vas muy rápido no te van a parar.
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  29-dic-2020, 14:06 | #8 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2019 Ubicación: Valencia Moto: Selecciona tu marca  
					Posts: 620
				 Agradecimientos: 2 
		
			
				Le han dado las gracias 16 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por CBRFHV  Si el coche puede arrastrar una MMR de 580kg y el remolque es de MMA de 580kg vas legal al límite.
 1) El peso total en el remolque se determina en bascula (portátil o fija), es decir, si te tienen que multar te tienen que pesar el remolque.
 Si quieres saber el peso con todo cargado tendrás que ir a una bascula.
 A grandes rasgos puedes saber más o menos el peso, y supongo que si no vas muy pasado no te van a decir nada.
 
 Una moto con gasolina, anticongelante y aceite pesa sobre 200kg.
 
 Yo por ejemplo llevo 2 motos con líquidos a tope, 2 latas de 20 litros de gasolina , yrueda de repuesto del remolque, un juego de caballetes y la rampa.
 Más o menos cargo unos 450kg.
 
 No creo que me digan nada, pero si me meten en bascula pueden multarme.
 
 2) Evidentemente que pueden ir cargadas de gasolina,  lo que no puede es llevar un depósito muy grande de gasolina.
 A partir de X litros de gasolina se necesita carnet y autorización de ADR, pero vamos que 2 garrafas creo que no llega.
 
 3)  Claro que puedes llevar la moto de los amigos, pero supongo que tienes que llevar la documentación encima.
 Es la discusión de siempre, por ejemplo, una moto dada de baja se supone que tiene que estar en el desguace y es ilegal tenerla en casa, ya que puede ser posible que el del desguace haya cursado el certificado de destrucción del vehículo.
 Pero en cambio, si la moto tiene papeles es lo mismo que la vayas conduciendo o que la lleves en el remolque, si llevas la documentación se supone que no es robada.
 
 4) En vehículos pesados como camiones hay un margen de sobrecarga de 1000kg, que se puede deber a cargar el camión en bascula con deposito vacío o bien en error de carga sin bascula.
 En coches no te sabría decir exacto, puede que haya algo , pero no creo que supere los 100kg de margen.
 
 
 A ver si alguien que se haya leído la norma nos lo puede aclarar mejor.
 
 Por cierto, ya que estamos metidos en el tema, ¿alguien tiene algun texto de ley que indique que no puede circular sin remolque sin desmontar la bola de remolque o llevar el protector?
 |  Buenas, el tema de la baja no es así como dices porque tu haces una baja temporal y ya está y solo entregas la ficha técnica a la dgt y no pagas los impuestos de circulación y claro esta que no puedes circular por carretera pero el día que quieras vuelves a pagar la tasa de 8e y ya tienes moto, otra cosa es una baja definitiva entonces ese vehículo no puede volver a circular en la calle pero si en circuitos, eso sí siempre que lleves una moto en el remolque tienes que llevar la documentación dentro del coche
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  29-dic-2020, 14:10 | #9 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2019 Ubicación: Valencia Moto: Selecciona tu marca  
					Posts: 620
				 Agradecimientos: 2 
		
			
				Le han dado las gracias 16 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por CBRFHV  Creo que era hasta 2003 o un como mucho 2010.
 Ahora si el vehículo no entra en el desguace no te pueden dar la baja.
 De hecho en los desguaces les están haciendo revisiones a ver si los vehículos que tienen en stock son los que han dado de baja, ni uno más,  ni uno menos.
 Cuando meten a en la compactadora un chasis se emite un certificado de destrucción del vehículo y se quita del stock del desguace.
 
 Yo la tengo en baja provisional también.
 |  Exacto haces baja temporal y el día que quieras pagas 8e y ya tienes la moto para la calle otra vez y la definitiva pues bueno con confianza en el desguace no pasa nada lo único que ese vehículo nunca más podrá darse de alta ya
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  29-dic-2020, 16:48 | #10 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: diciembre/2011 Ubicación: Barcelona Moto: Selecciona tu marca 
					Posts: 1,165
				 Agradecimientos: 32 
		
			
				Le han dado las gracias 94 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			Escrito en la LOTT no hay margen en el peso. Hasta un 5% de exceso de peso 301€ de multa y de ahí para arriba.  
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por Hornet900bcn  Retomando mis dudas...
 Habia oido que para transportar un vehiculo ajeno.. te podian pedir ser transportista..no es asi?
 
 Y lo de los pesos... Entiendo que si mirando taras.. ven que cumples.. no tendrian porque pesarte el remolque no?
 
 Saludos
 |  Las taras, fichas tecnicas etc mienten mas que hablan en lo escrito en ficha. En caso de duda del policia a bascula. Pero un policia normalmente no va a ir a por un remolque ligero, las multas de 3 y 4 mil€ por exceso de peso se la llevan los grandes de la carretera.
 
Y por ultimo, perfecto que te mires el tema porque la gran mayoría de la gente da por hecho que pueden arrastrar 750kg's sin freno con cualquier coche que se lo ha dicho el cuñado. No hay mas que ver el mercado de segunda mano de remolques, la mayoría de 750kg's y sin freno cuando poquísimos coches del mercado pueden remolcar 750 sin freno. 
 
saludos,
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  29-dic-2020, 17:25 | #11 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2018 Ubicación: Barcelona Moto: DUCATI Monater 
					Posts: 28
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por wtunix  Escrito en la LOTT no hay margen en el peso. Hasta un 5% de exceso de peso 301€ de multa y de ahí para arriba. 
 
 
 Las taras, fichas tecnicas etc mienten mas que hablan en lo escrito en ficha. En caso de duda del policia a bascula. Pero un policia normalmente no va a ir a por un remolque ligero, las multas de 3 y 4 mil€ por exceso de peso se la llevan los grandes de la carretera.
 
 Y por ultimo, perfecto que te mires el tema porque la gran mayoría de la gente da por hecho que pueden arrastrar 750kg's sin freno con cualquier coche que se lo ha dicho el cuñado. No hay mas que ver el mercado de segunda mano de remolques, la mayoría de 750kg's y sin freno cuando poquísimos coches del mercado pueden remolcar 750 sin freno.
 
 
 saludos,
 |  Por eso.. mi coche arrastra 580.y he bajado el remolque de  650 a 580.. luego. cuento 146+205+214 de las taras..y estaria dentro (inferior a 580) ..pero es lo que dices tu... Seguramente la tara mienta
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  30-dic-2020, 23:04 | #12 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2015 Ubicación: Cáceres Moto: YAMAHA R6R 09 
					Posts: 231
				 Agradecimientos: 11 
		
			
				Le han dado las gracias 18 veces
			
		
	      | 
 
			
			Una cosa, como lo has bajado???
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  31-dic-2020, 09:53 | #13 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2018 Ubicación: Barcelona Moto: DUCATI Monater 
					Posts: 28
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por colin_  Una cosa, como lo has bajado??? |  Llamas al fabricante del remolque.. y te emiten un certificado (previo pago) con la nueva mtma/mma (inferior a la original) luegobse ha de pasar itv(previo pago)
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  31-dic-2020, 13:32 | #14 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2015 Ubicación: Cáceres Moto: YAMAHA R6R 09 
					Posts: 231
				 Agradecimientos: 11 
		
			
				Le han dado las gracias 18 veces
			
		
	      | 
 
			
			Buenas! Había leído que ese era el proceder, pero nunca vi de nadie que lo haya hecho de personalmente.
 
 Muchas gracias!!!
 
 
 En un tus preguntas siento no poder ayudarte. Yo cuando llevo dos motos en mi carro voy muy muy justo de peso....
 
				 Editado por colin_ en 31-dic-2020 a las 13:34
 |  
	|   |   |  
	
		|  |  
 
	
		|  También te puede interesar... |  
	| Discusión | Autor de la discusión | Foro | Respuestas | Último post |  
	| Transporte moto | Laureato | Venta y alquiler de carros-remolques de moto | 2 | 11-dic-2016 13:35 |  
	| Empresa transporte moto | eleanor | Todocircuito | 2 | 04-sep-2015 10:43 |  
	| Transporte de moto | pedrofazer | Todocircuito | 6 | 19-mar-2013 02:06 |  
	| transporte de moto | pitufillo | Todocircuito | 20 | 13-dic-2011 22:05 |  
 
 
 
 
	| Herramientas |  
	|  |  
	| Estilo |  
	
	| 
		 Modo lineal |  
 
	| 
	|  Reglas del foro |  
	| 
		
		No puedes publicar nuevas discusiones No puedes responder a discusiones No puedes publicar archivos adjuntos No puedes editar tus posts 
 El código [IMG]  está activadoEl código HTML está desactivado 
 |  |  |  
 
 Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:17. 
 |   | 
 
	
	
		
	
	
 |