Cita:
Originalmente publicado por RuLoz
Si se cae del remolque, se considera que se cae la carga, con lo cual el seguro del carro, o de tu vechiculo si tienes asegurado el carro tb se hace cargo.
Entonces si se cae un coche de un camion portacoches, se tiene que hacer cargo el seguro del coche? si es salido de fabrica camino del concesionario que seguro lo cubre? pq el coche no tiene seguro
Ahi ahi que un compi de la benemerita nos saque de dudas, que igual estoy confundido y cualquier dia la mango  
|
Un vehículo dado de alta debe estar asegurado... no es carga.
Con el ejemplo que pones, te digo:
- un camión porta-coches con vehículos que nunca han sido matriculados o están dados de baja temporal o definitiva, si se considera que lleva carga, por lo tanto los cubre el seguro del camión.
- en el caso de que los coches estén dados de alta, el titular (concesionario o compraventa) suele tener un "seguro de flota", igual que las empresas de alquiler de coches, que con una misma póliza cubren varios vehículos. Pero si cuentan con seguro independiente del vehículo que los transporta.
No os volváis locos. La cuestión está en el Permiso de Circulación. Todo vehículo que lo tenga, debe tener seguro (dados de alta). Porque tiene autorización administrativa para circular, aunque no lo haga. El tema del seguro es denunciable en dos situaciones... circular sin haber contratado seguro obligatorio (vehículos en marcha) y no tener concertada póliza de seguro (vehículos que no estén circulando, estacionados, en remolques, etc... ya que aun no circulando, pueden interactuar con el resto de usuarios de la vía).
Y el tema de no llevar retrovisores, llevar slicks, carenados de fibra... eso, si va en el carro, no afecta a nada, ya que todo eso es denunciable si el vehículo está circulando (ojo, que para circular no hace falta ni que el motor esté en marcha... basta con que vaya por una calle cuesta abajo y con la persona encima). Por eso a una moto dada de alta, con seguro, pero "vestida" de circuito, no se le puede denunciar nada.