 |
20-may-2013, 10:35
|
#1
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,360
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,613 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por danielsam
Me estoy quedando loco con lo que contais de la aseguradora AXA.
Yo lo saque por aqui por el foro, antes pillaba el que ofrecian los organizadores, pero despues de escuchar opiniones de foreros comentando que eran (como decirlo delicadamente) un poco justitos, me decidi a pillar el del foro para ir mas tranquilo.
Pero por los comentarios que leo por aqui es poco mas o menos, si en caso de caida y me fracturo algo me van a poner un vendaje, me van a dar unas aspirinas y para casa, pues....
Segun lo que entiendo, estos son los pasos:
Accidente, valoracion inicial, asistencia Basica, espera a que la aseguradora autorice.
Los tres primeros pasos sin problemas ya que te atiende la S.S, el problema viene en el siguiente paso, cuando AXA tiene que dar la cara y ser RAPIDO.
Y lo de que el tlf de asistencia sea de lunes a viernes, para mear y no echar gota.
Me gustaria si es posible, que si Suko o algun moderador lee esto, pudiera decir algo al respecto (por aqui o por privado), ya que si en caso de accidente, tengo que estar X días esperando a que me valoren y hagan las pruebas que necesite, creo que este no es el seguro que quiero.

|
Desconozco cómo tendría tramitado el seguro el compañero de Israel, vosotros tenéis un certificado de seguro personal con vuestros datos y nº de póliza (que debéis llevar impreso siempre a las rodadas, junto con el parte de accidente), esa es vuestra garantía en el caso de una operación de urgencia. Luego ya el lunes la correduría se encargará de tramitar lo necesario para cubrir lo que os hayan hecho. Lógicamente tiene que ser o bien en un hospital de la SS o un centro privado que trabaje con AXA.
|
|
|
20-may-2013, 11:29
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Barcelona
Moto: KAWASAKI zx6r 2010
Posts: 130
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 12 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Suko
Desconozco cómo tendría tramitado el seguro el compañero de Israel, vosotros tenéis un certificado de seguro personal con vuestros datos y nº de póliza (que debéis llevar impreso siempre a las rodadas, junto con el parte de accidente), esa es vuestra garantía en el caso de una operación de urgencia. Luego ya el lunes la correduría se encargará de tramitar lo necesario para cubrir lo que os hayan hecho. Lógicamente tiene que ser o bien en un hospital de la SS o un centro privado que trabaje con AXA.
|
el problema es que muchos centro privados , no quieren saber nada de AXA . y claro uno no es adivino ,
llamas y te sale un contestador que es de lunes a viernes
a donde vas con el hombro en este caso hecho un cristo ???? dando vueltas por todos los
hospitales hasta que suena la fluta ????
creo que nosotros mismos deveriamos exigir tener un listado con los centros a donde acudir en estos casos
|
|
|
20-may-2013, 11:37
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX R750 K7
Posts: 1,043
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 54 veces
|
Como puede ser que lo dejen tirado???
Cita:
Originalmente publicado por Suko
Desconozco cómo tendría tramitado el seguro el compañero de Israel, vosotros tenéis un certificado de seguro personal con vuestros datos y nº de póliza (que debéis llevar impreso siempre a las rodadas, junto con el parte de accidente), esa es vuestra garantía en el caso de una operación de urgencia. Luego ya el lunes la correduría se encargará de tramitar lo necesario para cubrir lo que os hayan hecho. Lógicamente tiene que ser o bien en un hospital de la SS o un centro privado que trabaje con AXA.
|
Es el mismo Suko
Llegas, pagas 20€ de seguro y rellenas tu seguro personal con tus datos personales y en caso de caída te dan el número de póliza en el mismo circuito cuando te atienden.
Luego con ese número de póliza y parte de accidente es cuando nos vino el problema, necesitaban en la clínica una confirmación de que se hagan cargo de la cirugía y claro el teléfono es de Lunes a Viernes.
Por otra parte es lo que comento el organizador, ir aún hospital de la SS, pero entonces para que le paguemos el seguro?
Ojalá esto sirva para aclarar las cosas y que no se vuelva a repetir esto.
__________________
|
|
|
20-may-2013, 12:22
|
#4
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,360
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,613 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por IsraelO
Es el mismo Suko
Llegas, pagas 20€ de seguro y rellenas tu seguro personal con tus datos personales y en caso de caída te dan el número de póliza en el mismo circuito cuando te atienden.
Luego con ese número de póliza y parte de accidente es cuando nos vino el problema, necesitaban en la clínica una confirmación de que se hagan cargo de la cirugía y claro el teléfono es de Lunes a Viernes.
Por otra parte es lo que comento el organizador, ir aún hospital de la SS, pero entonces para que le paguemos el seguro?
Ojalá esto sirva para aclarar las cosas y que no se vuelva a repetir esto.
|
Luego lo consulto con RBG porque son ellos los que tramitan el seguro, yo en su momento les pregunté qué debía hacer el accidentado tras el accidente y me dijeron que con el certificado de seguro, siendo un centro AXA o de SS, te tienen que atender en el momento, ya el lunes ellos se encargarán de hacer los trámites pertinentes de la operación/intervención a la que te hayan sometido.
Es que entonces no tiene sentido alguno tener un seguro el cual tienes que esperar a un día laboral para que te operen de algo grave, digo yo!!
|
|
|
20-may-2013, 13:27
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW R1200RS
Posts: 194
Agradecimientos: 20
Le han dado las gracias 15 veces
|
Voy a expresar mi humilde opinión respecto de este tema. Absolutamente TODAS las aseguradoras os van a poner problemas a la hora de costear unos gastos sanitarios elevados. Por cierto, "abro paréntesis"  sepáis que eso es lo que nos espera conforme se vaya privatizando la gestión de los hospitales públicos. En Madrid vais a sufrir los recortes en prestaciones sanitarias que, en Alzira estamos sufriendo desde hace años. Y me vais a perdonar por mi "osadía" dejando caer esta pregunta irónica: "Cuantos de vosotros, (de los que vivís en la zona centro), habéis participado en las movilizaciones de protesta contra la privatización de vuestros hospitales?"
Pero, eso es otra historia. En cuanto a lo que nos ocupa... lo que yo haría en caso de un accidente con lesiones importantes cuya asistencia, "teóricamente" esta cubierta por una aseguradora (¿se ha comprobado previamente en la póliza?) es acudir a un hospital PUBLICO que tenga los recursos necesarios para tratar las lesiones. Casi todos los hospitales públicos de nuestro sistema de salud lo están; lo que no se puede decir de todos los privados concertados con nuestra aseguradora. Me refiero a: quirófanos, resonancia magnética, UVI, urgencias (en festivos), banco de sangre, etc.
Tras ser asistido que, sin duda, es lo que más nos preocupa, me acercaría al Servicio de Facturación a Terceros del hospital con mi póliza y ellos se encargarán de cobrar la asistencia a la compañía. Decir que nos hemos caído "en la bañera" es un error. Con ello les estamos haciendo un favor a la aseguradora y castigando nuestro ya deficitario Sistema de Salud.
No se os olvide nunca que la finalidad principal de cualquier empresa privada (sea una aseguradora o, sea un hospital privado) no es nuestra salud sino su beneficio económico. Conozco muy bien este tema.
Saludos y que vaya bien la recuperación de los lesionados.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a eibon por este post:
|
|
20-may-2013, 14:53
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,165
Agradecimientos: 32
Le han dado las gracias 94 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Suko
Luego lo consulto con RBG porque son ellos los que tramitan el seguro, yo en su momento les pregunté qué debía hacer el accidentado tras el accidente y me dijeron que con el certificado de seguro, siendo un centro AXA o de SS, te tienen que atender en el momento, ya el lunes ellos se encargarán de hacer los trámites pertinentes de la operación/intervención a la que te hayan sometido.
Es que entonces no tiene sentido alguno tener un seguro el cual tienes que esperar a un día laboral para que te operen de algo grave, digo yo!!
|
Eso es la teoría, a la practica no es 100% así.
A la practica te encuentras que para todo se necesita autorización por parte de AXA y que estas autorizaciones tardan en llegar. Entonces puedes ir a los centros concertados ya que en algunos porque saben mejor como funciona AXA o por el motivo que sea, si que aceptan sin autorización pero con póliza.
Por mi parte, que he puesto algo de hierro en este hilo, comentar que tanto con la persona de RBG que llevaba mi caso como con Suko representando a todocircuito.com no he tenido ningún problema y que siempre han mostrado su interés y ganas de ayudar.
saludos,
|
|
|
 |
Herramientas |
|
Estilo |
Modo híbrido
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:05.
|
|
|