 |
|
15-ago-2016, 00:10
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2010
Ubicación: Jaén
Moto: SUZUKI Gsxr 750 k3
Posts: 379
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 10 veces
|
Urte yo tengo un exo 2000 air y te puedo asegurar que es un cascazo, me prove varios cascos y este fue el que me convencio, perfecto ajuste a mi cabeza y para la vejez tiene el sistema de los laterales hinchables o sea que muy bien
|
|
|
16-ago-2016, 11:27
|
#16
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Yo estoy exactamente igual, lo único claro es que necesito cambiar de casco por culpa del interior del mio.
Pero tampoco es que vea recambios de interiores de todos los cascos con recambios del interior... es más difícil que encontrar sangre de unicornio.
|
|
|
17-ago-2016, 07:04
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2013
Ubicación: Madrid
Moto: Honda CBR 600RR 2008
Posts: 442
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 30 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por RK7
Yo estoy exactamente igual, lo único claro es que necesito cambiar de casco por culpa del interior del mio.
Pero tampoco es que vea recambios de interiores de todos los cascos con recambios del interior... es más difícil que encontrar sangre de unicornio.
|
Yo estuve buscando y buscando al final encontré un un poco de sangre, pero no le quedaba mucha
Mucha suerte o te tocara cambiar de casco y entrar en bucle de modelos, colores, calotas y compuestos. 
Editado por lucky lucke en 17-ago-2016 a las 07:07
|
|
|
17-ago-2016, 10:53
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por lucky lucke
Yo estuve buscando y buscando al final encontré un un poco de sangre, pero no le quedaba mucha
Mucha suerte o te tocara cambiar de casco y entrar en bucle de modelos, colores, calotas y compuestos.  
|
Ya estoy en bucle actualmente, jajajajaj.
El que quería era el NXR isomorph tc2, creo, azul. Y sorprendentemente no existe ya esa decoración. Dejé pasará una oferta de 349€ y ahora me arrepiento. Es pagar casi 200€ por un NXR cuya decoración no me guste tanto...(y no quiero pagar ese exceso sólo por pintura, que encima ni me va ni me viene) o buscar otro casco distinto... y ahí es donde estoy. 
|
|
|
22-ago-2016, 09:19
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Alicante
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 244
Agradecimientos: 15
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por lucky lucke
Ya es hora de cambiar de casco, estoy llevando un Arai RX7 Nakano con 8 años, eso si esta impoluto ya que solo lo uso para la calle y un Shoei XR1000 con otros tantos a sus espaldas usado solo en circuito, habia pensado en dos modelos de diferente marca, uno en carbono total y otro en tricomposite ambos en torno a 450€ en tienda.
Pues me los fui a probar, por lo del tema del melon y ya decidirme definitivamente, pero el vendedor de la tienda me dijo que si lo utilizo de manera habitual en la calle lo mejor seria un tri en vez de carbono, que el tricompuesto es mas fuerte de cara a la proteccion, que el carbono que a su favor tiene menos peso pero peor proteccion, pero si lo utilizara solo para circuito si seria interesante solo carbono por el tema de pesos y ventilaciones y que ya que si caes la probabilidad de golpearse contra algo duro es menor.
No quiero poner los modelos de momento para que el tema no se vaya de madre en que marca es mejor, solo es la duda de que compuesto es mejor de cara a la proteccion y el uso, ambos cascos son la gama alta de la marca.
Que me recomendais vosotros, uso es 70% ciudad 30% circuito, la estetica del carbono me gusta.
|
Bueno, volviendo un poco al tema de origen, el de qué es mejor, si carbono o tricomposite, he de decir que hay que aclarar algo.
Cuando se habla de carbono, se habla de material compuesto, al igual que el tricomposite. Un material compuesto "no es más" que una serie de fibras (carbono, kevlar, vidrio) embebidas normalmente en una resina epoxy (parecido al pegamento de dos componentes sí.
Dependiendo del tipo de fibras que uno introduzca en el laminado de la calota, conseguirá unas propiedades u otras. La gracia de los materiales compuestos es que las fibras las orientas como te vengan mejor, y por ello consigues que el material esté pensado para trabajar mejor en unas u otras direcciones, en este sentido, es igual para composite 100% carbono que tricomposite.
Cuando se habla de tricomposite, normalmente se entiende (tras ver por ejemplo la web de shoei) de una matriz epoxy con fibras de vidrio, y carbono con diferentes estructuras. En algunos cascos si no recuerdo mal se suele incluir kevlar. la fibra de kevlar se caracteriza por una gran capacidad de absorción de impactos, aunque de cara a fabricación suele dar dolores de cabeza que no vienen al caso.
Cuando se habla de carbono, se entiende que se usa una matriz epoxy, al igual que en el tricomposite, pero las fibras son únicamente de carbono, las cuales se caracterizan por ser las que tienen una mejor relación resistencia/peso.
Resumiendo, y perdón por el tocho, las diferencias básicamente residen usar sólo carbono, o usar carbono junto con otros materiales como fibra de vidrio o kevlar. no tiene por qué ser ni mejor ni peor opción, simplemente se buscan los mejores resultados aprovechando los materiales de la mejor forma posible.
Si tuviese que decantarme por alguno, me decantaría por un tricomposite, no por nada sino porque cada fibra es mejor que las otras en algún aspecto.
KEVLAR: Buena resistencia a impactos.
VIDRIO: Buena rigidez y alta flexibilidad.
CARBONO: Las más resistentes con poco peso.
Espero haber puesto un poco de luz en todo esto, que las marcas intentan vender mucho la estética del carbono por qué sí, y cada cosa tiene lo suyo.
    
|
|
|
22-ago-2016, 14:27
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2016
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6 2005
Posts: 29
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 0 veces
|
Yo solo puedo decir que hace unos meses me compre un HJC RPHA11 y de cine poco peso buena ventilación poco ruido. Y el día 1 tuve un accidente y la verdad que muy contento con la compra   ;
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
|
|
23-ago-2016, 00:31
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2013
Ubicación: Madrid
Moto: Honda CBR 600RR 2008
Posts: 442
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 30 veces
|

Mejor dicho imposible.
Cita:
Originalmente publicado por spunk_rr
Bueno, volviendo un poco al tema de origen, el de qué es mejor, si carbono o tricomposite, he de decir que hay que aclarar algo.
Cuando se habla de carbono, se habla de material compuesto, al igual que el tricomposite. Un material compuesto "no es más" que una serie de fibras (carbono, kevlar, vidrio) embebidas normalmente en una resina epoxy (parecido al pegamento de dos componentes sí.
Dependiendo del tipo de fibras que uno introduzca en el laminado de la calota, conseguirá unas propiedades u otras. La gracia de los materiales compuestos es que las fibras las orientas como te vengan mejor, y por ello consigues que el material esté pensado para trabajar mejor en unas u otras direcciones, en este sentido, es igual para composite 100% carbono que tricomposite.
Cuando se habla de tricomposite, normalmente se entiende (tras ver por ejemplo la web de shoei) de una matriz epoxy con fibras de vidrio, y carbono con diferentes estructuras. En algunos cascos si no recuerdo mal se suele incluir kevlar. la fibra de kevlar se caracteriza por una gran capacidad de absorción de impactos, aunque de cara a fabricación suele dar dolores de cabeza que no vienen al caso.
Cuando se habla de carbono, se entiende que se usa una matriz epoxy, al igual que en el tricomposite, pero las fibras son únicamente de carbono, las cuales se caracterizan por ser las que tienen una mejor relación resistencia/peso.
Resumiendo, y perdón por el tocho, las diferencias básicamente residen usar sólo carbono, o usar carbono junto con otros materiales como fibra de vidrio o kevlar. no tiene por qué ser ni mejor ni peor opción, simplemente se buscan los mejores resultados aprovechando los materiales de la mejor forma posible.
Si tuviese que decantarme por alguno, me decantaría por un tricomposite, no por nada sino porque cada fibra es mejor que las otras en algún aspecto.
KEVLAR: Buena resistencia a impactos.
VIDRIO: Buena rigidez y alta flexibilidad.
CARBONO: Las más resistentes con poco peso.
Espero haber puesto un poco de luz en todo esto, que las marcas intentan vender mucho la estética del carbono por qué sí, y cada cosa tiene lo suyo.
     
|
|
|
|
24-ago-2016, 11:55
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2016
Ubicación: Málaga
Moto: TRIUMPH daytona 675
Posts: 69
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Yo tengo de las dos clases, un tricomposite con 8 años, y desde hace un año, uno de fibra de carbono, según me comentó el vendedor de la tienda, mejor el carbono en caso de impacto por la capacidad de absorción de dicho material, yo la verdad que entiendo poco del tema, pero el casco me encanta por su aerodinámica, diseño, y poco peso.
Mi voto para el de carbono sin duda
|
|
|
25-ago-2016, 09:58
|
#23
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA cbr929RR
Posts: 402
Agradecimientos: 27
Le han dado las gracias 55 veces
|
Muy bueno! 
Cita:
Originalmente publicado por spunk_rr
Bueno, volviendo un poco al tema de origen, el de qué es mejor, si carbono o tricomposite, he de decir que hay que aclarar algo.
Cuando se habla de carbono, se habla de material compuesto, al igual que el tricomposite. Un material compuesto "no es más" que una serie de fibras (carbono, kevlar, vidrio) embebidas normalmente en una resina epoxy (parecido al pegamento de dos componentes sí.
Dependiendo del tipo de fibras que uno introduzca en el laminado de la calota, conseguirá unas propiedades u otras. La gracia de los materiales compuestos es que las fibras las orientas como te vengan mejor, y por ello consigues que el material esté pensado para trabajar mejor en unas u otras direcciones, en este sentido, es igual para composite 100% carbono que tricomposite.
Cuando se habla de tricomposite, normalmente se entiende (tras ver por ejemplo la web de shoei) de una matriz epoxy con fibras de vidrio, y carbono con diferentes estructuras. En algunos cascos si no recuerdo mal se suele incluir kevlar. la fibra de kevlar se caracteriza por una gran capacidad de absorción de impactos, aunque de cara a fabricación suele dar dolores de cabeza que no vienen al caso.
Cuando se habla de carbono, se entiende que se usa una matriz epoxy, al igual que en el tricomposite, pero las fibras son únicamente de carbono, las cuales se caracterizan por ser las que tienen una mejor relación resistencia/peso.
Resumiendo, y perdón por el tocho, las diferencias básicamente residen usar sólo carbono, o usar carbono junto con otros materiales como fibra de vidrio o kevlar. no tiene por qué ser ni mejor ni peor opción, simplemente se buscan los mejores resultados aprovechando los materiales de la mejor forma posible.
Si tuviese que decantarme por alguno, me decantaría por un tricomposite, no por nada sino porque cada fibra es mejor que las otras en algún aspecto.
KEVLAR: Buena resistencia a impactos.
VIDRIO: Buena rigidez y alta flexibilidad.
CARBONO: Las más resistentes con poco peso.
Espero haber puesto un poco de luz en todo esto, que las marcas intentan vender mucho la estética del carbono por qué sí, y cada cosa tiene lo suyo.
     
|
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:50.
|
|
|