 |
30-sep-2009, 16:33
|
#1
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,362
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,614 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PACO L
ok, y haciendo los pasos que describen (cortar gas y cambiar) se puede hacer también de 2ª a 3ª?
abellán, lo que propones de cambio automático estaría bien, pero para presupuestos de andar por casa habrá que hacerlo al modo pedro picapiedra
|
Yo no soy un gurú de la mecánica, así que no te puedo decir hasta qué punto sufre el cambio... yo desde luego en circuito siempre he cambiado sin embrague. Lo que sí tengo entendido es que conviene cambiar así sólo si el motor está girando alto de vueltas, por eso de 2ª a 3ª quizás sea menos frecuente porque pocas veces apuramos en una marcha tan baja la verdad... ( a menos que te mole ir saliendo por orejas, como a mi jajajajaja    )
|
|
|
30-sep-2009, 16:51
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2009
Ubicación: BADAJOZ
Moto: BMW R850R; KAWASAKI ZZR 600 Y BESTIA PARDA 919
Posts: 137
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Suko
Yo no soy un gurú de la mecánica, así que no te puedo decir hasta qué punto sufre el cambio... yo desde luego en circuito siempre he cambiado sin embrague. Lo que sí tengo entendido es que conviene cambiar así sólo si el motor está girando alto de vueltas, por eso de 2ª a 3ª quizás sea menos frecuente porque pocas veces apuramos en una marcha tan baja la verdad... ( a menos que te mole ir saliendo por orejas, como a mi jajajajaja    )
|
esperate que me debo estar perdiendo algo.
excepto albacete, que rodé en un curso, todas las rodadas que he hecho han sido en jerez, que precisamente es un circuito rápido, y muchísimas curvas las hago en 2ª, excepto otras que las paso en 3ª. Pero a lo que voy, que la verdad es que 2ª es una de las marchas que más apuro, incluso alguna vez llegando al corte.
Al hilo de esto tengo otra duda: hay que subir más las revoluciones por encima de la potencia máxima o "es tontería"? P ej, si mi moto tiene la pot máx. en 12.000 pero corta en 14.000, merece la pena llevarla hasta las 14.000, o al llegar a 12.000 ya puedo cambiar?? (todo en vistas a acelerar más, se entiende...)
__________________
|
|
|
30-sep-2009, 17:07
|
#3
|
Moderadora
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 7,802
Agradecimientos: 246
Le han dado las gracias 210 veces
|
Pués yo también cambio sin embrague.. de 1º a 2º y de 2º a 3º con embrague las otras sin embrague, y nunca miro el cuenta revoluciones para ver si va a 12 mil o 14 mil.. instintivamente cuando la siento alta .. pos cambio
La moto hay gente que dice que si que sufre por cambiar sin embrague y otra dice que no, (según he leido por otros foros)
Eso si.. reducir.. NUNCA sin embrague
Muy bueno el enlace ese que has puesto
__________________

|
|
|
30-sep-2009, 17:14
|
#4
|
Moderador
Registrado: enero/2009
Ubicación: Murcia
Moto: ZX6R 07
Posts: 11,437
Agradecimientos: 274
Le han dado las gracias 302 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PACO L
esperate que me debo estar perdiendo algo.
excepto albacete, que rodé en un curso, todas las rodadas que he hecho han sido en jerez, que precisamente es un circuito rápido, y muchísimas curvas las hago en 2ª, excepto otras que las paso en 3ª. Pero a lo que voy, que la verdad es que 2ª es una de las marchas que más apuro, incluso alguna vez llegando al corte.
Al hilo de esto tengo otra duda: hay que subir más las revoluciones por encima de la potencia máxima o "es tontería"? P ej, si mi moto tiene la pot máx. en 12.000 pero corta en 14.000, merece la pena llevarla hasta las 14.000, o al llegar a 12.000 ya puedo cambiar?? (todo en vistas a acelerar más, se entiende...)
|
Depende de la moto, pero en la ZZT me imagino que lo mas aprovechable del motor no estara mas alla de esas 12000rpm que mencionas, asi que una vez llegados ahi ya puedes cambiar, a menos que enseguida vayas a reducir claro esta. Y creo que a menos que las curvas sean muy cerradas, puedes hacerlas la mayoria en 3ª y asi iras progresando. Yo tb era de ir siempre con una marcha menos, ahora ya no ;-P
|
|
|
30-sep-2009, 17:15
|
#5
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,362
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,614 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PACO L
esperate que me debo estar perdiendo algo.
excepto albacete, que rodé en un curso, todas las rodadas que he hecho han sido en jerez, que precisamente es un circuito rápido, y muchísimas curvas las hago en 2ª, excepto otras que las paso en 3ª. Pero a lo que voy, que la verdad es que 2ª es una de las marchas que más apuro, incluso alguna vez llegando al corte.
Al hilo de esto tengo otra duda: hay que subir más las revoluciones por encima de la potencia máxima o "es tontería"? P ej, si mi moto tiene la pot máx. en 12.000 pero corta en 14.000, merece la pena llevarla hasta las 14.000, o al llegar a 12.000 ya puedo cambiar?? (todo en vistas a acelerar más, se entiende...)
|
Eso será porque llevarás desarrollos de serie, lo normal es que segunda sólo se meta en curvas muy lentas (en jerez, tres en concreto). En una moto potente, 2ª, 3ª e incluso 4ª son marchas delicadas con el gas, por eso te digo que no todo el mundo apura tanto 2ª...
Respecto al tema de la potencia, te diré lo que me contó una vez Oscar Pena (jefe de pruebas de Motociclismo): cambia siempre cuando la moto de su potencia máxima, el pasarte 1.000 o 1.5000 rpms sólo te hace perder tiempo y no aprovechas bien el motor
|
|
|
30-sep-2009, 18:09
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2009
Ubicación: España
Moto: GSX-R 600 & Speed Triple
Posts: 1,360
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 9 veces
|
Yo tb cambio siempre sin embrague.
Lo mejor es hacerlo a partir de 3º,
Alguna vez habreis probado pasar de 2º a 3º, y veis que es un poco brusco o como que fuerzas la caja de cambios. Se recomienda embragar.
Sin embargo en marchas largas entran con mucha suabidad, y yo creo que puedes ganar rapidez de cambio.
Siempre que hagas bien el cambio, la moto no tiene por que sufrir nada.
__________________
|
|
|
30-sep-2009, 19:44
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2009
Ubicación: BADAJOZ
Moto: BMW R850R; KAWASAKI ZZR 600 Y BESTIA PARDA 919
Posts: 137
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Suko
Eso será porque llevarás desarrollos de serie, lo normal es que segunda sólo se meta en curvas muy lentas (en jerez, tres en concreto). En una moto potente, 2ª, 3ª e incluso 4ª son marchas delicadas con el gas, por eso te digo que no todo el mundo apura tanto 2ª...
Respecto al tema de la potencia, te diré lo que me contó una vez Oscar Pena (jefe de pruebas de Motociclismo): cambia siempre cuando la moto de su potencia máxima, el pasarte 1.000 o 1.5000 rpms sólo te hace perder tiempo y no aprovechas bien el motor
|
efectivamente llevo los cambios de serie. La moto está de calle totalmente.
en jerez meto la 2ª en cuatro curvas: expo92, michelín, dry sacks, angel nieto, ducados.
todas las demás en tercera.
si esas curvas que hago en 2ª las hiciera en 3ª, supongo que la moto no tendría luego reprís para subir bien de vueltas
con el tema de cambiar en su potencia máxima, tiene su lógica lo que comentas
__________________
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:07.
|
|
|