 |
|
10-jul-2014, 17:59
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2013
Ubicación: Córdoba
Moto: SUZUKI gsxr 600 k7
Posts: 593
Agradecimientos: 59
Le han dado las gracias 26 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por il_drago
Vamos a ver, voy a intentar dejarlo todo lo claro que pueda...
Jimmy, lo de que "Los retenes se joden porque llevas la suspensión totalmente comprimida" eso voy a necesitar que me des alguna argumentación que se sustente, por q a mi no me entra en la cabeza...eso si, oirlo, lo he oído un montón de veces, pero yo no soy de los q se creen todo lo q oyen, y tú?
Las horquillas cuando están comprimidas, lo único que ha sucedido dentro de estas, es que los muelles están comprimidos (se pueden joder los muelles?, puede pero por lo que cuestan, no lo creo. Y total, quien no hay ido luego a Öhlins a pedir un cambio de muelles por unos más duros.....osea q como mucho, lo que conseguíriamos (q sigo diciendo q lo dudo muchiiiiiismo por la calidad de estos materiales), es acortar unso milimetros el recorrido de estos, y que por tanto se comporten como unos muelles algo más duros..anda! dinerito q te ahorras comprandolos!  )
En segundo lugar, lo que a sucedido, es que parte del aceite, ha pasado de una cámara a otra (que con las cinchas a pasado a una velocidad superlenta, y en circuito pasa a una velocidad de máximo 1 seg.) de ahi la conclusión que si puedes joder las horquillas, es más probable que lo hagas en frenadas bruscas y fuertes en un circuito que no cerrandolas con unas cinchas....y ya ni comento los invertidos......
Los retenes....aún espero que alguien me desmuestre que esos selladores sufren por tener unas barras comprimidas, más que por la sucesión de compresiones-extensiones de estas, y más si las barras contienen polvo o suciedad que puedan provocar un desgaste de estos prematuramente.
Deduzco que todos los que asegurais q es mejor amarrar la moto por los soportes de pinza y demás, teneis claro que los retenes són piezas de desgaste que pronto o tarde, la gran mayoría tendrá que cambiar. Con muchas más probabilidades los asiduos al circuito y por supuesto a los fans de los invertidos.
(por cierto, yo soy fan de ambas cosas, pero no se me ocurriría "NEVER NEVER" acusar de la rotura de los retenes por encinchar por la horquillas.....     )
Nota: si teneis amigos endureros, preguntarles si alguna vez han tenido que cambiar retenes....
Adjunto imagen por si a alguien le sirve hacerse un poco la idea de como funionan las horquillas...yo si eso mientras me emmiendo al dios de los retenes (Retenum).....    

|
Me encanta tu argumentación. Yo llevaba siempre la bici con horquilla doble pletina cinchada comprimiendo suspensiones y la verdad que nunca se quejó. Eso sí cuando la sueltas balances y con primes la horquilla que fluya un poco aceite y listo. Eso de los retenes.... creo que es una locura afirmarlo.
Mi vespa no corre; llega
|
|
|
11-jul-2014, 07:28
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,368
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por il_drago
Jimmy, lo de que "Los retenes se joden porque llevas la suspensión totalmente comprimida" eso voy a necesitar que me des alguna argumentación que se sustente, por q a mi no me entra en la cabeza...eso si, oirlo, lo he oído un montón de veces, pero yo no soy de los q se creen todo lo q oyen, y tú? 
|
Hombre, si te quedas con media frase pues mal vamos.
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Los retenes se joden porque llevas la suspensión totalmente comprimida (si no las cinchas se van a destensar cuando la suspensión se comprima más en un bache) y esta no puede hacer su trabajo cuando el carro/furgoneta coge un bache.
|
__________________
|
|
|
12-jul-2014, 19:03
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R6
Posts: 8
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Hombre, si te quedas con media frase pues mal vamos.
|
Jajajajaja buena argumentación si señor.... El que coge la moto por las horquillas y la deja de manera q estas pueden comprimir más aún, no sabe hacer la O con un canuto ni limpiarse el culo.... Dicho esto... sigo esperando una argumentación de cómo se rompen los retenes por q las barras estén totalmente cerradas.... Por otro lado, lo que dice el compañero de las motos de enduro que llevan topes de protección para q no com primas las horquillas.... Bueno, no se las motos de estos 2 últimos años, pero las q yo conozco hasta la fecha, lo que llevan es una protección para q las horquillas no reciban ningún impacto de piedras soltadas por alguna moto anterior. Dicho de otra manera, si la horquilla se abolla, el retén no cubrirá ese golpe, y perderá aceite por ese punto. P.D: el día q vea una moto de enduro q lleve un tope protector para q la horquilla no se cierre, apago y me dedico los chinos..... Sin acritud de esa, eh???
|
|
|
10-jul-2014, 20:19
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6 2005
Posts: 888
Agradecimientos: 46
Le han dado las gracias 79 veces
|
Que cada uno haga lo que quiera con su moto, yo seguiré atándolas abajo y no a las tijas para proteger las horquillas.
Recordemos que para las motos de cross/enduro existen protectores precisamente para no comprimir las horquillas cuando van en el carro, por algo será...
__________________
|
|
|
10-jul-2014, 20:51
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 1,982
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 92 veces
|
Yo voy a atarla de los espejos
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
__________________
|
|
|
13-jul-2014, 03:05
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Moto: YAMAHA YZF-R1 2015
Posts: 1,107
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 168 veces
|
A lo mejor estoy diciendo una completa estupidez, porque no tengo ni idea del funcionamiento interno de una horquilla pero... voy a plantear mi hipótesis y si veis que tal me mandáis a mi casa jajaja.
Al llevarlas comprimidas aumentamos la presión dentro de la horquilla, si con los baches / movimientos de la moto en el remolque en los trayectos la moto trabaja se calienta y la presión sube más. El retén se somete a más esfuerzo y de forma repetida ocasiona pequeñas grietas o deformaciones que dan lugar a fugas. Ojo, que los retenes pueden petar por muchos motivos y creo que el principal es por mierda que coja la horquilla.
Ahora me diréis que las horquillas van siempre a presión atmosférica porque liberan el aire por algún sitio y me lo desmontáis  pero bueno, por intentar poner algo de buen rollo en el post al menos
Yo las ato de las punteras de las horquillas, porque creo que yendo libre la moto de las horquillas en los baches sufre menos, ya que es como si pillase un bache con nosotros encima (bueno, menos incluso), así que menos inercia en el bache menos esfuerzo en la horquilla. Pero si os digo que es por algún argumento científico os miento.
|
|
|
13-jul-2014, 08:23
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSX-R 750 K6
Posts: 188
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 22 veces
|
Voy a aportar una cosilla...a ver si sirve. Creo q estais pensando que las horquillas van presurizadas...y si, lo van las del mundial, perp la de mi GSXR, juraria que no. También cabr la posibilidad de que ñlecado al extremo extremisimo, se presurice lo suficiente para saltar el reten... Ah! Y yo soy de apretarla en la parte baja de la horquilla, pero porque con menos recorrido, aprieta mucho y ni se menea. Asi me evito que se aflojen por los baches.
|
|
|
13-jul-2014, 10:31
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Moto: cbr 1000 rr ,gas gas ec25o
Posts: 76
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 5 veces
|
A las de enduro q yo sepa se lo pojen unos topes en las barras para q no se compriman las horquillas para transportarlas pero yo creo q es mas para comodidad a la hora de atarlas de arriba pq como tienen tanto recorrido sino abria q tensar miuchisimo la eslinga para q llegara a sujetar la moto
|
|
|
13-jul-2014, 10:39
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Segovia
Moto: GSX-R 600 k7 Misilaco
Posts: 630
Agradecimientos: 517
Le han dado las gracias 38 veces
|
Jajaja, buenísimo @ Rey29, buenísimo!
|
|
|
13-jul-2014, 10:44
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2014
Ubicación: Guadalajara
Moto: YAMAHA R6r
Posts: 11
Agradecimientos: 3
La han dado las gracias una vez
|
Los retenes son una pieza de desgaste que o por falta de uso o por exceso, al final termina muriendo y toca su cambio. Hasta aqui creo que no es nada nuevo para ninguno.
Las horquillas todas van estancas, lo que pasa es que las que conocemos como presurizadas, van cargadas de nitrógeno. ¿para que? Para mantener mas tiempo baja la temperatura del aceite durante su funcionamiento, entre otras cosas, porque el aire normal (como llevan las motos de calle) durante el funcionamiento igual que eleva la temperatura también eleva su volumen, y lo que pasa cuando esta en un circuito estanco es que al no poder aumentar su volumen, aumenta la presión y tiende a comprimirse, que es presion aplicada a todo el circuito, (hablamos de una presion baja, pero superior a la presión inicial) y si hay presion, hay elevacion de temperatura, añadido al rozamiento del aceite al pasar por las valvulas que tambien coge temperatura.
Si ahora observamos la imagen anterior que ha puesto el compañero, en el momento en el que la horquilla esta comprimida podeis observar que el nivel de aceite sube y hay menos sitio para el aire, ese aire que aparentemente falta, no falta, en realidad esta comprimido, con lo que esta trabajando en temperatura y presion, y la unica pieza que consigue mantener la hermeticidad de la suspensión es el reten, el que esta diseñado para mantener esa presión extra que se esta produciendo dentro de la horquilla, pero que como todos los elementos que se encuentran sometidos a cargas y fricciones por funcionamiento, terminan desgastandose y deteriorandose.
El reten, como he dicho al principio es una pieza que tarde o temprano toca sustituir porque terminan cediendo los labios y permitiendo la fuga de aceite, debido al sometimiento repetitivo de esfuerzo y fricciones, este termina cediendo.
Con esto no quiero decir que por amarrar la moto comprimiendo la horquilla vayais a reventar los retenes ipso facto, pero si que estais regalandoles un esfuerzo gratuito y acortando asi su vida útil y que suele pasar que cuando los retenes ya estan en la recta final de su vida, muchas veces terminan muriendo al amarrarlas en el carro y que en las horquillas invertidas es mas prematuro y acusado ese desgaste.
Lo que comentaba un compañero, que hay unos topes para las enduro que evitan que se compriman, porque las horquillas de enduro son muchisimo mas blandas que las de carretera, son unos topes que se colocan en la tija inferior y apoyan sobre la rueda para que cuando tensas las cinchas haga un tope a la mitad del recorrido de suspensión y asi queda un conjunto bloqueado. Ademas, en las horquillas de enduro suelen existir unos purgadores de aire.
Espero haberme explicado bien y perdon por el tocho.
Editado por cavallino en 13-jul-2014 a las 16:24
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a cavallino por este post:
|
|
 |
|
Herramientas |
|
Estilo |
Modo híbrido
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:24.
|
|
|