 |
|
03-jul-2014, 22:20
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Palencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 305
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 4 veces
|
No pasa nada x dejarlas atadas, pero lo q no se debe es atarlas x la suspensión ya q tu al apretar estas apretando las botellas, yo las ato x las pinzas de freno, y atrás x el basculante, y la moto va perfecta, en los baches q coja el carro, la moto tiene suspensión, y no esta comprimida. Es mi consejo
|
|
|
03-jul-2014, 22:23
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Vigo
Moto: SUZUKI SV650S
Posts: 326
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 38 veces
|
Atarlos por las pinzas, ya veréis k diver si doblais uno de los soportes...
Si kereis atarlas por abajo, mejor por el eje de la rueda
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
|
|
03-jul-2014, 22:57
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2013
Ubicación: Álava
Moto: YAMAHA YZF R6
Posts: 157
Agradecimientos: 21
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por ppbayeta
Atarlos por las pinzas, ya veréis k diver si doblais uno de los soportes...
Si kereis atarlas por abajo, mejor por el eje de la rueda
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
Hay que ser muy brusco para doblar un soporte no???
|
|
|
04-jul-2014, 07:00
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Palencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 305
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por ppbayeta
Atarlos por las pinzas, ya veréis k diver si doblais uno de los soportes...
Si kereis atarlas por abajo, mejor por el eje de la rueda
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
Pero q muy muy brusco, e llevado toda la vida la moto x ahí y jamás a pasado nada.
__________________
la mejor curva en una moto, està en la sonrisa de quien la conduce
|
|
|
04-jul-2014, 09:39
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Melilla
Moto: HIGHLAND
Posts: 139
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 11 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pedrito26
Pero q muy muy brusco, e llevado toda la vida la moto x ahí y jamás a pasado nada.
|
Todos los materiales tienen una resistencia determinada al esfuerzo, torsión, presión, etc.
Por ejemplo, para apretar determinados tornillos o tuercas se utilizan unas llaves llamadas dinamométricas, en estas llaves puedes marcar la resistencia indicada por el fabricante para el tornillo o tuerca en cuestión y cuando llegas a esa resistencia indicada, la llave emite un sonido, un click por decirlo así, para que no sigas aprentando.
Ahora bien, cuando se aprieta una cicha sobre el soporte de la pinza de freno, (que también tiene su resistencia determinada, como cualquier material), no se mide el esfuerzo que aguanta ese material del soporte de pinza, y si por mala suerte, te has pasado apretando, estás exponiendo el material del que está hecho el soporte de la pinza a un esfuerzo mayor del que puede soportar, y tal vez llegado un día se rompa sin avisar, puesto que ha estado soportando mayores esfuerzos de los que puede aguantar, de forma repetida y lo peor de todo, puede que se rompa en el peor momento, como puede ser en una frenada fuerte en un final de recta, pues ahí el soporte de la pinza también soporta esfuerzo y torsión.
Yo no lo haría, es mi consejo. Pero todos somos mayorcitos y cada cual...
Saludos.
|
|
|
04-jul-2014, 14:46
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Palencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 305
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Maikez
Todos los materiales tienen una resistencia determinada al esfuerzo, torsión, presión, etc.
Por ejemplo, para apretar determinados tornillos o tuercas se utilizan unas llaves llamadas dinamométricas, en estas llaves puedes marcar la resistencia indicada por el fabricante para el tornillo o tuerca en cuestión y cuando llegas a esa resistencia indicada, la llave emite un sonido, un click por decirlo así, para que no sigas aprentando.
Ahora bien, cuando se aprieta una cicha sobre el soporte de la pinza de freno, (que también tiene su resistencia determinada, como cualquier material), no se mide el esfuerzo que aguanta ese material del soporte de pinza, y si por mala suerte, te has pasado apretando, estás exponiendo el material del que está hecho el soporte de la pinza a un esfuerzo mayor del que puede soportar, y tal vez llegado un día se rompa sin avisar, puesto que ha estado soportando mayores esfuerzos de los que puede aguantar, de forma repetida y lo peor de todo, puede que se rompa en el peor momento, como puede ser en una frenada fuerte en un final de recta, pues ahí el soporte de la pinza también soporta esfuerzo y torsión.
Yo no lo haría, es mi consejo. Pero todos somos mayorcitos y cada cual...
Saludos.
|
Bueno, soy de los q dan a cada tornillos sus pares de apriete, llevo la moto cada 15 días en el carro de tida la vida, e visto atar las motos de mil maneras, tb la e atado del eje como dices, pero a lo q te quiero decir, es q jamas e tenido ningún percance ni se me ha movido las motos, pero eso si, hay q tener cabeza apretando. Yo desde luego es en donde mejor veo q van sujetas, no te discuto q pueda partir etc, pero para eso creo q haría falta unas cinchas de camión, para hacer tal fuerza. Lo q no se me ocurre es atarlas de manera q compriman la suspensión, xq desde luego hay no van sujetas, y si kieres q se sujeten, tienes q apretar toa la suspensión y yo desde luego mis motos, no van así
__________________
la mejor curva en una moto, està en la sonrisa de quien la conduce
|
|
|
04-jul-2014, 15:55
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Melilla
Moto: HIGHLAND
Posts: 139
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 11 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pedrito26
Bueno, soy de los q dan a cada tornillos sus pares de apriete, llevo la moto cada 15 días en el carro de tida la vida, e visto atar las motos de mil maneras, tb la e atado del eje como dices, pero a lo q te quiero decir, es q jamas e tenido ningún percance ni se me ha movido las motos, pero eso si, hay q tener cabeza apretando. Yo desde luego es en donde mejor veo q van sujetas, no te discuto q pueda partir etc, pero para eso creo q haría falta unas cinchas de camión, para hacer tal fuerza. Lo q no se me ocurre es atarlas de manera q compriman la suspensión, xq desde luego hay no van sujetas, y si kieres q se sujeten, tienes q apretar toa la suspensión y yo desde luego mis motos, no van así
|
Claro Pedrito, entiendo lo que dices, y cualquier cosa hecha con cabeza siempre tendrá un mejor fin.
El problema es que no hace falta que una cincha sea de camión, sino que simplemente lleve trinquete, esto te permite llevar la tensión a limites que pueden forzar la resistencia del material y como ni sabemos cual es la resistencia de ese material, ni tenemos forma de medir la tensión que metemos a la cincha, estas dos cosas en conjunto pueden hacer que peligre el soporte.
Es a lo que me refería, quería avisar sobre esto, y que el que decida anclar al soporte de la pinza, y que además use cinchas con trinquete, lleve cuidado.
Un saludo.
|
|
|
04-jul-2014, 10:53
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2013
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA VTR 1000 SP2
Posts: 95
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 14 veces
|
Una pregunta....
Una cincha somete a más esfuerzo al soporte de la pinza que una frenada a 250km/h con 80kg encima???
Yo creo que no....
Para las rectas motores
Para las curvas cojones
|
|
|
04-jul-2014, 11:02
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Vigo
Moto: SUZUKI SV650S
Posts: 326
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 38 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Frutos
Una pregunta....
Una cincha somete a más esfuerzo al soporte de la pinza que una frenada a 250km/h con 80kg encima???
Yo creo que no....
Para las rectas motores
Para las curvas cojones
|
No es más, es en otra dirección para la k dichos soportes no están pensados
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
|
|
04-jul-2014, 18:15
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 1,982
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 92 veces
|
Yo prefiero apretarlas desde la tija y comprimir el amortiguador un trozo (que para eso es un amortiguador y se compri 5478958 veces rodando, que apretar de las pinzas en una direccion que no esta diseñado para esto. Eso si, las aprieto justo antes de salir.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
__________________
|
|
|
04-jul-2014, 19:46
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r1
Posts: 4,262
Agradecimientos: 147
Le han dado las gracias 389 veces
|
cinchas al eje delantero no a las pinzas y al basculante trasero,lo demás es buscarse problemas
|
|
|
04-jul-2014, 19:59
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 1,982
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 92 veces
|
Como eje donde te refieres brigada?? Justo por delante de las pinzas??
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
__________________
|
|
|
04-jul-2014, 20:22
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSX-R 750 K6
Posts: 188
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 22 veces
|
Imaginaros una suspension invertida y pinzas radiales. La cincha va desde la parte interior de la horquilla hacia adelante, y la trasera pasa POR DELANTE del soporte de la pinza. Con lo que estas presionando es el eje. Y no el soporte.
|
|
|
05-jul-2014, 00:30
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2013
Ubicación: Córdoba
Moto: SUZUKI gsxr 600 k7
Posts: 593
Agradecimientos: 59
Le han dado las gracias 26 veces
|
No me entero.... puede alguien ilustrar un poco el tema con una foto?
Mi vespa no corre; llega
|
|
|
 |
|
Herramientas |
|
Estilo |
Modo híbrido
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:56.
|
|
|