Como ya he comentado en mi presentación, soy algo mayor con espíritu joven. Llevo bastantes años realizando innovaciones en bicis y motos, y me gustaría presentaros esta última realizada en una
Yamaha R6 y que concretamente seria para motos de competición. Creo que para algunos resulte incomprensible e irrealizable, pero técnicamente es posible y para ello dispongo de experiencia con pruebas reales.
El sistema en si y simplificando, seria poder aumentar, disminuir o estabilizar la presión del aire de los neumáticos bajo cualquier circunstancia y a cualquier velocidad.
La innovación ya la instalé en una moto Honda Varadero en el año 2008, aunque en este caso se trata de una moto de calle y que puedo utilizar en cualquier tipo de superficie.
En ambos casos las dos motos están legalizadas para poder circular. Su mantenimiento es prácticamente inexistente y como ventaja adicional a todas las demás, el sistema nos permite tener mayor seguridad al tener controladas las presiones en todo momento.
A continuación pondré unas fotos y una breve explicación de ellas. Espero que os guste.
Me gustaría tener vuestra opinión sea cual sea, todas son constructivas.
Gracias y un saludo

El depósito sirve para almacenar el aire a una determinada presión y utilizarlo en el instante que se necesite. Se podría prescindir de él.

Bajo la cúpula está instalado el manómetro que nos indica en todo momento la presión del neumático (trasero). A la izquierda del manillar el pulsador eléctrico que acciona el solenoide y deja salir el aire.

Rueda trasera donde se aprecia la entrada y salida de aire a través del eje. En el estribo el pulsador que acciona la entrada de aire del depósito al neumático en breves segundos.

El compresor que genera el aire y lo introduce en el depósito, está regulado por un presostato.
He puesto un blog para poder explicarlo mejor con más detalles y recabar más opiniones para poder mejorar el sistema.