 
En este post hablaremos sobre las virtudes y defectos en circuito de la 
Aprilia RSV4 2009 - Actual.
Características
La 
RSV4 R es una auténtica Aprilia debido, sobre todo, a que es   increíblemente fácil de conducir y proporciona un rendimiento superior   al alcance de cualquier conductor. El motor V4 de 65° de la Aprilia RSV4  R está estrechamente vinculado al  grupo turbomotor que, con Max Biaggi  a la cabeza, ha demostrado ser  endiabladamente veloz sobre la pista.
El sistema de gestión electrónica es otro ejemplo de la  supremacía tecnológica de los motores V4. La tecnología Ride-by-Wire  elimina cualquier conexión directa entre la palanca de gases y las  válvulas de mariposa, que están totalmente gestionadas por la unidad de  gestión Marelli de última generación que también gestiona el encendido y  los 8 inyectores (los 4 inyectores secundarios en abanico se activan en  presencia de cargas elevadas).
Cada bancada dispone de una servo unidad dedicada que sólo activa sus  propios dos cuerpos de palancas. Esto implica que la apertura de las  cuatro válvulas de mariposa y, por consiguiente, la cantidad de  combustible inyectado, se puede gestionar de manera independiente. Esta  solución, que se aplica por primera vez en una moto de producción en  serie, supone infinidad de posibilidades para la gestión de la obtención  de potencia. Se trata de una tecnología que ofrece beneficios tangibles  inmediatos al conductor de la moto gracias al triple mapa (regulación  de la obtención de potencia y de la potencia máxima) que se puede  seleccionar directamente desde el manillar, permitiendo modificar el  régimen de la moto para ajustarlo en todo momento al estilo personal de  conducción del piloto o a las condiciones de la pista.
• T - TRACK: rendimiento sin restricciones para utilizar en la pista de competición:
Da rienda suelta a sus 180 CV de potencia con un ligero movimiento de la  muñeca. Se recomienda a conductores con experiencia bajo condiciones  ideales, tanto atmosféricas como de la pista.
• S - SPORT: para un uso excitante en la carretera:
Obtención suave de potencia. Para obtener una buena gestión, el par  motor está limitado en las 3 primeras marchas. Para una conducción  excitante, pero menos arriesgada.
• R - ROAD: Maniobrabilidad total en todo tipo de condiciones:
Potencia reducida a 140 CV en todas las marchas. Mayor maniobrabilidad en todo tipo de condiciones.
Ficha técnica
Motor
Tipo: Aprilia 4 cilindros en V a 65º longitudinal, 4 tiempos,  refrigerado por agua, distribución doble árbol de levas en cabeza  (DOHC), cuatro válvulas por cilindro.
Diámetro por carrera: 78 x 52.3 mm
Cilindrada total: 998.9 cc
Relación de compresión: 12.8:1
Potencia max al cigüeñal: 180 CV (132 kW) a 12.500 rpm
Par max al cigüeñal: 115 Nm a 10.000 rpm
Alimentación: Trompetas de admisión de altura variable. Tomas de aire  aerodinámicas laterales. 4 cuerpos de mariposas con 8 inyectores y mando  Ride by Wire. Multimapa.
Encendido: Electrónico digital, con una bujía por cilindro.
Sistema de escape: Esquema 4 en 2 en 1, una sonda lambda, mono  silenciador lateral con válvula y catalizador integrado. (Euro 3).
Lubrificación: Por carter húmedo con doble bomba (lubrificación y refrigeración) con radiador aceite.
Cambio: Extraíble de 6 relaciones.
Embrague: Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote.
Parte ciclo
Chasis: Chasis en aluminio de doble viga con elementos fundidos y  secciones estampadas en chapa de aluminio. Reglajes previstos: posición y  ángulo de la pipa de dirección, altura del motor, altura del eje del  basculante.
Suspensión delantera: Horquilla Ohlins invertida, barras 43 mm. Ø.  Punteras rebajadas para fijación de pinzas radiales. Recorrido de la   rueda 120 mm. Reglaje de precarga e hidráulico en extensión y  compresión.
Suspensión trasera: Basculante en aluminio; tecnología mixta de fundición y chapa de aluminio con doble refuerzo.
Mono-amortiguador Ohlins con “Piggy-back”, regulable en compresión,  extensión, precarga de muelle y longitud; sistema de bieletas progresivo  APS. Recorrido de la rueda: 130 mm
Frenos
Freno Delantero: Doble disco de 320 mm Ø, flotante en acero inox  aligerado. Pinzas monobloc con fijación radial Brembo de 4 pistones  contrapuestos. Pastillas sinterizadas. Bomba radial y  tubos de freno en  trenza metálica.
Freno Trasero: Disco de 220 mm. Ø. Pinza Brembo flotante de 2 pistones.  Pastillas sinterizadas. Bomba con depósito integrado y tubo en trenza  metálica.
Ruedas
Llantas: En aleación de aluminio forjado de 5 radios desdoblados.
Del.: 3.5”x17” –Tras.:6”x17”.
Neumáticos: Radiales tubeless; 120/70 ZR 17 (del.) y 190/55 ZR 17 (tras.)
Dimensiones, pesos y capacidades
Dimensiones: Longitud max 2050 mm
Anchura max 715 mm (al manillar)
Altura max 1165 mm
Distancia entre ejes 1424 mm 
Peso declarado (seco): 179 kgs
Fotos
  
  
  
 