  | 
	
	
 
 
	
	
	
	
		
			
			 
			04-jul-2017, 05:28
			
			
		 | 
		
			 
			#1
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: diciembre/2016 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: YAMAHA R6 2005, KAWASAKI ZX 10 R   2017 
				
					Posts: 264
				 
				 
	Agradecimientos: 87 
	
		
			
				Le han dado las gracias 6 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				Ajustes suspensiones
			 
			 
			
		
		
		
			
			Hola. Suelo leer sobre lo importante de unas buenas gomas y de un buen ajuste de suspensiones para rodar con mas seguridad. Cuando se habla de ajuste de suspensiones nos referimos a hacer el SAG , tanto estatico como dinamico, o tambien ajuste de compresion, extension...?  Y como se hace esto? me refiero a quien es capaz de regular estos pararmetros? Tu mecanico? tu mismo segun tus sensaciones?  Qué se nota en la moto cuando hace falta mas dureza? Que se nota cuando estan demasiado duras?  
Me refiero a qué "sintomas"se notan cuando no estan bien reguladas. Quizas para notar todo eso haya que tener un nivel alto en el circuito? 
Yo por el momento me guio por la distancia que queda entre el tope de la horquilla y una abrazadera de plastico , truco que me dijeron en el box un dia de rodaje... 
Agradeceria vuestros consejos...Saludos
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			04-jul-2017, 07:52
			
			
		 | 
		
			 
			#2
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: mayo/2014 
				Ubicación: Vizcaya 
                              				 
                                Moto: HONDA CBR600RR 2007 
				
					Posts: 321
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 36 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Buenos días!  
En la zona taller tienes un apartado d suspensiones x Novatech, es interesante para empezar a entender...es un mundo   
y muy importante...unas buenas suspensiones.
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
	
		
			| 
				
					Estos usuarios le han dado las gracias a Txori89 por este post:
				
				
				
			 | 
			 | 
		 
	 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			04-jul-2017, 08:59
			
			
		 | 
		
			 
			#3
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2015 
				Ubicación: Alicante 
                              				 
                                Moto: Ducati 1199 panigale y APRILIA rsv 1000 r 
				
					Posts: 741
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 96 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Hola, el sag es una base de partida para regular la moto a tu peso, después, según tu nivel, tus gustos, o los neumáticos que pongas, hay que afinar... 
El desgaste de los neumáticos te da algunas pistas para regular o afinar reglajes. 
Cuando decimos que un neumático se "rompe", normalmente tiene mucho que ver con las suspensiónes. 
Como dice el compañero, en el apartado de novatec tienes algunas ideas interesantes al respecto. 
A mi me sirvió de mucho. 
Saludos...
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
	
		
			| 
				
					Estos usuarios le han dado las gracias a nandito por este post:
				
				
				
			 | 
			 | 
		 
	 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			04-jul-2017, 15:31
			
			
		 | 
		
			 
			#4
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: diciembre/2016 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: YAMAHA R6 2005, KAWASAKI ZX 10 R   2017 
				
					Posts: 264
				 
				 
	Agradecimientos: 87 
	
		
			
				Le han dado las gracias 6 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Gracias por las respuestas. Ya lei lo del apartado suspensiones y la teoria pero la duda es la practica. Como se aprecia que las suspensiones no estan bien ajustadas?  Que notais en la moto y qué significa que hay que hacer en cada caso, según se comporte la moto.
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			04-jul-2017, 16:21
			
			
		 | 
		
			 
			#5
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2015 
				Ubicación: Alicante 
                              				 
                                Moto: Ducati 1199 panigale y APRILIA rsv 1000 r 
				
					Posts: 741
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 96 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Hola, no creo que puedas poner nas suspensiones a punto desde aquí, hay que ir probando, viendo el desgaste de neumaticos y comportamiento de la moto, etc... 
También hay un apartado de interpretación de desgaste del neumático bastante interesante. 
Lo mejor es que hagas el sag, y a partir de ahí, vas ajustando. 
El sag es una buena base desde donde empezar, hay muchos parámetros a tener en cuenta, alturas de perfiles de neumático, si está de serie, si los muelles valen para tu peso, si has bajado o subido horquillas, o en la parte de atrás, y un largo etc... 
Pero eso te lo van a explicar bien en novatec o en un taller especializado... 
Saludos...
		 
		
		
		
		
		
		
		
		
			
				  
				
					
						Editado por nandito en 04-jul-2017 a las 16:26
					
					
				
			
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
	
		
			| 
				
					Estos usuarios le han dado las gracias a nandito por este post:
				
				
				
			 | 
			 | 
		 
	 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			04-jul-2017, 16:22
			
			
		 | 
		
			 
			#6
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: mayo/2014 
				Ubicación: Guipúzcoa 
                              				 
                                Moto: HONDA cbr 600f 
				
					Posts: 325
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 14 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Yo por ejemplo la primera vez que rode con la gsxr, me costaba mantenerla en la trazada, tendia a abrirse, me dijeron que era porque hacia un extension muy rapida y por mucho que cerramos, algo se notaba pero poco. Cambiar el aceite que llevaria 8 años dentro y un buen mantenimiento se noto mucha diferencia
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
	
		
			| 
				
					Estos usuarios le han dado las gracias a urte por este post:
				
				
				
			 | 
			 | 
		 
	 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			04-jul-2017, 16:46
			
			
		 | 
		
			 
			#7
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2011 
				Ubicación: Valladolid 
                              				 
                                Moto: HUSQVARNA FS 450 
				
					Posts: 3,373
				 
				 
	Agradecimientos: 94 
	
		
			
				Le han dado las gracias 403 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  urte
					 
				 
				Yo por ejemplo la primera vez que rode con la gsxr, me costaba mantenerla en la trazada, tendia a abrirse, me dijeron que era porque hacia un extension muy rapida y por mucho que cerramos, algo se notaba pero poco. Cambiar el aceite que llevaria 8 años dentro y un buen mantenimiento se noto mucha diferencia 
			
		 | 
	 
	 
 Claro, es que es importantísimo. Con un aceite envejecido y estropeado los hidráulicos básicamente no hacen nada porque el aceite no tiene viscosidad.
		  
		
		
		
		
		
		
			
				__________________ 
				  
			 
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			07-jul-2017, 13:19
			
			
		 | 
		
			 
			#8
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2013 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsx-r 750 
				
					Posts: 1,325
				 
				 
	Agradecimientos: 19 
	
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			Mira, en el tema de suspensiones, lo 1o a tener en cuenta es el estado de las mismas. Cuantos años hicistes el último mantenimiento?, de muelles, aceites, retenes, casquillos interiores, revalvular...si todo esto no está bien, no conseguirás ponerla a punto ni de casualidad. 2o, si ya tienes muelles para tu peso y uso y resto en condiciones, ajustar el SAG es relativamente sencillo, otro tema es el uso en circuito -hay varias entradas en el foro-. Dependerá de las gomas, tu conducción y tus gustos. Debes tener claro que lo mejor es aprovechar todo el recorrido de las mismas, pues si no le pasas trabajo que deberían hacer ambos trenes a las gomas, entonces es cuando se deterioran, gastan mal e irregularmente, etc.... Lo de la brida es una medida para saber hasta que punto aprovechas el recorrido, en una compresión máxima, deberían quedar unos 15 mm antes del tope en la horquilla. Las gomas deberán ir desgastandose progresivamente sin escalones, ni dibujos...y aquí se entra en neumáticos más o menos delicados con la puesta a punto. Hay otro post que explica lo si vas duro o blando en función del dibujo que presenta la goma. A partir de ahí es ir probando, tocando muelle, ext/compr pero siempre de una en una las operaciones, siempre anotando si aflojar o aprestas y cuantas vueltas, i ver como se comporta. De entrada te diría que accedas a un profesional, como punto de partida es lo mejor, pues los "aficionadillos" podemos tener nociones, pero realmente el que entiende lo que te conviene, será uno de ellos. Yo he llevado mi moto a Andreani en Bcn y  a Motobox en Guadalajara, buen trabajo ambos, pero por distancia creo que te será complicado. Seguro que en por el sur también hay buenos talleres. Suerte.   
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
	
		
			| 
				
					Estos usuarios le han dado las gracias a boeing747 por este post:
				
				
				
			 | 
			 | 
		 
	 
  
  
	 
	
 
	
		  | 
	
	
 
 
 
 
	 
	
	
		
 
	 
	
 
	
		
	
		 
		Reglas del foro
	 | 
 
	
		
		No puedes publicar nuevas discusiones 
		No puedes responder a discusiones 
		No puedes publicar archivos adjuntos 
		No puedes editar tus posts 
		 
		
		
		
		El código  [IMG] está  activado 
		El código HTML está desactivado 
		 
		
	  | 
 
 
	 | 
	
		
	 | 
 
 
 
  
 
Todas las horas son GMT +1. La hora es 02:33. 
 
 | 
 
 | 
 
		
	
	
	
		
	
	
 
 |