 |
12-sep-2014, 17:20
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Ubicación: Cádiz
Moto: HONDA CBR
Posts: 521
Agradecimientos: 27
Le han dado las gracias 18 veces
|
Adaptar guia para moto en carro de carga.
Resulta que tengo un carro de carga con caja y mi pregunta es si puedo quitar la caja y poner un "carril" para poner la moto
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
|
|
|
12-sep-2014, 17:42
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Asturias
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 101
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
lo puedes hacer siempre y cuando la moto y la guia no supere el tamaño del carro,osea q no salga por los lados ni por atras ya q si te pilla los picoletos te multan, otra cosa a tener en cuenta es q al cargar la moto no te pases del peso del carro q ahora se meten con eso tambien
.Las guias de poner las motos se venden sueltas en cualquier sitio en el q vendan remolques y solo tienes q atornillarlas,aunque tambien puedes utilizar otras cosas yo en los circuitos he visto hasta trozos de valla de la carretera a modo de guia
un saludo
|
|
|
12-sep-2014, 17:47
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 149
Agradecimientos: 43
Le han dado las gracias 12 veces
|
¿Por qué no pones un balancín delante, q te será más fácil, y te olvidas de la guía?
|
|
|
12-sep-2014, 17:52
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Ubicación: Cádiz
Moto: HONDA CBR
Posts: 521
Agradecimientos: 27
Le han dado las gracias 18 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por fitupo
¿Por qué no pones un balancín delante, q te será más fácil, y te olvidas de la guía?
|
Balancin? A que te refieres? Puedes poner foto?
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
|
|
|
12-sep-2014, 18:19
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Guadalajara
Moto: Yamaha YZF R6
Posts: 1,626
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 113 veces
|
Tengo entendido últimamente que también se están metiendo con las motos que se llevan en remolques de carga , porque no son remolques portavehículos . Me han llegado a decir que te pueden paralizar el remolque además de la correspondiente receta.
__________________
|
|
|
12-sep-2014, 22:10
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Asturias
Moto: BMW s100rr 2018
Posts: 415
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 8 veces
|
El mio es de carga , cuando eso le quito los laterales dos carrileras y listo..lo que hay que fijarse es que la documentacion no te lo traiga especificado, el mio no trae nada, asique supongo que ahi esa laguna legal en caso de que me parasen..
|
|
|
12-sep-2014, 22:45
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Ubicación: Cádiz
Moto: HONDA CBR
Posts: 521
Agradecimientos: 27
Le han dado las gracias 18 veces
|
Que es lo que no tiene que poner en la documentación?
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
|
|
|
12-sep-2014, 23:09
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Guadalajara
Moto: Yamaha YZF R6
Posts: 1,626
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 113 veces
|
Remolque o remolque portavehiculos.
__________________
|
|
|
14-sep-2014, 11:12
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: Gsxr750 k7 y Gsxr600 k7
Posts: 620
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 11 veces
|
Bueno ahora voy yo a liar el tema, dudas que le surgen a uno.....
Y que es una carga? una moto dada de alta en trafico es un vehiculo esta claro, dada de baja? es una carga un vehiculo o q?, q pasa que si llevo la moto al aire es un vehiculo pero si la empaqueto es una carga?
Venga a ver si alguno me lo aclara pq yo entiendo q mi moto dada de baja en trafico es una carga no un vechiculo puesto que no puede circular por la via publica.
Un saludo
|
|
|
14-sep-2014, 12:56
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Alicante
Moto: HONDA CBR 600 RR
Posts: 280
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 27 veces
|
Pues yo creo que en este caso tiene más que ver el tema de la homologación del propio remolque que la situación administrativa del vehículo (que si puede influir en caso de accidente o caída de lo transportado por la obligatoriedad o no de tener concertado el seguro obligatorio).
Se trata de lo que ponga en la ficha técnica... en uno de moto no se podrá llevar una barca, por ejemplo, ni carga, ni en uno de carga vehículos (motos, quads...). Que podrá hacerse de forma completamente segura, pues sí... pero según la ficha del remolque, es incorrecto.
En teoría se trata de que no se realicen reformas de importancia en los remolques. Por eso se incluyen todas las medidas, incluso altura, para que no te puedas fabricar un remolque cerrado, por ejemplo... se supone que deben pasar la homologación para que cumpla unos teóricos estándares mínimos de seguridad.
No se si me he explicado o al final lo he liado más
|
|
|
14-sep-2014, 15:04
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: Gsxr750 k7 y Gsxr600 k7
Posts: 620
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 11 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pakito
Pues yo creo que en este caso tiene más que ver el tema de la homologación del propio remolque que la situación administrativa del vehículo (que si puede influir en caso de accidente o caída de lo transportado por la obligatoriedad o no de tener concertado el seguro obligatorio).
Se trata de lo que ponga en la ficha técnica... en uno de moto no se podrá llevar una barca, por ejemplo, ni carga, ni en uno de carga vehículos (motos, quads...). Que podrá hacerse de forma completamente segura, pues sí... pero según la ficha del remolque, es incorrecto.
En teoría se trata de que no se realicen reformas de importancia en los remolques. Por eso se incluyen todas las medidas, incluso altura, para que no te puedas fabricar un remolque cerrado, por ejemplo... se supone que deben pasar la homologación para que cumpla unos teóricos estándares mínimos de seguridad.
No se si me he explicado o al final lo he liado más 
|
En caso de accidente o caida de lo transportado cubrira el seguro del vehiculo q remolca para ello se paga a mayores en el seguro del vehiculo.
Entiendo que en uno de motos no lleves una barca, pero en uno de carga que no lleves una moto por ejemplo pues no, podrias llevar una maqueta de moto 1/1 y eso si pero una moto no.
Ya entiendo que al final todo es por lo que diga la ficha del remolque, esta claro pero que son cosas poco entendibles tb, al final tb queda a la interpretacion del agente que te pare aunque parezca mentira.
Te explicas pero esto de los remolques es un lio, es mas tengo un amigo que tiene una empresa de reparto de hortalizas y lo hace con un furgon, pues resulta que las motos las podemos llevar al circuito en el furgon pq no son comestibles pero al estar homologada la furgoneta para reparto de hortalizas q no se le ocurra llevar 5 jamones, pq le crujen.......quien entiende eso?
Un saludo
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:08.
|
|
|