Cita:
Originalmente publicado por Pakito
Pues yo creo que en este caso tiene más que ver el tema de la homologación del propio remolque que la situación administrativa del vehículo (que si puede influir en caso de accidente o caída de lo transportado por la obligatoriedad o no de tener concertado el seguro obligatorio).
Se trata de lo que ponga en la ficha técnica... en uno de moto no se podrá llevar una barca, por ejemplo, ni carga, ni en uno de carga vehículos (motos, quads...). Que podrá hacerse de forma completamente segura, pues sí... pero según la ficha del remolque, es incorrecto.
En teoría se trata de que no se realicen reformas de importancia en los remolques. Por eso se incluyen todas las medidas, incluso altura, para que no te puedas fabricar un remolque cerrado, por ejemplo... se supone que deben pasar la homologación para que cumpla unos teóricos estándares mínimos de seguridad.
No se si me he explicado o al final lo he liado más 
|
En caso de accidente o caida de lo transportado cubrira el seguro del vehiculo q remolca para ello se paga a mayores en el seguro del vehiculo.
Entiendo que en uno de motos no lleves una barca, pero en uno de carga que no lleves una moto por ejemplo pues no, podrias llevar una maqueta de moto 1/1 y eso si pero una moto no.
Ya entiendo que al final todo es por lo que diga la ficha del remolque, esta claro pero que son cosas poco entendibles tb, al final tb queda a la interpretacion del agente que te pare aunque parezca mentira.
Te explicas pero esto de los remolques es un lio, es mas tengo un amigo que tiene una empresa de reparto de hortalizas y lo hace con un furgon, pues resulta que las motos las podemos llevar al circuito en el furgon pq no son comestibles pero al estar homologada la furgoneta para reparto de hortalizas q no se le ocurra llevar 5 jamones, pq le crujen.......quien entiende eso?
Un saludo