 |
10-nov-2023, 18:41
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2019
Ubicación: Valencia
Moto: APRILIA RSV4 RF 2018
Posts: 6
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
En mi KTM SMR450 '21 me pasó algo parecido, incluso bajando la presión a 5bar (mínimo 7 según manual) estaba durísima y apenas bajaba.
Para solucionarlo abrí el tornillo del purgador de aire en ambas barras que está justo arriba (un torx), y flipé con la de aire que salió del lado donde también se mete el aire a presión. Desde ese momento la suspensión volvió a funcionar y le pude volver a poner 7 bar que es lo mínimo que recomienda KTM, porque con 5 la veía muy blanda.
Las AER no son malas barras aunque sí es verdad que ponerlas a punto es más complicado que una de muelles porque el aire puede variar su volumen en función de la temperatura y de cómo se va usando, aparte que el tacto es un poco más "seco" que con una de muelles. La gente que va rápido o compite prefiere poner muelle.
En cualquier caso en una SM no esperes que la barra baje tanto como en una R y se quede a un par de cm del tope, tienen mucho recorrido, pero al menos 2/3 del recorrido sí debes poder usar.
Editado por Jose_RSV4RF en 10-nov-2023 a las 18:44
|
|
|
12-nov-2023, 11:07
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2021
Ubicación: Albacete
Moto: APRILIA Tuono factory 2019
Posts: 14
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jose_RSV4RF
En mi KTM SMR450 '21 me pasó algo parecido, incluso bajando la presión a 5bar (mínimo 7 según manual) estaba durísima y apenas bajaba.
Para solucionarlo abrí el tornillo del purgador de aire en ambas barras que está justo arriba (un torx), y flipé con la de aire que salió del lado donde también se mete el aire a presión. Desde ese momento la suspensión volvió a funcionar y le pude volver a poner 7 bar que es lo mínimo que recomienda KTM, porque con 5 la veía muy blanda.
Las AER no son malas barras aunque sí es verdad que ponerlas a punto es más complicado que una de muelles porque el aire puede variar su volumen en función de la temperatura y de cómo se va usando, aparte que el tacto es un poco más "seco" que con una de muelles. La gente que va rápido o compite prefiere poner muelle.
En cualquier caso en una SM no esperes que la barra baje tanto como en una R y se quede a un par de cm del tope, tienen mucho recorrido, pero al menos 2/3 del recorrido sí debes poder usar.
|
Pues bien, ayer rodando en yepes motor en San Javier se me ocurrió abrir el tornillo que está junto a la válvula de llenado de aire, el tornillo hexagonal y se fue todo el aire de la botella, vamos que se quedó la barra abajo del todo. No si si ese tornillo es para eso o es para purgar pero se fue los 5 bares de presión que llevaba junto con algo de aceite que supuró también. No sabía que ahí había aceite.
Tras llenarla de nuevo y meterle 7 bar, por fin las barras amortiguaban, antes ni subiéndome encima con el freno cogido conseguía bajar más de 3cm ahora ya funionan y tras volver a probar con 8.5 bar conseguí bajar la brida hasta más de 2/3 en las frenadas.
Me podéis indicar si realmente es normal que supure algo de aceite y se vacíe el aire entero al abrir el tornillo que indico?
Muchas gracias
|
|
|
12-nov-2023, 21:30
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2019
Ubicación: Valencia
Moto: APRILIA RSV4 RF 2018
Posts: 6
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
¿Cuando abriste estaba la moto en el aire? Es decir, subida al caballete y sin que hubiera presión sobre la horquilla, rueda colgando. A mi 450 le salió aire a saco, pero se quedo con los 5 bar que había llegado a ponerle cuando me estaba volviendo loco porque no conseguía que bajase (antes de purgar).
Por cierto soy Jose del grupo Aprilia... 😂
Cita:
Originalmente publicado por Jorgetoba46
Pues bien, ayer rodando en yepes motor en San Javier se me ocurrió abrir el tornillo que está junto a la válvula de llenado de aire, el tornillo hexagonal y se fue todo el aire de la botella, vamos que se quedó la barra abajo del todo. No si si ese tornillo es para eso o es para purgar pero se fue los 5 bares de presión que llevaba junto con algo de aceite que supuró también. No sabía que ahí había aceite.
Tras llenarla de nuevo y meterle 7 bar, por fin las barras amortiguaban, antes ni subiéndome encima con el freno cogido conseguía bajar más de 3cm ahora ya funionan y tras volver a probar con 8.5 bar conseguí bajar la brida hasta más de 2/3 en las frenadas.
Me podéis indicar si realmente es normal que supure algo de aceite y se vacíe el aire entero al abrir el tornillo que indico?
Muchas gracias
|
|
|
|
12-nov-2023, 22:09
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2021
Ubicación: Albacete
Moto: APRILIA Tuono factory 2019
Posts: 14
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jose_RSV4RF
¿Cuando abriste estaba la moto en el aire? Es decir, subida al caballete y sin que hubiera presión sobre la horquilla, rueda colgando. A mi 450 le salió aire a saco, pero se quedo con los 5 bar que había llegado a ponerle cuando me estaba volviendo loco porque no conseguía que bajase (antes de purgar).
Por cierto soy Jose del grupo Aprilia... 😂
|
Ostia Jose que pequeño es el mundo de las motos jeje que tal compi? Pues si, la rueda estába en el aire y una vez abrí el “desairador” con el vaso de 10, baje la moto al suelo y con un brazo hundía las barras. Mi pregunta es, es normal que rezume algo de aceite por ese tornillo y si ese tornillo es para vaciar el aire o simplemente para eliminar el exceso de presión?
Un saludo compi y muchas gracias
|
|
|
12-nov-2023, 22:21
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2019
Ubicación: Valencia
Moto: APRILIA RSV4 RF 2018
Posts: 6
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Jaja todo bien!! A ver Jorge que no se si nos estamos entendiendo...  ¿cómo que abriste el desairador con el vaso de 10?😅 Esa es la boquilla para llenar el aire. El purgador es un tornillo que se abre con una llave tipo Torx, hay uno en cada botella.
Cita:
Originalmente publicado por Jorgetoba46
Ostia Jose que pequeño es el mundo de las motos jeje que tal compi? Pues si, la rueda estába en el aire y una vez abrí el “desairador” con el vaso de 10, baje la moto al suelo y con un brazo hundía las barras. Mi pregunta es, es normal que rezume algo de aceite por ese tornillo y si ese tornillo es para vaciar el aire o simplemente para eliminar el exceso de presión?
Un saludo compi y muchas gracias
|
|
|
|
13-nov-2023, 06:29
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2021
Ubicación: Albacete
Moto: APRILIA Tuono factory 2019
Posts: 14
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jose_RSV4RF
Jaja todo bien!! A ver Jorge que no se si nos estamos entendiendo...  ¿cómo que abriste el desairador con el vaso de 10?😅 Esa es la boquilla para llenar el aire. El purgador es un tornillo que se abre con una llave tipo Torx, hay uno en cada botella.

|
Si nos estamos entendiendo, en la barra izquierda se abre con un vaso de 10 o con una allen ya que en el dentro del tornillo hexagonal lleva para meter allen. En lanfoto que has adjuntado se ve perfectamente que tipo de llave es, en la derecha si es con torx.
En el caso de la derecha sí que sale un poquito de aire a veces, supuestamente lo normal al purgar pero en el de la izquierda se me va todo el aire y tengo que volver a echar, básicamente como si lo vacio por la válvula
|
|
|
13-nov-2023, 22:11
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2019
Ubicación: Valencia
Moto: APRILIA RSV4 RF 2018
Posts: 6
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jorgetoba46
Si nos estamos entendiendo, en la barra izquierda se abre con un vaso de 10 o con una allen ya que en el dentro del tornillo hexagonal lleva para meter allen. En lanfoto que has adjuntado se ve perfectamente que tipo de llave es, en la derecha si es con torx.
En el caso de la derecha sí que sale un poquito de aire a veces, supuestamente lo normal al purgar pero en el de la izquierda se me va todo el aire y tengo que volver a echar, básicamente como si lo vacio por la válvula
|
Joder me estaba rallando con lo que comentas porque en la mía el purgador es igual en ambas barras, un tornillo torx (no de vaso como pone el manual  )
Lo que me resulta raro es que te perdiera el aire de la parte donde debe llevarlo, a mi del purgador me salió mucho aire pero la parte a presión se quedó como la había dejado (5 bar, muy blanda). Habría que ver que no tenga una fuga.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:45.
|
|
|