 |
|
15-dic-2016, 12:04
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
A vueltas con el SAG
Buenos días,
Debido al periódico goteo de consultas que tenemos por vuestra parte sobre el tema del SAG y puesta a punto de la parte ciclo de vuestras motos, hemos decidido que aparte del reciente artículo sobre este tema que ya se ha publicado en Todocircuito.com, vamos a poner aquí también nuestras Notas Técnicas al respecto. Y usaremos este hilo para aclarar vuestras consultas en lo posible.
Un cordial saludo.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Novatech por este post:
|
|
15-dic-2016, 12:20
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Hace bien poco le contestamos a uno de vuestros compañeros una consulta sobre el tema del SAG en su moto. Os pongo un extracto a continuación porque quizá os pueda ser útil a muchos de vosotros.
Veamos:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Debéis acostumbraros a NO medir simplemente el SAG Dinámico y todo solucionado... de ahí vienen todos los errores luego.
Debéis medir el SAG Estático primero y luego, y solo luego, el SAG Dinámico.
Solo con el SAG estático en su sitio podréis determinar si el muelle es bueno para vosotros o no. Si os acostumbráis a hacerlo de esta forma seguro que no habrá lugar a errores ni malas praxis.
El SAG Dinámico de tus horquillas debería estar en la franja de los 35 a 40 mm PERO NO A COSTA DE PRECARGAR Y PRECARGAR Y PRECARGAR PORQUE SI.
Ya te digo, primero se deja el SAG Estático en su sitio que debería estar en el entorno de los 25 a 30 mm delante (horquillas) y luego y solo luego, te subes tú encima de la moto en posición de conducción y sin tocar nada, sin caballetes de ningún tipo, sobre una superficie plana y con más de medio depósito de combustible y mides el SAG Dinámico.
Ya sabes, con alrededor de 25 mm de SAG Estático delante dispondrás de un mayor recorrido positivo de la suspensión... pero también dispondrás de un menor recorrido de la suspensión en extensión (recorrido negativo), rebote o recuperación cosa que no es buena en muchos casos (perdidas de tracción sobre todo).
No estaría de mas que leyeses nuestro nuevo artículo sobre el SAG que hemos publicado hace poco en Todocircuito.com
La precarga inicial sirve o debería servir para dejar las alturas de la moto en su sitio geométricamente hablando, siempre que los muelles fuesen BUENOS para el piloto y uso de la moto, pero NUNCA a costa de precargar por precargar sin ton ni son. Si comprimes demasiado los muelles, sacarás la moto de geometrías porque la moto sube cuando comprimes el muelle (este ejerce una fuerza inicial mayor) sin embargo está seguirá comprimiéndose prácticamente igual porque la constante elástica o mejor, el gradiente de los muelles, es exactamente el mismo que antes. Mala cosa pues.
Lo mejor es llevar los muelles correctos... ni más ni menos. Y para averiguarlo lo mejor es hacer el SAG, pero como Dios manda.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
|
|
|
Los siguientes 2 usuarios le han dado las gracias a Novatech por este post:
|
|
15-dic-2016, 12:46
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Os pongo también a continuación las notas en cuanto a medidas y rangos de funcionamiento aproximados para TODAS las motos... no solo las deportivas.
Y repito:
“NUESTRO CONSEJO ES QUE COMO PRIMER PASO, SITUÉIS SIEMPRE EL SAG ESTÁTICO EN SU RANGO CORRECTO Y LUEGO, Y SOLO LUEGO, COMPROBAD SI EL MUELLE ES EL ADECUADO PARA EL PILOTO DETERMINANDO EL SAG DINÁMICO (Sd) o RIDER SAG. SOLO CON EL SAG ESTÁTICO (Se) EN SU SITIO PODREMOS ELEGIR EL MUELLE/S CORRECTO PARA NOSOTROS.”
MEDIDAS DEL SAG Y PUESTA A PUNTO
HORQUILLAS:
PARA MOTOS DE CARRETERA Y TANDAS EN CIRCUITO:
Se = Entre 25-30 mm (Recorrido total de la horquilla entre 120-130 mm)
Sd = Entre 35-40 mm (Se + 10 mm) (Estándar para carretera-tandas en pista).
PARA MOTOS CON MÁS DE 130 mm DE RECORRIDO DE SUSPENSIÓN:
Se = Entre el 20-25% del recorrido total de suspensión.
Sd = Entre el 30-35% del recorrido total de la suspensión.
AMORTIGUADOR TRASERO:
PARA MOTOS DE CARRETERA Y TANDAS EN CIRCUITO:
Se = Entre 5-15 mm (Recorrido total de la suspensión entre 120-130 mm)
Sd = Entre 25-35 mm (Estándar para carretera y tandas en circuito).
PARA MOTOS CON MÁS DE 130 mm DE RECORRIDO DE SUSPENSIÓN:
Se = Entre el 5-15% del recorrido total de la suspensión.
Sd = Entre el 25-33% del recorrido total de la suspensión (Aproximadamente 1/3 del recorrido total de la suspensión).
Pero recordad:
Un muelle puede ejercer la misma fuerza que otro en un determinado punto de su recorrido de compresión, sin embargo puede ser más blando o duro que este.
La precarga o compresión (inicial + añadida) del muelle/s determinará el SAG Estático o Free SAG de la moto. El SAG Dinámico sin embargo vendrá determinado por el gradiente o constante elástica de los propios muelles.
Se = SAG Estático = Las suspensiones soportan únicamente el peso de la moto sin piloto.
Sd = SAG Dinámico = Las suspensiones soportan el peso de la moto + el peso del piloto en posición de conducción en recta. ( o en su caso, baúl, maletas, bolsas sobre-depósito, etc. etc.)
Un cordial saludo.
|
|
|
Los siguientes 2 usuarios le han dado las gracias a Novatech por este post:
|
|
15-dic-2016, 13:40
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
gracias x la explicación, seguro que podremos nuestra medidas para q nos digas q sal están.
por mi parte haber si la recojo y se lo hago.
una duda, cuando haces el sag dinámico al estar subido hay q menear un poco la suspensión como en el vídeo q hay x ahí?
|
|
|
16-dic-2016, 12:45
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por mundokawa
gracias x la explicación, seguro que podremos nuestra medidas para q nos digas q sal están.
por mi parte haber si la recojo y se lo hago.
una duda, cuando haces el sag dinámico al estar subido hay q menear un poco la suspensión como en el vídeo q hay x ahí?
|
Si la asientas un poquito antes de medir mejor.
Si quisiéramos ser detallistas deberíamos tener en cuenta la fricción estática sobre todo en las horquillas.
Un cordial saludo.
|
|
|
16-dic-2016, 12:51
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Novatech
Si la asientas un poquito antes de medir mejor.
Si quisiéramos ser detallistas deberíamos tener en cuenta la fricción estática sobre todo en las horquillas.
Un cordial saludo.

|
Ok. gracias x la información....
|
|
|
20-dic-2016, 21:25
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
La unica duda que me queda es: cuando medimos el SAG estatico y dinamico, la precarga en las suspensiones debe ser 0? En el amortiguador trasero de serie puede ser mas complicado pero delante?
Gracias
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
|
|
|
21-dic-2016, 11:21
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Davidyzf
La unica duda que me queda es: cuando medimos el SAG estatico y dinamico, la precarga en las suspensiones debe ser 0? En el amortiguador trasero de serie puede ser mas complicado pero delante?
Gracias
|
Veamos Davidyzf,
Como hemos dicho, el SAG no es más que lo que se hunde en milímetros la suspensión de nuestra moto. El SAG Estático es lo que se hunde o cede la suspensión con el propio peso de la moto, y el SAG Dinámico es lo que cede la suspensión cuando se sube el piloto en el asiento con la moto vertical, con el equipo de motero puesto, en posición de conducción en recta, a ser posible con más de medio depósito de combustible y sin el uso de caballetes de ningún tipo en ninguno de ambos ejes (aquí se incluyen en su caso, bolsas sobre-depósito, baúles, maletas, pasajero, etc...)
"LA PRECARGA DE LOS MUELLES EN UNA SUSPENSION DE MOTO NUNCA ES CERO"
Existen dos tipos de precargas en los muelles de una motocicleta.
1) Precarga o Tensión Inicial: Que es lo que están comprimidos los muelles al meterse en el cartucho de horquilla correspondiente o en el amortiguador con estos completamente extendidos.
2) Precarga añadida: Que es la que tu mismo puedes meter en el sistema con los ajustes de precarga externos tanto en horquillas como en el amortiguador trasero.
La precarga inicial es simplemente lo comprimidos que están los muelles en su alojamiento. La precarga inicial es siempre la que manda ya que una cosa curiosa es, que si tu precargas o relajas desde los ajustes externos prácticamente NO comprimes los muelles. La moto sube y baja "prácticamente" la misma distancia que se desplazan los ajustes siempre claro está, que la suspensión no esté haciendo topes ya que si te das cuenta, EL PESO SOBRE EL PROPIO MUELLES/S NO VARÍA.
Las precargas solo sirven para determinar la relación positivo-negativo del recorrido de suspensión pero ojo porque no endurecen los muelles. Y cuidado también porque al cambiar las precargas la moto sube y baja y podemos sacarla de rango geométrico fácilmente, aparte de hacer que está pueda hacer topes en extensión ( o compresión) y perder tracción en los neumáticos, etc, etc...
El comportamiento dinámico de la moto es decir, la relación entre agilidad/estabilidad la dan en gran medida las cotas geométricas del chasis o parte ciclo de la moto, así que tened cuidado con lo que tocáis si no sabéis muy mucho lo que estáis haciendo.
Un cordial saludo.
Editado por Novatech en 21-dic-2016 a las 11:27
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Novatech por este post:
|
|
21-dic-2016, 11:39
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Davidyzf
La unica duda que me queda es: cuando medimos el SAG estatico y dinamico, la precarga en las suspensiones debe ser 0? En el amortiguador trasero de serie puede ser mas complicado pero delante?
Gracias
|
No es complicado medir el SAG Estático ni Dinámico en ninguno de ambos ejes de la moto.
¿Qué sería lo ideal en las horquillas?
Pues poder dejar el SAG Estático en su sitio con los ajustes externos prácticamente entre la posición mínima de precarga y como máximo un tercio del recorrido del propio ajuste.
Ese problema no lo tienes en el amortiguador trasero porque normalmente las coronas de precarga van roscadas sobre el cuerpo principal del propio amortiguador.
Lo realmente importante de todo esto es dejar el Sag Estático en su sitio (si el gradiente del muelle original te lo permite claro) y luego simplemente medir el SAG Dinámico... si este último no está en el sitio hay que cambiar los muelles ya que de lo contrario, el chasis o parte ciclo de la moto nunca estará dentro de geometrías y por ende, su comportamiento dinámico nunca será el correcto.
No hay que luchar con la moto hay que disfrutar de la moto, que no es lo mismo.
Un saludo.
|
|
|
20-dic-2016, 21:32
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
no. El se entre 5y15mm y el sd 25y35mm
|
|
|
22-dic-2016, 20:44
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Vale entonces, mi Se , moto con ruedas completamente extendidas con el caballete lateral son:
Horquilla: 120 Amortiguador:740
Sd, yo encima de la moto, equipacion puesta, medio tanque de combustible:
Horquilla: 90 Amortiguador:710
Supuestamente estoy en el límite delante, y respecto atrás voy precargado ¿no?
Ahora tendría que mirar cuanta precarga llevo para acabar de ajustarla en el SAG correcto? y si por ejemplo le estoy dando demasiada precarga delante para ponerla en los margenes significa que tendria que poner un muelle mas duro?
Gracias por la paciencia, pero ahora que estoy lesionado me tengo que entretener de alguna manera.....
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
Editado por Davidyzf en 22-dic-2016 a las 21:46
|
|
|
22-dic-2016, 21:25
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: KAWASAKI ZX6-R 07-08 (negra)
Posts: 123
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 6 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Davidyzf
Vale entonces, mi Se , moto con ruedas completamente extendidas con el caballete lateral son:
Horquilla: 120 Amortiguador:74
Sd, yo encima de la moto, equipacion puesta, medio tanque de combustible:
Horquilla: 90 Amortiguador:71
Supuestamente estoy en el límite delante, y respecto atrás voy precargado ¿no?
Ahora tendría que mirar cuanta precarga llevo para acabar de ajustarla en el SAG correcto? y si por ejemplo le estoy dando demasiada precarga delante para ponerla en los margenes significa que tendria que poner un muelle mas duro?
Gracias por la paciencia, pero ahora que estoy lesionado me tengo que entretener de alguna manera.....
|
No, el Se es la moto recta sin piloto, es decir que la suspensión desde totalmente extendida a poner la moto recta con su propio peso sin el piloto.
Es decir las medidas totalmente extendida menos las medidas con la moto en el suelo recta con su propio peso sin piloto.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Editado por DaNu en 22-dic-2016 a las 21:27
|
|
|
23-dic-2016, 09:48
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Efectivamente,
Como dice DaNu:
LA CIFRA DEL SAG ESTÁTICO ES UNA RESTA ENTRE DOS MEDIDAS y el SAG DINAMICO LO MISMO.
LOS SAGS SON DIFERENCIAS ENTRE DOS MEDIDAS.
Sag Estático = Diferencia entre la medida tomada entre dos puntos fijos cuando la suspensión está totalmente extendida (con la rueda en el aire) y la medida con la moto sobre el suelo sin piloto entre esos dos mismos puntos fijos.
Sag Dinámico: Diferencia entre la medida tomada entre dos puntos fijos cuando la suspensión está totalmente extendida (con la rueda en el aire) y la medida con la moto sobre el suelo con piloto entre esos dos mismos puntos fijos.
Así de fácil. Leeros por favor el artículo sobre SAG que publicamos hace poco en Todocircuito.com
Si queréis afinar más tened en cuenta la fricción estática de los retenes y casquillos de fricción de las horquillas y amortiguador.
Un cordial saludo.
|
|
|
24-dic-2016, 18:32
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Vale ahora si, que cazurrillo soy muchas gracias por la paciencia..
Llevo r6r 2008, delantera revalvulada, no se que muelle ya que la compre de segunda mano, y al desmontar las barras, el muelle no es de serie pero no ponia ni marca ni nada.
Trasero de serie.
Medida extendida: 120mm delante 740mm detras
Se: 120-102= 18mm Se: 740-730=10mm
Sd:120-90=30mm Sd:740-710=30mm
Decir que me faltan 4 de precarga para el tope de dureza osea 11 de 15 y atrás llevo 9, la llevo lo mas levantada posible, asi venia y no sabia que tocar. Antes de dejar el SAG en su sitio abria que mirar geometrias? Asi como alturas de la barra, distancia de ejes etc..?
Gracias y felices fiestas
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
Editado por Davidyzf en 02-ene-2017 a las 18:46
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:48.
|
|
|