 |
|
16-ene-2020, 14:56
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 5
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Hola me podrías decir q tal llevo las suspensiones, tengo una Ducati multistrada Pikes peak de 2018 con suspensión ohlins mecánica, y peso 85 kl con todo el equipo. Solo he hecho las mediciones no he tocado nada, a la espera de infórmame algo más del tema. Tampoco entro a circuito solo hago carretes de montaña, y noto q la moto no entra en curva todo lo ágil q me gustaría, otra cosa q noto q no me gusta nada son unos movimientos tanto en curva como en recta cuando la moto va a una velocidad bastante elevada, me comentaron q eso puede ser por q estas motos son muy altas y tienen mucho recorrido de suspensiones y al ir a gran velocidad cogen aire debajo y el tren delantero pierde aplomo, y se puede solucionar dando mas precarga detrás.
Te paso las medidas del sag estático y dinámico
Delante :
Horquilla extendida por completo con rueda en el aire 168mm con la rueda en el suelo131mm, y conmigo encima 115mm.
Detrás:
Completamente extendida con la rueda sin tocar el suelo 698mm, con la rueda en el suelo 675mm, y conmigo encima 648mm.
El fabricante dice q tiene un recorrido de suspensiones de 170mm tanto delante como detrás
Lo único q he tocado han sido los hidráulicos q los puse como dice el fabricante en modo spor, delante: 4 clip en compresión y 2 en extinción desde todo cerrado, y detrás: 6 clip en compresión y 4 en extensión, la precarga no la toq por q me da una medida en mm y no se como pasar esos mm q me da el fabricante a vueltas de precarga tanto en el amortiguarlo como en horquilla. Muchas gracias
|
|
|
22-ene-2020, 12:51
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por ducati1098s
Hola me podrías decir q tal llevo las suspensiones, tengo una Ducati multistrada Pikes peak de 2018 con suspensión ohlins mecánica, y peso 85 kl con todo el equipo. Solo he hecho las mediciones no he tocado nada, a la espera de infórmame algo más del tema. Tampoco entro a circuito solo hago carretes de montaña, y noto q la moto no entra en curva todo lo ágil q me gustaría, otra cosa q noto q no me gusta nada son unos movimientos tanto en curva como en recta cuando la moto va a una velocidad bastante elevada, me comentaron q eso puede ser por q estas motos son muy altas y tienen mucho recorrido de suspensiones y al ir a gran velocidad cogen aire debajo y el tren delantero pierde aplomo, y se puede solucionar dando mas precarga detrás.
Te paso las medidas del sag estático y dinámico
Delante :
Horquilla extendida por completo con rueda en el aire 168mm con la rueda en el suelo131mm, y conmigo encima 115mm.
Detrás:
Completamente extendida con la rueda sin tocar el suelo 698mm, con la rueda en el suelo 675mm, y conmigo encima 648mm.
El fabricante dice q tiene un recorrido de suspensiones de 170mm tanto delante como detrás
Lo único q he tocado han sido los hidráulicos q los puse como dice el fabricante en modo spor, delante: 4 clip en compresión y 2 en extinción desde todo cerrado, y detrás: 6 clip en compresión y 4 en extensión, la precarga no la toq por q me da una medida en mm y no se como pasar esos mm q me da el fabricante a vueltas de precarga tanto en el amortiguarlo como en horquilla. Muchas gracias
|
Buenas tardes motero,
¿Has leído nuestro "Tutorial Detallado" sobre el SAG? Es decir, este:
https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

No pongas los hidráulicos en la posición Sport de entrada, sitúalos en una posición más conservadora.
Olvídate de las vueltas de precarga... Lo que importan son los mm de precarga.
Haz los números tú mismo en base al tutorial (mira los porcentajes) que ya los tienes casi hechos y nos los vuelves a pasar...
Y te aconsejaremos.
Saludos cordiales.
__________________
|
|
|
22-ene-2020, 12:54
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Por cierto,
Para las Multistrada 1200 y 1260 S con y sin DSS tenemos soluciones.
Saludos cordiales.
__________________
Editado por Novatech en 23-ene-2020 a las 10:36
|
|
|
22-ene-2020, 14:17
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2019
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 43
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 2 veces
|
@ Novatech
Hola. Y para una moto tipo minigp o Motoliga, que llevan ruedas de 12” y recorridos de suspensiones menores, que medidas o porcentajes de SAG deberían tener. Serían los mismos porcentajes?
|
|
|
25-ene-2020, 14:03
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 5
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Novatech
Buenas tardes motero,
¿Has leído nuestro "Tutorial Detallado" sobre el SAG? Es decir, este:
https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

No pongas los hidráulicos en la posición Sport de entrada, sitúalos en una posición más conservadora.
Olvídate de las vueltas de precarga... Lo que importan son los mm de precarga.
Haz los números tú mismo en base al tutorial (mira los porcentajes) que ya los tienes casi hechos y nos los vuelves a pasar...
Y te aconsejaremos.
Saludos cordiales.
|
Hola hice los cálculos como me dijiste y veo q están prácticamente en su sitio, así q lo he dejado tal cual, no sé si me aconsejarías apretar un poco más o dejarlos tal cual ya q están dentro de los márgenes. Solo he abierto los hidráulicos tanto en extensión compresión delante y detrás, y la moto ha mejorado mucho solo con eso. Tengo un testigo de recorrido en una de las barras de suspensión y se ha quedado a tres dedos aproximadamente del final de la horquilla, haciendo una conducción relajada, sin tener q dar una frenada de emergencia, así q no sé si soltar un poco de precarga. Otra cosa q me ha llamado la tensión es q puedes tomar el sag e y el sag d, de la horquilla 10 veces q siempre da cifras distintas.
Hace cuestión de un mes hice un viaje de tres días con mi mujer y apreté la precarga trasera a tope y aun así tenía la sensación de q la rueda delantera estaba con muy poco apoyo, solo iba medio bien cuando llenaba el deposito. Podría poner un muelle trasero un poco más duro detrás que me sirviera para cuando vaya solo, y cuando vaya con paquete añadiendo más de precarga, o sería imposible, digamos una cosa intermedia, si se puede qué precio tendría ese muelle, seria para un ohlins ttx de una multistrada pikes peak de 2018. Un saludo.
|
|
|
25-ene-2020, 14:38
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 5
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Te pongo los cálculos Horquilla:
Sag e 168mm, con la rueda en el suelo 131mm, una diferencia de 37mm, teniendo en cuenta que tengo 170 mm de recorrido de horquilla el sag e tendría q estar entre 34 y 42,5 mm. al montarme en la moto con equipo me da 115 mm, lo que nos da una cifra de 53mm, y según mis cálculos debería éster entre 51 y 59.5 mm.
Amortiguador:
Sag e 698mm, con la rueda en el suelo 675mm, una deferencia de 23mm, teniendo en cuenta que tengo el mismo recorrido 170 mm, el sag e tendría q estar entre 8,5mm y 25,5 mm. al montarme en la moto me da 648mm, lo q nos da un cifra de 50mm, y según los cálculos debería estar entre 42,5mm y 56.1mm.
Un saludo.
|
|
|
30-ene-2020, 11:39
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por ducati1098s
Hola hice los cálculos como me dijiste y veo q están prácticamente en su sitio, así q lo he dejado tal cual, no sé si me aconsejarías apretar un poco más o dejarlos tal cual ya q están dentro de los márgenes. Solo he abierto los hidráulicos tanto en extensión compresión delante y detrás, y la moto ha mejorado mucho solo con eso. Tengo un testigo de recorrido en una de las barras de suspensión y se ha quedado a tres dedos aproximadamente del final de la horquilla, haciendo una conducción relajada, sin tener q dar una frenada de emergencia, así q no sé si soltar un poco de precarga. Otra cosa q me ha llamado la tensión es q puedes tomar el sag e y el sag d, de la horquilla 10 veces q siempre da cifras distintas.
Hace cuestión de un mes hice un viaje de tres días con mi mujer y apreté la precarga trasera a tope y aun así tenía la sensación de q la rueda delantera estaba con muy poco apoyo, solo iba medio bien cuando llenaba el deposito. Podría poner un muelle trasero un poco más duro detrás que me sirviera para cuando vaya solo, y cuando vaya con paquete añadiendo más de precarga, o sería imposible, digamos una cosa intermedia, si se puede qué precio tendría ese muelle, seria para un ohlins ttx de una multistrada pikes peak de 2018. Un saludo.
|
Buenos días,
Normalmente las Multistrada padecen mucho cuando añades peso atrás porque suelen ir con muelles demasiado blandos de serie.
saludos.
__________________
|
|
|
22-ene-2020, 12:43
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por cpsd
Una pregunta, por curiosidad. Me acabo de comprar una moto nueva (street triple rs) y mi peso es 61 kg después de navidad y altura bajito. Novato. Nivel inicial y ritmo lento.
El concesionario pone el setting para carretera. En el manual viene otro para Circuito.
El uso que le voy a dar va a ser exclusivo circuito.
Para mi primera entrada cómo tiene más sentido y es más seguro? Con el setting de carretera? Con el de circuito según manual? O intentar que se ajuste a mí?
Mil gracias.
|
Hola, buenas tardes,
Disculpa nuestra tardanza en contestar. Demasiados frentes abiertos. :-)
Si es uso exclusivo en pista... Nuestro consejo, reglaje de circuito... Independientemente de tu nivel.
A partir de ahí... Testigo de Recorrido efectivo de la horquilla delantera (no una brida de electricista) y nos vas contando.
Saludos cordiales.
__________________
|
|
|
15-may-2020, 17:40
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI Zx10r
Posts: 229
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 5 veces
|
Buenas tarde!!!q sag me recomiendas para una crf150 para SM??
25% de sag dinámico?n los 2 ejes?q te parece?y estático cuanto debería ser?
Gracias y saludos
Editado por Canekoracing en 15-may-2020 a las 17:45
|
|
|
16-may-2020, 18:27
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Buenas tardes,
Medir solo el SAG Dinámico no te va a servir prácticamente de nada.
Hay que medir ambos, dinámico y luego estático... sino no vas a saber nunca si los muelles que llevas son buenos para ti y tus necesidades o no.
Léete esto:
https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf
Y el artículo sobre la precarga en la "Sección Técnica" de nuestra web.
Saludos.
__________________
|
|
|
16-may-2020, 20:35
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI Zx10r
Posts: 229
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 5 veces
|
Si claro por supuesto q ay q medir los 2 para saber si los muelles son los correctos..
En la pregunta e preguntado primero el dianmico y luego el estatico..
No se en q valores moverme...me an comentado q sobre un 25% dinamico...pero el estatico?o q me recomiendas tu para una crf150 Sm (minimotard mejor dicho)solo asfalto naa de circuitos mixtos. Gracias y saludos
|
|
|
18-may-2020, 11:35
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI Zx10r
Posts: 229
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 5 veces
|
Buenas novatech!!
Después de verme unos cuantos artículos por lo q entiendo para trabajar sin medidas concretas (en mm)
El estático en casi todos los casos
Entorno al 5-15%
Y el dinamico segun modalidad ej:
El enduro 30-33%
Carretera 28-33%
Circuto asfalto 23-27%
Es correcto?
Son datos q pueden valer?
Gracias y saludos
|
|
|
01-jun-2020, 08:29
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2016
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R6 2005, KAWASAKI ZX 10 R 2017
Posts: 263
Agradecimientos: 85
Le han dado las gracias 6 veces
|
Hola. Tras leerme sus postes y ver sus vídeos ,he hecho la medición de mis dos motos y me han dado estos datos.
Yamaha R6 2005
Delante Se 20 Sd 30
Tras Se 16 Sd 31
Kawa zx10 2017
Del Se 22 Sd 38
Tras Se 17 Sd 43 (amortiguador ttx gp 150mm)
Delante en ambas si quito precarga podría conseguir un Saga adecuado?
Detrás la Yamaha la veo en sus ajustes, pero la kawa no estoy seguro. Podrían orientarme un poco? Gracias y un saludo
|
|
|
03-jun-2020, 15:05
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Canekoracing
Buenas novatech!!
Después de verme unos cuantos artículos por lo q entiendo para trabajar sin medidas concretas (en mm)
El estático en casi todos los casos
Entorno al 5-15%
Y el dinamico segun modalidad ej:
El enduro 30-33%
Carretera 28-33%
Circuto asfalto 23-27%
Es correcto?
Son datos q pueden valer?
Gracias y saludos
|
Si, es correcto. :-)
Buenas tardes.
Saludos.
__________________
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:40.
|
|
|