 |
|
23-dic-2016, 09:48
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Efectivamente,
Como dice DaNu:
LA CIFRA DEL SAG ESTÁTICO ES UNA RESTA ENTRE DOS MEDIDAS y el SAG DINAMICO LO MISMO.
LOS SAGS SON DIFERENCIAS ENTRE DOS MEDIDAS.
Sag Estático = Diferencia entre la medida tomada entre dos puntos fijos cuando la suspensión está totalmente extendida (con la rueda en el aire) y la medida con la moto sobre el suelo sin piloto entre esos dos mismos puntos fijos.
Sag Dinámico: Diferencia entre la medida tomada entre dos puntos fijos cuando la suspensión está totalmente extendida (con la rueda en el aire) y la medida con la moto sobre el suelo con piloto entre esos dos mismos puntos fijos.
Así de fácil. Leeros por favor el artículo sobre SAG que publicamos hace poco en Todocircuito.com
Si queréis afinar más tened en cuenta la fricción estática de los retenes y casquillos de fricción de las horquillas y amortiguador.
Un cordial saludo.
|
|
|
24-dic-2016, 18:32
|
#16
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Vale ahora si, que cazurrillo soy muchas gracias por la paciencia..
Llevo r6r 2008, delantera revalvulada, no se que muelle ya que la compre de segunda mano, y al desmontar las barras, el muelle no es de serie pero no ponia ni marca ni nada.
Trasero de serie.
Medida extendida: 120mm delante 740mm detras
Se: 120-102= 18mm Se: 740-730=10mm
Sd:120-90=30mm Sd:740-710=30mm
Decir que me faltan 4 de precarga para el tope de dureza osea 11 de 15 y atrás llevo 9, la llevo lo mas levantada posible, asi venia y no sabia que tocar. Antes de dejar el SAG en su sitio abria que mirar geometrias? Asi como alturas de la barra, distancia de ejes etc..?
Gracias y felices fiestas
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
Editado por Davidyzf en 02-ene-2017 a las 18:46
|
|
|
27-dic-2016, 11:58
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Hola de nuevo motero,
Tienes que quitar precarga delante para aumentar la cifra de SAG Estático es decir, la cifra de hundimiento de la horquilla al dejar caer la moto sobre el suelo... así pues, intenta dejar delante por ejemplo de 2 a 4 de 15 y vuelve a medir el SAG Estático... una vez medido nos dices en cuanto lo tienes (con la moto sola debería estar alrededor de 25 mm como mínimo).
Una vez tengas el SAG Estático en su sitio, y solo con el SAG Estático en su sitio, te subes a la moto y mides el SAG Dinámico...
Con estas cifras que nos dices ya se vislumbra lo que va a ocurrirte pero bueno... vamos a ir paso a paso para que os deis cuenta del PROCESO QUE HAY QUE SEGUIR EN REALIDAD PARA SABER SI LOS MUELLES SON BUENOS PARA UNO O NO.
"MEDIR EL SAG SIRVE PARA VER SI LOS MUELLES Y POR ENDE, LAS GEOMETRÍAS DE LA MOTO ESTÁN DENTRO DEL RANGO CORRECTO"
Y PARA VER ESO, HAY QUE MEDIR SIEMPRE EL SAG ESTÁTICO PRIMERO Y LUEGO, Y SOLO LUEGO EL DINÁMICO, Y ENTONCES VER LA RELACIÓN ENTRE ELLOS. SOLAMENTE TOMANDO EN CUENTA ESA RELACIÓN ENTRE SAG ESTÁTICO Y DINÁMICO SEREMOS CAPACES DE DETERMINAR SI LOS MUELLES SON BUENOS PARA TI O NO.
Según las medidas que has tomado delante tienes el SAG Dinámico cerca de rango pero eso no sirve de nada si el SAG Estático no está en su sitio...
Dime que pesas por favor si eres tan amable.
Saludos.
Editado por Novatech en 27-dic-2016 a las 12:07
|
|
|
02-ene-2017, 11:49
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Buenos dias foreros y novatech.
Primero que siento la tardanza ya que tenia el embrague desmontado y hasta que no me ha llegado la pieza y he podido montar, no queria bajar ni subir la moto.
Tema de SAG delantero:
El sag estatico ahora es de 23mm120mm extendido 97 en el suelo), llevo 4 de 15 de precarga delantera( quedandome 11 vueltas para apretar de la precarga delantera), trasera no he tocado nada.
Y peso estoy en 85kg con equipacion.
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
|
|
|
02-ene-2017, 14:43
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Davidyzf
Buenos dias foreros y novatech.
Primero que siento la tardanza ya que tenia el embrague desmontado y hasta que no me ha llegado la pieza y he podido montar, no queria bajar ni subir la moto.
Tema de SAG delantero:
El sag estatico ahora es de 23mm120mm extendido 97 en el suelo), llevo 4 de 15 de precarga delantera( quedandome 11 vueltas para apretar de la precarga delantera), trasera no he tocado nada.
Y peso estoy en 85kg con equipacion. 
|
Afloja algo más la precarga hasta que mas menos llegues a 25 ó 26 mm mm de Estático y nos das las dos medidas es decir, SAG Estático y luego el SAG contigo encima de la moto (Dinámico).
Dinos solo las cifras de ambos SAG; No las cifras de partida, que esas no nos sirven de nada. Ya sabemos que 120 mm - 97 mm son 23 mm.
Mide el SAG Estático y Dinámico de la suspensión trasera también de igual modo es decir, entre dos puntos fijos en la vertical por encima del eje de rueda trasero.
Venga pues... un abrazo.
|
|
|
02-ene-2017, 18:08
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Novatech
Afloja algo más la precarga hasta que mas menos llegues a 25 ó 26 mm mm de Estático y nos das las dos medidas es decir, SAG Estático y luego el SAG contigo encima de la moto (Dinámico).
Dinos solo las cifras de ambos SAG; No las cifras de partida, que esas no nos sirven de nada. Ya sabemos que 120 mm - 97 mm son 23 mm.
Mide el SAG Estático y Dinámico de la suspensión trasera también de igual modo es decir, entre dos puntos fijos en la vertical por encima del eje de rueda trasero.
Venga pues... un abrazo.
|
Horquilla:
Se:25mm
Sd:38mm
Amortiguador:
Se:11mm
Sd:41mm
Aqui tienes lo pedido.....
Gracias
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
Editado por Davidyzf en 02-ene-2017 a las 18:49
|
|
|
04-ene-2017, 12:10
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Si precargas un poquitín mas el muelle trasero tendrás los números prácticamente clavados.
El Sd trasero debería estar por debajo de 40 mm... lo ideal entorno a 35 mm. Como el Se atrás debe estar entre 5 y 15 mm, tienes margen para poder ajustar.
Un café nos debes...
Un saludo.
|
|
|
04-ene-2017, 15:01
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Novatech
Si precargas un poquitín mas el muelle trasero tendrás los números prácticamente clavados.
El Sd trasero debería estar por debajo de 40 mm... lo ideal entorno a 35 mm. Como el Se atrás debe estar entre 5 y 15 mm, tienes margen para poder ajustar.
Un café nos debes...
Un saludo.
|
Un cafe y una caña lo que mas te guste, este año estaré por el rfme cev si estas por alli encantadisimo dela vida.
Ahora tengo una consulta: Pongo el SAG en su sitio pero si al rodar la horquilla se hunde mucho tendria que augmentar la precarga delantera haciendo que el SAG delantero varie, significa eso que necesito un cambio de muelle a uno mas duro ?
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
|
|
|
04-ene-2017, 15:11
|
#23
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,008
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Si tienes esos datos ya, no toques la precarga. El resto del trabajo es de los hidráulicos...
|
|
|
14-ene-2017, 08:15
|
#24
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
ya tengo mi panigale en casa
mira estas son las medidas q tengo
horquilla
se... 26
sd....37
amortiguador
se.... 10
sd.....30
los hidráulicos están de serie 10clic en todos.
está 1199 tiene un recorrido de 140 la horquilla, creo q tiene tope. no?
en el manual pone q recorrido son 120.
la uso pa calle. que tal va?
|
|
|
16-ene-2017, 14:27
|
#25
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Para calle llevas todos los settings en su sitio...
El SAG es correcto y los hidráulicos también... a partir de ahí cada piloto es distinto así que en principio yo no tocaría las precargas e iría ajustando los hidráulicos paso a paso en función de tus gustos o necesidades.
La horquilla es una Marzocchi de 50 mm con 120 mm de recorrido de suspensión en el eje delantero... salvo error por nuestra parte.
Un cordial saludo.
|
|
|
16-ene-2017, 15:18
|
#26
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Novatech
Para calle llevas todos los settings en su sitio...
El SAG es correcto y los hidráulicos también... a partir de ahí cada piloto es distinto así que en principio yo no tocaría las precargas e iría ajustando los hidráulicos paso a paso en función de tus gustos o necesidades.
La horquilla es una Marzocchi de 50 mm con 120 mm de recorrido de suspensión en el eje delantero... salvo error por nuestra parte.
Un cordial saludo.

|
Ok.
en calle se queda la brida 40mm. 140 q mide suelta a 120 de recorrido, en teoría queda 20mm de tope y otros 20mm de margen (40mm q se me queda) correcto?
gracias
ayer le día al amortiguador 1v más de precarga y esta a 5 se y 25 sd y me va más estable
|
|
|
16-ene-2017, 17:07
|
#27
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por mundokawa
Ok.
en calle se queda la brida 40mm. 140 q mide suelta a 120 de recorrido, en teoría queda 20mm de tope y otros 20mm de margen (40mm q se me queda) correcto?
gracias
ayer le día al amortiguador 1v más de precarga y esta a 5 se y 25 sd y me va más estable
|
No acabo de entender lo que quieres decir y quisiera me lo aclares mejor si es posible...
¿Quieres decir que el testigo de recorrido o brida que llevas en una de las barras de la horquilla se te queda a 40 mm del borde superior de la puntera cuando circulas por carretera dándole caña?
No deberíais llevar bridas en las barras de las horquillas... no es conveniente ni lógico ni oportuno. Por ejemplo, en K-Tech disponemos de testigos de recorrido adrede para las barras de acero de las horquillas que no las dañan a la larga ni a ellas ni a los guardapolvos y por ende a los retenes.
Un cordial saludo.
|
|
|
16-ene-2017, 17:28
|
#28
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Novatech
No acabo de entender lo que quieres decir y quisiera me lo aclares mejor si es posible...
¿Quieres decir que el testigo de recorrido o brida que llevas en una de las barras de la horquilla se te queda a 40 mm del borde superior de la puntera cuando circulas por carretera dándole caña?
No deberíais llevar bridas en las barras de las horquillas... no es conveniente ni lógico ni oportuno. Por ejemplo, en K-Tech disponemos de testigos de recorrido adrede para las barras de acero de las horquillas que no las dañan a la larga ni a ellas ni a los guardapolvos y por ende a los retenes.
Un cordial saludo.
|
Ok. muchas gracias x decirlo
si exacto, de la puntera a 40 mm. como la horquilla total son 140mm y el recorrido como as dicho son 120, pues 140-120=20 mm q se supone q es el tope mecánico. Al quedarse a 40mm libres son 20mm q para carretera será suficiente ya q en circuito estará en 10-15mm
no se si me explicado ahora mejor
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 00:39.
|
|
|