![]() |
Escuelas de Conducción Deportiva
Hola, abro el presente con el objeto de que todo aquel que así lo desee opine de los siguientes temas:
- Experiencias en los Cursos itinerantes organizados por las escuelas de formación de conducción deportiva. - Métodos/Técnicas de enseñanza. |
Vaya parrafada. Yo tengo experiencia en la escuela de guadalajara. Y como curso bastante bien. La personalidad de cada uno pues mejor no comentar. Aún así si no t3 gusta hay diferentes opciones.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
Cita:
Por favor podrías contarnos tu experiencia en la escuela y contarnos un poco que tipo de ejercicios realizasteis. ¿A que diferentes opciones te refieres? Quedaría muy agradecido si pudieras responder.+ Saludos |
Cita:
Respecto a la personalidad, nada que añadir, todo lo que has dicho y algo más, y eso que estuve con uno de sus colaboradores. Pero bueno, cada uno es como es, yo fui, aproveché el curso y no pensaba ser amigo suyo ni ir de cañas. Otras escuelas, como villarace, también hacen cursos y bastante buenos, pero sólo están en madrid. En resumen, buen curso, precio razonable y se nota después en la grande. Saludos! Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
Gracias.
|
Cita:
|
Buenas,
Yo te puedo hacer un breve resumen de mi experiencia. He realizado el primer curso y el segundo en el Prat de Llobregat (Barcelona) En cuanto a lo que comentas de whatssap, no he visto expulsiones directa de los miembros. En los dos grupos que he estado, chicho no ha enviado ni un solo whatsaap. De hecho siempre habla el colaborador. Eso si, el grupo de whatsaap es una locura, ya que todo el mundo habla y siempre hay algún flipaete que otro que quiere sobresaltar sus tiempos en circuito. --------------------- En el primer curso te enseñan, básicamente a tocar rodilla con una pitebike y a situarte un poco mejor encima de la moto. Normalmente, el curso de casco blanco (El primero, hay un montón de gente (Nosotros eramos unos 15) y solo dos pitebike. Empezaré destacando que han de pasar todos los miembros del curso y que, realmente, estás encima de moto unos 40 minutos (Aprox) de un curso de 4 horas. El metodo que ellos hacen es enseñarte poco a poco. Los primeros diez minutos que coges la pitebike se debe centrar a trazada, luego los otros 10 mirada, luego hombros, luego gas, etc... hasta tocar rodilla. --------------------- En cuanto al segundo curso, en el mismo día tambíen están los del curso anterior, pero en este caso durante las primeras 2 h - 2:30 es volver a empezar poco a poco. El que te enseña es el colaborador. Chicho está con los del primer curso. Cuando pasa esas 2 horas - 2hora y media, viene chicho y te enseña el nuevo "movimiento" denominado "postura extrema" que es pegar tu hombro al otro durante una curva agachando la cabeza lo mejor posible y controlando el gas. En el caso del segundo curso, estás más encima de la pitebike. En nuestro caso solo había una, pero eramos 4 personas. ----------------- Algunas cosas a destacar y que se debe mejorar es la organización. En el caso del primer curso, como no te espabiles, no te subes encima de la moto. Dan por hecho que ya somos grandes y si no te mueves no entrenas. El primer curso lo veo caro por el mero hecho de estar encima de la moto. Pagas lo mismo en el primero que en el segundo y haces menos. Lo que seria la organización es un poco cutre, una carpa para el portátil, una nevera con agua de la segunda guerra mundial que te dan, y unos sandwiches de embutido del prica. Además de eso hay que destacar lo seco, y casi rozando la borderia que es Chicho -------------- No obstante, los cursos son divertidos y la verdad que se nota bastante (almenos bajo mi propia opinion) y merece la pena probar unas pitebike y caerte un par de veces. Además que conoces mucha gente circuitera o para ir a hacer unas rutitas. Mi experiencia es bastante y seguramente haga el tercero. Un saludo, |
Cita:
|
Cita:
En el primer curso, cuando dices que en la segunda practica te piden centrarte en la mirada, te refieres a que hay que mirar hacia el centro del circulo cuando estas girando o ¿hacia donde se debe mirar? |
kroket, por favor podrias contarnos en que consistieron los ejercicios y si sabes el fin que perseguían cada uno de ellos.
Saludos y gracias por adelantado. |
Cita:
El orden no es exactamente el que he comentado es más o menos. En el caso de la mirada, se centran en mirar al siguiente cono en cuanto estás pasando por la mitad del circulo. En vez de mirar el mismo cono durante toda la rotonda (Lo que seria 360 grados) mirar al del otro circulo en cuanto pasas por los 180. Mirar siempre a lo lejos. (No se si me he explicado bien), |
Prefecto, gracias.
Me pongo manos a la obra :amoto |
Cita:
|
Cita:
Está bien que se abra un post para compartir experiencias sobre un curso de este tipo, conocer su formato, si la gente ha quedado más o menos contenta... pero no hacer una crítica gratuita a las primeras de cambio. Muchas veces no nos damos cuenta del daño que este tipo de mensajes pueden causar en empresas y negocios, dañando su reputación de forma irreparable. Pensemos un poco por favor. |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:54. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com