![]() |
¿El neumático delantero tiene "margen"?
Pues esa es la pregunta...
Llevo SC1 delante y el otro día en Cheste, marqué la goma prácticamente, o sin el prácticamente, hasta el final: https://scontent.fmad3-2.fna.fbcdn.n...3a&oe=57F7E7BF Yo se que en los neumaticos traseros la deformacion es mucho mayor y llegar a final no significa que no puedas tumbar más sin caerte o llevarte un susto. La pregunta es... ¿el delantero tiene ese mismo margen? Porque de no ser así, yo creo que estoy llegando al límite de la goma demasiado pronto y eso me lleva a pensar en algún ajuste de suspensión delantera. Llego a rozar ligeramente las estriberas... pero son las estriberas de serie de la R1. Que no son retrasadas/elevadas, con las que podría entenderlo. A mi forma de ver, no tengo un pilotaje que sea de tumbar exageradamente la moto. A ver que me decís. Yo mientras sigo aprendiendo de vosotros. Gracias!! :birras |
Esta perfecto, incluso te queda algún milímetro.
Un neumático normal (no tope de gama) lo puedes acabar(me refiero acabar a marcarlo hasta el borde) sin tocar rodilla(no me refiero a tu goma). Aún así, cada milímetro es un mundo en grados de inclinación e incluso acabándolo la goma se retuerce y dobla dejando esas "bolitas" que se ven en tu goma, ya sobresaliendo del perfil. Lo mismo con el delantero. A veces también puede ser problema de geometrías pero de serie como pienso que la debes llevar es totalmente normal y la degradación la veo perfecta Saludos!! :birrasss |
Gracias Albert, eso me deja más tranquilo, aunque era lo que sospechaba... pero me entraban algunas dudas porque aparte de llevar el setting de serie de Yamaha (como viene de fabrica) llevo 1mm más alto el amortiguador trasero, y pensando en ello, solo imaginarme una caída ya me entraba dentera :grrr
Seguiremos igual pues... que hasta ahora hemos ido muy pero que muy bien, y muy cómodos. Toca Jerez dentro de dos semanas. :birras |
Cita:
Con tu pepino no me fiaría ni del agua condensada que sale del escape al arrancar la moto :llorandoderisa:llorandoderisa:llorandoderisa Mira de encontrar un buen setting, o incluso hacer el SAG a la moto.... Solo por si a caso.. Y cambia las estriberas primer aviso! :parto Gas!! |
De todas formas, al levantarle el culo a la moto, pisas más el delantero...
Yo le haría un SAG no sea que encima vayas blando de delante y por eso pique más la geometría aún... |
Hola.
Con los ti empazos que te marcas por ahí, ya vas d p m. Con la moto de serie. El desgaste esta perfecto y la estribera es una manera de saber "hasta aqui voy bien" Saludos makina... |
Hmmm, el tema es que tanto la brida como el comportamiento general de la horquilla en frenadotes fuertes... es correcto.
Así que no me animo a hacer un SAG, por si la jodo. Porque hasta ahora ninguna queja y las gomas salen limpias. Incluidas las D212 que monté las ultimas dos rodadas y media que entiendo que al ser NTEC revelan mucho mejor cualquier fallo de puesta a punto. Una pregunta más... El Pirelli delantero es eterno en cuanto a duración. Entonces mi pregunta es... ¿cuántas rodadas consideráis decente aguantarla? ¿A partir de qué uso pegan bajon de rendimiento? :birras |
A que el 212 delantero no lo marcabas entero????😂😂😂😂😂
|
No, ni de coña además. Me faltaban fácil 2,5mm para el final, un mundo!! Igual por eso me ha sorprendido más lo del Pirelli.
|
Cita:
No tienes más que comprobar los reglajes que trae de serie y apuntarlos. Haces el SAG, y si no te gusta cómo va la moto, en 3 minutos la vuelves a tener como al principio. |
El neumatico delantero no debe llegar al limite , denota exceso de carga y puedes ver el limite desde la grava .
Por el estado de desgaste parece que esta correcto , que presion de trabajo llevas delante , deberias ir caliente sobre 2.4 Otra causa de llegar al limite suele ser demasiado tiempo horquilla abajo , soltar un poco de extension suele ayudar , Habria que ver todo el conjunto pero ya te digo que un neumatico delantero marcado entero no es bueno :like |
Bueno es saberlo, a mí no me parecía muy normal pero tampoco tengo mucha idea. Yo llevo esa misma goma, intentó llevarla a 2,4 pero se me baja de presión en pista, no consigo mantener esa presión y se me va a 2,1-2,2.
Y en cuanto a lo que dice rey29 de la duración? El mío no se gasta apenas tampoco pero cuanto hay que aguantarlo para que esté al 100% y no de ni un susto? Más o menos cuantas rodadas o tiempo? |
Cita:
Cita:
Pues el delantero lo llevo en 2.3 en caliente, que es como mejor lo noto. Lo de la extensión le veo sentido, soltar extensión, aflojar en sentido antihorario, para que la horquilla vuelva más rapidamente... ¿no? La verdad es que creo que el modificar ese milimetro trasero de geometría si ha ayudado a marcar asi la goma, porque con los dunlop, que el trasero D212 190/55 es mas bajito que el 200/60 de pirelli, me queda muchisimo margen en el delantero. El tema es que no he tenido ningun amago de cerrarse de delante y estoy contentisimo con lo ágil que es la moto ahora mismo, sin haberse vuelto especialmente nerviosa, así que me jodería bajar de nuevo ese milímetro detrás si pierdo eso que he ganado. Que dilema esto de las motos :lol |
De acuerdo con Gargu. Es más, si subes el culo y además metes un 200/60... que sube el culo aún más... y la horquilla va lenta en extensión... y tienes paso por curva rápido...
Cuánto pesas, vestido de romano?? |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:09. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com