![]() |
Flashear centralita original. Dudas y experiencias
Hola.
Abro este post para comentar la diferencia de precio que me han venido dando para flashear la centralita de mi moto. Tengo una gsxr750 con filtro k&n y escape akrapovic (sin catalizador) Según he ido leyendo, veo que una vez cambias filtro y escape para que la centralita quede fina, es recomendable ajustarla en banco. No quiero conversiones a Yoshimura ni Rapid Bikes porque sinceramente con lo que corre la moto me sobra motor. Este año le he montado el cambio semi IRC que con la centralita original me va bien y no quiero mas. El caso es que estos días he estado llamando a diferentes talleres para flashear centralita de serie y subirla en banco y me han pedido por hacer lo mismo, en uno 200 euros + iva, otro 200 iva incluido y el último 120 euros iva incluido. Del primero al tercero la diferencia es del doble y ambos me hacen lo mismo. Los nombres no los voy a dar porque este post no es para dar caña a nadie, pero os aseguro que en la zona de Barcelona y alrededores tienen nombre. Aquí las preguntas ¿cómo puede haber una diferencia del doble de precio? Y otra cosa, me dicen que se nota un mejoría de potencia de entre el 5% – 10%. ¿Esto es cierto? Me cuesta creerlo la verdad. Con una centralita de serie….. Saludos!!!! |
10% en una 750 son 14 CV, no me los creo ni de lejos. 4 o hasta 5 CV en determinados puntos sí que pueden salir. Sería interesante saber qué hacen en cada taller, cuántas lanzadas en banco, si tiene una lambda de banda ancha. Igual la diferencia de precio es que uno la lanza antes de tocar, toca, la lanza después y listo y otro te hace 4-5 lanzadas corrigiendo valores hasta que obtiene los resultados deseados.
|
Si cambias escape, filtro y eliminas catalizador y no regulas la centralita estas perdiendo cv´s y la moto puede quedar muy fina. Yo lo tengo hecho en una 600 k7, la moto ahora esta mas llena y es mas lineal (le quita la patada de las 10k), con una conversión a yohimura consigue algo mas arriba. A mi me lo hizo Hospitality.
|
En mi anterior gsxr600 tenía un amigo mecánico que me la enchufó en una máquina, le puso los parámetros del filtro nuevo y del escape cambiado y listo.
La verdad es que cuando la volví a coger la noté bastante más fina. Esta vez me dijo que si quería él me volvía a hacer lo mismo, que tiene la máquina y sólo es conectarla, cambiar parámetros y arreando, pero luego me comentó que si quería hacerlo bien, la tenía que meter en banco y él banco no tiene. Como salí contento de la maquinita en la 600, esta vez me he dicho que quiero dejarla fina fina y la subiré al banco. Lo que no sabía lo del número de lanzadas y esas cosas. Yo es que sólo se retorcer el mango. De mecánica no tengo mucha idea, cambiar aceite filtros y pastillas de freno. Poco más. |
Tienes que diferenciar en esos precios y flasheos lo que te van a hacer en la centralita.
No es lo mismo subirla al banco y tocarla con la maquina de Yoshimura (por ejemplo), que solo permite tocar inyección y encendido en un porcentaje muy bajo y por tramos de rpm (bajos, medios y altos). A tocarla con programas gratuitos que permiten algo mas de gestión. A tocarla con material profesional (que cuesta mucho dinero) y te permite hacer de todo en la centralita, tocar inyección y encendido cada 200 rpm, gestionar esa inyección y encendido gestionándola por cada cilindro, poder separar la gestión de los inyectores superiores e inferiores, gestionar la apertura de las mariposas secundarias, modificar la compensación del ramair, poder activar el cambio semi en la ecu, poder anular sensores, deslimitar las marchas, etc... Cada cosa tiene un precio y además cada profesional le pone a su trabajo y conocimientos (mejor o peor) el precio que el considera, porque ya no es solo tocar la ECU sino saber tocarla y trabajarla. Un saludo |
Cita:
Yo sencillamente quiero que el motor de mi moto vaya más fino, nada más. No aspiro a ganar nada y sencillamente quiero tratar bien el motor y que esté fina. |
Sergio ha explicado mucho mejor lo que yo quería decir.
Víctor, lo mejor es que preguntes a cada uno y decidas en función de lo que más te convenza. |
Yo tambien estoy en duda de si hacerlo o no, ya que en varios sitios me han dicho que a la centralita de casa solo se le puede tocar y sacar de rendimiento un 2% mas. Lo veo poco...
Tambien me han dicho que tienen que poner "algo" que elimina la limitacion de las 3 primeras marchas de laa suzukis...no se si es necesario pero mw clavan 100 pavos por la pieza.... en total 200 y pico.... Asi que yo no se que hacer aun.. |
Cita:
|
Ostia se me paso contestar tu mp. Disculpa. Pues entonces los que me han dicho lo de la limitacion de las marchas me quieren tangar no? Vaya tela... en cuanto tenga un rato te contesto el privado ;)
|
Creo que hay muchos temas abiertos sobre el mismo tema y que deberiamos de buscar un poco por el foro de mecanica. Ademas bastante recientes.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk |
Cita:
Uso mucho el buscador. :birras |
Cita:
Sergio que diferencias hay entre poner un flasheo y una conversión por ejemplo al kit kawa? Que merece mas la pena? Entiendo que con el flasheo se hace un mapeo mucho mas especifico verdad? Gracias |
Cita:
Un saludo |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 10:53. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com