![]() |
Aceite Horquillas
Haber tengo que cambiar el aceite de las horguillas y me preguntaba que aceite seria mejor que le de serie.Densidad Viscosidad, no tengo ni idea de este tema.Quiero poner uno que este un paso por encima del de serie, ya que hago un par de entrdadas al año a circuito,
|
Motul Factory line 5w
|
Cita:
|
Yo tb lo tengo que cambiar y pondré Ohlins nº5
|
No todas las horquillas llevan el mismo SAE
averigua que lleva tu SUZUKI, y a partir de ahi juegas un punto arriba, pero ten en cuenta que mas denso no quiere decir mas DURO, quiere decir mas lento. Si tu problema es que te acabas la horquilla echa le el mismo SAE pero un poquito mas de cantidad.. |
El Aceite de Horquilla de serie es el SS-05
En el taller me han recomendado el OHLINS (SAE:SAE5, Nº2,5) |
exacto, yo respetaría el mismo sae que el de serie (ya sea motul, ohlins o el que quieras) y si quieres una suspension mas "dura" cambiaría los muelles por unos ohlins acordes con tu peso
|
Pero aunque sea el mismo SAE que el de serie, de una marca a otra no cambian las viscosidad?
Al entrar al circuito me imagino que trabajan mucho mas las horquillas y el aceite cogerá mas temperatura. Es hay donde afecta la viscosidad? No tengo mucha idea, ya se que lo mejor seria cambiar muelle, pero también la inversión es mas cara. |
Cita:
el SAE es una MEDIDA universal que cumplen unas normativas, por lo que indistintamente de la marca el SAE es el mismo pa todas. Otra cosa es la calidad, una marca cutre puede ser que pierda propiedades al 1º calenton !!1 je je je ten cuidad con OHLINS, creo que ellos NUMERAN de otra manera sus aceites, un BOTE de aceite de OHLINS que ponga nº5 no es SAE 5 LLAMA a HRG y lo preguntas E-mail: hrg@hrgsuspensiones.com Teléfono: 93 833 23 65 Fax: 93 833 00 24 aunque a lo mejor alguien lo sabe |
Eso de que el SAE de una marca tiene la misma viscosidad que el mismo SAE que otra como que no...
"For single winter grade oils, the dynamic viscosity is measured at different cold temperatures, specified in J300 depending on the viscosity grade, in units of mPa·s or the equivalent older non-SI units, centipoise (abbreviated cP), using two different test methods. They are the Cold Cranking Simulator (ASTMD5293) and the Mini-Rotary Viscometer (ASTM D4684). Based on the coldest temperature the oil passes at, that oil is graded as SAE viscosity grade 0W, 5W, 10W, 15W, 20W, or 25W. The lower the viscosity grade, the lower the temperature the oil can pass. For example, if an oil passes at the specifications for 10W and 5W, but fails for 0W, then that oil must be labeled as an SAE 5W. That oil cannot be labeled as either 0W or 10W." Pero datos mas faciles: SAE 5 Motul: Viscosidad a 40º cst: 20 Viscosidad a 100º cst: 6 SAE 5 Silkolene: Viscosidad a 40º cst: 26,7 Viscosidad a 100º cst: 9,46 Parecidos pero no iguales.... Es igual que un 5w40 de moto o coche, nunca son iguales entre marcas diferentes, unas priman que sea mas liquido en frio por lo cual no le queda otra q ser mas liquido en caliente tb... Saludos! |
no es por llevarte la contraria
Pero eso no es del todo asi, Precisamente la medición de la viscosidad de los aceites destinados a lubricar motores, es realizada a 100°C según las normas SAE (Society of Automotive Engineers).. Con dicha temperatura (100°C) SAE confeccionó una tabla de relación entre valores de tiempo para fluir un determinado volumen y el denominado N° SAE. A medida que aumenta el tiempo para fluir, mayor es el N° SAE. Por lo que no entiendo porque dos marcas con diferentes valores CST (mm2/s) deciden DENOMINAR como SAE5 :bang:bang:bang |
Por lo que yo traduzco, entiendo (y ademas se ve en los datos de los aceite segun diferente marca) el SAE no lo determina la marca lo determina si el aceite es capaz de pasar a traves del aparato de medicion y es logico y las diferencias son logicas.
Por ejemplo. (un ejemplo con medidas que es mas facil de entender) Tenemos un agujero de 10 centimetros que llamaremos SAE 10 y un agujero de 5 centimetros que llamaremos SAE 5, Tenemos nuestro Aceite Motul SAE 10 que "mide" 9,8 por lo cual pasa por el agujero del SAE 10 pero no por el agujero del SAE 5, por lo que lo denominaran SAE 10. Ahora tenemos nuestro Ohlins SAE 10, que mide 7,3, pasa por el agujero del SAE 10 pero no pasa por el de SAE 5, por lo tanto sigue siendo un SAE10, pero bastante diferente al SAE 10 de Motul y despues el SAE 10 de Silkolene que mide 5,23, pasa por el agujero del SAE 10 pero no pasa por el agujero del SAE 5 por muy poco, asique es un SAE 10 que se parece mas a un SAE 5, pero es un 10 pq no pasa por poquisimo por el SAE 5. De ahi las diferencias entre los diferentes SAE de las marcas. |
joder
ahora si que me has liadooo entiendo que tiene que haber unas tolerancias, epro TANTA !!! para un mismo SAE. Supongo que es lo que dices tu de los agujeritos, lo unico que tengo claro es que los aceites tienen una VELOCIDAD determinada a 100º, el porque a diferentes velocidades denominan con el mismo SAE...........pues ni pajolera. |
Ahhhh
se me olvidaba COMO ME MOLA DISCUTIR CON TIGO !!!!!!! ja ja ja ja ja ja PD: en el fondo no tengo ni idea, solo es por llevarte la contraria !!!!!! ja ja ja ja un abrazo tio |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 23:31. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com