Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   motos de desguace solo para tandas (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/motos-desguace-solo-para-tandas-39330/)

joseworthing 01-nov-2014 14:42

motos de desguace solo para tandas
 
Hola buenas a todos!

Me acabo de apuntar aqui en vuestro foro que veo que controlais muy mucho.

Tengo una Gsxr del y desde el 2005 y sin ostiarme ni una vez! Esta como nueva y aunque la he hecho alguna perreria como probar un Gipro casero, cambiar datos de la centralita con el woolich... siempre con cariño.

Y claro me da pena meterme en el circuito a hacer unas tandas y que al ser principiante y muy malo ..... JiiiiiiiiiiiiiiPONKKK galleton!

Y ponerle fibras, un escape baratillo y un par de cosillas mas sale por los 600 o 700€ y si me caigo pues mas pasta.

Entonces... ¿se puede pillar una moto dada de baja, de chatarreriapor ese precio mas o menos y tantear con ella? Porque mucha caña no la vay a meter y si me la doy no me importaria.

Pero legalmente solo tendria una factura de compra... ¿si me para la policia que pasa?

Perdonad por el toston y gracias!

balapina 01-nov-2014 14:58

Hola majo te voy a contar mi experiencia sobre el tema.

Sino lo desmiente nadie tengo entendido que todo aquel vehiculo que entra en desguace debe destruirse o por lo menos el chasis.

Yo saque una fzr1000 por 100 euros y para que nadie me dijera nada ni tener problemas legales me compre un chasis en alemania por 74 euros dado de baja y me monte la moto de cero con todo el piecerio de la fzr de desguace pero cambiando el chasis.

Todo dependera de las ganas que tengas de montar y desmontar.

Un saludo

Portu 01-nov-2014 15:03

Un vehiculo dado de baja definiiva se debe desguazar o destruir.

Si pasase algo o simplemente sacarlo del desguaze y te paran se le cae el pelo al del desguaze.

Asiervip 01-nov-2014 15:36

Yo lo q tengo entendido, acerca de las motos de circuito q esten dadas de baja puedes tenerla siempre y cuando nadie haya denunciado el robo de tal número de chasis.
Es decir, te pillas una moto barata, y con un papel de compra venta te seria suficiente.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Rafa M 01-nov-2014 20:59

Yo solo te pido que si coges una moto del desguace para meterla en circuito, así de buenas a primeras, te asegures que esa máquina cumple unas condiciones mínimas de seguridad. porque quiza a tí no te importe plancharla pero a otros usuarios sí les importaría ser planchados.

DocK8 01-nov-2014 21:03

Pero si das una moto de baja temporal, que no hay que pagar ni seguro ni impuesto de circulacion anual, se puede sacar para meter en remolque o furgona y usar para tandas o tampoco??


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Portu 01-nov-2014 21:10

Si esta dada de baja definitiva no se puede hacer nada.

Solo deguarzarla o hacer un paquete con ella.

Lo de dar de baja temporal lo puedes hacer con cualquiera que este de alta. yo la mia la tengo de baja tenporal y se a pegao 6 años por la calle y 1 en circuito y cuando la de de alta se pegara otros tantos años por la calle.

Carlitos13 02-nov-2014 10:30

Cita:

Originalmente publicado por DocK8 (Post 522588)
Pero si das una moto de baja temporal, que no hay que pagar ni seguro ni impuesto de circulacion anual, se puede sacar para meter en remolque o furgona y usar para tandas o tampoco??


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Se puede sacar como bien dices, pero es más que aconsejable que lleves el papel de la baja temporal y los papeles de la moto que tengas a tu nombre por si te para la GC no piensen que es robada....

Pakito 02-nov-2014 12:46

Creo que hay un poco de lio con el tema. Las motos dadas de baja no tienen que ser destruidas si o si.

El estado de baja de un vehículo es una situación administrativa, que puede ser definitiva o temporal, por lo que la legalidad es la misma... incluso ambas son reversibles, aunque la definitva sea más complicada.

Los vehículos dados de baja definitiva se pueden conservar, vender o solicitar su destrucción en un centro autorizado de descontamiación y destrucción. Cuando no se puede vender un vehículo es cuando el centro autorizado ha emitido un certificado de destrucción, porque se supone que ese vehículo va a dejar de existir (ese papelito es necesario obtenerlo y entregarlo por ejemplo para solicitar el plan Pive).

Pero si no se quiere destruir porque es una moto para circuito, un quad para un finca, un coche para llevar carga dentro de un recinto privado, etc... vamos, que nunca más va a pisar la vía pública, solamente necesitaremos la documentación justa para poder justificar la propiedad/posesión legal del mismo (factura de compra original si hay un solo dueño o contrato de compra-venta con fotocopias de los dni para los posteriores) y asegurarse de que el chasis no figura como sustraido.

Otra cosa es que no de confianza comprar una moto de desguace porque se supone que estará de aquella manera... habrá que comprobar bien partes esenciales antes de la compra (motor, chasis doblado, etc) y después hacerle una buena revisión. Por eso quizá sea mejor comprar a un particular, ya que motos antiguas hay por menos de 1000 €.

Pero con el tema de las bajas, ningún problema sea cual sea la variante. Hay gente que prefiere tener incluso el certificado de baja como si fuera indispensable, pero en la práctica no es necesario, ya que cuando quien nos pare compruebe el número de bastidor, le saltará el aviso de su situación en tráfico.

En resumen... no pasa nada por comprar un vehículo dado de baja temporal o definitiva. El problema es cuando nos pillan circulando con un vehículo en esa situación (por ejemplo, darte una vuelta con la moto dada de baja para ver como va o para probar nuevas chuches en la circuitera), pero mientras vaya en remolque, curgoneta... etc, sin problema. La cuestión de comprar moto en desguace no resulta muy atractiva, ya que si optan por venderla "al peso" a un desguace, raramente será conducible.

Perdón por el tocho.

joseworthing 02-nov-2014 15:08

Hola a todos! Muchas gracias por responderme tan rapido!

La idea era pillar una antigua deportiva cbr, gsxr, yzf, zx... Motos estupendas que aunque antiguas, del 94 o 96... siguen siendo una gozada.

http://s30.postimg.org/qv554jooh/descarga.jpg

y es que me comentaban de que hay gente que estan llevando a la chatarra estas motos, sin golpes y funcionando bien... porque por mucho cariño que las tengan, la crisis aprieta.

Entonces cogia una de estas, la desmontaba de arriba abajo y cuando estuviese lista ya me metia en las tandas de los principiantes. En estas tandas hay motos de todo tipo y el margen de seguridad parece alto no creo que le pusiese en peligro a nadie.

Y estas motos con las suspensiones revisadas y los frenos bien... tienen que andar!

Lo que pasa es que teneis razon, alguien que ha llevado a desguazar su vieja maquina, habra pedido el certificado de destruccion, de baja y de todo... y la chatarreria pasara de meterse en mas fregaos para vender una moto que seguro saca mas en piezas.

O sea... tuneo mi moto o me busco un particular que me venda una "clasica basica"

Dodi 03-nov-2014 08:52

Buenas, pues efectivamente, según la legislación vigente (Reglamento General de Vehículos) yo llego a la misma conclusión que pakito ......... la Ley prevé varios casos de baja definitiva y no se limita a los casos de destrucción del vehículo ........... además el artículo 38 prevé un trámite para rehabilitar un vehículo en situación de baja definitiva por el "titular o tercera persona que acredite suficientemente la propiedad de un vehículo" ......... así que yo también entiendo que es posible transmitir un vehículo de baja definitiva.

Pero viendo que cada Jefatura Provincial y cada Comunidad autónoma aplica la Ley e incluso resuelve las lagunas de esta de manera distinta, todo esto hay que ponerlo en "cuarentena" y antes de nada consultar en tu jefatura proncivial de tráfico y a un gestor administrativo.

Saludos.

Pakito 03-nov-2014 15:01

Para que no hayan líos ni se deje nada a interpretación del funcionario que haya en cada Jefatura Provincial, yo haría lo siguiente:

- si quiero tenerla de baja temporal por si me da por ponerla de calle... que el actual propietario la dé de alta, transferencia y, después, la vuelvo a dar de baja temporal o definitiva. Así ya constaría en la base de tráfico que el último propietario he sido yo y nos olvidamos de tener que justificar nada en un futuro aportando datos o documentos que puede ser que nos echen para atrás por a saber que motivo.

- si la moto la voy a dejar exclusivamente para circuito y no la voy a dar nunca de alta... pues que el dueño tramite la baja definitiva y con un contrato de compra-venta (puede ser redactado por nosotros mismos o cogiendo como base una plantilla y adaptándola a nuestro caso particular), aportando junto al mismo las fotocopias de ambos dni. Eso si, antes mirar el número de bastidor y consultar en cualquier dependencia policial si figura sustraída, para en un futuro no tener problemas y/o quedarnos sin moto.

Con estas opciones nos aseguramos 100% que no habrá problemas. Porque en el Reglamento, como dice Dodi, se establece "titular o tercera persona que acredite suficientemente la propiedad del vehículo", pero no dice las opciones de esa acreditación suficiente. Y a tráfico, cuantas menos excusas le des para que te hagan volver o pensar en cobrarte alguna tasa por lo que sea, mejor.

Pakito 03-nov-2014 15:15

Bueno, creo que al final nos hemos desviado un poco del tema de la consulta de joseworthing jejeje...

Yo no iría a una chatarreria, donde solo van a hacer de intermediarios. Miraría directamente un particular, con el que podrás ajustar más el precio o a un desguace donde se dediquen a la compra-venta, reacondicionando las motos y ofreciendo garantía. Eso ya depende de ti.

joseworthing 04-nov-2014 20:47

Todo claro! Resumiendo:

- Poder, se puede hacer. Seria necesario el papel de compraventa y el de baja temporal o definitiva

- encontrar una moto que este lo mejor posible y darla una revision a fondo

- que a pesar de todo el trabajo y tener todos los papeles en regla...

> Si la ley nos cambia= mal
> Si cada autonomia cambia sus leyes= peor
> Si voy detras de un frances que tira para almeria sin dormir desde hace 2 dias, con un R25 de los 80, sin luces, tirando diesel en las curvas, con 20 colchones colgando de la baca del coche y la suegra en el maletero... Y yo con la moto en regla en un remolque homologado, habiendo pasado itvs del coche, del remolque y hasta del campingasss... Fijo que me paran a mi! ... Y ME LA LIAN!

Pues gracias a todos vosotros ya me he decidido, doy de baja temporal mi Gsxr (la que no queria meter en circuito!) y con el dinero que me ahorro la pongo carenados y protecciones... Y dejare a mi madre rezando en la iglesia para ver si asi no me caigo!


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:54.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com