Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Semiautomatico Casero (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/semiautomatico-casero-12009/)

carlitos 15-mar-2012 08:33

Semiautomatico Casero
 
Con esto de la crisis hay que agudizar el bolso y me propongo hacer un cambio semiautomático casero .. para mi zx10 R 04

Me surgen varias dudas y os las cuento con el fin de poder entre todos sacar algo en claro.

-la idea es que corte bobina ..... o hay alguna otra manera sin entrar en centralita ???

- de cortar bobina cual de los cables se corta .. positivo , negativo , o el pulsante ..

- si es por negativo o positivo con un solo corte en el cable y uniéndolos valdría ???

- cuanto tiempo en milisegudos esta la operativa para hacer el temporizado ..


la idea pasa por 4 tiristores, cada uno para el corte de la bobina . estos estarán comandados por un temporizador de precisión (un pequeño integrado) , todo ello adornado con alguna protección sobre todo si cogemos el pulsaste como base de corte para que no allá inducciones que a la postre serán fallos..

La parte que menos le estoy prestado atención es a la del sensor de velocidad ya que hay en el mercado infinidad de ellos que pueden valer....

haber si me sujeris algo que me quede en el tintero y sobre todo luz sobre esas dudas ...

Como funcione por poco dinero y un poco bricolaje tendremos un buen semi.. no sera un protmi .. peroooooo ..!!! la crisis manda ..

Gracias

Javi74 15-mar-2012 09:32

Soy todo oidos a tu post :)

Deyvid 15-mar-2012 10:20

No es por nada, pero si los probados y testados te rompen el cambio... imagínate una ñapa como la que quieres hacer.

En principio es tan sencillo como hacer un puente en los cables de las bobinas que pase por tu invento y este invento meta un corte de corriente regulable en ms. Todo esto controlado con un pulsador.

Alguien que sepa de electrónica no debería tener muchos problemas en hacerlo, pero una cagada te puede salir muy cara.

jps 15-mar-2012 10:21

el corte sule ser entre 0.40 y 0.80 ms



lo demas..................:leche............no tengo ni idea






Suerte en tu invento, pero un Quickshifter cuesta 200€ , el cambio de tu moto..............1500€

carlitos 15-mar-2012 10:34

Cita:

Originalmente publicado por jps (Post 188434)
el corte sule ser entre 0.40 y 0.80 ms



lo demas..................:leche............no tengo ni idea






Suerte en tu invento, pero un Quickshifter cuesta 200€ , el cambio de tu moto..............1500€

jajaja es es lo que quiero hacer un Quickshifter .. :ovacion que si no es comprado no se puede o va romper la moto??? creo que no .. considero que una ñapa bien estructurada es tan o mas eficaz .. ahora lleva mas bricolaje que una que es llegar y poner...

el cambio no me preocupa, actualmente entran sin embrague con solo dejar de acelerar y ya van 38.000Km . la centralita si ...roto2


no es tan sencillo el cortar y ya esta .. si hay pulsos en esos cables que los hay, pues puede producir insduciones ..... es por eso que no se que cable se corta y antes de probar si alguno supiera ... :rolleyes:

pondré para corregir entre 0.5 y 1 segundo sera suficiente ??? es que ya tengo algo echo .....

jps 15-mar-2012 10:48

Cita:

Originalmente publicado por carlitos (Post 188440)
jajaja es es lo que quiero hacer un Quickshifter .. :ovacion que si no es comprado no se puede o va romper la moto??? creo que no .. considero que una ñapa bien estructurada es tan o mas eficaz .. ahora lleva mas bricolaje que una que es llegar y poner...

el cambio no me preocupa, actualmente entran sin embrague con solo dejar de acelerar y ya van 38.000Km . la centralita si ...roto2


no es tan sencillo el cortar y ya esta .. si hay pulsos en esos cables que los hay, pues puede producir insduciones ..... es por eso que no se que cable se corta y antes de probar si alguno supiera ... :rolleyes:

pondré para corregir entre 0.5 y 1 segundo sera suficiente ??? es que ya tengo algo echo
.....



Nadie aprieta el embrague para subir marchas, pero si pones poco tiempo de corte, corres el peligro de meterle ostias a los piñones, y si pones mucho tiempo, perderas la ganacia de velocidad que en teoria proporcina el quickshifter

Lo del corte, seguro entre 0.4 y 0.8 suele estar entre eso








Suerte, tio, eres un aventurero !!!!:plas:plas:plas

Hospitality Motobox 15-mar-2012 12:24

Cita:

Originalmente publicado por jps (Post 188448)
Nadie aprieta el embrague para subir marchas, pero si pones poco tiempo de corte, corres el peligro de meterle ostias a los piñones, y si pones mucho tiempo, perderas la ganacia de velocidad que en teoria proporcina el quickshifter

Lo del corte, seguro entre 0.4 y 0.8 suele estar entre eso








Suerte, tio, eres un aventurero !!!!:plas:plas:plas


Mira para que os hagais una idea:

R6R full, rompio el cambio y le pusimos mas tiempo de corte para el rodaje (85 ms), antes tenia 49 ms, bueno por con esos 36 milisegundos de mas, perdiamos 10 km/h en la recta de albacete :eek:
Una vez hecho el rodaje, tiempo de corte a 49 y perfecto.

Saludos!

carlitos 15-mar-2012 12:29

49 dices ... tengo facil para hacer el temporizado de 0.5 a 1 segundo con mucha precision ....

:colleja:colleja:colleja haber ahora si tengo que agudizar ...

alguien sabe si se corta el pulsante ???

jps 15-mar-2012 12:39

Cita:

Originalmente publicado por Hospitality Motobox (Post 188518)
Mira para que os hagais una idea:

R6R full, rompio el cambio y le pusimos mas tiempo de corte para el rodaje (85 ms), antes tenia 49 ms, bueno por con esos 36 milisegundos de mas, perdiamos 10 km/h en la recta de albacete :eek:
Una vez hecho el rodaje, tiempo de corte a 49 y perfecto.

Saludos!



joder !!!! 10km son muchos!!

entonces no sale mas a cuenta, cambiar manualmente y perder 3 o 4 km/h

porque no creo que un quickshifter con 36 mseg te de mucha mas velocidad.




por no mencionar que un CAMBIO por 3km/h sale caro de cojones :eek:

Hospitality Motobox 15-mar-2012 12:46

Cita:

Originalmente publicado por jps (Post 188527)
joder !!!! 10km son muchos!!

entonces no sale mas a cuenta, cambiar manualmente y perder 3 o 4 km/h

porque no creo que un quickshifter con 36 mseg te de mucha mas velocidad.




por no mencionar que un CAMBIO por 3km/h sale caro de cojones :eek:


La telemetria dice muchas cosas....

La unica conclusion es que 85 para el cambio de 4ª a 5ª y 5ª a 6ª era demasiado y se veia como mataba la moto, Menos de 45 ms meparece demasiado poco. De hecho puede que ni entren bien las marchas.

Entre 50-55 si solo podemos regular un tiempo de corte esta bien.

El espia 15-mar-2012 13:29

Cita:

Originalmente publicado por carlitos (Post 188374)
Con esto de la crisis hay que agudizar el bolso y me propongo hacer un cambio semiautomático casero .. para mi zx10 R 04

Me surgen varias dudas y os las cuento con el fin de poder entre todos sacar algo en claro.

-la idea es que corte bobina ..... o hay alguna otra manera sin entrar en centralita ???

- de cortar bobina cual de los cables se corta .. positivo , negativo , o el pulsante ..

- si es por negativo o positivo con un solo corte en el cable y uniéndolos valdría ???

- cuanto tiempo en milisegudos esta la operativa para hacer el temporizado ..


la idea pasa por 4 tiristores, cada uno para el corte de la bobina . estos estarán comandados por un temporizador de precisión (un pequeño integrado) , todo ello adornado con alguna protección sobre todo si cogemos el pulsaste como base de corte para que no allá inducciones que a la postre serán fallos..

La parte que menos le estoy prestado atención es a la del sensor de velocidad ya que hay en el mercado infinidad de ellos que pueden valer....

haber si me sujeris algo que me quede en el tintero y sobre todo luz sobre esas dudas ...

Como funcione por poco dinero y un poco bricolaje tendremos un buen semi.. no sera un protmi .. peroooooo ..!!! la crisis manda ..

Gracias

Lo tienes mucho mas fasil, que cortar la istacion de las bobinas y empalmar, usa el interuptor de la pata de cabra y asi la ecu no sufrira ningun daño, en su dia yo lo hice y la ecu no se quejaba.:birras

davide0981 15-mar-2012 14:47

Cita:

Originalmente publicado por El espia (Post 188553)
Lo tienes mucho mas fasil, que cortar la istacion de las bobinas y empalmar, usa el interuptor de la pata de cabra y asi la ecu no sufrira ningun daño, en su dia yo lo hice y la ecu no se quejaba.:birras

Eso del interruptor de la pata parece mejor que cortar en las bobinas, pero cuenta mas que es interesante

El espia 15-mar-2012 15:14

Pues eso que el interuptor de la pata de cabra, lo que hace es cortar el encendido si tu controlas el tiempo de corte ya tienes el cambio semi.
Yo lo probe y funcionaba bien solo que le puse un interuptor en el semimanillar izquierdo y pulsaba y subia marchas, solo ahy que cogerle el truco.
romper el cambio es difisil salvo que este para romperse(mi opinion) por que si te pasas con un tiempo exesivo de corte la moto pega un tiron, pero el cambio no sufre , y si le das poco tiempo la marcha no entra.:bye

carlitos 15-mar-2012 15:32

Hombre no se si será aconsejable. En mi modelo cada vez que cortés en la pata cabra, cortas encendido y "RESETEAS" por lo cual como poco por instantes mandas información de chequeo a la central.

No se si la bomba gasolina con tanto meter marchas saldría bien parada, a parte que pierdes por unos instantes la información del cuenta km,

Enviado desde tapatalk con el movil.

carlitos 15-mar-2012 15:33

Aunque la idea para una MOTO venteranilla sería una buena opción.

Buena aporte.

Enviado desde tapatalk con el movil.

El espia 15-mar-2012 15:47

estamos hablando de milisegundos, tu moto se resetea cuando intentas salir con la pata cabra puesta?
lo probe en la cbr 1000rr 05 y lo tube bastante tiempo:bye

El espia 15-mar-2012 15:54

en el momento que cortes la istalacion que van a las bobinas ya tienes el problema en la ecu, por que las bobinas lleban una resistencia que es x ohmios si tu varias esa resistencia añadiendo un temporizador la ecu lo toma como error, es mi humilde opinion, pero te garantizo que con el tema de la pata cabra no hay nigun tipo de problema por que la ecu esta preparada para recibir la info del interuptor de la pata:motito

carlitos 15-mar-2012 17:48

Si se bloquea el cuenta, pero con el stop no, asi que para probar valdría.

El temporizador de poner corte a bujia, ataca a un tiristol, el cual es el que hace el puente sin ofrecer resistencia alguna

carlitos 16-mar-2012 08:20

ayer hicimos ya algunos deveres y parece que tiene buena pinta. "Espia" Gracias ..:one

Me da que va ser mas fácil de lo que parece montarse un Protmi ... estamos trabajando para solucionar que solo tenga un impulso de la palanca cambios aunque deje la palanca pisada... pero nada que otros 2 euros no solucionen.

pues eso que llevo la friolera de 5 euros gastados ... y unas tres horas de las cuales 2 fueron para comprar material y aprovechar para explicar lo que necesitaba..

os seguiré contando ..

El espia 16-mar-2012 08:58

:god

CaBRit 16-mar-2012 09:55

Me encantan estos bricos.

Uno mas que esta siguiendo el hilo.

Seguro que el resultado no tiene nada que envidiar a el cambio carisimo de turno.

Saludos Fiera!

P.D. estamos acostumbrados a pagar por el resultado del Objeto y no por el coste que tiene el mismo. NO ME PARECE BIEN.

davide0981 16-mar-2012 18:22

A ver si sacas un tutorial con fotos 🍻

en paro 16-mar-2012 18:39

Carlitos nos tienes a todos en ascuasUno de estos dias nos enseñara como con tres piedras y un par de chicles podemos hacernos nuestra propia catedral gotica

carlitos 16-mar-2012 21:10

Vamos poco a poco, pero con pie firme.

Si me hace gracia ver que los "entendidos" en motos en otros post no dicen ni pío... Una lástima pues como funcione será un buen aporte al foro y su comunidad ... Claro está que competir con los "comprados" ...

Ya estudió las cuatro cosas que quedan.para poner en práctica el invento y OS cuelgo algo... Pero darme tiempo que dependo de terceras personas.

Enviado desde tapatalk con el movil.

Arnaiz 16-mar-2012 21:18

lo primero y mas importante...no tengo mucha idea de estas cosas...pero...


hace tiempo lei que habia que tener cuidado con cortar en encendido y dejar pasar tanta cantidad de gasolina sin quemar al catalizador (quien lo lleve)

que alguien me corrija si eso

Pit 17-mar-2012 09:12

Cita:

Originalmente publicado por carlitos (Post 189247)
Si me hace gracia ver que los "entendidos" en motos en otros post no dicen ni pío... Una lástima pues como funcione será un buen aporte al foro y su comunidad ... Claro está que competir con los "comprados" ...

Los entendidos en motos, como tu dices, supongo que entienden de como regular una suspensión, como aprovechar mejor los desarrollos, algo de mecánica, etc....pero lo normal es que la gente se compre un semi y no necesite saber el funcionamiento ni cuantos milisegundos hay que cortar el encendido para que funcione perfecto....los que si entienden son los que se dedican a ajustar estas cosas en un banco o a analizar telemetrias, como ha hecho "Hospitality", que ya te ha dado algún dato.

Entiendo que la gente prefiere no arriesgarse y comprarse uno ya hecho que se supone que está más que probado en miles de motos.

Seguiré este post a ver como acaba el invento.

Saludos.

carlitos 17-mar-2012 14:00

Cita:

Originalmente publicado por Pit (Post 189348)
Los entendidos en motos, como tu dices, supongo que entienden de como regular una suspensión, como aprovechar mejor los desarrollos, algo de mecánica, etc....pero lo normal es que la gente se compre un semi y no necesite saber el funcionamiento ni cuantos milisegundos hay que cortar el encendido para que funcione perfecto....los que si entienden son los que se dedican a ajustar estas cosas en un banco o a analizar telemetrias, como ha hecho "Hospitality", que ya te ha dado algún dato.

Entiendo que la gente prefiere no arriesgarse y comprarse uno ya hecho que se supone que está más que probado en miles de motos.

Seguiré este post a ver como acaba el invento.

Saludos.

No era a mala intención, no me explique bien. seguro se me fue de contesto pues iba dirigido a una persona que sigue el post y no termina de explicarme lo que necesitaba saber.

pido disculpas si alguien se ofendió y mi agradecimiento a los aportes a mis dudas y alguno que me alentó a seguir adelante..

ya tenemos el lienzo y las primeras pruebas. despues de revisar los esquemas de mi zx10 hemos determinado que los interruptores de paro como el de la pata cabra atienden a otras demandas en el proceso por lo cual los descartamos.
vamos a cortar el positivo de la bobina pues es fijo para las 4... el pulso va por el negativo. esta regulado a un tarao fijo de 60 milisegundos y en si funciona todo ..

las pruebas las hacemos con un led que parpadea cada vez que hacemos el cambio .. echarle un poco de imaguinacion ...
https://lh6.googleusercontent.com/-M...0/IMAG1345.jpg

y un pequeño video


seguimos trabajando.

El espia 17-mar-2012 15:00

Carlitos, que la gente es mu mal pensa....aver puesto algo cuando este un poco mas definido, que ahora lo ven con cables por aquí , resistencias colgando, baterías atadas con cinta, y se van a pensar que es una bomba, para mi tiene muy buena pinta, animo.

Pit 17-mar-2012 17:07

Cita:

Originalmente publicado por carlitos (Post 189403)
No era a mala intención, no me explique bien. seguro se me fue de contesto pues iba dirigido a una persona que sigue el post y no termina de explicarme lo que necesitaba saber.

pido disculpas si alguien se ofendió y mi agradecimiento a los aportes a mis dudas y alguno que me alentó a seguir adelante..

ya tenemos el lienzo y las primeras pruebas. despues de revisar los esquemas de mi zx10 hemos determinado que los interruptores de paro como el de la pata cabra atienden a otras demandas en el proceso por lo cual los descartamos.
vamos a cortar el positivo de la bobina pues es fijo para las 4... el pulso va por el negativo. esta regulado a un tarao fijo de 60 milisegundos y en si funciona todo ..

las pruebas las hacemos con un led que parpadea cada vez que hacemos el cambio .. echarle un poco de imaguinacion ...
https://lh6.googleusercontent.com/-M...0/IMAG1345.jpg

y un pequeño video

Prototipo semiautónomatico - YouTube

seguimos trabajando.

Que conste que yo tampoco lo he puesto a malas, quiero decir que al ser un tema de electrónica la gente no sabe como funciona y por eso a lo mejor se participa menos en este post.

El primer boceto va cogiendo forma, sigue así y cuentanos tus progresos.

Saludos.

carlitos 18-mar-2012 21:02

Bueno mi semi toma forma, mañana montamos y primeras pruebas .. :franco: :franco:

https://lh4.googleusercontent.com/-X...0/IMAG1353.jpg

https://lh4.googleusercontent.com/-j...0/IMAG1355.jpg
la electronica ..
https://lh5.googleusercontent.com/-d...0/IMAG1358.jpg

mañana pruebas .. pues quiero montar un corte de embrague para que cuando se actue no funcione el semi....

j.mito 18-mar-2012 21:22

Si funciona me hago uno yo tmabien! jijiji! tiene buena pinta, podrás colgar un esquema porque así lo miro para ver el funcionamiento de cada pieza que hace mucho que no toco nada de electronica!:hambre

carlitos 18-mar-2012 21:30

se esta aprovechando lo que tengo por casa, si mañana es satisfactoria la prueba pues habrá que ir al desembolso, aunque creo que con 15 euros tara todo mas que solucionado.

hoy mi hermano que es el electronico "entendido" hecho casi 6 horas con pruebas .. lastima de no tener mas información o de disponer de una centralita para asesorarnos. aunque mejor asi .. diseño propio :plata

Dr.Slump 18-mar-2012 21:36

Cita:

Originalmente publicado por carlitos (Post 189732)
se esta aprovechando lo que tengo por casa, si mañana es satisfactoria la prueba pues habrá que ir al desembolso, aunque creo que con 15 euros tara todo mas que solucionado.

hoy mi hermano que es el electronico "entendido" hecho casi 6 horas con pruebas .. lastima de no tener mas información o de disponer de una centralita para asesorarnos. aunque mejor asi .. diseño propio :plata

Tecnología " made in spain"....:D

Gran post...estaré a atento.

:one

revolcones 19-mar-2012 20:16

psssssss no sus olvideis de darle la vuelta al condensador de fluzo, por aquello de que entregue la potencia al reves................ la leche pero si no se ni poner 1ª todavia, lo que se viene a decir en mi pueblo sois la repo..a, unos maestros vamos, yo no me atreveria a tocar nada de eso por si las moscas tienen misiles por que hago un destrozo seguro roto2 roto2 roto2 roto2

tinoko 19-mar-2012 20:22

sois unos maquinas, espero que os salga todo bien :birras:birras

carlitos 19-mar-2012 20:29

Primeras pruebas y tremendo .... hay que ajustarlo, sobretodo el sensor del cambio, pues al principio no entraban limpias las velocidades.

puente alimentacion bobinas.
https://lh3.googleusercontent.com/-A...0/IMAG1360.jpg

detector por imanes sistema "hall" En re-envio cambio.

https://lh6.googleusercontent.com/-b...0/IMAG1366.jpg

"centralita" de clase obrera ... como decia uno "made in spain"

https://lh5.googleusercontent.com/-0...0/IMAG1361.jpg

Lo primero decir que estamos en fase "beta". Me dio guerra el conseguir la precision del sensor de la palanca cambios. Primero no me entraban las velocidades si mantenía el gas, luego entraban duras y mas tarde entran mucho mejor, casi solas . como se me hizo de noche he parado hasta el miercoles con las pruebas. Luego abra que adecentar todo y colocarlo guapo de verdad.

Me preocupa al no conocer ni tener sensaciones de pilotaje con un semi. Hay que ver como se retuerce la moto. La sensacion brutal ahora no puede ser muy bueno.
Alguien conoce los "contras" de esta chuche ??? los beneficios los conocemos todos.

efervil 19-mar-2012 22:39

Yo no puedo ayudarte porque nunca he tenido un semi montado, pero eso que dices de retorcerse suena raro.

Me interesa el post y te felicito igual que te agradezco que lo compartas.Yo personalmente no me entero de nada ya que de electronica ando muy pez.
Pero este es uno de los post que mas atencion le he prestado en mucho tiempo, animo, creo que estas muy cerca.:plas

efervil 19-mar-2012 23:47

Creo recordar haber leido en algun sitio que el tiempo de corte optimo variaba dependiendo de las revoluciones del motor.Mas tiempo de corte a menos vueltas y al reves.Igual por eso los tirones.


Que alguien que entienda me corrija si estoy diciendo una barbaridad porque no estoy del todo seguro que esto sea asi.:bye

Antonio Guzmán 19-mar-2012 23:54

Siempre a sido una idea que me a rondado la cabeza
 
Es una pasada lo del cambio semi.

Mi idea era conseguir algún amigo que tubiese uno instalado, mirar los componentes y plagiarlo. Tu has dando un paso adelante.

Viendo como funcionaba uno y probandolo, te puedo asegurar que la moto se retuerce, asi que no estas muy lejos de los profesionales, desde el momento de ver como funciona desisti en la idea, ya que digan lo que digan la moto sufre en los cambios, como estoy tieso de pasta y no voy a ganar ningun campeonato desisto de la idea.

Pero ten claro que tanto los profesionales como el tuyo, hacen sufrir el cambio, asi que disfrutalo.

Eres un máquina.:ovacion

CaBRit 20-mar-2012 07:32

El tiempo debe variar dependiendo de las revoluciones y de la marcha engranda.

LA sensacion que yo tengo es poder subir de marcha en plena plegada sin tener miedo de la reaccion del motor. Si lo tienes bien ajustado al subir de marcha bien tumbado no notaras nada y el motor te tiene que transmitir que entra perfecta y a gozar bajando segundos al optimizar el motor al no perder el par motor por apurar marchas.

Saludos y felicidades por el curro.


Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:59.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com