 |
20-ago-2015, 06:51
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA yamaha r1
Posts: 145
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 8 veces
|
Gsxr84, estuve con un chabal q tenia una gsxr 1000 y como monitor oscar pena y el chaval decia q no iba la moto bien, y dicho por oscar pena que esas gomas estan pensadas para moto2 no para motos de mil, y moto2 pesan 140 kilos m parace y una mil pesa 200 o porai , eso es lo que le dijo al chaval
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a angeloty por este post:
|
|
20-ago-2015, 07:29
|
#2
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por angeloty
Gsxr84, estuve con un chabal q tenia una gsxr 1000 y como monitor oscar pena y el chaval decia q no iba la moto bien, y dicho por oscar pena que esas gomas estan pensadas para moto2 no para motos de mil, y moto2 pesan 140 kilos m parace y una mil pesa 200 o porai , eso es lo que le dijo al chaval
|
La temporada pasada sin ir mas lejos, pilotos de regionales en categoria 1000 con poco presupuesto han estado corriendo con Michelin moto2 de ofertas sin ningun problema .
Las gomas son un mundo y las puestas a punto otro , hay otros muchos factores para calificar el comportamiento de una moto ademas de los comentarios de tal o cual piloto , mas cuando hablamos de ritmos tanderos .
El compuesto nº 4 de moto2 que tengo yo en oferta ahora, a sido uno de los que se ha probado con mejores resultados en el nuevo trazado de albacete en la pretemporada de este año por poner un ejemplo , al ser un compuesto duro .
__________________
|
|
|
21-ago-2015, 21:58
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI gsxr 1000
Posts: 330
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 14 veces
|
Que ruedas me recomendais para rodar el 12 en albacete ?? Mi tiempo en el circuito viejo estaba en 1:40. Me gustaria que me aguantaran todo el dia y para la rodada de octubre en cheste.
|
|
|
24-ago-2015, 08:00
|
#4
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por gsxr84
Que ruedas me recomendais para rodar el 12 en albacete ?? Mi tiempo en el circuito viejo estaba en 1:40. Me gustaria que me aguantaran todo el dia y para la rodada de octubre en cheste.
|
Elige compuestos duros y mucho ojo con las presiones de trabajo , hay mucho grid y todo lo que sea ganar agarre va en desgaste prematuro del neumatico
__________________
|
|
|
24-ago-2015, 11:42
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,373
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 403 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Elige compuestos duros y mucho ojo con las presiones de trabajo , hay mucho grid y todo lo que sea ganar agarre va en desgaste prematuro del neumatico
|
Gargu, si me permites un apunte:
- Grid, con d -> Rejilla, o parrilla (Starting grid -> Parrilla de salida)
- Grip, con p -> Agarre
__________________
|
|
|
25-ago-2015, 02:27
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsr 750
Posts: 66
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 11 veces
|
Saludos, recopilando toda la información que dais sobre el tema de Albacete, a mi parecer no es un tema de excesivo agarre y sí como apuntáis algunos de puesta apunto y presiones. Creo que el sueño de todo fabricante de neumáticos es desarrollar un neumático con agarre total ,es decir, que nunca dejase de estar literalmente pegado al asfalto en sus fases de aceleración frenada y paso por curva, entre otras cosas porque se calentaría menos, todos sabemos que un neumático derrapando constantemente se degradara mucho antes y esto ocurre porque su temperatura aumentara en la medida en que las perdidas de tracción sean mas continuadas, todos habéis visto lo que ocurre cuando con la moto parada hacemos que derrape el neumático trasero, literalmente se funde ,y se funde por exceso de rozamiento.Un neumático no solamente se calienta por rozamiento al discurrir por el asfalto,sino que también lo hace digamos interiormente, es como un efecto acordeón, la goma se estirara en su fase de aceleración y digamos que encogerá en su fase de frenada, todo esto hace que las partículas ,de las que están compuestos los materiales friccionen entre si y colaborara al consabido aumento de temperatura. Conclusión, presiones correctas para que el neumático no se deforme en exceso en sus distintas fases por lo anteriormente citado y no aumente la dichosa temperatura y una buena puesta a punto de suspensiones para que la carcasa del neumático no haga el trabajo que debería hacer la suspensión
|
|
|
25-ago-2015, 10:39
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsr 750
Posts: 66
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 11 veces
|
También seria bueno contar con un neumático que tuviese el mayor rango de temperatura para asfaltos tan abrasivos.
|
|
|
25-ago-2015, 17:20
|
#8
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Gargu, si me permites un apunte:
- Grid, con d -> Rejilla, o parrilla (Starting grid -> Parrilla de salida)
- Grip, con p -> Agarre
|
Gracias por la explicacion
__________________
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:44.
|
|
|