 |
|
02-ago-2014, 22:43
|
#365
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Murcia
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,360
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 130 veces
|
Efectivamente el rosso corsa es mas deportivo que el rosso 2, pero yo quiero el rosso2 solo para carretera, buen agarre y duracion, si lo quisiera para circuito, entonces si le pondría el corsa, aunque para uso mixto antes pondría el metzeler k3, dura igual y tiene mas agarre en circuito. El equivalente del metzelerk3 seria el dunlop 211 gp racer, funcionando mejor en carretera el k3 y en circuito el gp racer, muy resumidamente

|
|
|
03-ago-2014, 08:49
|
#366
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: HONDA cbr 600f
Posts: 325
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 14 veces
|
Seguramente a finales de agosto entre por primera vez a circuito, a un curso con los de DMT. Ahora llevo road2 atras y poer2 delante. Ia que no hago demasiados km y busco algo que se defienda en circuito pero a la vez funcione en agua y frio, al ir a currar. Estaba casi decidido por el power3 que segun dicen tambien es 85% carretera 15% circuito. Creeis que es mejor el SM2 Quiza en agua (que aqui nos toca mucha) el michelin se defienda mejor? Como es de picudo el SM2 delantero respecto al power2. Este ultimo me parece quiza un punto demasiado y llegando al borde del road2 trasero me falta mucho en el power2 con lo que practicamente ni uso el compuesto blando del borde.
|
|
|
06-ago-2014, 21:23
|
#367
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Tarragona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 472
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Después de lo pasado con nuestro compañero Fran , y no saber exactamente que tal van en circuito los sportsmart 2 . Me e puesto en contacto con Dunlop y la verdad han sido muy muy profesionales contestando a mis dudas . Mañana haré un copiar pegar y lo publico . Buenas noches compañeros
|
|
|
06-ago-2014, 21:37
|
#368
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Ubicación: Cádiz
Moto: HONDA CBR
Posts: 521
Agradecimientos: 27
Le han dado las gracias 18 veces
|
Pues a la espera estoy impaciente
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
|
|
|
07-ago-2014, 04:30
|
#369
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Tarragona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 472
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
No es nada que no sepamos , pero aclara matices en el campo de pista , y algunas otras opiniones de prensa . La verdad que fueron muy cordiales y contestaron muy breves .
|
|
|
07-ago-2014, 11:59
|
#370
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Tarragona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 472
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Hola Diego, antes que nada agradecerte todo el interés que nos has demostrado en nuestra marca. Estaremos encantados de contestarte a cualquier duda que tengas.
Leyendo lo sucedido a tus amigos en Montmeló, decir que el rendimiento de un neumático tanto en pista como en carretera depende de muchos factores: presión, temperatura de la pista/neumático/ambiente, suspensión de la moto, estado del asfalto, etc.
En Dunlop no tenemos ninguna duda de que el neumático SportSmart2 ha sido diseñado con el fin de mejorar el buen rendimiento de su predecesor, y a decir verdad, lo hemos conseguido teniendo como referencia las numerosas pruebas realizadas en distintas condiciones durante los 18 meses que se tardó en lanzar al mercado.
Fundamentalmente este neumático ha sido diseñado para obtener una sensación digna "de circuito" en carretera, es decir, es un neumático para uso en carretera adaptable a circuito, pero su principal uso es en carretera (al igual que su predecesor). A diferencia del neumático D212 GP PRO que es un neumático ideal para días de circuito que está adaptado a la carretera.
Aprovecho para recomendarte, en caso de que el uso se lo quieras dar sobre todo en circuito, que pruebes los neumáticos D212 GP PRO, sinceramente son ideales para circuito y adaptables a carretera.
Te contesto a las preguntas formuladas anteriormente:
· ¿Qué compuestos llevan estos neumáticos?
Hemos mejorado el rendimiento sobre firme mojado utilizando un nuevo patrón de banda de rodadura, desarrollado mediante análisis de elementos finitos, que potencia al máximo la evacuación del agua. El neumático delantero emplea un nuevo dibujo en "V invertida" en el centro de la banda, lo que acelera el drenaje. También se ha mejorado el agarre gracias al nuevo compuesto de los hombros del neumático trasero fabricado con una nueva fórmula 100 % sílice altamente dispersable. El rendimiento sobre firme seco se ha optimizado para una amplia gama de temperaturas mediante la incorporación de un polímero líquido y varias resinas de tracción perfeccionadas en el curso del programa de competición de Dunlop. El perfil del nuevo neumático delantero distribuye la presión de la huella con mayor eficacia, potenciando la estabilidad en el frenado en seco. SportSmart2 reduce las oscilaciones y vibraciones y acorta en un 23 % el tiempo de respuesta de la dirección comparado con SportSmart1. El menor par resultante se traduce en un menor esfuerzo de la dirección comparado con SportSmart1, haciendo que la moto sea mucho más ligera en los cambios de dirección.
Se ha mejorado asimismo la comodidad del SportSmart2 modificando la estructura de ambos neumáticos. El neumático delantero emplea tecnología "JLB" Steel JointLess Belt (que elimina las superposiciones de banda, es decir, un manejo más fluido y una banda de contacto más estable con respecto a la carretera), menos componentes y un nuevo perfil, mientras que en el trasero se ha optado por la tecnología JointLess Tread (JLT). La masa no suspendida se ha reducido gracias al menor peso de los neumáticos delantero y trasero en un 7% y un 8% menos respectivamente, que su antecesor el SportSmart. La tecnología Steel JLB mejora la velocidad máxima que puede alcanzar el neumático, que también se beneficia de la sustitución de las dos capas tipo breaker de la construcción del neumático trasero por una capa de refuerzo flotante. Ambas características de diseño reducen el exceso de calor generado a alta velocidad. Un compuesto central más duro permite recorrer más kilómetros y también implica una gran mejora en la estabilidad de la moto a alta velocidad. El desgaste uniforme del neumático garantiza la agilidad de la moto, prolonga la vida útil del neumático y reduce la vibración.
· ¿Está a la altura el trasero y delantero de su predecesor el spsmrt1?
El neumático SportSmart2, ha tardado 18 meses desde que se inició su producción hasta que se lanzó al mercado. En estos 18 meses se han realizado numerosas pruebas en comparación a su predecesor tanto en pista como en carretera llevando a sí resultados superiores con respecto al SportSmart1. Por ejemplo:
o + Confort
o + Maniobrabilidad (-7% peso delantero)
o + Adherencia en carretera mojada y seca
o = Adherencia en circuito (con la presión recomendada por el fabricante)
o = Kilometraje
o El neumático permite alcanzar velocidades hasta 300 Km/h
· ¿Está enfocado más a la carretera que a pista ya que no tiene el ntec?
Hemos puesto más foco en las características para uso en carreteras como el manejo y el confort y hemos sido capaces de mantener las características para circuito sin necesidad de tecnología NTEC. El rendimiento general en la pista se mantiene, además se observa un tiempo de vuelta muy similar con menos esfuerzo por parte del piloto.
No obstante, a pesar de no disponer de tecnología NTEC, el inflado puede reducirse de acuerdo con la recomendación de Dunlop para uso exclusivo en pista. La recomendación de Dunlop es: Presión de inflado mínima (en frío) = Delantera 2.1 bar / Trasera 1.9 bar
· ¿Y si es válido para pista está a la altura de su predecesor?
Como ya hemos comentado en la anterior pregunta, es válido para pista y el rendimiento de velocidad por vuelta es equivalente a su predecesor, con menos esfuerzo por parte del piloto gracias a la agilidad que proporciona el neumático por su pérdida de peso, entre otras mejoras.
· ¿Podéis explicar que es exactamente los compuestos que tienen para substituir el ntec y ofrecer las mismas prestaciones?
A continuación te detallamos las tecnologías de compuestos que tienen estos neumáticos.
La tecnología MT (MultiTread Compound Technology), consiste en unir diferentes compuestos en el mismo neumático, ofreciendo diferentes prestaciones:
El compuesto lateral, más blando, ofrece un excelente agarre en las curvas bajo el grado de inclinación máximo
El compuesto central, más duro, ofrece estabilidad en las rectas y un alto kilometraje
Jointless Tread (JLT) o tecnología de aplicación de tiras de la banda de rodadura sin juntas, permite colocar diversos compuestos de forma precisa en el neumático para obtener beneficios como:
Menor variación de fuerzas dentro del neumático
Aumento de durabilidad
Mayor adherencia del centro de la banda de rodamiento al lateral
Estabilidad mejorada del neumático a altas velocidades
Construcción JLB (del inglés Jointless belt, banda sin juntas)
La construcción de la JLB elimina las superposiciones de bandas, lo que se traduce en:
Un manejo más fluido
Una banda de contacto más estable con respecto a la carretera
Además, SportSmart² mejora el tiempo de respuesta en un 23%, siendo este término el tiempo de reacción de la rueda delantera desde el momento en que se da la orden de dirección. La nueva forma del neumático delantero mejora la distribución de la presión en la pisada para una mayor estabilidad de frenado en seco. Además los nuevos neumáticos, delantero y trasero, están desarrollados con FEA technology (Finite Element Analysis), esta tecnología maximiza la evacuación de agua dando como resultado un mayor agarre sobre mojado.
Esperamos haberte ayudado, no obstante, nos gustaría adjuntarte algunos reportajes que han realizado revistas independientes a nuestra marca, que seguramente puedan darte algunos detalles más.
Un cordial saludo,
Equipo de Marketing de DUNLOP.
|
|
|
07-ago-2014, 12:16
|
#371
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Murcia
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,360
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 130 veces
|
Como bien dice al final las respuestas son MARKETING.
No querras que te digan que les a salido peor neumático que el sporsmart 1.
Todas las marcas dicen lo mismo cambiando un poco el párrafo.
Para uso mixto carretera-circuito el mejor para mi el Metzeler K3
|
|
|
07-ago-2014, 13:34
|
#372
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Tarragona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 472
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Yo preferiría por decantarme por el d211 compuestos E+E si fuese a pisto con ritmo rápido . Ahora tendré que probar este a ver que tal ....
|
|
|
07-ago-2014, 13:53
|
#373
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2013
Ubicación: Valencia
Moto: YAMAHA R1
Posts: 327
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 24 veces
|
Si de verdad los sportsmart2 tienen las mismas prestaciones en circuito que los 1 ya son buenos,
El pasado 20 de julio estuvimos rodando en cheste un amigo y yo, con unos 32 grados de calor, presion 2.1 delante y 1.9 detras en caliente. (yo detras 1.6 con D211)
Con una R6 2005 rodó de media en 1,58 y la mejor vuelta en 1,56 con los sportsmart1, es un tiempo muy bueno para ir todo de serie justo el tiempo de corte para pasar del grupo de medios al de rapidos, y teniendo en cuenta que su 600 en rectas y salidas de curva no es que vaya mucho precisamente el tiempo lo ha sacado tirandose a saco en las curvas y frenadas, asi que estas ruedas aguantan bien las embestidas, al menos con el peso de una 600, con una 1000 es otro cantar
__________________
|
|
|
10-ago-2014, 15:42
|
#374
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2011
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 1000rr 07
Posts: 62
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 2 veces
|
Muy buenas, hace que no posteo y me gustaria saber vuestro punto de vista;
En la gsxr 750 k9 siempre monte corsa 3 y un juego de rosso corsa. Muy contento con su aplomo, agarre y durabilidad. La moto pefecta y me permian llevar la moto por donde queria, gran sensacion de control.
Cambie la susi por una cbr 1000rr del 2007 que traia unos michelin power 2ct Aunque a diferencia de la susi, la cbr lleva perfin de 50 en lugar de 55, no me disgustaban los michelin, aunque el rendimiento fuera mas bajo que el de los pirelli.
En diciembre tocaba cambiarlos, puse unos pirello sp usados para probar algo mas blando, y con ell frio y un altercado en una rotonda, termine en el suelo. Nada importante. La historia es que quite los sp y me recomendaron unos sportsmar2 con trasera en 55. Tambien me tocaron un poco la suspension pq de serie en estas motos, creo que viene mas bien blanda.
Pues bien, tras cambiar las gomas, la moto se cae sola a las curvas, estas gomas tardan en calentar y a mi solo me dan confianza cuando estan bien calientes. Por la ruta de cebreos a navalperal de pinares, en alguna ocasion me ha deslizado la trasera. No llevo la moto ppr donde quiero como con las pirelli y no trazo bien. Noto muy dura la sensacion de tacto de la goma delantera, sera por la carcasa dura, pero estoy muy muy decepcionado. Voy a quitarlas con unos 1000 km que tienen y a montar unos rosso corsa que son los ultimos que monte en la susi y las sensaciones fueron excelentes, igual que con los corsa 3.
Pregunta; tanta diferencia de sensaciones y de comportamiento de la moto por un cambio de gomas? La delantera no me gusta, me hace ir con miedo y hay veces en tumbadas prologadas, que da la sensacion de que perdera agarre y al suelo. La suspension solo la endurecieron un pelin. Es paranoia mia.? Consejos?
Nota: siempre monto juegos nuevos, del sportsmart2 tambien, solo compre los sp usados para probar.
Gracias
Editado por Rider46 en 10-ago-2014 a las 20:09
|
|
|
10-ago-2014, 21:23
|
#375
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Los ss1 eran mucho mejores. Un poco perezosos quizá pero agarre infinito en carretera y aplomo brutal. Y duraban mucho más. Ya pueden cantar misa en dunlop.
He visto varios juegos de uno y otro gastarse en mis salidas, oido opiniones no basadas en "te quiero vender la burra" en diversas motos de compañeros para poder juzgar.
Si a alguien le gustan más, mejor por el, yo no conozco a nadie.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a BrainBT por este post:
|
|
10-ago-2014, 21:51
|
#376
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2011
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 1000rr 07
Posts: 62
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 2 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
Los ss1 eran mucho mejores. Un poco perezosos quizá pero agarre infinito en carretera y aplomo brutal. Y duraban mucho más. Ya pueden cantar misa en dunlop.
He visto varios juegos de uno y otro gastarse en mis salidas, oido opiniones no basadas en "te quiero vender la burra" en diversas motos de compañeros para poder juzgar.
Si a alguien le gustan más, mejor por el, yo no conozco a nadie.
|
Muchas gracias por tu comentario BrainBT, no veas lo inseguro y jodido que voy con la moto desde que llevo estas gomas. Entiendo que si siempre he llevado pirelli el cambio puede costar, pero no tanto, no soy papaz de llevar la moto tan por su sitio como con pirelli, y eso me hace no ir comodo.
Un abrazo
|
|
|
11-ago-2014, 06:34
|
#377
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Tarragona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 472
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
Los ss1 eran mucho mejores. Un poco perezosos quizá pero agarre infinito en carretera y aplomo brutal. Y duraban mucho más. Ya pueden cantar misa en dunlop.
He visto varios juegos de uno y otro gastarse en mis salidas, oido opiniones no basadas en "te quiero vender la burra" en diversas motos de compañeros para poder juzgar.
Si a alguien le gustan más, mejor por el, yo no conozco a nadie.
|
Buenos días Brian , a mi si me gustan mas .A falta de probarlos en pusta (a mi ritmo medio) te puedo decir que e notado la diferencia y a favor positivo .
Mi compañero también quedó muy contento con su fz1 y le hizo unos 5600 Km a su ritmo muy fuerte
|
|
|
11-ago-2014, 06:57
|
#378
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Madrid
Moto: MV AGUSTA F4 1000R
Posts: 722
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 27 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por ToroR6
Buenos días Brian , a mi si me gustan mas .A falta de probarlos en pusta (a mi ritmo medio) te puedo decir que e notado la diferencia y a favor positivo .
Mi compañero también quedó muy contento con su fz1 y le hizo unos 5600 Km a su ritmo muy fuerte
|
Yo igual.
Contentisimo y me gustan mas ... un compi mio con otra f4r los ha puesto y encantado mas que con la version 1.
A mi me parecen tremendos.
Eso de que no calientan ..no puede ser ..almenos en mi moto calientan y rapido y dando buena sensacion desde frio.
En lluvia aun no he probado pero lo demas..ritmo medio circuito y calle .. tremendos.
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:13.
|
|
|